Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1824 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia de la Filosofía 2o. Bachillerato /

Historia de la Filosofía 2o. Bachillerato /

Por: Andrea Belenchón Marco | Fecha: 2020

Cuando en contextos curriculares se plantea la enseñanza y el aprendizaje de la filosofía, surge de inmediato el dilema sobre si se trata de enseñar a filosofar o más bien de enseñar filosofía. La primera de estas alternativas es la que trazó Kant como respuesta a la exigencia de la Ilustración, y que quedó reflejada en el lema que él mismo enunció como Sapere Aude!: ¡Atrévete a pensar libremente, sin tutores!. Se distanciaba así del aprendizaje histórico de la filosofía porque consideraba que los conocimientos por sí solos no son suficientes y porque creía que nadie tendría que aprender filosofía si no aprendía al mismo tiempo a pensar. Por el contrario, la segunda opción, que sostiene la posibilidad de enseñar filosofía, fue defendida por Hegel. Para este pensador, la filosofía podía ser enseñada y aprendida como cualquier otra disciplina del conocimiento. Su postura es la reacción a la interpretación extrema del solo se puede enseñar a filosofar kantiano, pero es, sobre todo, la convicción de que la historia de la filosofía no es algo aleatorio o accidental con respecto al conjunto del devenir histórico de la humanidad
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Historia de la Filosofía 2o. Bachillerato /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Humanismo negro /

Humanismo negro /

Por: Jürgen Paul Schwindt | Fecha: 2022

La interpelación a la filología es una exhortación no solo de una disciplina tradicional en torno a la reformulación de las premisas de la interpretación, sino una crítica corrosiva del humanismo. Para Jürgen Paul Schwindt, la filología deja al descubierto la "utopía negativa" de un humanismo después o antes de todo humanismo: un "humanismo negro". Negro porque, luego de haber descartado cualquier comprensión de lo humano que opere con imágenes preestablecidas, toda enunciación al respecto es hecha a partir del esquivo fundamento de rendimientos lingüísticos claves en un campo -la filología, la interpretación y, por sobre todo, la lectura- todavía por explorar. En contra de cualquier lectura categórica o edificante, los ensayos de Humanismo negro se enfocan en los efectos dislocadores que el leer puede aparejar, confrontándose a nuestras ideas preconcebidas.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Humanismo negro /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Humor político audiovisual en Colombia: de los gloriosos años noventa en televisión a Internet como alternativa /

Humor político audiovisual en Colombia: de los gloriosos años noventa en televisión a Internet como alternativa /

Por: María Alejandra Medina Cartagena | Fecha: 2017

Para muchos el humor político murió en Colombia el 13 de agosto de 1999. Ese día fue asesinado el periodista y humorista Jaime Garzón, quien en los años noventa creó personajes de talantes tan críticos como inolvidables para el público, como Godofredo Cínico Caspa, Dioselina Tibaná, Heriberto de la Calle, entre otros. Pero después del asesinato de Garzón el humor político siguió su marcha, puesto que en el país hubo más producciones de crítica política con humor durante esa misma década y en los primeros años del siglo xxi.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Humor político audiovisual en Colombia: de los gloriosos años noventa en televisión a Internet como alternativa /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Inmunología de Rojas /

Inmunología de Rojas /

Por: | Fecha: 2023

Con el paso de los años el estudio de los mecanismos innatos parecía haberse quedado suspendido en el tiempo, ya que estos habían sido descritos como repetitivos y estereotípicos, pero la realidad es otra; cada vez más interesantes y novedosos mecanismos de respuesta innata están siendo descritos, e inclusive aparecen nuevas formas terapéuticas para enfermedades con sobreexpresión o ausencia de estos mecanismos innatos. Por lo tanto, escribir acerca de la inmunología actual requiere a la vez de un amplio conocimiento y de una gran capacidad de sintaxis, que se ve reflejado en este libro, hoy llamado en honor a su creador e impulsor de la inmunología en Colombia, Inmunología de Rojas, que completa medio siglo de existencia desde su origen
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Inmunología de Rojas /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Innovación y prácticas pedagógicas en la educación superior: perspectivas teóricas, investigación y experiencias /

Innovación y prácticas pedagógicas en la educación superior: perspectivas teóricas, investigación y experiencias /

Por: | Fecha: 2017

Este libro se publica en conmemoración de los cinco años de la creación del Centro de Enseñanza y Aprendizaje de la Universidad del Rosario (cea-ur) bajo la dirección de Nohora Pabón Fernández. La visión inicial del cea-ur fue la de transformar las prácticas docentes universitarias para el mejoramiento de la docencia y el aprendizaje. Con este horizonte, el cea-ur tiene como misión el mejoramiento continuo y la búsqueda de la innovación en los procesos de enseñanza y aprendizaje a través del estudio, la formación y la investigación en el campo de la educación y la pedagogía (cea-ur, página de internet).
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Innovación y prácticas pedagógicas en la educación superior: perspectivas teóricas, investigación y experiencias /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Investigaciones fenomenológicas /

Investigaciones fenomenológicas /

Por: Guillermo Hoyos Vásquez | Fecha: 2012

Somos temporalidad y corporeidad en nuestro existir, presente viviente, contingencia, finitud, acontecer y seremos nuestra memoria. Quizá por esto mismo publicamos compilaciones de nuestros trabajos dispersos. Reúno, en este libro de ensayos en fenomenología, quince trabajos que ayudarán a comprender el desarrollo de mi pensamiento en temas de fenomenología, especialmente en la tradición inaugurada por Edmund Husserl. El primer trabajo de estas investigaciones es mi traducción al español de mi aporte al homenaje, que le ofrecimos sus alumnos de la Universidad de Colonia, al Maestro el Profesor Ludwig Landgrebe (1902-1991). En ese momento, 1972, terminaba mi disertación doctoral bajo su dirección sobre la idea de responsabilidad desde la intencionalidad en la fenomenología de Husserl; tenía la sospecha de que en las múltiples alusiones del fundador de la fenomenología al tema de la teleología de la intencionalidad y sus relaciones estrechas con la idea de teleología de la historia había un tema central para la fenomenología husserliana.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Investigaciones fenomenológicas /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  José Agustín Blanco Barros: obras completas: II encomiendas, haciendas y publos /

José Agustín Blanco Barros: obras completas: II encomiendas, haciendas y publos /

Por: José Agustín Blanco Barros | Fecha: 2014

En este segundo tomo se incluyen los escritos del resto de las poblaciones que conformaban el Partido de Tierradentro, las cuales evolucionaron de manera diversa hasta llegar a constituirse en los actuales municipios. El título que le hemos dado: "Encomiendas, haciendas y pueblos" tiene como propósito destacar los diversos caminos que tomaron estas agrupaciones humanas desde cuando llegaron los conquistadores españoles hasta el comienzo de la vida republicana en 1820. Todos los pueblos de indios fueron convertidos en encomiendas para el proceso de adoctrinamiento religioso y para la recolección del tributo en especies o en trabajo.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

José Agustín Blanco Barros: obras completas: II encomiendas, haciendas y publos /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Juego y lenguajes expresivos en la primera infancia: una perspectiva de derechos /

Juego y lenguajes expresivos en la primera infancia: una perspectiva de derechos /

Por: Elsa Lucía Escalante Barrios | Fecha: 2014

Uno de los grandes aciertos de las políticas públicas y demás documentos legales vigentes que abordan el tema de la atención y educación de la primera infancia, es pensar en la acción lúdica y las manifestaciones artísticas como estrategias educativas, cuya clara intencionalidad es la de movilizar recursos sociales, afectivos, emocionales y cognitivos hacia niños y niñas, en busca de favorecer y promover el desarrollo de competencias que les serán de gran valor a lo largo de su vida.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Juego y lenguajes expresivos en la primera infancia: una perspectiva de derechos /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La performatividad de las imágenes /

La performatividad de las imágenes /

Por: Andrea Soto Calderón | Fecha: 2020

Este libro quisiera delinear una línea digresiva de este extenso paisaje teórico que ubica a las imágenes en una suerte de alteridad radical contra la que el pensamiento ha construido su poder de verdad. Al menos desde Platón se respira un aire de época que no deja de actualizarse: aquella sugerente imagen de una caverna en donde los hombres estaban encadenados en compañía de sombras que tomaban por reales no difiere demasiado en su estructura a la que siguiese la tradición de Moisés y que, en términos más contemporáneos, se modula como una crítica a la sociedad del espectáculo
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La performatividad de las imágenes /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La preocupación inútil /

La preocupación inútil /

Por: Laura Vera Patier | Fecha: 2020

¿Te has parado a pensar en todo el tiempo y toda la energía mental que has gastado a lo largo de tu vida cada vez que te has preocupado? ¿Te has parado a pensar si ha sido útil? Todos nos preocupamos cuando atravesamos períodos de incertidumbre y cambios, cuando debemos afrontar decisiones, cuando se presentan problemas o situaciones de conflicto... pero lo que marca la diferencia entre un malestar temporal o un sufrimiento prolongado viene dado por la manera en la que nos preocupamos. Existe una preocupación inútil que únicamente aporta ansiedad y miedo, una preocupación que no afronta ni resuelve las dificultades, que te hace sufrir más de la cuenta y además te arrebata el momento presente. Y existe, a su vez, otro tipo de preocupación enfocada a la resolución constructiva del problema, desde la confianza en la propia capacidad personal para hacer frente a cualquier situación.En este libro, claro, cercano, riguroso y práctico, aprenderás que es posible enfocar las preocupaciones desde una perspectiva emocional más sana para simplificar los problemas, complicarnos menos la vida y disfrutar más del momento. Laura Vera Patier, nacida en San Sebastián, es psicóloga, escritora y ha desarrollado su carrera profesional principalmente en el ámbito de la formación. Diseña e imparte talleres y cursos dentro del campo de la psicología, abordando temas tan variados como la inteligencia emocional, la psicología positiva, la grafología, la arteterapia, las habilidades de comunicación o las técnicas para afrontar el estrés y la ansiedad.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Autoayuda

Compartir este contenido

La preocupación inútil /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones