Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1736 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los procedimientos en propiedad horizontal

Los procedimientos en propiedad horizontal

Por: Martha Elena Ramírez Castaño | Fecha: 2017

La administración de la copropiedad es tal vez una de las tareas de mayor complejidad y responsabilidad en nuestro país y la ocupación que más desgasta también. Para darle acompañamiento a la administración y mitigar el impacto que se cierne sobre él por la enorme responsabilidad frente a la multiplicidad de funciones que le impone la ley, ponemos a su consideración el uso de estos conceptos con los cuales podrán despejar dudas e inspirarse para abrir otras posibilidades de gestión que mejoren la calidad de vida y la protección patrimonial de la comunidad administrada. Este libro es una compilación de datos y resultados tanto positivos como negativos fruto de la experiencia de 20 años de trabajo en el sector más grande de nuestra economía y en el de mayor desarrollo, pero en el que existe mayor informalidad.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los procedimientos en propiedad horizontal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lógica de programación

Lógica de programación

Por: Omar Iván Trejos Buriticá | Fecha: 2017

Durante muchos años he dedicado gran parte de mi tiempo no solo a la enseñanza de la Lógica de Programación, sino al análisis de la enseñanza de dicha Lógica debido, precisamente, a que me he encontrado con que muchas personas confunden la Programación con la Lógica de Programación. La primera involucra el conocimiento de técnicas e instrucciones de un determinado lenguaje a través de los cuales se hace sencillo lograr que el computador obtenga unos resultados mucho más rápido que nosotros. La segunda involucra, de una manera técnica y organizada, los conceptos que nos permiten diseñar, en términos generales, la solución a problemas que pueden llegar a ser implementados a través de un computador.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Lógica de programación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Instalaciones sanitarias sostenibles

Instalaciones sanitarias sostenibles

Por: Raúl Óscar Barreneche | Fecha: 2017

El desarrollo sostenible nos lleva a la búsqueda del uso racional del agua, a la reutilización de las aguas grises, la recuperación de las aguas de lluvias y recuperación de los gases de los desagües cloacales, y particularmente que las instalaciones sanitarias brinden el confort buscado sin producir contaminación ambiental. Su optimización o mejora requiere del proyectista, el análisis en su real dimensión de los parámetros intervinientes como son las características y usos del edificio, sistemas a aplicar y costos de la propuesta. El avance tecnológico brinda nuevos sistemas y materiales, que no siempre garantizan el buen resultado final. La ejecución y control de las instalaciones nos permite el funcionamiento de acuerdo con las pautas establecidas en el proyecto y en concordancia con las normas vigentes. Como usuarios debemos hacer uso responsable de las instalaciones sanitarias y realizar su mantenimiento. Desde esta concepción pretendo reunir, en forma clara y sencillo análisis, un texto de formación teórica y general que sea capaz de suministrar información práctica. No pretende ser la respuesta a todos los problemas que se plantean en las instalaciones sanitarias, por ello dejo abierta la puerta de la creatividad y de la perfectibilidad de las posibles soluciones dadas.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Instalaciones sanitarias sostenibles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Laboratorio de circuitos electrónicos II: prácticas

Laboratorio de circuitos electrónicos II: prácticas

Por: Raymundo Barrales Guadarrama | Fecha: 2017

En aquel manual se plantea el propósito principal de permitir que el alumno descubra, por un camino distinto, los principios de la teoría, así como encontrar sentido físico a lo que estudia de forma teórica. En el mismo manual se puntualiza que las prácticas en él presentadas se diseñaron como un complemento experimental de un primer curso de circuitos electrónicos. Los conceptos básicos estudiados en cualquier disciplina de conocimiento derivarán, por lógica, en aplicaciones sencillas de estos conocimientos y, cuando estas aplicaciones básicas pueden organizarse integral y jerárquicamente para formar un sistema funcional, la comprobación experimental del funcionamiento de la solución material correspondiente a un diseño abstracto haría válido el conjunto de hipótesis planteadas al inicio del diseño del sistema.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Laboratorio de circuitos electrónicos II: prácticas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Indicadores de gestión. Manual básico de aplicación para Mipyme

Indicadores de gestión. Manual básico de aplicación para Mipyme

Por: Gustavo García Cediel | Fecha: 2016

Una gran parte del desarrollo económico colombiano está fundamentado en las microempresas, pues son estas las que presentan una mayor participación en la estructura empresarial, lo que representa grandes beneficios en términos de empleo e ingresos fiscales, entre otras externalidades positivas. Una de las falencias que diferentes estudios señalan para este tipo de estructura empresarial es la falta de profesionalización de sus propietarios lo que facilita su desaparición en el mediano plazo y su poca efectividad al afrontar grandes desafíos y las nuevas realidades de la economía global.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Indicadores de gestión. Manual básico de aplicación para Mipyme

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Marketing, una herramienta para el crecimiento

Marketing, una herramienta para el crecimiento

Por: Gustavo Prettel Vidal | Fecha: 2016

Este texto, resalta en todos sus apartes la importancia del marketing para las organizaciones de hoy, comoquiera que su función está enmarcada dentro del compromiso de lograr crecimiento para las compañías, como resultado de la satisfacción de las necesidades del mercado, con productos o servicios estructurados para tal fin. Para cumplir con este compromiso, los ejecutivos de marketing deben desarrollar de manera sistemática un proceso de actividades, que incluye la evaluación del entorno micro y macro, la evaluación interna de la empresa, la identificación del segmento objetivo y su perfil, la definición de la estrategia para el posicionamiento, la identificación e implementación de programas estratégicos Mezcla de marketing y la evaluación de resultados, entre otras; aspectos estos que hacen parte de la esencia de este libro. Fundamentos de Marketing, entrega al estudiante las bases para el entendimiento de las diferentes teorías del marketing que tratará durante su proceso académico, para luego aplicarlas en su ejercicio profesional, a docentes entregarles un texto que fortalezca sus conocimientos y sirva de guía que ayude a su labor académica, y a miembros de departamentos de mercadeo de las empresas, ponerlos en capacidad de ser innovadores en la creación de valores y soluciones a los problemas de los mercados.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Marketing, una herramienta para el crecimiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Guía para elaborar el plan de cuentas con NIIF, taxonomía contable vs tesauro contable

Guía para elaborar el plan de cuentas con NIIF, taxonomía contable vs tesauro contable

Por: Carlos Augusto Rincón Soto | Fecha: 2015

Anteriormente, enseñar la elaboración de un plan de cuentas había sido anulado en muchos países, por la existencia de un plan único o estandarizado. Esto pudo facilitar la práctica del registro, pero suspendió la enseñanza de conceptos importantes para comprender la sistemática del flujo contable. En el adiestramiento contable se dejó de asociar el flujo completo de entrada-procesos y salidas por solamente parte del proceso como un determinante de la práctica contable, el registro, el documento y las cuentas, como plataforma general del aprendizaje la integración de las NIIF, como regulación de salidas de información para un grupo de Usuarios, ha posibilitado nuevamente reformular el proceso de enseñanza, aprendizaje y evaluación de la contabilidad. Este texto intenta ser una incipiente mirada a la enseñanza sistémica de la contabilidad, dejando e/aro que hay todo un campo de conceptos y teorías contables por abordar lo interesante de esta mirada, es su aplicación práctica en la realidad empresarial. Entonces este texto no solamente sirve a los estudiantes, sino también a los profesionales para comprender mejor el sistema de información contable de cada empresa y su relación Con los Usuarios y el Producto taxonómico.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía para elaborar el plan de cuentas con NIIF, taxonomía contable vs tesauro contable

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Homeopatía veterinaria aplicada

Homeopatía veterinaria aplicada

Por: Álvaro Millán Macías | Fecha: 2015

La historia de la medicina demuestra que la Homeopatía es una ciencia. Las investigaciones científicas publicadas al respecto se cuentan por miles, y se dispone de una amplia variedad de casos clínicos resueltos y publicados en libros y revistas especializadas. Sin embargo, los intereses comerciales en la industria farmacéutica han hecho que la ciencia homeopática caiga en descrédito. Pero a pesar de eso, los hechos históricos y los fundamentos científicos que avalan esta rama de la medicina pueden considerarse como irrefutables.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Homeopatía veterinaria aplicada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual de teoría de la comunicación II: pensamientos latinoamericanos

Manual de teoría de la comunicación II: pensamientos latinoamericanos

Por: Alejandro Barranquero Carretero | Fecha: 2018

Este segundo volumen recorre la historia de la teoría de la comunicación a partir de los aportes teóricos de América Latina en este campo. Los autores analizan las influencias de los paradigmas estadounidense y europeo sobre la región, y observan cómo el subcontinente intenta readaptar o suprimir estos aportes, en especial en un periodo como el de la segunda mitad del siglo XX en el que la lucha emocional e identitaria por lo propio comienza a determinar los rasgos de un pensamiento autónomo y diferenciado de otras regiones. El libro se divide en dos partes. La primera está dedicada a la contextualización histórica de la investigación. La segunda aborda la investigación en Latinoamérica a partir de tres grandes ejes: intelectual, institucional y biográfico. El enfoque intelectual da cuenta de las principales ideas, paradigmas y aproximaciones teórico-conceptuales que conformaron los pensamientos latinoamericanos durante la segunda mitad del siglo XX. En el enfoque institucional se describen las instinstuciones que jugaron un papel trascendental tanto en el surgimiento de estos pensamientos como en la conformación de sus principales rasgos intelectuales. Finalmente, el enfoque biográfico hace referencia a la vida y obra de algunos de los intelectuales más influyentes de la región.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manual de teoría de la comunicación II: pensamientos latinoamericanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual de semiología oral

Manual de semiología oral

Por: María Rosa Buenahora Tobar | Fecha: 2014

El examen completo de la cavidad oral, que se supone de rutina en cualquier consulta odontológica, debe ser exhaustivo no solo en la búsqueda de las enfermedades de los tejidos dentales, tejidos de soporte, y su correlación con la articulación temporomandibular y la oclusión; de manera insistente, debe encaminarse también a descartar la presencia de alteraciones potencialmente malignas de la mucosa bucal (APM) (2). Lo anterior en razón a que la incidencia de cáncer oral ha aumentado progresivamente en los últimos años, de acuerdo con la OMS, no solamente en Colombia sino en el mundo, con un agravante: la baja prevalencia de estas patologías dificulta su enseñanza, por lo que los profesionales pasan por alto situaciones clínicas; es decir, no se diagnostican ni se atienden.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manual de semiología oral

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones