Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1738 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ciencias 8°. Grado

Ciencias 8°. Grado

Por: María Eréndira Alonso | Fecha: 2020

Toda célula presenta un cuerpo delimitado mediante una membrana que contiene su citoplasma; en las células procariontes, estas son las principales regiones anatómicas que se distinguen y de las cuales dispone su fisiología. En contraste, la complejidad estructural de las células eucariontes la determina la forma en la que se encuentra compartimentado su citoplasma, con gran variedad de organelos limitados por membranas que efectúan funciones diferenciadas. Veamos cuáles son las principales estructuras de ambos tipos de células
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ciencias 8°. Grado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El camino de la crónica

El camino de la crónica

Por: Javier Franco Altamar | Fecha: 2017

En una clase de periodismo, el profesor preguntó a sus alumnos por la población de Armero. ¿Alguien sabía dónde quedaba?, ¿cuántos habitantes tenía?, ¿cuál es el nombre del volcán que la borró del mapa? Las respuestas fueron azarosas e imprecisas. Pero vino un interrogante que puso a los estudiantes en la perspectiva del tema: ¿Quién era Omaira Sánchez?
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El camino de la crónica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bomba y fiesta: una etnografía sobre los procesos de revitalización y resigni?cación de una manifestación cultural afrochoteña

Bomba y fiesta: una etnografía sobre los procesos de revitalización y resigni?cación de una manifestación cultural afrochoteña

Por: Ana María Barrientos Rojas | Fecha: 2019

La bomba hoy por hoy es considerada una de las manifestaciones culturales más representativas del pueblo afrodescendiente perteneciente al valle del Chota-Mira-Salinas. Su amplia difusión en escenarios locales y nacionales le ha brindado un importante reconocimiento, permitiéndole ser considerada como parte del repertorio de "Música nacional ecuatoriana".
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Bomba y fiesta: una etnografía sobre los procesos de revitalización y resigni?cación de una manifestación cultural afrochoteña

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Biología y geología 1o. ESO

Biología y geología 1o. ESO

Por: María Luisa Fernández Fernández | Fecha: 2020

Hace veinte años, los astrónomos descubrieron el primer planeta alrededor de una estrella similar al Sol y lo denominaron Dimidio (antes 51 Pegasi b). Desde entonces, los astrónomos han descubierto miles de nuevos mundos exóticos, han analizado atmósferas de planetas lejanos y desarrollan tecnología punta para lanzarnos en busca de vida alienígena. Planetas con dos soles, planetas errantes sin estrella, primos cercanos al planeta Tierra. Esta es la historia de los primeros cazadores de planetas, y de cómo ahora están preparados para responder a una de las preguntas más antiguas de la humanidad: ¿hay vida en algún otro lugar del universo?
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Vegetación

Compartir este contenido

Biología y geología 1o. ESO

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las bifurcaciones del orden: revolución, ciudad, campo e indignación

Las bifurcaciones del orden: revolución, ciudad, campo e indignación

Por: Boaventura de Sousa Santos | Fecha: 2018

Este libro contiene textos que escribí entre 19791 y 20162, por lo que muestra con claridad mi trayectoria científica en el área de la sociología crítica del derecho. Está compuesto en su totalidad por capítulos inéditos en lengua española. Aunque es un libro autónomo, se puede leer como el segundo volumen de Sociología jurídica crítica (Santos, 2009).
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Las bifurcaciones del orden: revolución, ciudad, campo e indignación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Avance y fracaso en el agro colombiano, siglos XX y XXI

Avance y fracaso en el agro colombiano, siglos XX y XXI

Por: Albert Berry | Fecha: 2017

La historia agraria reciente de Colombia se ha desenvuelto en un ambiente de crecimiento económico adecuado. Las tres primeras décadas de la segunda mitad del siglo xx fueron de un rápido crecimiento (5,2 % por año), seguidas por dos décadas más lentas (crecimiento del 3,0 % en promedio) a causa de la crisis regional de los años ochenta y la recesión colombiana de finales de los años noventa. En la primera década del nuevo siglo apareció de nuevo un crecimiento relativamente rápido (con una tasa promedio del 4,1 %). El ingreso per cápita aumentó al 2,0 % anual en la segunda mitad del siglo xx, mientras que en promedio la población crecía un poco más rápido pero a una tasa que declinaba comparada con la máxima de aproximadamente el 3 % alcanzada en los años cincuenta. En cuanto al crecimiento del ingreso per cápita el mejor período (medido en promedios de cinco años) fue entre 1965 y 1979, pero, al usar este criterio, aun la turbulenta década entre 1985 y 1994 parece buena. La volatilidad del crecimiento en Colombia ha sido mucho menor que la de Latinoamérica, no solo durante la "década perdida" alrededor de los años ochenta, sino a lo largo de la mayor parte del siglo (Kalmanovitz & López, 2006, 209). Igualmente, la inflación ha sido más estable en Colombia en comparación con los otros países de la región. Sin embargo, la crisis a finales de los años noventa encontró al país mal preparado para el aumento dramático de la actividad financiera en la era post-Brady, y sufrió la caída más aguda del siglo.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura
  • Otros

Compartir este contenido

Avance y fracaso en el agro colombiano, siglos XX y XXI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El autismo: una perspectiva integradora y psicodinámica

El autismo: una perspectiva integradora y psicodinámica

Por: Alberto Lasa Zulueta | Fecha: 2022

El autismo es una criatura reciente. Pero, pese a su escaso tiempo de existencia, ha dado lugar a un profundo debate entre psiquiatría y neurología, abandonando a veces el enfoque social. Este libro nos propone entender el autismo como un trastorno que no se pliega a la simplificación biologista a la que tiende la psiquiatría. Para ayudar en el sufrimiento de quien lo padece y de su entorno, conviene aplicar multitud de enfoques, ajustándolos a las necesidades particulares del paciente. En espera de tratamientos farmacológicos más útiles y específicos que los actuales, aún insuficientes, resulta imprescindible complementarlos con un enfoque social y un tratamiento que incluya la relación terapéutica en una perspectiva integradora de tratamientos y enfoques.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El autismo: una perspectiva integradora y psicodinámica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Apropiación social del conocimiento en discapacidad: experiencias latinoamericanas

Apropiación social del conocimiento en discapacidad: experiencias latinoamericanas

Por: | Fecha: 2019

Pabón (1) afirma que en la sociedad actual el conocimiento sería el bien más valioso para sus habitantes y las instituciones en las que se sustenta. De esta manera, la capacidad de los miembros de una sociedad para comprender, utilizar, intercambiar, criticar y desarrollar el conocimiento se convierte en indispensable para insertarse en dicha sociedad, y también para transformarla.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Apropiación social del conocimiento en discapacidad: experiencias latinoamericanas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Anatomía humana

Anatomía humana

Por: Frederic Martini | Fecha: 2017

Bienvenidos a la novena edición de Anatomía humana. La presente edición implica un significativo cambio en el equipo de autores tras la jubilación de Michael Timmons y la incorporación de la gran compañera y excelente escritora Judi Nath. Hemos introducido cambios significativos en todos y cada uno de los capítulos. Gracias a ello, la obra, que ya contaba de por sí con un importante apoyo iconográfico, resulta en esta edición más visual y atractiva. Las modificaciones incorporadas facilitan y mejoran la comprensión de los conceptos y de los secretos que esconde la anatomía del cuerpo humano. Este renovado planteamiento de la ilustración favorece el interés del estudiante por la verificación de los conceptos en las figuras.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Biología

Compartir este contenido

Anatomía humana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Análisis numérico

Análisis numérico

Por: Timothy Sauer | Fecha: 2024

Análisis numérico es un libro para estudiantes de ingeniería, ciencia, matemáticas e informática que han completado los cursos de cálculo elemental y álgebra matricial. El objetivoprincipal de este texto es construir y explorar algoritmos para resolver problemas de ciencia e ingeniería. La otra misión secundaria no tan secreta es ayudar al lector a localizar estos algoritmos en un escenario de principios potentes y de gran alcance. Estos principios unificadores, tomados en conjunto, constituyen un campo dinámico de la investigación y el desarrollo actual en la ciencia moderna numérica y computacional. La disciplina del análisis numérico está repleta de ideas útiles. Los libros de texto corren el riesgo de presentar el tema como una bolsa de trucos ordenados, pero no relacionados. Para una comprensión profunda, los lectores necesitan aprender mucho más que cómo codificar el método de Newton, Runge-Kutta y la transformada rápida de Fourier. Deben absorber los grandes principios, aquellos que permean el análisis numérico e integran sus intereses de competencia en precisión y eficiencia.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Análisis numérico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones