Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1825 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Introducción al comportamiento organizativo /

Introducción al comportamiento organizativo /

Por: Stephen P. Robbins | Fecha: 2010

Este libro ha sido creado como alternativa al manual exhaustivo de 600 o 700 páginas sobre el comportamiento organizativo. Pretende ofrecer una cobertura equilibrada de todos los elementos clave que componen la disciplina del comportamiento organizativo en un estilo que los lectores encontrarán tanto informativo como interesante. Nos agrada poder afirmar que este manual ha logrado un gran seguimiento en cursos breves y programas ejecutivos, así como en los cursos tradicionales como volumen complementario de otros manuales de experiencias, desarrollo de habilidades, casos y lecturas complementarias.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Introducción al comportamiento organizativo /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gestión de compras /

Gestión de compras /

Por: Joan Escrivà Monzó | Fecha: 2021

Aunque puede parecer un concepto relativamente nuevo, las actividades asociadas a la logística se han utilizado desde la Antigüedad, sobre todo en las operaciones militares, en el despliegue de ejércitos en tiempos de guerra y en la distribución de armamento. La logística se consolidó durante la Segunda Guerra Mundial y, finalizada la contienda, se produjeron importantes cambios, tanto en la situación económica como en las tecnologías, que propiciaron que se extendiera al ámbito de la empresa.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Gestión de compras /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Metodología de la investigación para administradores /

Metodología de la investigación para administradores /

Por: Joaquín García Dihigo | Fecha: 2016

El objetivo del presente libro es eminentemente práctico, recurriendo únicamente a los aspectos teóricos cuando estos sean esenciales para comprender o desarrollar ideas. De ahí que se expongan con mayor profundidad un conjunto de técnicas de investigación que están dirigidas, fundamentalmente, a la administración ya la gestión empresarial. Esta es la modesta contribución que el presente libro pudiera aportar: una recopilación de técnicas actuales utilizadas en ciencias tan de boga como la dirección empresarial, el control de la calidad, la gestión de producción, la investigación de operaciones, la logística, la ergonomía y otras. Se hace especial énfasis en el uso y manejo de la bibliografía. La aplicación del EndNote, como programa para la creación de bibliotecas personales, así como un profuso número de sitios actuales de Internet le transfiere frescura al libro. La inclusión de una gran cantidad de ejemplos sin duda contribuye a esclarecer lo teóricamente expuesto, siendo algunos de estos tomados de tesis doctorales defendidas en los primeros años del presente siglo.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Metodología de la investigación para administradores /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Plan de negocio para pequeñas empresas /

Plan de negocio para pequeñas empresas /

Por: Juan Antonio Flórez Uribe | Fecha: 2015

Con el objeto de facilitar el proceso de elaboración y evaluación del plan de negocio se ha preparado el presente libro, el cual abarca temas centrales como el emprendimiento, cultura empresarial y emprendimiento, factores que posibilitan la creación de empresas. A través de sus capítulos desarrolla: las consideraciones generales a tener en cuenta en el estudio del proyecto; pasos para la creación de la empresa; la elaboración del proyecto y el estudio del mercado; estructura empresarial en cuanto a personal que se va a requerir y su costo; localización y adecuación del proyecto además proyección financiera para llevarlo a cabo. Para facilitar el estudio financiero se ha diseñado un modelo financiero para empresas industriales, comerciales y de servicios, que permite realizar la proyección y evaluación de los estados financieros básicos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Plan de negocio para pequeñas empresas /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Radiocomunicaciones: teoría y principios /

Radiocomunicaciones: teoría y principios /

Por: Jorge Gómez Rojas | Fecha: 2019

EL libro Radiocomunicaciones. Teoría y Principios es una compilación de las notas de clase y los saberes adquiridos por los autores a lo largo de su experiencia académica. Este documento compila la extensa temática de los sistemas de radiocomunicaciones y sintetiza una propuesta para ser implementado en un semestre lectivo dentro de un programa de Ingeniería Electrónica. Este texto es un complemento a las múltiples obras literarias que existen sobre el tópico. El libro está adaptado para el contexto nacional actual y su contenido comprende desde la introducción a los sistemas de radiocomunicación hasta la estimación del canal inalámbrico. Los diversos temas expuestos (sistemas de radio, ruido, propagación, radiación y antenas) vienen acompañados de ejemplos y ejercicios contextualizados
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Radiocomunicaciones: teoría y principios /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Matemáticas financieras: conceptos y aplicaciones /

Matemáticas financieras: conceptos y aplicaciones /

Por: Diego A. Agudelo R. | Fecha: 2019

Las finanzas son unas de las áreas más dinámicas de la economía en las últimas décadas a nivel nacional y global, tanto en las esferas de las finanzas personales, las corporativas y las estatales. Las finanzas competen tanto al joven estudiante que toma un crédito para adelantar sus estudios, como al banquero de inversión que estructura productos financieros complejos para financiar obras de infraestructura. Las finanzas han sido un pilar fundamental del gran progreso económico y tecnológico de la humanidad en los últimos dos siglos. Pero a su vez, el mal uso de las finanzas también ha estado detrás de algunos de los colapsos económicos más grandes. Urge un mayor entendimiento de las finanzas en sus diferentes planos, tanto por parte de los profesionales en el área, los entes reguladores, como del público en general.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Matemáticas financieras: conceptos y aplicaciones /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Narrativas de la historia en el audiovisual colombiano: controversias sobre el pasado en cuatro estudios de caso comparados /

Narrativas de la historia en el audiovisual colombiano: controversias sobre el pasado en cuatro estudios de caso comparados /

Por: Isabel Restrepo Jaramillo | Fecha: 2019

Teniendo en cuenta que tanto la historia escrita como la historia audiovisual constituyen actos de interpretación articulados a los contextos de producción y, en ese sentido, pueden hablarnos tanto del presente en que son producidas, como del hecho histórico que intentan evocar, este libro parte de la premisa que considera el audiovisual y la historia escrita como fuentes y objetos de reflexión sobre los imaginarios de la historia, los usos del pasado y los condicionamientos e incidencias sociales de la producción del conocimiento histórico. Desde esta óptica, se valora el audiovisual como documento social que puede ser leído como un texto enunciado desde una posición en determinada cultura o ideología, resultado de un principio de selección a partir del cual se configura un discurso histórico. La lectura histórica del audiovisual que aqui se propone supone tomar conciencia del carácter de representación de lo que se ve, y emprender una labor interpretativa que tiene en cuenta la servidumbre del producto audiovisual respecto al momento de su realización, prestando especial atención al contraste de imágenes y a los contextos (material, social, político y cultural), así como la pluralidad metodológica que requiere la diversidad de imágenes.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Cine

Compartir este contenido

Narrativas de la historia en el audiovisual colombiano: controversias sobre el pasado en cuatro estudios de caso comparados /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Pubis angelical /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Primera persona /

Primera persona /

Por: Margarita García Robayo | Fecha: 2018

Este libro autobiográfico contiene la mirada honesta e incisiva que caracteriza la obra de Margarita García Robayo. Plantea preguntas sobre la locura, el hastío, la iniciación sexual, la lactancia materna y la intimidad. Y como dice Carolina Sanín: Margarita García Robayo, además de estilo, tiene gracia; está en contacto con un cauce de significación profundo, con una corriente mayor que su individual ingenio, y en esa corriente -su lengua- se sumerge con confianza».
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Novela
  • Otros
  • Literatura colombiana

Compartir este contenido

Primera persona /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Principios de marketing /

Principios de marketing /

Por: Philip Kotler | Fecha: 2018

Vivimos tiempos felices en el campo del marketing. Las últimas novedades de la tecnología digital han dado paso a un marketing innovador, más participativo, más conectado. Más allá de los conceptos tradicionales de marketing de prueba-error, los expertos en marketing de hoy en día han añadido multitud de herramientas novedosas para comprometer a los clientes, crear marcas, y crear valor para el cliente además de establecer la relación con él. En esta era digital, los espectaculares avances en la Internet de las cosas desde redes sociales y teléfonos móviles, aparatos digitales conectados y la potenciación de los consumidores hasta los datos a gran escala o big data y la nueva analítica del marketing han afectado profundamente a los profesionales del marketing y a sus clientes.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Principios de marketing /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones