Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1824 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Quiero aprender cómo funciona mi cerebro emocional /

Quiero aprender cómo funciona mi cerebro emocional /

Por: Iván Ballesteros Martín | Fecha: 2018

Durante el transcurso de la evolución, la emoción surgió en nuestros antepasados mamíferos como un rasgo que les permitió adaptarse mejor al entorno cambiante en el que vivimos. Esta capacidad para emocionarnos es mucho más antigua que nuestra consciencia. De hecho, no necesitamos pensar para emocionarnos y muchas de las emociones que sentirás en tu día a día te pasarán desapercibidas aunque tu cuerpo las viva igualmente. Pero ¿cómo surgió la emoción? ¿cómo la siente tu cuerpo? ¿cómo actuamos ante ella? En este libro te explicaré las bases neurobiológicas de la emoción. Entenderás como evolucionó, cuáles son y cómo actúan las partes de nuestro cerebro emocional y profundizaremos en lo que ocurre dentro de ti cuando tiritas de miedo, explotas ante el enfado o sientes el asco o la alegría. Este libro es tu primer paso para entender desde la biología la complejidad de tu yo emocional y cómo te relacionas con él. Aquí comprenderás qué le pasa a tu cerebro cuando te emocionas. Iván Ballesteros es biólogo y doctor en Farmacología y Terapéutica Humana. Ha trabajado activamente en investigación científica en el campo de las enfermedades cerebrovasculares y del sistema inmune, publicando una veintena de artículos científicos en revistas y libros especializados. Además, compagina su labor investigadora con el estudio y la divulgación de la neurobiología de las emociones, siendo coautor del libro Hazte Experto en Inteligencia Emocional y profesor de Neurociencia en el curso Experto Universitario en Inteligencia Emocional de la Universidad Internacional de la Rioja.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Quiero aprender cómo funciona mi cerebro emocional /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Matemáticas 4 /

Matemáticas 4 /

Por: Juan Antonio Cuéllar Carvajal | Fecha: 2020

¿Te imaginas un libro de matemáticas que te proponga resolver los problemas no de manera individual, sino en equipo, colaborativamente, entre dos o más compañeros? ¿Un libro en el que primero el profesor o la profesora guíen tu aprendizaje, de modo que te encuentres en un entorno digamos seguro, exento de errores, en el que puedas aprender procedimientos, estudiar modelos, plantear dudas e inquietudes, ensayar, para luego, tras aprender la lección, encarar por tu cuenta, siempre al lado de tus compañeros, la resolución de ejercicios? He aquí ese libro. A lo largo de casi dos décadas, este texto ha pasado por diversas transformaciones, impulsadas generalmente por los cambios en el programa de estudios. En esta quinta edición, sin embargo, las modificaciones provienen también de una reflexión acerca de cómo lograr que el aprendizaje de la matemática no te resulte tortuoso y, por ello, difícil de lograr. El aprendizaje constituye una de las áreas de mayor dinamismo en el ámbito científico actual, ya que las sociedades modernas precisan individuos con los conocimientos y las habilidades necesarias para encarar las circunstancias siempre movedizas del mundo globalizado. De acuerdo con descubrimientos hechos hace algunos años por las ciencias del aprendizaje, el trabajo colaborativo es, por un lado, la mejor forma de adquirir conocimientos de la disciplina que se aborda y, por el otro, de desarrollar habilidades y valores sociales entre ellos, el trabajo en equipo, la tolerancia, la apertura, el respeto, la solidaridad indispensables en las sociedades pluriculturales de hoy. Por ello, el libro se divide en dos grandes partes: en una se presenta la teoría y los ejemplos que sirven de modelo para la resolución, guiada por el profesor, de algunos problemas. La segunda está diseñada para que trabajes por tu cuenta, cómoda y colaborativamente, en la resolución de problemas adicionales, pues el aprendizaje se logra mejor en equipo y con el ensayo constante
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Matemáticas 4 /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Métodos cuantitativos I /

Métodos cuantitativos I /

Por: Justa Lobo de Corea | Fecha: 2019

En esta segunda edición, los cambios que se encontrarán son los siguientes: mayor cantidad de ejercicios en los diferentes temas a desarrollar; se eliminaron los ejercicios por completar y se anexo al final de cada capítulo, un repaso del mismo. El libro consta de tres capítulos, los cuales siempre enfatizan que el estudiante necesita practicar para mejorar sus conocimientos y obtener el éxito en la clase.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Métodos cuantitativos I /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ortografía programada /

Ortografía programada /

Por: Wenceslao Ortega | Fecha: 2022

La ortografía es la parte de la gramática que se ocupa de la manera correcta de escribir las palabras. Hay que reconocer que las reglas son difíciles de aprender, poco comprensibles a veces, y llenas de excepciones. Además, hay palabras que no se atienen a ninguna regla y grafías que no representan fonemas, como es el caso de la h. Por todo ello, la experiencia nos enseña que escribir una palabra una y otra vez es una buena manera de fijar en la memoria cómo ha de escribirse, y también que la asimilación depende mucho de la memoria visual. Se suele decir con razón que se aprende a escribir escribiendo. La ortografía es la parte de la gramática que se ocupa de la manera correcta de escribir las palabras. Hay que reconocer que las reglas son difíciles de aprender, poco comprensibles a veces, y llenas de excepciones. Además, hay palabras que no se atienen a ninguna regla y grafías que no representan fonemas, como es el caso de la h. Por todo ello, la experiencia nos enseña que escribir una palabra una y otra vez es una buena manera de fijar en la memoria cómo ha de escribirse, y también que la asimilación depende mucho de la memoria visual. Se suele decir con razón que se aprende a escribir escribiendo
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ortografía programada /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Matemáticas 4: competencias + aprendizaje + vida /

Matemáticas 4: competencias + aprendizaje + vida /

Por: Eduardo Basurto Hidalgo | Fecha: 2012

Matemáticas 4 propone, a lo largo de sus ocho bloques, secuencias didácticas que propician el desarrollo del pensamiento lógico y crítico entre los estudiantes. Se promueve la resolución de problemas matemáticos que encuentren aplicación en el mundo real y que llevan al joven a trasladar las matemáticas a su vida cotidiana, a reconocer el objeto de estudio y el campo de acción de las mismas, así como la manera particular de esta ciencia para construir el conocimiento relacionado con los seres humanos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Matemáticas 4: competencias + aprendizaje + vida /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La psicopedagogía en la actividad física /

La psicopedagogía en la actividad física /

Por: Hugo Helio Gavotto Nogales | Fecha: 2015

La psicopedagogía de la actividad física es una disciplina relativamente inédita en relación con otras ciencias, se considera que aún no se le ha otorgado la importancia que requiere en el ámbito educativo. Por tal motivo, investigadores de nuestra universidad (UES) y de la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte (UCCFD) han conjuntado conocimientos esfuerzos para que mediante la publicación de esta obra se divulguen las aportaciones y hallazgos producto de diversas Investigaciones.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La psicopedagogía en la actividad física /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Métodos cuantitativos para los negocios /

Métodos cuantitativos para los negocios /

Por: Barry Render | Fecha: 2016

Bienvenido a la decimosegunda edición de Métodos cuantitativos para los negocios. Nuestro objetivo es ofrecer a los estudiantes de licenciatura y posgrado una base genuina para el Análisis de negocios, los métodos cuantitativos y las ciencias de la Administración. Al hacerlo, agradecemos a los cientos de usuarios y decenas de colaboradores que nos han brindado consejos invaluables y asesoría pedagógica durante más de 30 años.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Métodos cuantitativos para los negocios /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Metodología de la investigación: competencias + aprendizaje + vida /

Metodología de la investigación: competencias + aprendizaje + vida /

Por: Julio Herminio Pimienta Prieto | Fecha: 2017

En primer lugar, porque queremos satisfacer aquello que hemos escuchado en estos años como propuesta de mejora. Las voces de nuestros usuarios, maestros y alumnos, se han tenido en cuenta y sus opiniones han sido incorporadas en ésta nuestra serie de bachillerato más Éxitosa.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Metodología de la investigación: competencias + aprendizaje + vida /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Química /

Química /

Por: Leticia López Cuevas | Fecha: 2018

Química, es una de las ciencias fundamentales en la historia de la humanidad que permite analizar la forma en como se comporta la materia y sus diferentes transformaciones.Como verás a lo largo de estas páginas, la química se encuentra presente en nuestra vida cotidiana porque nos permite entender y enfrentar problemas ambientales, socioeconómicos y políticos que se generan en el ámbito local, nacional y global. Así, su estudio ayudará a comprenderte a ti mismo y a tu entorno a través de la adquisición de conocimientos, así como el desarrollo de habilidades y valores dirigidos a tu formación integral como ser humano responsable y comprometido con el mundo.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Química /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Matemáticas IV /

Matemáticas IV /

Por: Patricia Ibáñez Carrasco | Fecha: 2019

El presente libro, Matemáticas IV, de la autora Patricia Ibáñez, se ha convertido en referencia de texto para estudiantes de nivel medio superior en las materias de precálculo o teoría de funciones, ya que permite que el lector trabaje en las aplicaciones reales, combinando ejercicios, problemas y ejemplos que relacionan la teoría con la práctica matemática. Tiene un enfoque basado en competencias que puede utilizarse en distintos planes de estudio, o bien, tomarlo como un marco de referencia.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Matemáticas IV /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones