Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1736 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Neuroeducación para educadores: el cómo y el porqué de las dificultades de aprendizaje de nuestros niños

Neuroeducación para educadores: el cómo y el porqué de las dificultades de aprendizaje de nuestros niños

Por: Elsa Beatriz Niripil | Fecha: 2017

La problemática de las dificultades escolares y la definición de los cuadros clínicos que las presentan es un tema en permanente discusión entre especialistas, educadores y miembros del equipo de salud que atienden la demanda educativa (Scioto, 2001).
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Neuroeducación para educadores: el cómo y el porqué de las dificultades de aprendizaje de nuestros niños

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Neuropedagogía: hacia una educación cerebro-compatible

Neuropedagogía: hacia una educación cerebro-compatible

Por: Rosana Fernández Coto | Fecha: 2017

Partiendo de los planteos y las investigaciones de Whitehead y Russell sobre la teoría de los "tipos lógicos", el antropólogo Gregory Bateson y Robert Dilts, investigador de PNL (Programación Neurolingüística), desarrollaron la teoría de los niveles lógicos de aprendizaje y cambio. Los procesos de cambio que se producen en todo aprendizaje vivencial y/o escolar transcurren en distintos niveles.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Neuropedagogía: hacia una educación cerebro-compatible

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Narrativas Pedagógicas y TIC: experiencias de supervisión, gestión directiva y práctica docente

Narrativas Pedagógicas y TIC: experiencias de supervisión, gestión directiva y práctica docente

Por: Pablo Rubén Tenaglia | Fecha: 2019

El siglo XXI y todos los cambios producidos en función del avance de la Era Digital hacen que los docentes se deban adaptar a un nuevo paradigma didáctico con diferentes competencias a adquirir en función de las demandas de los estudiantes.A su vez, en este nuevo y potencial marco educativo, las narrativas propician ser un buen género para la socialización e intercambio de experiencias pedagógicas significativas. Éstas, siempre a partir de su sistematización y documentación posibilitan la circulación constante de buenas prácticas educativas, actos de gestión y/o supervisión, las que facilitan una nueva forma de enseñar a partir de las nuevas ganas de aprender
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Narrativas Pedagógicas y TIC: experiencias de supervisión, gestión directiva y práctica docente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Química: la ciencia central

Química: la ciencia central

Por: Karen C. Timberlake | Fecha: 2014

Química, la ciencia central ha sido el texto líder en química general durante décadas debido a la claridad de su redacción, su exactitud científica y su enfoque actualizado, así como por sus ejercicios sólidos y su consistencia en el nivel de cobertura. La decimosegunda edición es resultado de la revisión más ambiciosa de este libro hasta el momento, y de la incorporación de nuevas ideas sobre cómo enseñar química, sin perder las características relevantes que han distinguido a este libro. Los elementos gráficos se mejoraron para hacer accesible la química mediante la visualización de conceptos. Los diseños nuevos en las ilustraciones integran más estrechamente los materiales fotográficos en las figuras que transmiten los principios químicos, en tanto que la nueva sección titulada IMAGINE formula preguntas para contestarse al examinar las figuras. Cuenta asimismo con descripciones de estrategias de resolución de problemas y destaca muchas aplicaciones importantes de la química en la vida cotidiana. Química, la ciencia central ofrece las bases de la química moderna apoyadas en una serie de nuevas metodologías como el uso de Internet y de herramientas web, particularmente de MasteringChemistry®.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Química: la ciencia central

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Organización total

Organización total

Por: Sergio Luis Naumov García | Fecha: 2011

De todas las alternativas que pueden existir para enfocar la elaboración de un prólogo, he optado por referirme a lo que me provoca y sugiere la lectura del libro Organización total, desde la perspectiva personal de haber sido profesor, jefe, amigo y ahora admirador del maestro Sergio Naumov García, autor de este estupendo trabajo académico. Nunca imaginé el cúmulo de emociones que habría de experimentar con la lectura y reflexión de todos y cada uno de los temas, conceptos, herramientas de Análisis, paradigmas, anécdotas, ejemplos y casos que con singular habilidad, autoridad y dominio se exponen a lo largo de los once capítulos en que está dividido el amplio y comprensivo trabajo que nos ofrece el maestro Naumov. Después de casi treinta años en que fui su profesor en la licenciatura y de aproximadamente veinticinco años en que me correspondió ser su jefe en el consorcio empresarial en que ambos colaboramos en la década de 1980, he constatado los alcances de su notable crecimiento profesional y madurez personal, conseguidos gracias a sus evidentes cualidades como persona de inteligencia superior, voluntad férrea y de gran entusiasmo y disciplina en todo lo que emprende y asume en su fructífera vida.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Organización total

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Precálculo

Precálculo

Por: Idalia Cantú Martínez | Fecha: 2015

La obra Precálculo, realizada por la Universidad de Monterrey, en su segunda edición tiene como objetivo dotar a los estudiantes del conocimiento matemático que les permita desarrollar las habilidades cognitivas necesarias para la consecución de los aprendizajes que se espera obtengan durante el estudio de esta rama de las matemáticas. Entre las novedades se encuentran una serie de ejercicios que les permitirá, tanto a estudiantes como a profesores, entender los temas que en este libro se desarrollan, lo que les permitirá aplicarlos en su vida cotidiana. Asimismo, también encontrarán tres nuevas secciones: Frases célebres en las que se ven involucradas la educación o las matemáticas como dato cultural; Un poco de historia en donde se muestra de una manera breve el inicio de las matemáticas, y finalmente Contenido matemático, la cual se divide en dos partes (teoría y práctica) que permiten el mejor entendimiento del tema a tratar.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Precálculo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Relaciones humanas: comportamiento humano en el trabajo

Relaciones humanas: comportamiento humano en el trabajo

Por: Andrew J. Dubrin | Fecha: 2008

El propósito de esta obra es ayudar a los lectores a mejorar sus habilidades interpersonales en el trabajo. Al mejorarlas, tendrán mejores oportunidades de capitalizar otras habilidades. Esta obra será muy útil para las personas que comprenden la importancia del desarrollo de las habilidades interpersonales y que conocen el peso que el término relaciones humanas tiene. Debido a que las relaciones interpersonales contribuyen de modo importante a la eficiencia del liderazgo, el texto está adaptado para quienes asisten a cursos de capacitación en liderazgo y supervisión que dan mayor importancia a las habilidades interpersonales que a la teoría e investigación del liderazgo.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Relaciones humanas: comportamiento humano en el trabajo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Primera persona

Primera persona

Por: Margarita García Robayo | Fecha: 2018

Este libro autobiográfico contiene la mirada honesta e incisiva que caracteriza la obra de Margarita García Robayo. Plantea preguntas sobre la locura, el hastío, la iniciación sexual, la lactancia materna y la intimidad. Y como dice Carolina Sanín: Margarita García Robayo, además de estilo, tiene gracia; está en contacto con un cauce de significación profundo, con una corriente mayor que su individual ingenio, y en esa corriente -su lengua- se sumerge con confianza».
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Novela
  • Otros
  • Literatura colombiana

Compartir este contenido

Primera persona

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Semiótica del consumo: una aproximación a la publicidad desde sus signos

Semiótica del consumo: una aproximación a la publicidad desde sus signos

Por: Eduardo Yalán Dongo | Fecha: 2019

Dentro de la publicidad y el marketing, la semiótica posee doble objeto de uso: dirigida al análisis del mercado de consumo y vinculada a la estrategia publicitaria. Sobre la primera, la semiótica es aplicada a la investigación de mercado para ejecutar el benchmarking de la marca, la evaluación pre-test y post-test de las significaciones de producto, la relevancia cultural de los mensajes y el análisis de las perspectivas del consumidor en los contextos comerciales. Por otro lado, la ciencia de los signos funciona como herramienta de creación de significación para la estrategia de comunicación desde la gestión de marca (branding) hasta la elaboración conceptual y gráfica publicitaria. Así pues, investigación y creación se han convertido en las dos aristas de la semiótica presente en el marketing y la publicidad.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Publicidad

Compartir este contenido

Semiótica del consumo: una aproximación a la publicidad desde sus signos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El psicoanálisis y sus diagnósticos

El psicoanálisis y sus diagnósticos

Por: Sergio Campbell | Fecha: 2019

Si el psicoanálisis se trata de una práctica cuyo efecto es una transformación subjetiva; y si dicha práctica es posible por el deseo del analista, que es lo que permite la instauración de la transferencia, motor de la experiencia analítica, ¿cuál sería el beneficio de utilizar diagnósticos? Si tal como afirmara Lacan, que toda resistencia es la resistencia del analista, los diagnósticos, ¿no serían funcionales a la resistencia del analista? Y si esto fuera así, ¿ a qué se resiste un analista, si no es a su propio deseo? Ser quemados por el fuego del amor, tal es el riesgo de nuestra profesión, le escribió Freud a Jung, y hablaba de la transferencia.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El psicoanálisis y sus diagnósticos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones