Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1825 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Trabajo social: una historia global /

Trabajo social: una historia global /

Por: Amarilis P. Ceres González | Fecha: 2015

A lo largo de la historia, las sociedades y comunidades han tenido que hacer frente a numerosas necesidades de colectivos situados en la pobreza, vulnerabilidad, riesgo social, exclusión, crisis, etc. La evolución histórica en la forma de afrontar estos problemas se ha desarrollado en un proceso continuo; desde las antiguas formas de caridad, pasando por la beneficencia y la asistencia social, hasta lograr que en algunos países se hayan reconocido derechos sociales como garantía de la igualdad y la libertad. Sin embargo, y aunque el debate se pueda centrar en parte en estas formas de acción social, las necesidades y los factores de riesgo también cambian y se transforman, erradicándose algunos de ellos y surgiendo otros nuevos a los que hay que ofrecer nuevas y variadas respuestas.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Trabajo social: una historia global /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Solución de conflictos en propiedad horizontal /

Solución de conflictos en propiedad horizontal /

Por: Martha Elena Ramírez Castaño | Fecha: 2017

La Constitución Política del 91 rompió el monopolio de la justicia en cabeza del Estado. Esto que parece tan sencillo es, sin embargo, un hito sin precedentes en la historia de nuestro país. Y es así, porque Colombia desde su nacimiento, ha sido un territorio polarizado, un Estado distante y lejano del ciudadano, una amalgama de grandes contrastes económicos, sociales, étnicos, culturales, políticos y religiosos. Todo esto, da fe de que nuestra historia institucional convulsionada siempre ha estado cargada de dominación, exclusión y sobre todo, de desprotección y abandono para la comunidad vulnerable que cada vez, ésta más atacada y menos protegida
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Solución de conflictos en propiedad horizontal /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sistema de gestión de calidad: ISO 9001:2015 /

Sistema de gestión de calidad: ISO 9001:2015 /

Por: José Manuel Cortés Sánchez | Fecha: 2017

Mediante el manual Sistemas de Gestión de Calidad (9001:2015) conocerá: los últimos cambios sobre las modalidades Gestión de Calidad. Aprender a valorar el concepto del Sistema de Gestión de Calidad. Comprender en qué se basan y en qué consisten las modificaciones que se proponen con los cambios en la norma. Este manual analiza los principales cambios que ha introducido la ISO 9001:2015 ayudando a comprender el nuevo enfoque y dotándoles de las herramientas y conocimientos necesarios para llevar a cabo con éxito la transición a la nueva norma adaptando los Sistemas de Gestión de la Calidad de las empresas a las nuevas directrices.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Sistema de gestión de calidad: ISO 9001:2015 /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Revisoría fiscal: órgano social /

Revisoría fiscal: órgano social /

Por: Hernando Bermúdez Gómez | Fecha: 2016

ste volumen, publicado con el título de Revisoría Fiscal, Órgano social, reúne los principales escritos de Hernando Bermúdez Gómez relacionados con la revisoría fiscal. La intención es facilitarle a los estudiantes el acceso a un cúmulo de material que si bien es cierto ha circulado en la red cibernética no es de fácil acceso para el común de las gentes. Hernando Bermúdez Gómez escribe para sus estudiantes pero éstos no son únicamente los que se matriculan en una de sus clases sino una audiencia mucho más amplia, aquella que de manera responsable busca actuar de manera preparada, informada. Por eso muchas veces califica como irresponsables a quienes, por el afán de ejercer profesionalmente, lo hacen sin el debido conocimiento de los antecedentes, los contextos, las condiciones, las expresiones, los alcances, las problemáticas asociadas y las limitaciones inherentes. Este volumen es testigo excepcional de ello, prepararlo no ha sido una tarea sencilla dada la abundancia del material disponible pero, sobre todo, la calidad del mismo, su documentación exhaustiva y su análisis que, si bien se basa en los desarrollos legislativos y normativos, va mucho más allá de ellos. Por eso sorprende a muchos, particularmente a quienes dependen de los textos de las normas del momento. Como Hernando Bermúdez Gómez se ocupa de los fundamentos y de los respaldos documentales, su obra permanece aunque cambien las normas.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Revisoría fiscal: órgano social /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Teatro para aprender, enseñar y curar. Usos académicos y terapéuticos del teatro /

Teatro para aprender, enseñar y curar. Usos académicos y terapéuticos del teatro /

Por: José Joaquín García García | Fecha: 2019

En este capítulo se realizarán algunas precisiones necesarias acerca del significado de diversas formas de usar el arte dramático en relación con la educación, tales como la obra de teatro, el drama creativo, la dramatización, el juego dramático y la propuesta del teatro del oprimido. Estas precisiones servirán de lenguaje común a lo largo de todo este texto, y nos ayudarán a la comprensión de los demás hallazgos que se expondrán en los capítulos subsiguientes.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Teatro

Compartir este contenido

Teatro para aprender, enseñar y curar. Usos académicos y terapéuticos del teatro /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La víctima y la culpa: ésta no es una versión más del maltrato, es mi versión /

La víctima y la culpa: ésta no es una versión más del maltrato, es mi versión /

Por: Stephanie Schmitt Vera | Fecha: 2018

Esta es mi historia, la historia de una relación sentimental jugada en extremos instintivos y pasionales, entre el amor y el odio, entre la sumisión y el poder, entre la percepción individual y la presión social, entre la carencia y la comodidad, entre las caricias y las agresiones. Es la historia repetida por millones de personas, que sin temor alguno expongo ante mis ojos y los de todos los lectores, con una única intención: Generar consciencia sobre la capacidad que tenemos para elegir la vida que queremos vivir, para que entendamos que el mayor bienestar o los más grandes daños, nos los causamos nosotros mismos, con cada decisión que tomamos, con cada persona que elegimos, con cada situación que propiciamos o permitimos. Entendí que al contar mi historia, estaba contando un momento de la vida de muchas otras personas que como yo evitamos enfrentarnos a nuestras propias equivocaciones. Comprendí que las escenas guardadas en mi memoria, hacen parte de un álbum fotográfico cada vez más compartido con otros, cuya conexión no está solo en las situaciones, sino en el cúmulo de pensamientos perfectamente articulados que anteceden a estos errores, y que con apariencia autónoma nos convierten en esclavos implícitos de nuestra propia mente. Ahora puedo ver como cada pensamiento es creado por mí misma con una intención específica, y que soy yo la que decide qué pensar, qué creer, qué hacer, qué vivir. Hoy puedo decir, que yo no solo fui una mujer víctima del maltrato, sino que fui culpable de haber vivido lo que viví. El sufrimiento, te mi elección.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La víctima y la culpa: ésta no es una versión más del maltrato, es mi versión /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sabiduría emocional y social: protocolo de intervención social mediante la inteligencia emocional (PISIEM) /

Sabiduría emocional y social: protocolo de intervención social mediante la inteligencia emocional (PISIEM) /

Por: Joaquín Muñoz López | Fecha: 2019

En este libro encontrarás métodos para abordar y trabajar la parte emocional en la intervención social (IS), desde un enfoque eminentemente práctico y aposentado en una teoría contrastada en Inteligencia Emocional (IE), y mediante el desarrollo de las propias habilidades socio-emocionales. Para ello, se ofrecen además una serie de conocimientos, pautas y técnicas para comenzar a desarrollar dichas habilidades socio-emocionales. No sólo para saber acercarse y entender la parte afectiva del cliente, sino para minimizar el impacto emocional de la intervención en el profesional, así como para aumentar el significado de su labor. Todo ello, sin perder de vista el sentido holístico de la intervención sobre el cliente.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sabiduría emocional y social: protocolo de intervención social mediante la inteligencia emocional (PISIEM) /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Servicio básico de alimentos y bebidas y tareas de postservicio en el restaurante /

Servicio básico de alimentos y bebidas y tareas de postservicio en el restaurante /

Por: Beatriz Mesas Maestra | Fecha: 2018

Un servicio correcto de alimentos y bebidas en restauración implica tener conocimientos tanto de la fórmula de restauración gastronómica a cubrir como de las técnicas de servicio, diferenciando entre los servicios según el rango horario, así como las modalidades relacionadas con la asistencia en las habitaciones, bufé y servicios especiales en colectividades. Para todo servicio es fundamental el uso de la comanda, debiéndose conocer tanto su recorrido como las distintas modalidades, destacando, además de la comanda tipo, la denominada retour y suite.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Servicio básico de alimentos y bebidas y tareas de postservicio en el restaurante /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Trabajos docentes para una Universidad de calidad /

Trabajos docentes para una Universidad de calidad /

Por: David Caldevilla Domínguez | Fecha: 2016

El presente libro, Trabajos docentes para una universidad de calidad, tiene como objetivo aunar investigaciones originales en el ámbito universitario español y mundial, específicamente en los campos de: Docencia, Investigación e Innovación, con foco especial en las áreas de Comunicación, Sociología, Tecnologías Audiovisuales y de la Comunicación.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnologías de la información y de la comunicación

Compartir este contenido

Trabajos docentes para una Universidad de calidad /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La sociedad de la externalización /

La sociedad de la externalización /

Por: Stephan Lessenich | Fecha: 2019

Tenerlo todo y querer aún más, preservar el propio bienestar a costa de denegárselo a otros: esta es la máxima de las sociedades desarrolladas, aunque se intente disimular en el ámbito público. En efecto, Occidente externaliza sistemáticamente los efectos negativos generados en pos de nuestro modo de vida sobre los países más pobres de otras regiones del mundo. A diferencia del ideal que querríamos creer, si nos va bien es porque desplazamos sistemáticamente muchos de los problemas que genera nuestro estilo de vida sobre los más desfavorecidos. Esta obra presenta un riguroso y mordaz análisis de las relaciones de dependencia y explotación en el mundo globalizado. Frente a las poderosas fuerzas que quieren obviar u ocultar los trasfondos y los efectos secundarios del capitalismo, hace falta asumir y aumentar la responsabilidad individual y colectiva con los demás para acabar con la pobreza y la explotación, la violencia y la devastación natural. Este libro contribuye a ello.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La sociedad de la externalización /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones