Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1824 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Análisis de circuitos en ingeniería /

Análisis de circuitos en ingeniería /

Por: William H. Hayt | Fecha: 2019

El público al que va dirigido un libro define su contenido, y es un factor importante en las decisiones grandes y pequeñas, especialmente en lo que se refiere tanto al ritmo como al estilo general de escritura. En consecuencia, es primordial observar que los autores han tomado la decisión consciente de escribir este libro para el estudiante, y no para el profesor. Nuestra filosofía subyacente es que la lectura del libro debe ser placentera, a pesar del nivel de detalle técnico que deba tener. Cuando vemos en retrospectiva a la primera edición de Análisis de circuitos en ingeniería, es claro que se desarrolló específicamente para ser más una conversación que un discurso seco y aburrido acerca de un conjunto de temas fundamentales. Para mantener el estilo conversacional, hemos tenido que trabajar ampliamente en la actualización del libro de modo que siga hablando al grupo cada vez más diverso de estudiantes que lo usan en todo el mundo.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Análisis de circuitos en ingeniería /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contabilidad administrativa: un enfoque estratégico para la competitividad /

Contabilidad administrativa: un enfoque estratégico para la competitividad /

Por: David Noel Ramírez Padilla | Fecha: 2019

En esta edición, hemos enriquecido los diferentes capítulos tanto en contenido, como en el estilo de presentar la información de tal manera que facilite el aprendizaje de los estudiantes. Conservamos la organización del contenido en cinco secciones, porque ello facilita a los docentes y estudiantes el aprendizaje de las áreas que incluyen esta disciplina; en estas secciones agrupamos las diferentes técnicas y herramientas que ofrecen cada una de las áreas que integran este campo de la contabilidad administrativa.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Contabilidad administrativa: un enfoque estratégico para la competitividad /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Administración del capital humano /

Administración del capital humano /

Por: William B. Werther | Fecha: 2019

Nuestra premisa se basa en que las organizaciones modernas constituyen la innovación más importante de nuestra era porque de su éxito o fracaso depende el bienestar de los habitantes del planeta. Las organizaciones logran sus objetivos mediante la combinación efectiva y eficiente de sus recursos, para poner en práctica sus estrategias. Uno de los recursos más valiosos que posee lo constituye el capital humano que prepara y lleva a cabo dicha estrategia. En términos sencillos, la forma en que una organización obtenga, mantenga y retenga dicho capital equivale a un factor decisivo de su éxito o fracaso.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Administración del capital humano /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  200 tareas en terapia breve: individual, familiar y de pareja /

200 tareas en terapia breve: individual, familiar y de pareja /

Por: Mark Beyebach | Fecha: 2010

Me gustaría que de hoy a la próxima entrevista estuvieras muy atento a todas las ocasiones en que superas la tentación de darte un atracón y que te fijes en cómo lo consigues. Os propongo un juego: que de aquí a dentro de un par de semanas, cuando nos veamos de nuevo, cada uno de vosotros escoja dos días por semana para simular esta especie de milagro que habéis descrito en la entrevista de hoy, para actuar como si el problema que os trae aquí se hubiera ya solucionado. El cometido de cada uno es no sólo simular el milagro esos días que escoja, sino tratar de descubrir en qué días están simulándolo los demás miembros de la familia.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Psicología

Compartir este contenido

200 tareas en terapia breve: individual, familiar y de pareja /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A la escucha del sentido: conversaciones con Marc-Antoine Vallée /

A la escucha del sentido: conversaciones con Marc-Antoine Vallée /

Por: Jean Grondin | Fecha: 2014

La labor del filósofo no debería ser crear sentido. En realidad, ¿quién podría jactarse de haberlo hecho alguna vez? ¿Qué sentido sería aquel que hubiera creado uno mismo, un sentido que de un modo u otro no remitiera más allá de nosotros mismos? El sentido -escribe Jean Grondin- solo está allí donde nos sentimos apresados, aspirados, transportados fuera de nosotros mismos.»1 Corresponde al filósofo pensar esta experiencia, es decir, explicar, dando muestras de una atención sostenida, el sentido que existe siempre en nuestras vidas en varios niveles, incluso un sentido que puede estar tan cerca de nosotros, tan unido a nuestras vidas, que a veces se tiende a olvidar. Esa labor deriva sin duda del hecho de que la experiencia del sentido es a la vez una realidad muy simple y corriente, es decir, familiar para todo el mundo, y también una realidad compleja, plural y equívoca. ¿Cómo se puede pensar la experiencia del sentido? Creo que esta pregunta filosófica es el núcleo de los distintos trabajos de Jean Grondin y se imponía, por tanto, como hilo conductor de la serie de entrevistas reu­nidas en este volumen.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

A la escucha del sentido: conversaciones con Marc-Antoine Vallée /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El abismo lógico: (Borges y los filósofos de las ideas) /

El abismo lógico: (Borges y los filósofos de las ideas) /

Por: Manuel Botero Camacho | Fecha: 2009

Este libro explora un fenómeno que se repite en algunos textos del escritor argentino Jorge Luis Borges (1899-1986). Está compuesto por nueve capítulos, que corresponden al análisis de la reescritura de nueve distintas propuestas filosóficas. Las propuestas están cobijadas bajo la misma doctrina: el idealismo. Es un libro que se escribe para validar la propuesta de un método de lectura que cuenta a la vez con una dosis de ingenio y con planteamientos rigurosos, permitiendo así un tipo de análisis que, siendo sistemático, es también lúdico, conservando de este modo las funciones fundamentales de la literatura. No pocas conjeturas ha habido acerca de las intenciones de Borges o de sus creencias.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El abismo lógico: (Borges y los filósofos de las ideas) /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Acción colectiva, gestión territorial y gobernanza democrática en Bogotá /

Acción colectiva, gestión territorial y gobernanza democrática en Bogotá /

Por: | Fecha: 2015

La Gestión Urbana había sido entendida inicialmente como el conjunto de actividades o acciones que deben ejecutarse para cumplir con un objetivo o un conjunto de objetivos planteados por los planificadores urbanos o por los agentes gubernamentales. Esta perspectiva ha tenido que ampliarse en la medida en que se reconoce la complejidad de las problemáticas urbanas y de su gestión; ello implica el reconocimiento de la actuación e interacción de los diferentes actores públicos, privados, de la sociedad civil y de la cooperación internacional.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Acción colectiva, gestión territorial y gobernanza democrática en Bogotá /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Actores, prácticas y sentidos de la participación local en Bogotá /

Actores, prácticas y sentidos de la participación local en Bogotá /

Por: | Fecha: 2011

Este libro presenta los resultados del proyecto de investigación Actores, prácticas y sentidos de la participación local en Bogotá, propuesto por la línea 'Gobierno, gestión local y ciudadanía' del Grupo de Investigación de la Maestría en Gestión Urbana (Gi_MGU) de la Universidad Piloto de Colombia (UPC). Esta línea se ha venido ocupando del estudio y análisis de las transformaciones políticas que han operado en las ciudades capitales latinoamericanas. Por tanto, ha realizado investigaciones en torno a temáticas como gobierno y gestión pública; confianza, gobernabilidad y ciudadanía y gestión democrática local; participación, redes sociales, acción colectiva y gestión urbana alternativa.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Actores, prácticas y sentidos de la participación local en Bogotá /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Administración de proyectos /

Administración de proyectos /

Por: Erik W. Larson | Fecha: 2021

Nuestra motivación al escribir este libro sigue siendo proporcionar una visión realista y sociotécnica de la administración de proyectos. En el pasado, los libros de texto sobre administración de proyectos se centraban casi exclusivamente en las herramientas y procesos utilizados para administrar proyectos y no en la dimensión humana. ¡Esto nos desconcertó, ya que la gente, no las herramientas, llevan a cabo proyectos! Si bien creemos firmemente que dominar las herramientas y los procesos es esencial para el éxito de la administración de proyectos, también consideramos que la eficacia de estas herramientas y métodos está formada y determinada por la cultura prevaleciente en la organización y la dinámica interpersonal de las personas involucradas. Por lo tanto, tratamos de proporcionar una visión holística que se centra tanto en las dimensiones técnicas como en las sociales y en cómo interactúan para determinar el destino de los proyectos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Administración de proyectos /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Administración de proyectos: la clave para la coordinación efectiva y ágil de actividades y recursos /

Administración de proyectos: la clave para la coordinación efectiva y ágil de actividades y recursos /

Por: Adán López Miranda | Fecha: 2024

Todo proyecto debería partir de un problema que se quiere resolver o de una oportunidad que se presente, y así fue como nació la idea de este libro. Durante más de 30 años hemos realizado proyectos e impartido la materia de Administración de proyectos, pero no había un libro que cubriera los temas esenciales, que estuviera escrito originalmente en español y que fuera adecuado a una audiencia latinoamericana, con casos y reflexiones apropiados. Nuestra motivación para escribir el libro fue ofrecer un recurso didáctico, rico en ejercicios, problemas y casos, que sirviera de apoyo para la administración de proyectos, tanto a estudiantes como a profesionistas y, en general, a todos a quienes realizan uno o más proyectos, y que buscan un libro que los guíe en el proceso de desarrollo. Decidimos que el libro abarcara desde la evaluación de los proyectos, porque de ahí nace la justificación de estos, hasta la entrega del producto y cierre del proyecto. En cada capítulo se describe el enfoque predictivo, ágil e híbrido. Así, el contenido del libro cubre un vacío que encontramos en muchos textos previamente elaborados que se enfocaban en la evaluación de los proyectos o en la administración (planeación, control y cierre) pero no en ambos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Administración de proyectos: la clave para la coordinación efectiva y ágil de actividades y recursos /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones