Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1824 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Álgebra lineal: fundamentos y aplicaciones /

Álgebra lineal: fundamentos y aplicaciones /

Por: Bernard Kolman | Fecha: 2013

Este libro está escrito para estudiantes universitarios de nivel medio y avanzado, y abarca los elementos fundamentales del álgebra lineal correspondientes a un curso semestral. Los contenidos tratados son lo suficientemente coherentes y rigurosos para que el estudiante los pueda asimilar de una manera clara y sin recurrir a una bibliografía adicional. Dada la gran cantidad de aplicaciones del álgebra lineal en disciplinas como matemáticas, física, biología, estadística, química, economía y ciencias administrativas, podemos afirmar que este libro tendrá gran impacto en la vida de los estudiantes.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Álgebra lineal: fundamentos y aplicaciones /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cinco mujeres /

Cinco mujeres /

Por: Claudia Restrepo Ruiz | Fecha: 2019

Silvia trabaja en una tienda de jeans; Marcela es estudiante de administración; Erika, ejecutiva de una compañía de bolsa; Indira y Tamara divierten clientes en Barbarie, un bar de salsa en Medellín. No tienen nada en común, pero algo o alguien las sigue. La muerte, la búsqueda del amor, el pasado y el futuro se confunden en un presente difuso. Quien narra no sabe quién es, sabe quién fue. Por alguna razón está atado a estas mujeres y, si quiere comprender el misterio, no tiene más remedio que nutrirse de sus experiencias, de gozar en la sombra con sus afectos. A ratos alguna se detiene y cree sentir que alguien la sigue, una sensación apenas, pero lo suficientemente fuerte para no pasar desapercibida. Marcela, la estudiante, es una psíquica oculta que tiene repetidos sueños con Caronte y el inframundo, y en ellos el barquero siempre dice la misma adivinanza: "El que adivine el nombre del barquero podrá elegir la orilla que más le convenga; el que tenga el nombre del barquero tendrá que sustituirme y esperar que otro llegue y lo releve de igual manera". Ella no quiere morir y está dispuesta a todo para comprender este presagio. Es a través de ella que el narrador recuerda su pasado, y a través de las demás que comprende la causalidad en la vida. Cinco mujeres es una novela que, dentro de los ritmos de Eros y Tánatos, se vale de Hipnos para tejer una encrucijada.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura colombiana
  • Otros
  • Novela

Compartir este contenido

Cinco mujeres /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La adjetivación en Español /

La adjetivación en Español /

Por: Edgardo Cuadrado Salgado | Fecha: 2020

Los estudios sobre el adjetivo se centran, principalmente, en la clasificación de estos y las funciones que cumplen en la oración, sin embargo, poco se ha abordado sobre la manera como se construye el adjetivo. De modo que para contribuir en esta línea, se presenta este libro para dilucidar la forma como ocurre la adjetivación en español. Resulta interesante analizar este fenómeno, pues la adjetivación no se reduce a la sola elección de una palabra que exprese alguna cualidad o propiedad sobre un sustantivo. Involucra otros aspectos, muchas veces ignorados en los estudios lingüísticos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La adjetivación en Español /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bioquímica /

Bioquímica /

Por: Christopher K. Mathews | Fecha: 2013

Los intereses investigadores del nuevo equipo de autores ha creado una división natural de las responsabilidades de escritura. Spencer se ha centrado en la estructura y los mecanismos biomoleculares, Dean con el metabolismo y su control y Chris ha puesto su principal esfuerzo en la Bioquímica genética. Sin embargo, el proyecto fue un verdadero esfuerzo de equipo. Cada borrador de capítulo ha sido examinado por los tres autores con las revisiones hechas por el autor principal del borrador antes de enviarlo a nuestros editores y a los revisores externos. Hemos encontrado a nuestros compañeros autores nuestros críticos más severos. Y, aunque Ken van Holde no ha participado activamente en esta edición, él revisó algunos borradores y gran parte de su estilo elegante permanece en esta nueva edición. Estamos orgullosos de incluirle como coautor en esta nueva edición.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Bioquímica /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Competitividad de las exportaciones colombianas /

Competitividad de las exportaciones colombianas /

Por: Alberto Gómez Mejía | Fecha: 2016

Son varios los objetivos de este trabajo: 1. Determinar cuáles son los subsectores exportadores que presentan ventajas comparativas o competitividad a nivel internacional; cuáles la han ganado y cuáles la han perdido. Se pretende hacerlo de la forma más técnica posible, sin copiar la teoría económica que se encuentra en cualquier libro de economía internacional, sin embargo, se hace un resumen de las teorías en el capítulo 1 con tal de recordar al lector algunos conceptos importantes. 2. Medir la competitividad usando 21 indicadores ampliamente conocidos en la literatura de la teoría económica internacional y disponible en el software WITS (World Integrated Trade Solutions), versión 2.01, enero 2011. WITS es desarrollado por el Banco Mundial con colaboración de la UNCTAD, ITC, UNSD y WTO. Se aplicarán los indicadores a 99 subsectores de acuerdo al Harmonized System Codes. 3. Complementar, con el uso de herramientas econométricas, los resultados obtenidos por los indicadores. Con base en los principales modelos teóricos que determinan la capacidad exportadora de un país, construir varias ecuaciones econométricas que expliquen el crecimiento de las exportaciones colombianas para 48 subsectores exportadores, período 2000-2012. La base de datos se toma del Banco de la República y DANE. 4. Presentar los 21 indicadores de competitividad y los resultados econométricos para los 48 subsectores colombianos en tablas que permitan al lector sacar conclusiones expeditas para cada subsector.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Competitividad de las exportaciones colombianas /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Caudal, presión, nivel y temperatura /

Caudal, presión, nivel y temperatura /

Por: | Fecha: 2001

Este módulo es una introducción a las cuatro variables medidas con mayor frecuencia en instrumentación y control de sistemas: caudal, presión, nivel y temperatura. Este módulo define cada una de estas cuatro variables de proceso. También describe y explica las diferentes unidades de medida usadas para expresar el caudal, la presión, el nivel y la temperatura. Además, introduce varios tipos de instrumentos empleados para medir cada una de las cuatro variables, junto con una descripción de los principios en los que basan su funcionamiento.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Caudal, presión, nivel y temperatura /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Auditoría: un enfoque integral /

Auditoría: un enfoque integral /

Por: Alvin A. Arens | Fecha: 2007

Auditoría, un enfoque integral es una introducción a la auditoría y otros servicios de garantía de cumplimiento para estudiantes que no han tenido una experiencia significativa en la realización de dichos servicios. Está orientado para un curso de un trimestre o un semestre de nivel licenciatura. Esta obra también es adecuada para cursos introductivos de capacitación profesional en despachos de contadores, auditores internos y auditores gubernamentales.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Auditoría: un enfoque integral /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ética en las organizaciones /

Ética en las organizaciones /

Por: Eduardo Soto Pineda | Fecha: 2007

La globalización en que la sociedad está inmersa ha provocado la urgente aplicación de principios y valores fundamentales para evitar mayores efectos en la economía de los países. Así, la ética en la Administración ha llegado a ser una preocupación vital de las organizaciones en las últimas décadas. Los autores de Ética en las organizaciones brindan en esta obra numerosos ejemplos y casos que ilustran la complejidad del tema. De manera paralela, reflexionan acerca de los valores y las conductas que permiten asumir las responsabilidades de manera efectiva y con respeto al entorno empresarial y social.También se aborda la responsabilidad social y su evolución hacia el emprendedor social como característica de un nuevo estilo de liderazgo. Con casos detallados y definiciones precisas sobre los conceptos éticos que deben emplearse en las decisiones que se toman, los autores transmiten las principales áreas de preocupación y las alternativas para actuar de acuerdo con los principios y valores fundamentales. En resumen, la presente obra ofrece la oportunidad de profundizar en los grandes retos que deben afrontar los líderes del siglo XXI
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Ética en las organizaciones /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Creación de valor compartido en organizaciones cooperativas de la región Caribe colombiana /

Creación de valor compartido en organizaciones cooperativas de la región Caribe colombiana /

Por: Alexander Daza Corredor | Fecha: 2019

Las empresas cada vez han tomado más conciencia de la gran importancia de ubicar una estrategia de negocio que combine el crecimiento y desarrollo empresarial con la prosperidad social. Este modelo de negocio es conocido en el ámbito académico y profesional como Creación de valor compartido (en adelante, CVC). Esta propuesta es una forma de hacer negocios que establece cómo lograr un mejor desempeño económico e impactar positivamente en la sociedad. Bajo esta lógica las utilidades de las empresas se incrementan de manera similar al progreso social y al desarrollo sostenible del entorno. Las estrategias de CVC pueden llegar a ser tan sostenibles en términos de ventaja competitiva como las mejoras al producto o la racionalización de costos. Aunque el concepto de CVC ha sido pensado inicialmente para aplicarlo en el ámbito de la empresa, este es un concepto demasiado amplio que incluso podría resultar de gran utilidad para organizaciones de otra naturaleza económica como las cooperativas, las cuales son una forma de organización basada en la superación de las necesidades básicas en el marco de las economías sociales.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Creación de valor compartido en organizaciones cooperativas de la región Caribe colombiana /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Escolarizar, enseñar, aprender. Racionalidades educativas en Colombia /

Escolarizar, enseñar, aprender. Racionalidades educativas en Colombia /

Por: | Fecha: 2019

Educación, enseñanza, aprendizaje, evaluación y currículo son aspectos problematizadores y experiencias de la educación en Colombia, que se reúnen en los distintos capítulos de este libro en el marco del amplio contenido que abarca la historia de las prácticas educativas en el país. En él se describe cómo, a través de discontinuos intervalos temporales, los procesos educativos han tenido como función imponer modelos específicos de verdad social, para lo cual se han valido de saberes teológicos, filosóficos, médicos, psicológicos, económicos y, recientemente, del mercadeo y la gestión.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Escolarizar, enseñar, aprender. Racionalidades educativas en Colombia /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones