Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1824 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Presupuestos: teoría y práctica /

Presupuestos: teoría y práctica /

Por: Raúl Andrés Cárdenas y Nápoles | Fecha: 2008

En esta segunda edición de Presupuestos, teoría y práctica, el autor ha ampliado el tema de presupuestos contemplando la reingeniería financiera, cuya particularidad estriba en actualizar conceptos que se integran a una disciplina que cada día cobra mayor importancia tanto en el campo de la Administración como en la contaduría, la informática y los negocios internacionales. Asi mismo esta segunda edición ha sido ampliada con conceptos tales como el de la reingeniería(aprender a trabajar de otra manera), y adicionando nuevos ejercicios al tema de capital de trabajo, que ofrecen diferentes alternativas de estudio en lo referente a proyectos de inversión
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Presupuestos: teoría y práctica /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Propiedad Horizontal: 100 lecciones básicas que debe conocer /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Matemáticas simplificadas /

Matemáticas simplificadas /

Por: Arturo Aguilar Márquez | Fecha: 2015

El Colegio Nacional de Matemáticas es una institución que, desde su fundación, ha impartido cursos de regularización en las áreas de Matemáticas, Física y Química, con resultados altamente satisfactorios. Es por ello que su fundador y director general, el Ingeniero Arturo Santana Pineda, decidió plasmar y compartir la experiencia adquirida en este libro que recopila lo aprendido en todos estos años y cuyo principio fundamental es que la persona que aprende matemáticas, piensa, razona, analiza y por tanto actúa con lógica. A través de esta institución y sus docentes, se ha logrado no sólo resolver el problema de reprobación con el que llega el estudiante sino, también, cambiar su apreciación sobre la materia, de tal forma, que se va convencido de que es fácil aprender matemáticas y que puede incluso dedicarse a ellas. De ahí que jóvenes que han llegado con serios problemas en el área, una vez que descubren su potencial han decidido estudiar alguna carrera afín.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Matemáticas simplificadas /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual práctico de planeación estratégica /

Manual práctico de planeación estratégica /

Por: José Javier González Millán | Fecha: 2020

La planeación estratégica (PE) se ha convertido en una herramienta de indiscutible aplicación para la gestión gerencial moderna, pues a pesar de sus antecedentes neoclásicos aún hoy se constituye en un elemento clave que se viene aplicando sistemáticamente en pro del desarrollo empresarial.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manual práctico de planeación estratégica /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Química analítica y el equilibrio químico /

Química analítica y el equilibrio químico /

Por: Carlos Arze Landivar | Fecha: 2024

Este libro, realizado con el valioso apoyo de Christian Romero Prieto y Franz Velasco Quintanilla, es consencuencia de aquella edición publicada el año 2001 por Carlos Enrique Arze Landivar, bajo el título Equilibrio químico, en la cual se utilizó una novedosa forma de presentar, analizar y calcular varias cantidades químicas y físico-químicas, como la concentración de protones y el pH, la solubilidad de las sustancias, la concentración de complejos en disolución y las reacciones de óxido reducción, entre otras. Esta nueva edición utiliza metodologías y técnicas destinadas a transferir el conocimiento tanto racional y científico como intuitivo sobre los fenómenos de equilibrio químico. La importancia de promover la transferencia de un conocimiento intuitivo se debe a que éste contribuye en gran medida a mejorar la capacidad creativa tanto de científicos como de técnicos que buscan soluciones a problemas no sólo especializados sino, sobre todo, cotidianos.El conocimiento intuitivo se adquiere principalmente a través de la práctica cotidiana hasta tal punto que el estudiante, confrontado con un nuevo problema, sabe cómo abordarlo y darle disolución de manera automática y natural. El conocimiento intuitivo permite al ser humano desenvolverse con eficacia en el mundo y saber lo que es relevante de manera instantánea y natural. El conocimiento intuitivo no requiere verificación para ser considerado verdadero, ya que se nutre de la experiencia cotidiana. En resumen, se refiere al conocimiento que se adquiere a través de la práctica sobre objetos, ideas y fenómenos que nos rodean, tal como son y se presentan.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Química analítica y el equilibrio químico /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Química 2o: Bachillerato /

Química 2o: Bachillerato /

Por: Enrique Andrés del Río | Fecha: 2020

Los primeros estudios sobre la estructura de la materia llegaron de la mano de los filósofos griegos. Leucipo y su discípulo Demócrito aportaron las primeras ideas del modelo atómico, definiendo el átomo como la unidad fundamental de la composición de la materia. Con el paso del tiempo, el estudio de la estructura atómica se ha ido afinando. Así, con las diferentes experiencias de los últimos siglos y las aportaciones de la cuántica a este campo, hoy en día tenemos una visión algo más nítida de la estructura de la materia. Pero ¿qué técnicas utilizamos en la actualidad para investigar en este campo? El estudio de la estructura de la materia cada vez requiere de laboratorios e instalaciones más precisos y sofisticados. ¿Te suena el CERN? ¿Los aceleradores de partículas? ¿Sabes lo que es la computación cuántica?
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Química 2o: Bachillerato /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Profundidad humana, fraternidad universal: la espiritualidad no-dual /

Profundidad humana, fraternidad universal: la espiritualidad no-dual /

Por: Enrique Martínez Lozano | Fecha: 2023

Para sorpresa general, la espiritualidad es un valor en alza. Pero, en realidad, la emergencia espiritual de la que somos testigos no resulta algo extraño: liberada de lastres del pasado y de superficialidades posmodernas, espiritualidad es sinónimo de profundidad humana y, por tanto, de fraternidad universal. Se trata de una espiritualidad sin adjetivos que no deja nada fuera, sino que lo abraza todo. Así entendida, la espiritualidad no se refiere a algo que pudiéramos tener -una cualidad o actitud, sino que nombra aquello que somos en lo profundo, a la vez que nos propone el modo de reconocerlo. En diálogo con los críticos de la que llaman nueva espiritualidad, el autor, aun reconociendo los riesgos que la acechan y que es necesario detectar con lucidez, trata de clarificar rigurosamente sus contenidos y de mostrar la profunda riqueza que encierra. El desafío espiritual consiste en comprender lo que somos y buscar modos de compartirlo, celebrarlo y hacerlo operativo para dejarnos transformar por ello, personal y colectivamente. Solo la verdad libera, solo la comprensión transforma. Enrique Martínez Lozano (Guadalaviar, Teruel 1950) es psicoterapeuta, sociólogo y teólogo. Desde hace unos años vive en Navarra. Todos sus libros persiguen un mismo objetivo: crecer en comprensión para vivir lo que somos. www.enriquemartinezlozano.com
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Profundidad humana, fraternidad universal: la espiritualidad no-dual /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Organización y operaciones con hojas de cálculo y técnicas de representación gráfica de documentos UF0328 /

Organización y operaciones con hojas de cálculo y técnicas de representación gráfica de documentos UF0328 /

Por: Sergio Alcón Marcos | Fecha: 2023

El presente libro desarrolla la Unidad Formativa denominada Organización y operaciones con hojas de cálculo y técnicas de representación gráfica de documentos, UF0328.Dicha unidad formativa es transversal y está asociada a la Unidad de Competencia UC0986_3 Elaborar documentación y presentaciones profesionales en distintos formatos, que forma parte del Módulo Formativo MF0986_3 Elaboración, tratamiento y presentación de documentos de trabajo, que pertenece a las Cualificaciones Profesionales de referencia ADG309_3 y ADG310_3, de nivel 3, que se incluyen, respectivamente, en los Certificados de Profesionalidad denominados ADGG0108 Asistencia a la dirección y en el ADGG0308 Asistencia documental y de gestión en despachos y ofi cinas, ambos de la familia profesional de Administración y gestión. Según el Real Decreto 1210/2009, de 17 de julio, modificado por el RD 645/2011, de 9 de mayo, los contenidos que en esta obra se recogen se corresponden con una formación de 40 horas de duración.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Organización y operaciones con hojas de cálculo y técnicas de representación gráfica de documentos UF0328 /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nosotros que sentimos diferente /

Nosotros que sentimos diferente /

Por: | Fecha: 2012

Con las anteriores palabras, Esben Esther Pirelli Benestad, activista de Noruega, confiere a la diferencia sexual el carácter de singular oportunidad y no el de una condena social. La diferencia es una manera de ser en el mundo y, como tal, representa un proyecto de empoderamiento individual y colectivo, un logro social y político, y libertad. Libertad de ser autónomo. Ser humano es ser más allá de los límites, existir sin las ataduras del sexo y el género.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Nosotros que sentimos diferente /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mary Shelley: el sueño eterno /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones