Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1824 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Defensas ribereñas con gaviones y geosintéticos /

Defensas ribereñas con gaviones y geosintéticos /

Por: Gerardo Fracassi | Fecha: 2019

Cuando niño, pasaba parte de mis vacaciones de verano en las montañas; lo que más disfrutaba no era tanto la magnífica vista de las alturas como los torrentes que bajaban de ellas burbujeantes y el ruido que producían. El mismo efecto lo tenían cursos de agua menores, los pequeños canales que los campesinos habían cavado para irrigar sus campos. Pasaba horas acompañando el recorrido del agua, saltando de una piedra a otra en el cauce de los torrentes, acompañando sus tortuosidades, observando las piedras más grandes, que habían sido transportadas en primavera durante el deshielo y que mostraban la fuerza del agua: me preguntaba cómo la misma agua que trasladaba rocas enormes podía transportar los diminutos granos de arena de las minúsculas playas que encontraba a veces en las márgenes. Nada era más divertido que colocar pequeños obstáculos y desviar la corriente hacia donde quería, o represarla; poder controlar una fuerza tan grande me daba una sensación al mismo tiempo de poder y de paz.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería
  • Otros

Compartir este contenido

Defensas ribereñas con gaviones y geosintéticos /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Finanzas públicas para una mejor gestión de los recursos /

Finanzas públicas para una mejor gestión de los recursos /

Por: Enrique Romero Romero | Fecha: 2019

El contenido de la presente obra, Finanzas Públicas, constituye una guía de tipo gerencial para los administradores públicos, asesores y consultores que orientan un Estado más equitativo, justo y transparente; por ello, he desarrollado un texto muy didáctico y sencillo pero a la vez muy pertinente en sus contenidos temáticos. El primer capítulo hace el análisis constitucional que nos rige actualmente, con el más mínimo detalle de la estructura administrativa y financiera del Estado colombiano, pasando por los derechos fundamentales, las obligaciones del Estado con la comunidad y los deberes que hoy nos rigen como socios y accionistas del Estado.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Finanzas públicas para una mejor gestión de los recursos /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Finanzas aplicadas, teoría y práctica /

Finanzas aplicadas, teoría y práctica /

Por: Manuel Chu Rubio | Fecha: 2019

Las finanzas actualmente se han convertido en parte importante de nuestra vida moderna y casi siempre alguien puede obtener beneficios de su entendimiento. Aunque le parezca irreal, los problemas financieros de una gran corporación no son realmente diferentes de los que enfrenta un inversionista promedio, un propietario de un pequeño negocio, un empresario o una familia. Las finanzas son importantes, interesantes y algunas veces difíciles. Para un inversionista, es vital cuando tiene que decidir cuánto invertir y determinar la vida de un negocio los próximos años. Las decisiones de financiamiento y planificación determinan el éxito o fracaso de una empresa. En la última década, la enseñanza de las finanzas ha evolucionado de simples descripciones de los modelos desarrollados de las prácticas observadas a ser un cuerpo teórico sólido. La evolución de las finanzas a un ritmo frenético, los cambios en el entorno económico internacional y las innovaciones que se vienen dando en la práctica financiera son tema del día a día
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Finanzas aplicadas, teoría y práctica /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Didáctica del lenguaje y la literatura: retrospectivas y perspectivas /

Didáctica del lenguaje y la literatura: retrospectivas y perspectivas /

Por: Luis Alfonso Ramírez Peña | Fecha: 2018

Este libro, que hemos titulado Didáctica del lenguaje y la literatura, retrospectivas y perspectivas, es el resultado académico investigativo de un colectivo de autores colombo-argentinos de distintas universidades nacionales e internacionales. Ellos desde su amplia experiencia y arduo estudio en la formación de docentes han contemplado el pasado y el presente de una disciplina emergente como la didáctica; campo que ha enfrentado el surgimiento, evolución y desarrollo en coexistencia con la educación, la pedagogía, el currículo y la evaluación a través de la historia enmarcada en los fines y políticas educativas. Estas demandan una mirada tanto retrospectiva como en perspectiva crítica, para una mejor comprensión de las tendencias de la didáctica del lenguaje y la literatura.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Didáctica del lenguaje y la literatura: retrospectivas y perspectivas /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desarrollo de aplicaciones iOS con Swift /

Desarrollo de aplicaciones iOS con Swift /

Por: Enrique Blasco Blanquer | Fecha: 2017

Swift es el nuevo lenguaje de programación creado por Apple. Mucho más intuitivo que los anteriores, permite diseñar apps para iOS, Mac, Apple TV y Apple Watch. Se trata de un lenguaje pensado para los desarrolladores, que nos proporciona más libertad que nunca para plasmar nuestras ideas. Con este manual aprenderás todo lo necesario para desarrollar una aplicación con Swift: conceptos básicos de programación, a crear proyectos para iOS que podrán ser ejecutados en un iPhone o iPad, el protocolo de trabajo modelo vista controlador, la creación de vistas utilizando listas, SplitView, TabBar, Navigations, constraints, Conexiones con bases de datos locales (utilizando el Core Data) y externas (con el famoso lenguaje de programación PHP y servidores MAMP), la utilización de la cámara, de los mapas, del GPS, de las localizaciones; finalmente, aprenderás a subir la aplicación a la App Store. El libro está pensado para aquellos que quieren dar el primer paso en el mundo de iOS y para quienes necesitan actualizarse al nuevo lenguaje. Encontrarás ejemplos prácticos completos para afianzar los conceptos teóricos paso a paso. El objetivo del libro es que el lector encuentre una guía completa donde tendrá todo lo necesario para aprender de forma rápida y sencilla este fascinante mundo de iOS, pensando que lo más importante es aprender a aprender, ya que el mundo de la programación se encuentra en constante evolución y es de vital importancia comprender el funcionamiento y la tecnología, no memorizar mediante el famoso copiar y pegar. Con esfuerzo y dedicación podrás llegar a crear cosas alucinantes con Swift, ya que es mucho más rápido y eficaz, proporciona información en tiempo real y se integra perfectamente con el código escrito Objective C. Aprende a programar aplicaciones seguras, ahorra tiempo y crea apps alucinantes.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Desarrollo de aplicaciones iOS con Swift /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Epistemología y metodología de la investigación configuracional /

Epistemología y metodología de la investigación configuracional /

Por: Alexander Ortiz Ocaña | Fecha: 2015

En este libro se presenta un criterio de clasificación de la investigación socio-humana y se esboza la ontología de la investigación en las ciencias humanas y sociales, estableciendo una dialéctica entre lo objetivo y lo subjetivo en la actividad científica socio-humana, identificando objetividades y subjetividades significativas: su objetividad objetiva, objetividad subjetiva, subjetividad subjetiva y subjetividad objetiva. Esta obra propone un viaje hacia la configuración de una nueva ciencia socio-humana en el tercer milenio. Se ofrece una conceptualización del Configuracionismo como modelo epistémico del siglo XXI, abordo los fundamentos de la Configuralogía: Teoría de las Configuraciones, como nueva ciencia configuracional. Y se discute acerca de la ontología de la noción de configuración, en la que se describe una tipología de configuraciones: marco, meso y micro configuración. Especial atención y tratamiento se le da a la configuración en los procesos socio-humanas en la realidad objetiva, los niveles de complejidad configurativa y las categorías que caracterizan las configuraciones, destacando la auto-configuración humana.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Epistemología y metodología de la investigación configuracional /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Evaluación ecológica de un fragmento urbano de bosque seco /

Evaluación ecológica de un fragmento urbano de bosque seco /

Por: Antonio Ayala Vilora | Fecha: 2019

Durante el siglo XX las regiones tropicales registraron las mayores tasas de deforestación a nivel mundial, especialmente los países de América Latina con la reducción de aproximadamente el 50 de su superficie forestal (FAO, 2016). Se estima que se perdieron 7 millones de hectáreas de bosques durante el período 2000-2015. En Colombia se estima una tasa anual de deforestación de 0,21, que representa pérdidas de 120 934 ha de bosques para el período 2012-2013 (Galindo, et al., 2014). Entre las principales causas de deforestación a nivel mundial están la expansión agrícola (73), la expansión urbana (10), la construcción de infraestructura (10) y la actividad minera (7) (Restrepo, Flórez, Osorio y León, 2013; FAO, 2016).
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Evaluación ecológica de un fragmento urbano de bosque seco /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Didáctica de la robótica educativa: un enfoque constructivista /

Didáctica de la robótica educativa: un enfoque constructivista /

Por: Javier Francisco Arlegui De Pablos | Fecha: 2016

Este libro es el fruto de una larga reflexión teórico-práctica mantenida por sus autores a raíz de su participación en el proyecto europeo TERECoP (2006-2009)1,2 sobre la enseñanza de la robótica basada en métodos constructivistas. Es por ello que el libro tiene una vocación netamente didáctica y orientada a la formación de profesores, aquellos que trabajan principalmente entre el Tercer Ciclo de Educación Primaria y el Primer Ciclo de la ESO, con alumnos cuyas edades están comprendidas entre los 10 y los 14 años. No va dirigido específicamente a profesores de tecnología, sino a un amplio espectro de docentes que aceptan y confían, de entrada, en que la robótica escolar puede ser potencialmente un buen punto de encuentro de equipos de profesores de variadas competencias y disciplinas para promover buenas prácticas de aprendizaje constructivista en sus alumnos. En este sentido, el interés del libro puede alcanzar a estudiantes de Grado o Máster de Profesorado, a técnicos de la Administración educativa o, incluso, a padres y madres de alumnos a la búsqueda de argumentos y condiciones para que sus hijos aprendan y practiquen la "robótica educativa".
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Ciencias naturales

Compartir este contenido

Pesca general. ONU

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Pesca general. ONU

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desarrollo organizacional: teoría, práctica y casos /

Desarrollo organizacional: teoría, práctica y casos /

Por: Jorge Arturo Hernández Palomino | Fecha: 2017

La naturaleza del trabajo está cambiando a un ritmo acelerado en las organizaciones modernas. En los últimos años la actividad corporativa se ha vuelto más global, ha experimentado un cambio dramático en la naturaleza de la competencia; ésta ya no sólo es de carácter local sino nacional y en muchos casos internacional. La globalización de la actividad corporativa, el recrudecimiento de las presiones por la competitividad, el incremento imparable del trabajo de servicios basado en el conocimiento están transformando profundamente las estructuras organizacionales tradicionales. Todo ello plantea nuevos y complejos escenarios organizacionales que presentan retos para los que nos encontramos vinculados con el mundo del desarrollo organizacional.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Desarrollo organizacional: teoría, práctica y casos /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones