Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1824 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Administración de los servicios de enfermería /

Administración de los servicios de enfermería /

Por: María de la Luz Balderas Pedrero | Fecha: 2015

1. El libro se organiza en tres partes que se complementan para describir y plantear un panorama general de la Administración aplicada a los servicios de Enfermería. 2. La primera de ellas contiene aspectos relativos a la evolución y teoría general de la Administración, modelos administrativos, técnicas e instrumentos cuya característica es la utilidad de acuerdo a la época. 3. La segunda parte, denominada Administración de servicios, incluye seis capítulos que abordan la Administración de la atención médica, entendida como una de las actividades productivas del sector. Aspectos como la Administración integral, los procesos de servicios, la atención médica, el método para transformar insumos, las técnicas y procedimientos, el departamento de Enfermería y la Administración del proceso de diseño y entrega del servicio. 4. La tercera parte, que contiene aspectos sobre Administración estratégica, se integra con cuatro capítulos que abordan desde la planeación y ejecución de una estrategia, la elaboración del plan estratégico, así como las estrategias, la ética y la investigación.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Administración de los servicios de enfermería /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cicatrices /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contabilidad intermedia /

Contabilidad intermedia /

Por: Álvaro Javier Romero López | Fecha: 2020

Una de las grandes necesidades en el mundo actual es, sin duda, la información financiera, que constituye una base fundamental para la toma de decisiones. La información financiera debe ser: veraz, confiable y oportuna; la confiabilidad de dicha información se sustenta principalmente en su propia construcción, que deberá atender en sus conceptos y valores el contexto histórico y actual de los escenarios económico-sociales, en lo material y lo intangible, de una manera armonizada, que evite discrepancias de criterio en su construcción, de tal forma que sea útil y con validez cierta para todo usuario o institución que la requiera en cualquier parte del mundo. La normatividad contable a través del tiempo ha requerido adecuar su estructura para que los registros y la presentación de la información financiera que se construye este acorde con los requerimientos del mundo que cambia con tanta rapidez. El Mtro. Álvaro Javier Romero López, destacado profesional en el ámbito de la Contaduría Publica, es reconocido por su dedicación a la investigación y difusión del conocimiento, a través de sus diversas obras publicadas sobre la teoría contable y de los grandes cambios que ha tenido la normativa contable en el paso del tiempo. En esta gran obra, la cuarta edición de Contabilidad intermedia, el Mtro. Álvaro Javier y el Mtro. Álvaro David exponen de manera magistral, practica e innovadora, en cada uno de los capítulos que conforman la obra, el conocimiento, aplicación y evaluación, para el desarrollo de competencias de los profesionales de la contaduría publica, docentes, estudiantes y toda persona que tenga interés en la materia; para la construcción, emisión y análisis de la información financiera sustentada en las Normas de Información Financiera (NIF); además de que motivan al lector con una presentación y contenido ágiles, y con herramientas didácticas, reactivos y el uso de la tecnología.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Contabilidad intermedia /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bordes de lo real en la ficción: cine chileno contemporáneo /

Bordes de lo real en la ficción: cine chileno contemporáneo /

Por: Carolina Urrutia Neno | Fecha: 2020

El cine chileno contemporáneo puede ser pensado desde la perspectiva de una ficción que pierde sus fronteras y se desborda hacia lo real para tocarlo, denunciarlo, cuestionarlo, figurarlo. En esa evaporación de los límites es donde encontramos una primera dificultad para pensar en un cine cambiante y con márgenes conflictivos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Bordes de lo real en la ficción: cine chileno contemporáneo /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Alienación y aceleración: hacia una teoría crítica de la temporalidad en la modernidad tardía /

Alienación y aceleración: hacia una teoría crítica de la temporalidad en la modernidad tardía /

Por: Hartmut Rosa | Fecha: 2016

Este libro es un ensayo sobre la vida moderna. No se propone lograr un acabado rigor científico o filosófico, sino formular el tipo "oportuno" de preguntas para que la filosofía social y la sociología se reconecten con las experiencias sociales que experimenta la gente en las sociedades tardomodernas.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Alienación y aceleración: hacia una teoría crítica de la temporalidad en la modernidad tardía /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contabilidad de propiedad, planta y equipo /

Contabilidad de propiedad, planta y equipo /

Por: Óscar Marino Bejarano García | Fecha: 2020

El presente trabajo se origina gracias a la necesidad de establecer de una manera práctica los distintos procedimientos que se requieren para el tratamiento contable de la propiedad, planta y equipo; sin embargo, teniendo en cuenta que esta labor sugiere grandes implicaciones en cuanto a su explicación conceptual y normativa sobre el tema, el objetivo principal de este estudio es presentar el diseño de una serie de flujogramas con un principio de acción didáctico que permitan una descripción clara y eficaz del tema ya mencionado
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía
  • Otros

Compartir este contenido

Contabilidad de propiedad, planta y equipo /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La construcción del personaje público: estrategias teatrales para comunicarse con efectividad /

La construcción del personaje público: estrategias teatrales para comunicarse con efectividad /

Por: Aydel Quintero Díaz | Fecha: 2019

En una ocasión asesoré a un reconocido político que necesitaba mejorar sus habilidades de comunicación oral. Cuando llegué a su oficina, y prácticamente antes de saludar, me dijo con tono prevenido: Tengo una manera de ser y de comportarme por la cual soy reconocido por la opinión pública. Espero que usted no intente convertirme en algo que no soy. El mismo temor de esa persona lo he encontrado en diferentes personas con las que he trabajado, pues en cuanto saben que van a ser entrenados por un actor, a sus mentes acude la idea de lo teatral, algo que está muy alejado del verdadero arte escénico. Identifican el teatro con algo falso, con sobreactuación. De hecho, algunos rechazan la asesoría aludiendo que prefieren ser entrenados por un comunicador social, por un psicólogo o por alguien que practique el coaching. Sin desconocer lo valioso que puede ser el aporte de esos asesores, realmente son los actores quienes, por su condición y estudios profesionales, están más preparados para entrenar en temas relacionados con superar el temor escénico, manejar la voz y el cuerpo en el escenario, expresar sentimientos y emociones de manera creíble, interpretar un texto, etc.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La construcción del personaje público: estrategias teatrales para comunicarse con efectividad /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Compasión y justicia con los animales /

Compasión y justicia con los animales /

Por: Rodrigo Jesús Ocampo Giraldo | Fecha: 2019

La relación con los animales no humanos suele centrarse en definir si ellos poseen un valor intrínseco o cualidades dignas de admiración, y si el reconocimiento de dicho estatus o cualidades conducen a un sentido de la responsabilidad moral de manera análoga, como ocurre en la interacción humana.En este trabajo se intenta reorientar el enfoque de estas reflexiones sosteniendo que el sentido ético del respeto y el compromiso con los animales no humanos es principalmente una representación de orden relacional, inmersa en un escenario de vínculos emocionales. Tal escenario consiste en el dinamismo de afecciones de interés y de sentimientos morales de compasión, benevolencia y justicia, constituyentes de una condición subjetiva necesaria para asumir encuentros valorativos auténticos, cultivo de virtudes y sentidos del deber con un mundo no humano. Lo anterior conduce a plantear algunas preguntas: ¿qué significa pensar en términos de consideración moral en la relación con los animales?, ¿es indispensable reconocer formalmente un estatus moral a organismos no humanos para concederles consideración moral?, ¿cómo se derivan compromisos y responsabilidades de la consideración moral hacia los animales no humanos?, ¿cómo opera la simpatía, la compasión y la justicia en algunas concepciones éticas al momento de dar cuenta del encuentro con los animales no humanos?
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Compasión y justicia con los animales /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Anatomía y fisiología humana /

Anatomía y fisiología humana /

Por: Elaine Nicpon Marieb | Fecha: 2008

Este libro está escrito pensando en ti, el estudiante. La anatomía y la fisiología humanas son algo más que interesantes... son fascinantes. Para ayudarte a que te sientas implicado en el estudio de esta asignatura, hemos incorporado varias peculiaridades a lo largo del libro. El estilo informal en que está escrito te invita a aprender más sobre anatomía y fisiología sin que la materia resulte aburrida ni intimidatoria. Deseamos que disfrutes leyendo este libro.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Anatomía y fisiología humana /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Biología /

Biología /

Por: Scott Freeman | Fecha: 2009

El objetivo fundamental de esta obra es aprender y pensar como un biólogo, en vez de simplemente memorizar, porque los estudiantes de biología de hoy serán los que resuelvan los problemas mañana. Este es el siglo de la biología, no solo por el increíble ritmo de la investigación, sino también porque muchos de los importantes retos de hoy en día, como la escasez de recursos, la sobrepoblación, la extinción de especies, la resistencia a fármacos y el calentamiento global, tienen una naturaleza biológica.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Vegetación

Compartir este contenido

Biología /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones