Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1738 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Apoyo administrativo a la gestión de recursos humanos UF0345

Apoyo administrativo a la gestión de recursos humanos UF0345

Por: Belén Ibáñez Marcos | Fecha: 2023

El presente libro desarrolla la Unidad Formativa denominada Apoyo administrativo a la gestión de recursos humanos, UF0345. Dicha unidad formativa está asociada a la Unidad de Competencia UC0238_3, que forma parte del Módulo Formativo MF0238_3: Gestión de recursos humanos, que se incluye en la Cualificación Profesional de referencia ADG084_3, de nivel 3, y que pertenece al Certificado de Profesionalidad denominado ADGD0208 Gestión integrada de recursos humanos, de la familia profesional de Administración y Gestión. Según el Real Decreto 1210/2009, de 17 de julio, modificado por el RD 645/2011, de 9 de mayo, los contenidos que en esta obra se recogen se corresponden con una formación de 60 horas de duración.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Apoyo administrativo a la gestión de recursos humanos UF0345

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aprendizaje automático en producción: desarrollo y optimización de flujos de trabajo de ciencias de datos y sus aplicaciones

Aprendizaje automático en producción: desarrollo y optimización de flujos de trabajo de ciencias de datos y sus aplicaciones

Por: Andrew Kelleher | Fecha: 2024

Aprendizaje automático en producción es una obra que se presenta como un curso intensivo de ciencia de datos para personas técnicamente competentes que necesitan resolver problemas del mundo real en entornos de producción. Los autores Andrew y Adam Kelleher muestran cómo ofrecer rápidamente un valor significativo en producción; maximizar sistemáticamente el retorno de la inversión; resistirse a las herramientas sobrevaloradas y a la complejidad innecesaria; además de utilizar los enfoques más sencillos y de menor riesgo que sean comprobadamente funcionales. Basándose en su amplia experiencia, los autores ayudan a los lectores a formular preguntas útiles y a ejecutar proyectos de producción de principio a fin. Muestran hasta dónde se puede llegar con consultas, agregaciones y visualizaciones sencillas, así como enseñan métodos indispensables de análisis de errores para evitar conclusiones falsas.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Aprendizaje automático en producción: desarrollo y optimización de flujos de trabajo de ciencias de datos y sus aplicaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El arte de ser feliz: explicado en cincuenta reglas para la vida

El arte de ser feliz: explicado en cincuenta reglas para la vida

Por: Arthur Schopenhauer | Fecha: 2012

Como se sabe, Schopenhauer no comenzó a alcanzar la fama con su obra principal El mundo como voluntad y representación (1819), sino sólo a partir de la publicación de sus Parerga y paralipómena (1851), una colección tardía de pequeños tratados de filosofía popular, entre los que destacan los Aforismos sobre la sabiduría de la vida. Sin embargo, su predilección por el género literario de los tratados y su interés por la sabiduría práctica de la vida no era fruto de la edad madura, sino que se había manifestado ya bastante temprano en su obra.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El arte de ser feliz: explicado en cincuenta reglas para la vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El arte obra en el mundo: cultura ciudadana y humanidades públicas

El arte obra en el mundo: cultura ciudadana y humanidades públicas

Por: Doris Sommer | Fecha: 2020

Larry Summers era todavía rector de la Universidad de Harvard, aunque en ese momento le preocupaba la posibilidad de perder el cargo, cuando decidí pedirle una cita para presentarle un resumen de mi propuesta Iniciativa Agentes Culturales, con la quebuscaba reincorporar la responsabilidad ciudadana a la educación humanística. A raíz de sus declaraciones públicas sobre las escasas aptitudes de las mujeres para las ciencias, muchos colegas, preocupados por el futuro de las carreras científicas en la universidad, calculaban los días que le quedaban en la rectoría. Entonces, algunos de nosotros añadimos una nueva preocupación a este ambiente de zozobra. Además del sexismo, temíamos por el futuro de las humanidades. Mientras las discusiones sobre la participación femenina en las carreras científicas estaban generando un escándalo internacional, la reducción presupuestaria en las artes y las humanidades levantaba algunos pataleos apenas audibles
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El arte obra en el mundo: cultura ciudadana y humanidades públicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bioética y tecnologías disruptivas

Bioética y tecnologías disruptivas

Por: Manuel Jesús López Baroni | Fecha: 2021

En los próximos años deberemos tomar algunas de las decisiones más trascendentales de nuestra historia, entre otras la de fijar los límites de la modificación de la línea germinal humana. La opción que adoptemos condicionará nuestro futuro como unidad biológica, lo que a corto plazo repercutirá de forma sustancial e irreversible en nuestras formas de organización social, política, económica o familiar. También tendremos que afrontar decisiones parecidas sobre el resto de los seres vivos, básicamente hasta qué punto convertir nuestro planeta en una entidad antropomorfa y, en su extremo, computacional.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Bioética y tecnologías disruptivas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Biología

Biología

Por: Sylvia S. Mader | Fecha: 2024

La misión del libro Biología, de la doctora Sylvia Mader, siempre ha sido ayudar a los estudiantes a comprender los conceptos de biología y brindarles un conocimiento básico del proceso científico. Sin embargo, al igual que el mundo que nos rodea, el proceso de enseñar ciencia cambia rápidamente. Con mayor frecuencia, se pide a los profesores comprometerse con sus alumnos haciendo el contenido más relevante, mientras siguen brindándoles un fundamento sólido en los principios esenciales en que se basa la biología. Como todos aprendimos hace poco, los desafíos que enfrenta la sociedad, desde el cambio climático hasta la pandemia de COVID-19, demandan que, como sociedad, no sólo nos volvamos más instruidos en cuestiones científicas, sino que también entendamos y apreciemos la importancia del proceso del pensamiento científico y del papel de los científicos en nuestra cultura. Como educadores, los autores de este texto conocemos las necesidades de nuestros colegas al desarrollar planes de estudio que se enfoquen cada vez más en la relevancia y entrega en el contexto en línea. Durante mucho tiempo, McGraw Hill Education ha sido innovadora en el desarrollo de recursos digitales, y el libro de Biología y sus autores están a la vanguardia en la integración de esas tecnologías en las clases de ciencia.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Biología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Biología y geología 3o. ESO

Biología y geología 3o. ESO

Por: Miguel Antonio Ibáñez Martín | Fecha: 2020

Si empezáramos a separar con unas pinzas los tejidos que componen nuestro cuerpo, veríamos que no existe la posibilidad de que estos funcionen de manera aislada. Cada una de las pequeñas partes que comprenden este sofisticado engranaje, desde el nivel celular hasta el nivel de organismo, tiene sentido solo como conjunto y su única misión es la de mantenernos con vida.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Biología y geología 3o. ESO

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Biología y geología 4o. ESO

Biología y geología 4o. ESO

Por: Jesús Fernández Casanova | Fecha: 2020

¿Te imaginas dar con el elixir de la eterna juventud? Aunque parece algo imposible, un grupo de científicos de la Singularity University, en Silicon Valley, afirma que para el año 2045 la muerte será cosa del pasado, ya que para entonces habrán conseguido encontrar la forma de reprogramar nuestras células de manera que nunca envejezcan. Y no solo eso, sino que, además, rejuvenecerán.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Biología y geología 4o. ESO

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Biología. La vida en la tierra con fisiología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bogotá siglo XXI: el futuro de la capital. Síntesis de los trabajos de la Misión Bogotá Siglo XXI

Bogotá siglo XXI: el futuro de la capital. Síntesis de los trabajos de la Misión Bogotá Siglo XXI

Por: | Fecha: 2011

La Misión Bogotá Siglo XXI se organizó como un ejercicio de prospectiva urbana con el objetivo de diseñar una visión del futuro deseable de la ciudad en el horizonte de la primera década del siglo XXI y producir recomendaciones sobre las políticas y estrategias que deberían adoptarse para alcanzar las metas propuestas. De esta manera, laMisión aspiraba a producir una guía útil para la acción y toma de decisiones del sector gubernamental y de los diversos grupos sociales de la colectividad bogotana, con el fin de darle a los sucesivos planes de corto plazo una perspectiva de largo alcance.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Bogotá siglo XXI: el futuro de la capital. Síntesis de los trabajos de la Misión Bogotá Siglo XXI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones