Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1824 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contabilidad financiera, correlacionado con NIIF /

Contabilidad financiera, correlacionado con NIIF /

Por: Uriel Guillermo Angulo Guiza | Fecha: 2018

El texto Contabilidad Financiera con NIIF 2ª edición, está orientado a los estudiantes del curso de contabilidad financiera o contabilidad general de instituciones técnicas o tecnológicas, en Latinoamérica, a estudiantes de primeros semestres de facultades de contaduría que no traigan conocimiento contable del bachillerato deseosos de nivelar y actualizar las bases contables, y autodidactas que deseen comprender el ciclo contable teórico-práctico y sistematizado. El texto utiliza un lenguaje sencillo y fácil de entender con suficientes ejemplos desarrollados aplicando las NIIF.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Contabilidad financiera, correlacionado con NIIF /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Blender: curso práctico /

Blender: curso práctico /

Por: Marcos Lidon Mañas | Fecha: 2018

Esta obra, acompañada de ejercicios y proyectos, es una guía de referencia con la que el lector aprenderá a utilizar de una manera sencilla y progresiva uno de los programas de diseño 3D con más usuarios en todo el mundo. Blender es un programa que se puede descargar gratuitamente desde su web oficial (sin ningún coste adicional para el usuario). Esto facilita mucho el aprendizaje al lector, ya que dispone de todas las herramientas necesarias para seguir los capítulos del libro. El objetivo principal es el de proporcionar conocimientos básicos y sólidos para que se sienta preparado para dar los primeros pasos en esta industria. El libro se divide en diez capítulos, centrándose en el aprendizaje progresivo de Blender e introduciendo los conceptos generales del 3D. En cada uno de los capítulos va a tener varios retos que pretenden simplificar el gran número de herramientas que se utilizan en Blender, sin entrar en detalles demasiado complejos que puedan entorpecer el aprendizaje. Conforme se avance en el libro el lector irá adquiriendo conocimientos y habilidades que le permitirán sentirse más cómodo con el programa. El libro se centra en algunos aspectos importantes, como son el modelado, la texturización y la iluminación. También se hace una introducción a otros aspectos más avanzados, como la animación, el rigging, la composición y la edición. Todos ellos con pequeños proyectos fáciles de realizar gracias a las indicaciones del libro. También dispone de un amplio material adicional para la realización de los ejercicios. El lector podrá realizar todos los proyectos sin problemas, ya que la presente obra facilita las imágenes y los archivos necesarios para finalizar cada proyecto individualmente. Al finalizar el libro el usuario habrá adquirido un nivel intermedio y podrá empezar a profundizar en sectores más concretos de la industria, como en la creación de personajes, animación, etc.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Dibujo
  • Otros

Compartir este contenido

Blender: curso práctico /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cálculo integral: técnicas de integración /

Cálculo integral: técnicas de integración /

Por: Juan Pablo Cardona Guio | Fecha: 2016

El cálculo integral es una herramienta eficaz en el planteamiento y solución de problemas de aplicación en las diferentes temáticas que hacen parte de la estructura curricular de un programa de ingeniería. El cálculo obliga a detenerse, pensar y razonar cuidadosamente acerca del significado de los conceptos y sus implicaciones, por ello, esta rama de la matemática posee vital importancia en la formación intelectual del futuro ingeniero. Es por esta razón que el objetivo principal de esta obra, es familiarizar al estudiante de las escuelas de ingenierías técnicas y superiores con los métodos básicos del cálculo integral para su posterior aplicación. Al final este curso poseerá las herramientas suficientes para abordar el cálculo de las integrales que aparecen en las aplicaciones, solucionará problemas de aplicación a la ingeniería mediante la formulación de modelos matemáticos adecuados en términos de integrales, reforzando e interrelacionando los conceptos del cálculo diferencial con los del cálculo integral.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cálculo integral: técnicas de integración /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Brock. Biología de los microorganismos /

Brock. Biología de los microorganismos /

Por: Michael T. Madigan | Fecha: 2015

La enseñanza y el aprendizaje Evoluciónan, y nosotros también. Simplificación, actualización, deferencia hacia la historia de la microbiología e ilusión por el futuro caracterizan la 14.a edición del libro Brock Biología de los Microrganismos. A lo largo de tres generaciones, estudiantes y profesores han confiado en la fidelidad, autoridad, consistencia y puesta al día de la ciencia en esta obra para aprender los principios básicos de la microbiología, e interesarse por el futuro de esta disciplina. Con la 14a edición los estudiantes se beneficiarán del énfasis que pone el libro en la investigación de vanguardia, de una introducción integradora en la microbiología molecular moderna, y de la inclusión de imágenes impresionantes. Además, por primera vez, Brock Biología de los Microrganismos se ayuda de la tutoría Mastering Microbiology online de Pearson, como instrumento de evaluación para estudiar desde casa.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Brock. Biología de los microorganismos /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Circuitos eléctricos para la ingeniería /

Circuitos eléctricos para la ingeniería /

Por: Antonio Jesús Conejo Navarro | Fecha: 2004

Este texto va dirigido a estudiantes de ingeniería y de ciencias, que han de conocer en detalle los fundamentos y el análisis de los circuitos eléctricos para emplearlos en sus respectivos campos de aplicación. En el actual contexto de convergencia europea en educación superior, este texto se dirige a estudiantes de grado (ingenierías, ingenierías técnicas, licenciaturas y diplomaturas) en disciplinas científico-técnicas diversas.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Circuitos eléctricos para la ingeniería /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los animales en la bioética: tensión en las fronteras del antropocentrismo /

Los animales en la bioética: tensión en las fronteras del antropocentrismo /

Por: Fabiola Leyton | Fecha: 2019

La bioética implica el cuestionamiento a nivel ético, social, legal o filosófico de todo aquello relacionado con las ciencias biológicas. Aunque en un principio fue pensada solo para los humanos, a lo largo del tiempo ha surgido la necesidad de expandir las obligaciones morales hacia todos los seres vivos. Nuestra actualidad exige una ampliación del registro moral para responder a nuevas preguntas, entre ellas: qué trato reciben los animales no humanos? entendidos como realidades biológicas con capacidad para la experiencia sensitiva de las personas. La presente obra estudia y reflexiona sobre el estado actual de la bioética global para superar las tendencias antropocéntricas. Dividida en dos partes, la primera analiza los conceptos de "sintiencia e intereses" en los animales desde algunas de las teorías más difundidas? el utilitarismo, el contractualismo y el igualitarismo, mientras que la segunda cuestiona y analiza la utilización de los animales en ganadería industrial y en investigación. Con reflexiones y propuestas prácticas, Los animales en la bioética defiende la valorización de la ética animal en la bioética global para que así actúe como herramienta de análisis crítico, educación, sensibilización y cambio a favor de todos los animales, humanos y no humanos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los animales en la bioética: tensión en las fronteras del antropocentrismo /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Analítica de datos para la modelación estructural /

Analítica de datos para la modelación estructural /

Por: Sergio Chión | Fecha: 2016

Las ciencias sociales enfocan su atención en el estudio de los fenómenos sociales, para cuya modelación se identifican los conceptos y la vinculación entre los mismos. A diferencia de las ciencias naturales, la generalidad de estos conceptos no es observable y, por ende, no son medibles en forma directa. La problemática exige el uso de instrumentos y metodologías que analizan estos conceptos de manera indirecta, observando y analizando variables observables que en forma imperfecta captan los referidos conceptos, los cuales reciben la denominación de variables latentes. Los Modelos de Ecuaciones Estructurales constituyen una poderosa herramienta para la estimación y validación de estos modelos de variables latentes. Este libro tiene como objetivo brindar una introducción al importante tema de los modelos de ecuaciones estructurales a través de un enfoque intuitivo, sin descuidar aspectos de basamentos lógicos en el desarrollo del temario.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Analítica de datos para la modelación estructural /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Administración de la cadena de suministro: estrategia, planeación y operación /

Administración de la cadena de suministro: estrategia, planeación y operación /

Por: Sunil Chopra | Fecha: 2017

La gestión de cadenas de aprovisionamiento, o SCM por sus siglas en inglés, comprende la integración de un conjunto de empresas que deben trabajar de manera coordinada para brindar servicios y bienes de alta calidad a un consumidor final. El término cadena de aprovisionamiento hace alusión al conjunto de empresas que intervienen, desde la extracción de la materia prima, hasta la entrega del producto terminado al consumidor final. Por consumidor final se entiende aquel que habiendo adquirido el producto, no lo modificará ni revenderá, sino que lo utilizará o consumirá. La coordinación de las actividades de las cadenas de aprovisionamiento presenta retos para las empresas, debido a que deben coordinar entre clientes y proveedores que, en la mayoría de los casos, no tienen relación de propiedad entre ellas. Mientras que la coordinación de las actividades al interior de una empresa también presenta retos, estas cuentan con la ventaja de tener una visión común, lo que no ocurre con los miembros de las cadenas de aprovisionamiento. Las cadenas de aprovisionamiento implican la gestión del proceso completo, que se inicia con la extracción de la materia prima y termina con la entrega del producto terminado al consumidor final.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Administración de la cadena de suministro: estrategia, planeación y operación /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Competitividad de zonas económicas especiales: caso Perú /

Competitividad de zonas económicas especiales: caso Perú /

Por: | Fecha: 2017

La región de América Latina y el Caribe ha experimentado un crecimiento económico destacable en las últimas dos décadas. En este tiempo, Perú ha logrado consolidarse entre los países que más crecen en la región, sin embargo se observa un estancamiento tanto en el crecimiento regional como en el local, hecho que debe ser observado con mayor detenimiento. El crecimiento de la región se debió, en buena parte, a la dinamización de las economías a través de la apertura de los mercados internos, hecho que propició la atracción de inversión extranjera, el crecimiento y diversificación de las exportaciones así como la generación de empleo. Las Zonas Económicas Especiales (ZEE) fueron consideradas como herramienta importante en este cambio de modelo y han tenido una proliferación exitosa en la mayoría de los países de la región.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Competitividad de zonas económicas especiales: caso Perú /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Administración de las operaciones productivas: conceptos, casos y ejercicios razonados /

Administración de las operaciones productivas: conceptos, casos y ejercicios razonados /

Por: Fernando D´Alessio Ipinza | Fecha: 2017

La empresa es un todo y está constituida por tres columnas básicas que operanintegral, coordinada y racionalmente. Estas columnas tienen en la misión y los objetivosde la organización la brújula que orientará el uso de los recursos y, en la productividad,la herramienta de medición de la gestión. Dichas columnas básicas son: finanzas, quese encarga de conseguir los recursos económicos necesarios que requiere la empresapara operar; operaciones, que transforma los insumos en un producto terminado; ymarketing, que es la encargada de investigar los mercados y detectar las necesidadesreales del consumidor para, finalmente, vender los productos a través de los pertinentescanales de distribución, y así llegar al ansiado mercado de consumidores. Tres áreasunidas por una columna central: recursos humanos, y enlazadas por una quinta área:logística, de entrada y salida.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Administración de las operaciones productivas: conceptos, casos y ejercicios razonados /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones