Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1824 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Álgebra lineal /

Álgebra lineal /

Por: Sergio Edgardo Maldonado Espinoza | Fecha: 2020

El álgebra lineal comprende entre otros temas el estudio de la resolución y operatoria con matrices, vectores, así como su aplicación práctica en diversas situaciones de la vida cotidiana. A continuación se presenta un texto que sirve como herramienta de comprensión y análisis del álgebra lineal, distribuido en tres capítulos con una estructura interna que permite avanzar en el aprendizaje comprendiendo cada método desde su fundamento teórico hasta su aplicación en la resolución de ejercicios. Cada sección cuenta con una importante cantidad de ejemplos resueltos que recomendamos sean leídos y analizados detenidamente durante su etapa de estudio para luego proceder a desarrollar cada una de las guías propuestas al final de la sección. El estudio de las matemáticas se disfruta en plenitud cuando se aborda desde el punto de vista de su aplicación tanto en la vida cotidiana como en el de generación de conocimiento, por lo que se consideró en cada apartado la implementación de problemas aplicados de distintas ramas de la ciencia haciendo un mayor énfasis en el razonamiento lógico y la física. Para que cada estudiante pueda verificar su avance en el aprendizaje y se anime a seguir adelante en el estudio de su curso de álgebra lineal, cada sección contiene un espacio llamado evalúa lo aprendido, el cual contiene ejercicios similares a los desarrollados en el texto, con esto se pretende que el estudiante pueda evaluar su comprensión sobre la temática abordada y plantearse metas de estudio durante todo el trimestre. Enseñar a los estudiantes y verlos madurar en su conocimiento del álgebra lineal durante el curso de un trimestre es un auténtico gozo. Les deseamos lo mejor a ellos y a todos los que utilicen este texto.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Álgebra lineal /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Evaluación del estado nutricional en el curso de vida. Cuadernillo No. 3: evaluación nutricional del infante, del escolar y del adolescente (2 a 19 años) /

Evaluación del estado nutricional en el curso de vida. Cuadernillo No. 3: evaluación nutricional del infante, del escolar y del adolescente (2 a 19 años) /

Por: María Victoria Benjumea Rincón | Fecha: 2023

Este Cuadernillo de la colección, les plantea la temática específica para que el estudiante y el profesional del área de la salud, puedan evaluar el estado nutricional del infante, del escolar y del adolescente (2a 19 años). En él, encontrarán los temas correspondientes a la valoración Global Objetiva del estado nutricional con sus componentes desde la infancia temprana hasta finalizar la adolescencia, período en el cual culmina el proceso de crecimiento lineal del ser humano.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Evaluación del estado nutricional en el curso de vida. Cuadernillo No. 3: evaluación nutricional del infante, del escolar y del adolescente (2 a 19 años) /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Evaluación del estado nutricional en el curso de vida 2: estado nutricional: durante los 1000 días de vida /

Evaluación del estado nutricional en el curso de vida 2: estado nutricional: durante los 1000 días de vida /

Por: María Victoria Benjumea Rincón | Fecha: 2022

La nutrición ha sido reconocida desde el siglo pasado por entidades públicas y privadas como un elemento clave para el desarrollo humano.1-6 El enfoque de los expertos en lo que han denominado la ventana de oportunidad , o los primeros 1.000 días de la vida, es más reciente.7-9 Los estudios muestran que invertir en la promoción de la salud y en la prevención de la malnutrición en este período de la vida tan vulnerable, logra potenciar el crecimiento de los niños como ninguna otra intervención lo puede hacer;10 además, protege a la madre de futuros problemas de salud y nutrición
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Evaluación del estado nutricional en el curso de vida 2: estado nutricional: durante los 1000 días de vida /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ética y liberación animal /

Ética y liberación animal /

Por: Brigitte Juliette Parada Rincón | Fecha: 2019

¿Cuánto tiempo habrá pasado desde la última vez que hombres y mujeres dirigimos la mirada y atención a la experiencia de los "otros" seres vivos que habitan con nosotros en este planeta? Un cuestionamiento como este se podría responder bajo una pers¬pectiva y comprensión claras acerca de la propia experiencia. En efecto, para ponerse en el lugar del otro se precisa una colección de vivencias que otorguen una idea-memoria de las situaciones y de cómo podrían funcionar nuestras mentes para conocer la reacción o nuestro proce¬der posterior a una situación de vida. Así se podría tratar de entender el comportamiento e identidad de esos otros, aun sabiendo que el len¬guaje siempre quedará corto para nombrar aquello que antes nuestra mente ha captado.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ética y liberación animal /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estudios sobre seguridad social /

Estudios sobre seguridad social /

Por: Rafael Rodríguez Mesa | Fecha: 2017

Ha sido nuestro propósito para esta quinta edición, continuar en la profundización del análisis crítico del desarrollo de la seguridad social en Colombia. Estudiar las nuevas instituciones que se han creado en esta materia como consecuencia de los acelerados cambios introducidos en este campo en la legislación colombiana. Hemos dedicado los primeros capítulos a tratar la evolución histórica de la Seguridad Social, sus principios fundamentales, la teoría de los riesgos sociales y las normas constitucionales vigentes en esta área del derecho.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Seguridad social
  • Pensiones
  • Otros

Compartir este contenido

Estudios sobre seguridad social /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Eros a contraluz: el erotismo en la cuentística de Germán Espinosa /

Eros a contraluz: el erotismo en la cuentística de Germán Espinosa /

Por: Orlando Araújo Fontalvo | Fecha: 2014

La obra literaria del escritor cartagenero Germán Espinosa (1938- 2007) es, sin duda, polifacética y extensa1. Su legado comprende novelas, colecciones de cuentos, poemarios, obras dramáticas, libros de ensayos, biografías, artículos periodísticos, entre otros. Sin embargo, el creciente reconocimiento del autor se debe principalmente a sus novelas. Son estas las que en mayor medida han despertado la atención de la crítica nacional e internacional y han llevado a Germán Espinosa a ocupar un lugar destacado en el contexto de las letras latinoamericanas del siglo XX.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Cuento

Compartir este contenido

Eros a contraluz: el erotismo en la cuentística de Germán Espinosa /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ecuaciones diferenciales para ingeniería y ciencias /

Ecuaciones diferenciales para ingeniería y ciencias /

Por: Yunus A. Cengel | Fecha: 2022

Desde hace tiempo, las ecuaciones diferenciales han sido una parte esencial del programa de estudio de la mayoría de las disciplinas en ciencias físicas e ingeniería en todo el mundo. Los científicos y los ingenieros a menudo estudian sistemas que experimentan variaciones, y las ecuaciones diferenciales les permiten estudiar dichos cambios en las variables claves de un sistema y obtener una comprensión más profunda de los fenómenos físicos subyacentes. Este libro tiene el propósito de servir como libro de texto para un primer curso sobre ecuaciones diferenciales, principalmente para estudiantes de ciencias e ingeniería. Es el resultado de los apuntes de clase desarrollados por el primer autor durante años de enseñar ecuaciones diferenciales a estudiantes de ingeniería en la Universidad de Nevada, en Reno; y de tareas hechas en computadora y ejemplos de ingeniería desarrollados por el segundo autor mientras impartía cursos en la Universidad de Rhode Island.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ecuaciones diferenciales para ingeniería y ciencias /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Educación física para la inclusión: del texto al contexto /

Educación física para la inclusión: del texto al contexto /

Por: Javier Eduardo Vanegas Castillo | Fecha: 2019

Desde los inicios, el movimiento hace parte del ser humano convirtiéndose en el punto de partida y de llegada como eje articular en todos los aspectos de la vida; Parlebas citado por Garzón (2016) afirma que: la motricidad como un concepto engloba todas las situaciones motrices, las cuales se refieren a la psicomotricidad o a la sociomotricidad, al mundo del trabajo (ergomotricidad) o al juego o loisir (ludomotricidad); los cuales pueden ser tradicionales o institucionales (deportes) (p. 20), resaltando que el movimiento forma parte fundamental en la realización de casi la totalidad de las actividades humanas. Dado lo anterior, las actividades motrices y más aún las actividades lúdicas o recreativas son fundamentales para el desarrollo psicomotor en el aprendizaje escolar, argumento que comparte Montessori entre otros teóricos de la educación.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Educación física para la inclusión: del texto al contexto /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Danzas folklóricas de Colombia: propuesta didáctica para la educación básica /

Danzas folklóricas de Colombia: propuesta didáctica para la educación básica /

Por: Dorlly J. Arguelles Pabón | Fecha: 2017

Nuestro planteamiento está encaminado a dar una respuesta a este interrogante y en él desatacamos dos objetivos: Que la enseñanza de la danza en la escuela ofrezca la posibilidad de recreo a todos y sobre todo ofrezca dicha posibilidad en una atmósfera recreativa no competitiva en la que cada uno alcance su propio triunfo. Ofrecer al maestro una guía teórico-práctica de los elementos didácticos de la educación física y algunas sugerencias metodológicas que pueden aplicarse en el proceso de enseñanza de la danza.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Danzas folklóricas de Colombia: propuesta didáctica para la educación básica /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Energías renovables no convencionales y cambio climático: un análisis para Colombia /

Energías renovables no convencionales y cambio climático: un análisis para Colombia /

Por: Adriana Gutiérrez | Fecha: 2019

La implantación de una sociedad industrial que ha asumido el concepto de desarrollo como sinónimo de crecimiento económico y que considera la naturaleza infinita ha llevado a la superación de la capacidad de soporte del planeta y puesto en riesgo la vida del ser humano. Es una catástrofe anunciada que se ha ignorado por décadas. El concepto ancestral de planeta como hogar y casa común se ha perdido y ha sido reemplazado por sinónimos como: bien de consumo, vertedero y despensa infinita. La concepción antropocéntrica del desarrollo ha llevado a la humanidad a límites que trascienden la órbita terrestre, como se evidencia en las investigaciones publicadas por la nasa en marzo del 2018 que muestran el descubrimiento de siete planetas rocosos que podrían contener hasta un 5 de su masa compuesta de agua (Wit, Wakeford y Lewis, 2018) y albergar al ser humano cuando la Tierra colapse.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Energías renovables no convencionales y cambio climático: un análisis para Colombia /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones