Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1824 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Que enseñes no significa que aprendan: neurociencias, liderazgo docente e innovación en el aula en el siglo XXI /

Que enseñes no significa que aprendan: neurociencias, liderazgo docente e innovación en el aula en el siglo XXI /

Por: Laura Lewin | Fecha: 2017

Ya nada será como antes. Claramente, los tiempos han cambiado, y los estudiantes y las familias, también. El futuro no es una extrapolación del pasado. Hay una brecha enorme entre lo que nuestros alumnos están aprendiendo y lo que necesitan saber; entre cómo están aprendiendo y cómo necesitan aprender. La enseñanza en una actividad mediada por la palabra, ya sea oral, visual, escrita. Y, en esta mediación comunicativa, se ponen en juego códigos simbólicos que deben ser compartidos tanto por docentes como por alumnos. Con la irrupción de las nuevas tecnologías, la manera en que nos comunicamos cambió. Y, por lo tanto, la forma de aprender, también.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Que enseñes no significa que aprendan: neurociencias, liderazgo docente e innovación en el aula en el siglo XXI /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Planeamiento estratégico razonado: aspectos conceptuales y aplicados /

Planeamiento estratégico razonado: aspectos conceptuales y aplicados /

Por: Fernando A. D´Alessio Ipinza | Fecha: 2014

Existe una gran diversidad de escritos respecto al tema de estrategia, el cual, desde relativamente pocos años atrás ha venido aplicándose al ámbito organizacional y se ha ampliado más allá del ámbito militar, donde ha sido estudiado hace siglos. Gran parte de la literatura sobre estrategia es estadounidense, a pesar de que los pensadores clásicos han provenido de distintos continentes aparte del americano, como el asiático y el europeo. En Asia, está Sun Tzu, con su libro El arte de la guerra. En Europa están Tucídides con Historia de la guerra del Peloponeso, Polibio con Sobre el imperialismo romano, Maquiavelo y su obra El príncipe, Clausewitz con De la guerra. En América del Norte, Mahan es conocido por La influencia del poder marítimo en la historia.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Planeamiento estratégico razonado: aspectos conceptuales y aplicados /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Marketing para emprender /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Metodología cualitativa en bibliotecología /

Metodología cualitativa en bibliotecología /

Por: | Fecha: 2019

La metodología cualitativa atiende a la intención de cambio de paradigma en las disciplinas sociales, del positivista que limitaba los fenómenos de investigación a lo objetivo, tangible, reproducible y generalizable, al hermenéutico cuya base es la interpretación y el análisis holístico de una situación problemática. El enfoque cualitativo examina los fenómenos desde los sujetos, con el fin de apreciar los qué, los cómo y los para qué de sus problemas y acciones, para entenderlos considera el contexto social específico. Los elementos que lo identifican son la interpretación, el uso del lenguaje y lo narrativo. Esta orientación ha sido retomada por algunos estudiosos de las disciplinas bibliotecología, ciencia de la información y afines. Metodología Cualitativa en Bibliotecología.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Metodología cualitativa en bibliotecología /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fundamentos de la ciencia e ingeniería de los materiales /

Fundamentos de la ciencia e ingeniería de los materiales /

Por: William F. Smith | Fecha: 2023

Presentar diversos temas en este campo con la amplitud y profundidad adecuadas. La fuerza del libro está en su enfoque en los conceptos clave de la ciencia de los materiales (conocimiento básico) seguido de la aplicación de principios científicos en la selección e ingeniería de materiales (conocimiento aplicado). Los conceptos básicos y aplicados se integran a través de explicaciones textuales concisas, imágenes relevantes y estimulantes, ejemplos de problemas detallados, suplementos electrónicos y problemas de tarea. Por lo tanto, este libro de texto es adecuado tanto para un curso de introducción a los materiales en el nivel de segundo año, como para un segundo curso más avanzado en ciencia e ingeniería de los materiales. Los problemas de fin de capítulo han sido clasificados según el nivel de aprendizaje/comprensión que el instructor espera del estudiante. La clasificación se basa en la Taxonomía de Bloom y pretende ayudar tanto a los estudiantes como a los instructores a establecer metas y estándares para los objetivos de aprendizaje. Se han desarrollado más de 150 problemas nuevos que pretenden hacer pensar a los estudiantes de una manera más profunda y reflexiva. Este es un objetivo importante de los autores para ayudar a los profesores a formar ingenieros y científicos que realicen sus actividades en un dominio cognitivo superior.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Fundamentos de la ciencia e ingeniería de los materiales /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Orientación profesional: un enfoque sistémico /

Orientación profesional: un enfoque sistémico /

Por: Verónica Valdés Salmerón | Fecha: 2014

En un contexto cambiante, lleno de incertidumbre y al mismo tiempo de esperanza, hemos desarrollado la cuarta edición de este texto, como una posibilidad para encontrar las respuestas que ustedes necesitan como bachilleres para resolver las tareas inmediatas de su presente y para delinear con la mayor claridad posible su futuro. Los encuentros frecuentes con alumnos, orientadores y padres de familia, a lo largo de los últimos años, así como mi actividad al impartir talleres, cursos, seminarios y participar en congresos y coloquios me han aportado valiosas inFormaciones acerca de las necesidades actuales en el campo de la orientación profesional. Cada comentario, opinión y sugerencia que he recibido me han llevado a reflexionar acerca de lo propuesto en este texto y han tenido un valor significativo en el desarrollo de esta edición.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Orientación profesional: un enfoque sistémico /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manufactura, ingeniería y tecnología: procesos de manufactura

Manufactura, ingeniería y tecnología: procesos de manufactura

Por: Serope Kalpakjian | Fecha: 2014

En esta séptima edición, nuestro objetivo sigue siendo proporcionar un libro de texto completo y vanguardista sobre ingeniería de manufactura y tecnología, con los objetivos adicionales de motivar y crear desafíos en los estudiantes durante el estudio de esta importante disciplina. Al igual que en las ediciones anteriores, el libro presenta una visión general, con énfasis en una cobertura especialmente cualitativa de la ciencia, la tecnología y la práctica de la manufactura. Hemos incluido una descripción detallada de los aspectos fundamentales de los procesos de manufactura, las operaciones y la empresa manufacturera.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manufactura, ingeniería y tecnología: procesos de manufactura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Química: para cursos por enfoque por competencias /

Química: para cursos por enfoque por competencias /

Por: Theodore L. Brown | Fecha: 2014

Química para cursos con enfoque por competencias es una adaptación de la decimosegunda edición del libro Química, la ciencia central, de Theodore L. Brown, H. Eugene LeMay, Jr., Bruce E. Bursten, Catherine J.Murphy y Patrick M.Woodward. Ofrece las bases de la química moderna, al tiempo que utiliza una serie de metodologías e ideas nuevas sobre cómo enseñar química.No obstante, la obra conserva las características relevantes de ediciones anteriores de Química, la ciencia central, las cuales le han permitido brindar a estudiantes y profesores diversos elementos que apoyan su tarea.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Química: para cursos por enfoque por competencias /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cirugía: bases del conocimiento quirúrgico y apoyo en trauma /

Cirugía: bases del conocimiento quirúrgico y apoyo en trauma /

Por: Salvador Martínez Dubois | Fecha: 2013

Este best seller con la colaboración de más de 20 especialistas mexicanos es nuevamente coordinado por una de los autores más importantes el Dr. Martínez Dubois. Nuevo formato, impresión a dos tintas. Edición dirigida a estudiantes de medicina, residentes de cirugía y de traumatología que incluye todos los aspectos que se deben conocer de la cirugía básica. Parte desde los aspectos históricos, instrumentación y los tres procesos, preoperatorio, transoperatorio y posoperatorio hasta tópicos especiales en cirugía y principios básicos en traumatología. En esta nueva edición se incluye actualización en cirugía de cáncer, endoscópica y manejo nutriciónal del paciente quirúrgico. Incluye nueva instrumentación tecnológica utilizada hoy en día, tablas de resistencia antimicrobiana que se debe conocer en cirugía, manejo de tiempos en cirugía así como detección y manejo actual de traumatismos comunes encontrados en la práctica.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cirugía: bases del conocimiento quirúrgico y apoyo en trauma /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cirugía general /

Cirugía general /

Por: María Isabel Villegas Lanau | Fecha: 2014

Es un hecho innegable que la ley 100 de 1993, la ley de la salud en Colombia, trajo al país en medio de las críticas y dificultades del nuevo sistema, una atención masiva a todos los ciudadanos, en especial a los estratos menos favorecidos. La atención primaría creció de una manera inesperada y a medida que pasan los años, las instalaciones médicas especialmente en las áreas rurales y regiones lejanas, han mejorado sus estructuras físicas y ha aumentado el número de médicos en éstos sitios. La medicinal general, es la base de todo el sistema de atención médica universal, médicos generales bien preparados y ojalá mejor remunerados, facilitan un servicio eficiente y oportuno a los pacientes. El médico general en las ciudades grandes del país y en los alejados sitios rurales necesitan de una actualización permanente, pensando en esto, un distinguido grupo de profesores de cirugía de universidades públicas y privadas, con el apoyo del Fondo editorial CIB, concibieron la obra: ASPECTOS CLAVES CIRUGÍA GENERAL.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cirugía general /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones