Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1824 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Principio de administración financiera /

Principio de administración financiera /

Por: Lawrence Jeffrey Gitman | Fecha: 2016

El propósito que motivó la nueva edición fue la necesidad de un libro escrito en un lenguaje comprensible, cuyos conceptos fueran acordes con la realidad, y no sólo se ofrecieran descripciones, sino demostraciones de conceptos de herramientas y de técnicas. Su éxito inicial en el mercado se debió a su estilo accesible, a la gran cantidad de ejemplos que ofrece y a la cobertura de las finanzas a corto plazo.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Principio de administración financiera /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Química 2 /

Química 2 /

Por: María Concepción Barbachano Rodríguez | Fecha: 2015

Este libro de texto pretende ser un auxiliar didáctico con el que alumnos y docentes de la asignatura de Química 2 logren uno de los objetivos principales de la Reforma Integral de Educación Media Superior (RIEMS): dotar a los estudiantes de una educación basada en competencias genéricas y disciplinares; es decir, en algo más que una serie de conocimientos que pueden adquirirse no sólo de manera memorística -como se ha trabajado tradicionalmente-, sino también de procesos mentales complejos que permitan a los estudiantes enfrentar situaciones diversas a lo largo de su vida y desempeñarse adecuadamente para los retos del siglo XXI.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Química 2 /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Procesos de integración económica regional /

Procesos de integración económica regional /

Por: Alfredo Erquizio Espinal | Fecha: 2013

Las fuerzas que impulsan los procesos de integración en el mundo son multifactoriales, así como los diversos actores del escenario internacional que participan en ellos y las concepciones prevalecientes en la integración, las cuales pueden ir desde la connotación estrictamente económica comercial, hasta las modalidades que comprenden formas de cooperación e integración política y social. Procesos de integración económica regional trata sobre las distintas formas, niveles y circunstancias de integración económica y social a nivel global y Latinoamérica, atendiendo específicamente el caso México, de tal forma que la finalidad de este libro es presentar diferentes problemáticas de diversas regiones que pueden padecer severas crisis grandes fortalezas, con lo que se entiende, de mejor manera, la situación social, económica y política que viven las naciones. Los capítulos que integran el libro, el cual es una coedición con la universidad de sonora, fueron seleccionados del conjunto de trabajos presentados en el ii encuentro internacional de integración económica, organizado por el cuerpo académico procesos de integración económica de la universidad de sonora, los días 24 y 25 de octubre de 2012 en esta institución.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Procesos de integración económica regional /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Matemáticas 2: Cuadernos de trabajo /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La promesa del Bitcoin: el futuro del dinero y cómo puede funcionar a tu favor /

La promesa del Bitcoin: el futuro del dinero y cómo puede funcionar a tu favor /

Por: Bobby C Lee | Fecha: 2022

Mi nombre es Bobby Christopher Lee. La comunidad de las criptomonedas me reconoce como uno de los primeros emprendedores e inversionistas de la industria en Bitcoin. Creo que cualquier persona o entidad que interfiere con el emprendimiento individual o colectivo está mal. Nos hemos alejado cada vez más de los principios de la verdadera libertad. Hemos permitido que los gobiernos y otras organizaciones que han crecido como hongos más allá de su propósito original limiten nuestras actividades. Incluso las naciones progresistas restringen el comercio por medio de leyes bien intencionadas, pero mal concebidas. No entienden el espíritu emprendedor
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La promesa del Bitcoin: el futuro del dinero y cómo puede funcionar a tu favor /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Probabilidad y estadística /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Metodología de la investigación para bachillerato /

Metodología de la investigación para bachillerato /

Por: Roberto Hernández Sampieri | Fecha: 2019

Metodología de la investigación para bachillerato, segunda edición, es una obra concebida para el curso de primer semestre titulado precisamente "Metodología de la investigación" del programa de estudios para nivel medio superior, diseñado por la Dirección General del Bachillerato (DGB) de la Secretaria de Educacion Publica de Mexico (SEP). Sin embargo, resulta un libro que puede utilizarse en cualquier curso o programa introductorio a la investigación a nivel de bachillerato en todo país de habla hispana y es aplicable a las diferentes disciplinas, áreas de conocimiento o ciencias. El libro tiene como objetivos: • Desarrollar las competencias investigativas del estudiante de bachillerato para que el aprendizaje de todas las demás materias resulte integral y significativo. • Proporcionar al alumno de bachillerato los conocimientos, habilidades y actitudes positivas para diseñar, desarrollar e implementar proyectos de investigación científica y aplicada, a fin de proponer alternativas de solución a problemáticas de nuestra sociedad actual. • Proveer al estudiante de bases solidas en materia de métodos de investigación para que pueda aprovechar en mayor medida los futuros cursos de metodología que le impartirán en sus estudios profesionales (pregrado, licenciatura, ingeniería). Metodología de la investigación para bachillerato fue producto del análisis del respectivo temario de la DGB y de un sondeo realizado entre profesores usuarios del libro con el mismo titulo (publicado en 2013) y que le precedió, así como una consulta entre maestros de temas de investigación a nivel de bachillerato (120 docentes) en América Latina. Ademas, se realizo una investigación en una muestra de jóvenes de bachillerato mexicanos para conocer los temas que mas les interesan (800 jóvenes de escuelas publicas y privadas).
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Metodología de la investigación para bachillerato /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mercadotecnia /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nuevo sentimentario. Selección de Dario Jaramillo Agudelo, Juan Felipe Robledo y Catalina González Restrepo /

Nuevo sentimentario. Selección de Dario Jaramillo Agudelo, Juan Felipe Robledo y Catalina González Restrepo /

Por: | Fecha: 2019

Hace más de treinta años, Darío Jaramillo Agudelo publicó Sentimentario. Antología de la poesía amorosa colombiana. Con el Nuevo sentimentario queremos retomar nuestra tradición sentimental con poetas colombianos nacidos desde 1960 hasta 1998, incluyendo las nuevas generaciones, pues los jóvenes son consagrados en el amor. En nuestra pesquisa comprobamos que hay poetas que no escriben, o al menos no publican, poemas de amor. Tal vez por la dificultad de que los textos vayan más allá del sentimiento que puede transmitir una canción o un mensaje de amor o despedida. Los poemas de este libro tienen que ver directamente con el amor, no como un pretexto sino como la materia central del poema. Son escenas interiores o exteriores, donde están presentes la ciudad, la naturaleza, el viaje, la fotografía y la pintura. El amor a veces está acompañado del erotismo, el humor, la infancia y la violencia que vive nuestro país. Por supuesto, el desamor y el duelo también tienen cabida, como la otra cara de la moneda. Reunimos cincuenta y tres poetas de tendencias y orígenes diversos: veinticuatro mujeres y veintinueve hombres. Nos complace encontrar más voces femeninas en estas generaciones. Creemos que la poesía colombiana goza de buena salud. Esperamos que los lectores y el tiempo juzguen este nuevo corpus amoroso.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura colombiana

Compartir este contenido

Nuevo sentimentario. Selección de Dario Jaramillo Agudelo, Juan Felipe Robledo y Catalina González Restrepo /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Programación en Java 6: algoritmos, programación orientada a objetos e interfaz gráfica de usuario /

Programación en Java 6: algoritmos, programación orientada a objetos e interfaz gráfica de usuario /

Por: Luis Joyanes Aguilar | Fecha: 2011

Programación en Java 6 es una obra que introduce al lector en las técnicas de algoritmos, programación orientada a objetos, técnicas de programación y manejo de gráficos, mediante la utilización del lenguaje de programación en Java, y en particular su versión Java SE 6, también conduce al lector por las técnicas y notaciones gráficas del modelo orientado a objetos, utilizando el Lenguaje Unificado de Modelado (UML).
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Programación en Java 6: algoritmos, programación orientada a objetos e interfaz gráfica de usuario /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones