Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1824 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Biología /

Biología /

Por: Sylvia S. Mader | Fecha: 2024

La misión del libro Biología, de la doctora Sylvia Mader, siempre ha sido ayudar a los estudiantes a comprender los conceptos de biología y brindarles un conocimiento básico del proceso científico. Sin embargo, al igual que el mundo que nos rodea, el proceso de enseñar ciencia cambia rápidamente. Con mayor frecuencia, se pide a los profesores comprometerse con sus alumnos haciendo el contenido más relevante, mientras siguen brindándoles un fundamento sólido en los principios esenciales en que se basa la biología. Como todos aprendimos hace poco, los desafíos que enfrenta la sociedad, desde el cambio climático hasta la pandemia de COVID-19, demandan que, como sociedad, no sólo nos volvamos más instruidos en cuestiones científicas, sino que también entendamos y apreciemos la importancia del proceso del pensamiento científico y del papel de los científicos en nuestra cultura. Como educadores, los autores de este texto conocemos las necesidades de nuestros colegas al desarrollar planes de estudio que se enfoquen cada vez más en la relevancia y entrega en el contexto en línea. Durante mucho tiempo, McGraw Hill Education ha sido innovadora en el desarrollo de recursos digitales, y el libro de Biología y sus autores están a la vanguardia en la integración de esas tecnologías en las clases de ciencia.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Biología /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Avance y fracaso en el agro colombiano, siglos XX y XXI /

Avance y fracaso en el agro colombiano, siglos XX y XXI /

Por: Albert Berry | Fecha: 2017

La historia agraria reciente de Colombia se ha desenvuelto en un ambiente de crecimiento económico adecuado. Las tres primeras décadas de la segunda mitad del siglo xx fueron de un rápido crecimiento (5,2 % por año), seguidas por dos décadas más lentas (crecimiento del 3,0 % en promedio) a causa de la crisis regional de los años ochenta y la recesión colombiana de finales de los años noventa. En la primera década del nuevo siglo apareció de nuevo un crecimiento relativamente rápido (con una tasa promedio del 4,1 %). El ingreso per cápita aumentó al 2,0 % anual en la segunda mitad del siglo xx, mientras que en promedio la población crecía un poco más rápido pero a una tasa que declinaba comparada con la máxima de aproximadamente el 3 % alcanzada en los años cincuenta. En cuanto al crecimiento del ingreso per cápita el mejor período (medido en promedios de cinco años) fue entre 1965 y 1979, pero, al usar este criterio, aun la turbulenta década entre 1985 y 1994 parece buena. La volatilidad del crecimiento en Colombia ha sido mucho menor que la de Latinoamérica, no solo durante la "década perdida" alrededor de los años ochenta, sino a lo largo de la mayor parte del siglo (Kalmanovitz & López, 2006, 209). Igualmente, la inflación ha sido más estable en Colombia en comparación con los otros países de la región. Sin embargo, la crisis a finales de los años noventa encontró al país mal preparado para el aumento dramático de la actividad financiera en la era post-Brady, y sufrió la caída más aguda del siglo.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura
  • Otros

Compartir este contenido

Avance y fracaso en el agro colombiano, siglos XX y XXI /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El autismo: una perspectiva integradora y psicodinámica /

El autismo: una perspectiva integradora y psicodinámica /

Por: Alberto Lasa Zulueta | Fecha: 2022

El autismo es una criatura reciente. Pero, pese a su escaso tiempo de existencia, ha dado lugar a un profundo debate entre psiquiatría y neurología, abandonando a veces el enfoque social. Este libro nos propone entender el autismo como un trastorno que no se pliega a la simplificación biologista a la que tiende la psiquiatría. Para ayudar en el sufrimiento de quien lo padece y de su entorno, conviene aplicar multitud de enfoques, ajustándolos a las necesidades particulares del paciente. En espera de tratamientos farmacológicos más útiles y específicos que los actuales, aún insuficientes, resulta imprescindible complementarlos con un enfoque social y un tratamiento que incluya la relación terapéutica en una perspectiva integradora de tratamientos y enfoques.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El autismo: una perspectiva integradora y psicodinámica /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El arte obra en el mundo: cultura ciudadana y humanidades públicas /

El arte obra en el mundo: cultura ciudadana y humanidades públicas /

Por: Doris Sommer | Fecha: 2020

Larry Summers era todavía rector de la Universidad de Harvard, aunque en ese momento le preocupaba la posibilidad de perder el cargo, cuando decidí pedirle una cita para presentarle un resumen de mi propuesta Iniciativa Agentes Culturales, con la quebuscaba reincorporar la responsabilidad ciudadana a la educación humanística. A raíz de sus declaraciones públicas sobre las escasas aptitudes de las mujeres para las ciencias, muchos colegas, preocupados por el futuro de las carreras científicas en la universidad, calculaban los días que le quedaban en la rectoría. Entonces, algunos de nosotros añadimos una nueva preocupación a este ambiente de zozobra. Además del sexismo, temíamos por el futuro de las humanidades. Mientras las discusiones sobre la participación femenina en las carreras científicas estaban generando un escándalo internacional, la reducción presupuestaria en las artes y las humanidades levantaba algunos pataleos apenas audibles
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El arte obra en el mundo: cultura ciudadana y humanidades públicas /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Argumentación judicial del abogado /

Argumentación judicial del abogado /

Por: François Martineau | Fecha: 2013

La presente obra proviene de un curso dictado en la École de Formation des Barreaux de París1 a partir de 1996 bajo el título de Técnicas argumentativas, así como de un libro anterior escrito en 1992 sobre el discurso judicial, Le discours polémique. El objetivo de ambos era mostrar a los futuros abogados el mecanismo del razonamiento judicial, las etapas de su construcción y la disposición de sus resultados en el marco de un alegato.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Argumentación judicial del abogado /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Concepciones e imágenes de ciudad /

Concepciones e imágenes de ciudad /

Por: Alexánder Cely Rodríguez | Fecha: 2015

La ciudad, como espacio geográfico, es uno de los escenarios que en las últimas décadas ha convocado la presencia de más personas interesadas en comprenderla y reconocerla como espacio habitado y habitable. Sobre ella convergen no solo sus habitantes, sino una serie de cambios, dinámicas e intereses que la hacen, cada vez más, un atrayente y fecundo terreno para escudriñar. Hasta la mitad del siglo XX la ciudad se pensó, en general, como una unidad homogénea y prácticamente indiferenciada en su interior, dentro de la concepción que de ella formaban sus habitantes. Pero en las últimas décadas esta visión ha cambiado, tanto en la configuración material de la ciudad como en la percepción de los ciudadanos y desde la mirada científica de quienes la estudian. Hoy, la ciudad se concibe como una construcción institucional tanto como una construcción social, que hace de ella un caleidoscopio de imágenes de ciudad. A la par, la educación y la emergencia de las culturas urbanas han venido actuando protagónicamente como agentes de construcción social del espacio urbano, de apropiación de los lugares y de la expresión de lo que es la ciudad contemporánea y sus habitantes. Este giro en la concepción de ciudad es causa, y a la vez consecuencia, del desarrollo de la investigación sustentada en el proyecto Concepción e imagen de ciudad. Una indagación desde la educación, cuyos resultados se plasman a través del presente libro; investigación avalada por el Centro de Investigaciones de la Universidad Pedagógica Nacional (CIUP).
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Desarrollo urbano

Compartir este contenido

Concepciones e imágenes de ciudad /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Amazon Echo y Alexa: configuració, consejos y trucos prácticos /

Amazon Echo y Alexa: configuració, consejos y trucos prácticos /

Por: Roman Alexander | Fecha: 2020

Bienvenido a mí Libro, "Manual de Amazon Echo" y Bienvenido al Siglo 21! En los últimos 20 años, la mayoría de nosotros nos acostumbramos al uso del Internet, y si bien solíamos abrir minuciosamente directorios telefónicos o similares, el Internet ha facilitado mucho las cosas. Desde entonces el Internet ha seguido evolucionando en sus usos, como, por ejemplo cuando quiero averiguar o comprar algo. Primero, abro la computadora, inicio el buscador de Internet, o seleccionó en mi motor de búsqueda (para el 99% de nosotros la compañía con la G.) o en mi plataforma de compras preferida (la que tiene la letra A. en el nombre), y miramos en su mayoría los primeros resultados que el buscador nos ofrece y si las opciones se ajustan a lo que busco, lo compro (o, si la información se ajusta, entonces lo sé). 5 minutos después tienes un resultado. Con los teléfonos inteligentes, esto funciona un poco más rápido, pero la pantalla más pequeña no es para todos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Amazon Echo y Alexa: configuració, consejos y trucos prácticos /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Atención al cliente en el proceso comercial /

Atención al cliente en el proceso comercial /

Por: José Manuel Rumín Hermoso | Fecha: 2019

Para comenzar, vamos a definir el concepto Empresa. Según la Real Academia Española, entre otros significados señala que, una empresa es una unidad de organización dedicada a actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios con fines lucrativos. También podemos definir una empresa como una organización de personas con unos objetivos comunes, que se dedican a producir algún producto y/o a prestar algún servicio, con el fin de alcanzar los objetivos fijados, siendo estos en la mayoría de las ocasiones obtener unos beneficios económicos. Pero no siempre el objetivo fijado por la empresa será alcanzar beneficios económicos. En estos casos nos encontramos con las empresas sin ánimo de lucro, siendo entidades que persiguen fines sociales, comunitarios o humanitarios.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Atención al cliente en el proceso comercial /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contabilidad de costos I: componentes del costo con aproximaciones a las NIC 02 y NIIF 08 /

Contabilidad de costos I: componentes del costo con aproximaciones a las NIC 02 y NIIF 08 /

Por: Carlos Augusto Rincón Soto | Fecha: 2019

El libro busca ser una herramienta integral como apoyo educativo y didáctico para el aprendizaje sistemático de la contabilidad de costos, es por esto, que en sus inicios abarca lo concerniente al componente conceptual, teórico y normativo, que sea base para el aprendizaje práctico y experimental. La contabilidad de costos es un proceso que integra todas las transacciones de las inversiones y cálculos que se desarrollan en el proceso de producción de un bien o servicio por ello este texto se centra en explicar de manera completa todos los procesos contables y transacciones que se desarrollan relación a los costos, bajo el sistema por órdenes de producción y en esquemas de costos por departamentos, para los sectores industriales y de servicios, utilizando los cuatro componentes del costo (Decreto Reglamentario 2650 de 1993).
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Contabilidad de costos I: componentes del costo con aproximaciones a las NIC 02 y NIIF 08 /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contabilidad del sector solidario: bajo Normas de Información financiera Dto. 2420/15 y Dto. 2496/15 /

Contabilidad del sector solidario: bajo Normas de Información financiera Dto. 2420/15 y Dto. 2496/15 /

Por: Hernán Cardozo Cuenca | Fecha: 2017

Esta nueva edición del libro Contabilidad de entidades de economía solidaría presenta la dinámica, descripción y políticas de la contabilidad del sector solidario en Colombia de acuerdo con la estructura del Catálogo Único de Información Financiera, expedido por la Superintendencia de la Economía Solidaria, y con base en los decretos 2420 y 2496 de 2015. La estructura está basada en los grupos y cuentas mayores establecidas por las NIC, SIC e IFRS del grupo 1 (Plenas), y de las secciones del grupo 2 (Pyme) para preparadores de información financiara en organizaciones solidarias, y están explicados con ejercicios prácticos y didácticos. Se describen también los impactos que ocasiona la convergencia a normas internacionales como la medición, costo amortizado y valor razonable mediante cuadros analíticos y comparativos. Este es un texto guía esencial para estudiantes de Contaduría Pública, Administración y para auditores y revisores fiscales de organizaciones del sector solidario en Colombia.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Contabilidad del sector solidario: bajo Normas de Información financiera Dto. 2420/15 y Dto. 2496/15 /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones