Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1825 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mejoramiento continuo de procesos. Aspectos conceptuales /

Mejoramiento continuo de procesos. Aspectos conceptuales /

Por: Oswaldo Ortega | Fecha: 2017

La obra que se presenta responde a dos necesidades que son importantes para su autor. La primera se refiere a la necesidad de incorporar al mundo de la Administración, la Gerenciología, la Ingeniería y la Tecnología, una obra que abarque un importante cúmulo de saberes, definiciones, experiencias y ejemplos sobre el complejo mecanismo de mejorar continuamente los procesos técnicos y administrativos en el mundo de las operaciones de producción (destinadas a la fabricación de bienes y materiales), la servucción (la prestación de servicios) y la informática (el brindar u ofrecer información y comunicaciones). La segunda constituye una necesidad personal.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Mejoramiento continuo de procesos. Aspectos conceptuales /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Neurociencia y cine /

Neurociencia y cine /

Por: Alberto Vélez van Meerbeke | Fecha: 2019

La neurociencia es un área multidisciplinar que abarca muchos niveles de estudio sobre el sistema nervioso: desde el desarrollo ontogenético y filogenético, la estructura, la función, la bioquímica y los cambios moleculares hasta el comportamiento normal, las patologías y la farmacología. Además, evalúa desde los mecanismos de la transmisión nerviosa hasta el funcionamiento de redes complejas involucradas en el ser como personas: la consciencia, el lenguaje, la memoria, el movimiento, la percepción, la cognición y las emociones, entre otras.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Neurociencia y cine /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Programación orientada a objetos con Java usando BlueJ /

Programación orientada a objetos con Java usando BlueJ /

Por: David J. Barnes | Fecha: 2017

Se presenta aquí la sexta edición de este libro y, como es habitual con cada nueva versión, se ha adaptado el contenido a los últimos desarrollos en los programas orientados a objetos. Muchos de los cambios pueden atribuirse esta vez, en la superficie, a una nueva versión de Java: Java 8. Esta versión se puso a disposición del público en 2014 y hoy en día tiene una extensa utilización práctica. De hecho, ha sido la versión de Java que más deprisa ha sido adoptada; por lo tanto, resulta oportuno modificar la forma en que la enseñamos a los estudiantes noveles.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Programación orientada a objetos con Java usando BlueJ /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El mundo de la célula /

El mundo de la célula /

Por: Wayne M. Becker | Fecha: 2007

Los temas se presentan desde los conceptos básicos a los más elaborados, incluyendo detalles de modelos celulares que facilitan la comprensión y numerosas referencias a aspectos celulares y moleculares de la patología. En este contexto, podemos considerar que el presente libro representa un texto básico y con un nivel muy adecuado, para las disciplinas de Citología y Biología Celular para estudiantes de Biología, Medicina, Farmacia, Bioquímica y Odontología. Igualmente es un excelente libro de consulta para estudiantes de las diplomaturas de Óptica, Fisioterapia y Enfermería, entre otras.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El mundo de la célula /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Psicología educativa /

Psicología educativa /

Por: Anita Woolfolk | Fecha: 2014

Esta decimosegunda edición ofrece una cobertura actualizada y precisa de las áreas fundamentales de la psicología educativa: el aprendizaje, el desarrollo, la motivación, la enseñanza y la evaluación, combinados con un Análisis inteligente de las nuevas tendencias en el campo y en la sociedad, que afectan el aprendizaje de los estudiantes
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Psicología

Compartir este contenido

Psicología educativa /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Química de los alimentos /

Química de los alimentos /

Por: Amanda Gálvez Mariscal | Fecha: 2013

Esta nueva edición mantiene la estructura de la anterior, pero, debido a que desde entonces se ha generado mucha información científica y tecnológica sobre la química de los alimentos, hemos revisado y actualizado minuciosamente el contenido de cada uno de los componentes de los alimentos, así como el de los aditivos, el estado de dispersión y los tóxicos. Por su parte, la ingeniería genética sigue su avance espectacular, razón por la cual se enriqueció la sección sobre alimentos transgénicos. Finalmente, y debido a la gran relevancia que ha adquirido, se incluye un capítulo nuevo sobre fitoquímicos y nutracéuticos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Química de los alimentos /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Neuroeducación para educadores: el cómo y el porqué de las dificultades de aprendizaje de nuestros niños /

Neuroeducación para educadores: el cómo y el porqué de las dificultades de aprendizaje de nuestros niños /

Por: Elsa Beatriz Niripil | Fecha: 2017

La problemática de las dificultades escolares y la definición de los cuadros clínicos que las presentan es un tema en permanente discusión entre especialistas, educadores y miembros del equipo de salud que atienden la demanda educativa (Scioto, 2001).
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Neuroeducación para educadores: el cómo y el porqué de las dificultades de aprendizaje de nuestros niños /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Orientación a objetos: teoría y práctica /

Orientación a objetos: teoría y práctica /

Por: Darío Cardacci | Fecha: 2013

La presente obra se ha constituido con la idea de ser utilizada como material universitario de apoyo a cursos de programación orientada a objetos. Se ha recuperado una parte teórica de Grady Booch,1 que abarca los elementos más importantes del modelo orientado a objetos y se complementa con ejemplos que acompañan cada concepto tratado. El lenguaje de programación Visual Basic .NET y la herramienta de desarrollo Visual Studio 2012 que se utilizan fueron seleccionados en función de las prácticas realizadas en el curso de programación orientada a objetos que dio origen a la segunda sección del presente libro. Esta singularidad no representa mayores inconvenientes al momento de escribir los ejemplos en otros lenguajes de programación, siempre que estos posean capacidades para crear clases y generar objetos. Por razones referidas a la extensión del libro, los ejemplos fueron desarrollados solo en un lenguaje. Con el conocimiento apropiado de la sintaxis del lenguaje deseado, le proponemos al lector que, con la ayuda de su instructor, lo reescriban. Esto seguramente les permitirá llegar a la conclusión de que el lenguaje de programación no es más que una herramienta y lo importante es la manera en que se implementan los conceptos que le dan vida al modelo orientado a objetos. En adelante expresaremos OO para referirnos a orientación a objetos o el modelo orientado a objetos indistintamente.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Orientación a objetos: teoría y práctica /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Python práctico: herramientas, conceptos y técnicas /

Python práctico: herramientas, conceptos y técnicas /

Por: Alfredo Moreno Muñoz | Fecha: 2020

Variables, programar, bucles, programación orientada a objetos, funciones, bases de datos, recursividad, booleanos, terminal, integración de aplicaciones, listas, Python, código fuente, excepciones, IDLE, tuplas, entorno de programación, pruebas, diccionarios, ficheros, pilas, colas, intérprete, comentarios de código... ¿Cuántos de estos términos te resultan familiares? En estos días la programación se están convirtiendo en algo cada vez más a la orden del día. Está demostrado que programar tiene una serie de beneficios y es por ello por lo que está siendo introducida como asignatura en los colegios. Entre los beneficios de la programación podemos destacar
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Python práctico: herramientas, conceptos y técnicas /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Radiografía del desencanto: la participación electoral en Colombia /

Radiografía del desencanto: la participación electoral en Colombia /

Por: Yann Basset | Fecha: 2019

En la primera vuelta de las elecciones presidenciales de 2014, la participación electoral llegó a su punto más bajo de los últimos veinte años. Apenas más del 40 del electorado inscrito depositó una papeleta en la urna, a pesar de que el país se encontraba en una coyuntura política importantísima para su futuro, en medio de las negociaciones de paz que iban a poner fin a un conflicto de décadas con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc). A la postre, varios campanazos vinieron a confirmar el desamor entre los colombianos y las urnas. Así, el plebiscito para ratificar los acuerdos de paz fue votado por apenas el 37,43 de los inscritos en 2016, mucho menos de lo que dejaban esperar las encuestas publicadas antes de los comicios (Basset 2018). Por otra parte, a pesar de que, en 2015, el umbral de participación para revocar a un mandatario local fue bajado al 40 de los votos válidos emitidos en la elección ordinaria anterior, ninguna de las doce revocatorias votadas en 2017 pasó el umbral (Observatorio de la Representación Política 2017). Finalmente, la consulta popular organizada en noviembre de 2017 para elegir al candidato presidencial del Partido Liberal, otrora el partido más grande del país, reunió apenas más de 700.000 votantes sobre un potencial de 35 millones (Observatorio de le Representación Política 2017).
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Radiografía del desencanto: la participación electoral en Colombia /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones