Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1544 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Trabajo social: una historia global /

Trabajo social: una historia global /

Por: Amarilis P. Ceres González | Fecha: 2015

A lo largo de la historia, las sociedades y comunidades han tenido que hacer frente a numerosas necesidades de colectivos situados en la pobreza, vulnerabilidad, riesgo social, exclusión, crisis, etc. La evolución histórica en la forma de afrontar estos problemas se ha desarrollado en un proceso continuo; desde las antiguas formas de caridad, pasando por la beneficencia y la asistencia social, hasta lograr que en algunos países se hayan reconocido derechos sociales como garantía de la igualdad y la libertad. Sin embargo, y aunque el debate se pueda centrar en parte en estas formas de acción social, las necesidades y los factores de riesgo también cambian y se transforman, erradicándose algunos de ellos y surgiendo otros nuevos a los que hay que ofrecer nuevas y variadas respuestas.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Trabajo social: una historia global /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Programación en C/C++ JAVA y UML /

Programación en C/C++ JAVA y UML /

Por: Luis Joyanes Aguilar | Fecha: 2014

Bienvenido a Programación en C, C++, Java y UML, 2ª edición. ¿Qué ha sucedido en el campo de la informática y de la computación en general desde 2010, año en que se publicó la primera edición? En el área de computación se han desplegado y consolidado numerosas innovaciones tecnológicas, hoy ya una realidad auténtica, tanto social como empresarial y de negocios (Cloud Computing, Big Data, Internet de las cosas, etc.). Y en el área de programación de computadoras, la Web 2.0 se ha consolidado, la programación web ha pasado a constituir una materia de estudio y de desarrollo profesional en los últimos semestres de las carreras de ciencias e ingeniería. Y en el caso particular de los lenguajes de programación y de la disciplina de programación, espina dorsal de los estudios de ingeniería de sistemas, ingeniería de teleComunicaciónes, ingeniería electrónica..., ciencias, etc., cuando escribimos la primera edición, lo hicimos utilizando las versiones de C99 y C ANSI, C++98 y Java 5 y la joven versión de Java 6 y hoy día se han consolidado las nuevas e innovadoras versiones de C++11, Java 7 y Java 8 unidas a la actualización de la versión de C, C11.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Lenguaje de Programación C
  • Otros

Compartir este contenido

Programación en C/C++ JAVA y UML /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Máquinas eléctricas /

Máquinas eléctricas /

Por: Stephen J. Chapman | Fecha: 2012

Máquinas eléctricas continúa siendo el libro más utilizado para esta asignatura debido a lo accesible de su lenguaje y a su amplia cobertura de temas. La escritura clara del autor permite hacer más comprensibles cada uno de los temas. En esta quinta edición, se usa MATLAB en los ejemplos y los problemas, donde resulta más apropiado. Continúan presentes los problemas que han resultado más estimulantes para profesores y alumnos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Máquinas eléctricas /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Control estadístico de la calidad y Seis Sigma

Control estadístico de la calidad y Seis Sigma

Por: Humberto Gutiérrez Pulido | Fecha: 2013

El control estadístico ha demostrado su utilidad tanto en las empresas de manufactura como de servicio, ya que con las exigencias de mejora a la que se ven expuestas en las organizaciones, debido a la alta competitividad de los mercados globalizados, se ha hecho más evidente la necesidad de ampliar la comprensión y utilización del pensamiento estadístico, y aplicar conceptos y técnicas estadísticas para una diversidad de tareas y propósitos. Este libro se ha convertido en un clásico en la enseñanza de los métodos de la calidad y de la estrategia Seis Sigma. En esta 3ª edición se realizó la revisión a fondo del texto para hacer más claro y comprensible su contenido. Asimismo, se incorporaron y ampliaron varios temas para cubrir mejor los métodos más demandados en la práctica. Entre ellos destacan: Distribuciones de probabilidad - Prueba de hipótesis para una proporción - Capacidad para datos no normales - Cartas ARIMA para procesos autoCorrelaciónados - También se realizó una actualización exhaustiva del AMEF de acuerdo con la segunda edición del 2008, los aspectos relacionados con la estrategia y proyectos Seis sigma. Se renovaron todas las explicaciones sobre el uso de software estadístico.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Control estadístico de la calidad y Seis Sigma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Administración de compras y abastecimientos /

Administración de compras y abastecimientos /

Por: P. Fraser Johnson | Fecha: 2012

La Administración de compras y abastecimientos se ha convertido en una herramienta que ha adquirido cada vez más relevancia, pues es un determinante mayor de la supervivencia y el éxito corporativos. El desempeño de la cadena de suministro no sólo influye sobre los riesgos operativos y financieros sino también sobre la reputación de las organizaciones. En esta edición se ha reforzado de manera considerable el enfoque en la toma de decisiones de la cadena de suministro, además se ha ajustado la secuencia de los capítulos para reflejar el orden cronológico del proceso de adquisición y se han agrupado los criterios para la toma de decisiones relativas al suministro en tres categorías: estratégicos, operacionales y adicionales. Es la tercera categoría la que ha aumentado su relevancia pues se relaciona con el balance general y el estado de resultados, con todas las dimensiones del riesgo, así como con aspectos ambientales y sociales, de ahí que la toma de decisiones sólidas en materia del suministro sea un desafío incluso más complejo. Es por ello que el trabajo del profesional de esta área va mucho más allá del alcance de la eficiencia de la cadena de suministro y del valor del dinero que se emplea en la búsqueda de una ventaja competitiva en esa cadena.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Administración de compras y abastecimientos /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contabilidad: sistema de información para las Organizaciones /

Contabilidad: sistema de información para las Organizaciones /

Por: Gonzalo Sinisterra Valencia | Fecha: 2011

Para facilitar a los lectores la comprensión cabal de la funciones de la contabilidad y de sus fundamentos, cada capítulo presenta los conceptos de manera directa, acompañados con ejemplos, procedimiento contables, explicación de los asientos y Análisis de cada transacción. Los conceptos teóricos fundamentales se abordan de forma sencilla y resumida para indicar cómo utilizar la contabilidad en el proceso de toma de decisiones.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Contabilidad: sistema de información para las Organizaciones /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Administración y estrategias de precios /

Administración y estrategias de precios /

Por: Carlos Raúl Sánchez Sánchez | Fecha: 2012

Administración y estrategias de precios tiene como finalidad permitir al alumno incursionar, de una manera amplia y profunda, en la variable de la mezcla de marketing más directa e interdependiente: el precio. El precio es la variable que va a suministrar a la empresa, de forma más directa, los recursos necesarios para poder continuar con la labor de satisfacción de necesidad por la cual surgió. Dentro de la estrategia de marketing, el precio es la variable que presenta mayor relación con las otras variables: el producto, la distribución y la promoción, por ello, cualquier variación de estas variables tendrá una importante repercusión en él. El objetivo de este libro es presentar y analizar detalladamente los diferentes factores que afectan la Administración y las estrategias de precios, de modo que sirva para la toma de decisiones en marketing de los estudiantes, emprendedores, profesores y público.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Administración y estrategias de precios /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diversidad cultural en los negocios: técnicas efectivas para dirigir a través de las fronteras /

Diversidad cultural en los negocios: técnicas efectivas para dirigir a través de las fronteras /

Por: Charlene Marmer Solomon | Fecha: 2010

Diversidad cultural en los negocios examina siete comportamientos comunes a todas las culturas y explica cómo identificar e interpretar acciones que quizá en un principio podrían parecerle excéntricas y discordantes con su forma de pensar y operar. Las guías de negocio con enfoques situacionales han dejado de ser eficaces. Usted necesita algo más que aprender los gestos específicos de otras culturas. Necesita una mentalidad global. Necesita convertirse en un estratega. Necesita dirigir a través de la diversidad cultural.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Diversidad cultural en los negocios: técnicas efectivas para dirigir a través de las fronteras /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estructura económica colombiana /

Estructura económica colombiana /

Por: Gilberto Arango Londoño | Fecha: 2005

La aceptación que ha tenido, a lo largo de varios lustros y ediciones, Estructura Económica Colombiana, y que se ha traducido en su continua y creciente demanda, ha sobrepasado los modestos cálculos que inicialmente tuvimos sobre lo que podría ser su circulación. Se ha confirmado que existía un vacío en nuestra literatura económica que esta obra ha tratado de llenar. Miles de estudiantes de una gran variedad de profesiones como Economía, Derecho, Administración de Empresas, Ingeniería, Sociología, comunicaciones y aun de bachillerato, en centenares de centros de enseñanza del país lo han utilizado como texto requerido que es conservado como fuente de consulta para diversos aspectos y problemas de nuestra estructura económica
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía
  • Otros

Compartir este contenido

Estructura económica colombiana /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Física para ingenierías y ciencias

Física para ingenierías y ciencias

Por: Wolfgang Bauer | Fecha: 2014

Esta obra pone a los estudiantes en contacto con el fascinante mundo de la física mediante el método de siete pasos, para la resolución de problemas, que estimula su capacidad de pensar en forma lógica. Los autores de esta obra comparten esta herramienta esperando que capte la imaginación de los estudiantes y los prepare para cursos futuros en los campos que elijan.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Física
  • Otros

Compartir este contenido

Física para ingenierías y ciencias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones