Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1824 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Presupuestos: bajo Normas Internacionales de información Financiera y taxonomía XBRL /

Presupuestos: bajo Normas Internacionales de información Financiera y taxonomía XBRL /

Por: Carlos Augusto Rincón Soto | Fecha: 2017

El libro Presupuestos ha sido elaborado teniendo en cuenta los estándares internacionales de información financiera para la elaboración de los estados financieros e indicadores presupuestales. El objetivo clave de este libro es explicar cómo se obtiene una estructura de información futura conectada de manera algorítmica a datos condicionados. Constituye un entramado, es decir, un conjunto de variables relacionadas entre sí que forman un todo. Los presupuestos es un entramado, es una interconexión de datos financieros y operativos de toda la organización, que son engranados para conocer cómo aportan al desarrollo del objetivo empresarial. Por esa razón, este libro está acoplado entre sus capítulos, permitiendo ver las conexiones de información para la arquitectura del entramado presupuestal de las cédulas, este es un amarre lógico que ensambla según una metodología sencilla para la elaboración de datos presupuestales. Se reconoce en la metodología educativa de este libro que los presupuestos son un sistema compuesto por otros subsistemas y, por lo tanto, se debe enseñar bajo metodologías didácticas de sistemas, que integren conexiones entre los procesos y la trazabilidad de la entrada a la salida.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Presupuestos: bajo Normas Internacionales de información Financiera y taxonomía XBRL /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Química ambiental /

Química ambiental /

Por: Jorge Guillermo Ibáñez Cornejo | Fecha: 2013

La ciencia moderna no es lineal. Existe una serie de relaciones complejas entre las diferentes disciplinas involucradas en la comprensión de prácticamente cualquier problema o fenómeno científico. Los días del Renacimiento, cuando una sola persona podía dominar una gran parte del conocimiento disponible en ese entonces, se han ido. Esto no se debe a la falta de capacidad individual, sino a la explosión del conocimiento característica de nuestro tiempo. La ciencia ambiental, más concretamente la química ambiental, se encuentra completamente inmersa en dicho escenario. En este sentido, observamos que un proyecto adecuado a seguir sería un libro escrito por varios autores que tuvieran antecedentes e intereses complementarios. Por otra parte, los libros de texto universitarios escritos por varios autores corren el riesgo de carecer de uniformidad y de continuidad en la presentación de ideas y conceptos; para evitar esto, el proyecto involucró muchas reuniones y varias revisiones cuidadosas entre los cinco autores
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Química ambiental /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Proceso de Iniciación y formación deportiva: posibilidades de acción, fomento y desarrollo del deporte educativo, recreativo y competitivo desde agentes educativos /

Proceso de Iniciación y formación deportiva: posibilidades de acción, fomento y desarrollo del deporte educativo, recreativo y competitivo desde agentes educativos /

Por: Juan Carlos Padierna Cardona | Fecha: 2019

Este libro es una contribución al quehacer en el campo de conocimiento del entrenamiento deportivo, específicamente, en los PROCESOS DE INICIACIÓN Y FORMACIÓN DEPORTIVA como posibilidad pedagógica, administrativa, de intervención, de acción planificada, de fomento y desarrollo del deporte educativo, recreativo y competitivo desde agentes educativos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Proceso de Iniciación y formación deportiva: posibilidades de acción, fomento y desarrollo del deporte educativo, recreativo y competitivo desde agentes educativos /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Matemáticas universitarias introductorias: con nivelador MyMathLab /

Matemáticas universitarias introductorias: con nivelador MyMathLab /

Por: Franklin D. Demana | Fecha: 2014

Ésta es la segunda edición de una propuesta innovadora que presentamos a profesores y estudiantes hace unos años. La integración del sistema de ejercicios en línea MyMathLab en español al contenido teórico matemático fue muy bien recibida, y con el tiempo ha dado muestras de ser una alternativa muy eficaz para el aprendizaje de las matemáticas universitarias introductorias.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Matemáticas universitarias introductorias: con nivelador MyMathLab /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El poder del Instagram: construye tu marca y llega a más clientes a través de la influencia visual /

El poder del Instagram: construye tu marca y llega a más clientes a través de la influencia visual /

Por: Jason Miles | Fecha: 2020

Mientras que otras redes sociales empiezan a perder popularidad, Instagram está aumentando aceleradamente la suya, y no muestra señales de desaceleración en el futuro cercano. Además, no solo son los usuarios quienes llegan en bandadas a la plataforma, también es la favorita de los mercadólogos. Ahora que tiene más funciones y características para marketing, Instagram es el canal que los mercadólogos inteligentes no pueden perderse.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El poder del Instagram: construye tu marca y llega a más clientes a través de la influencia visual /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Química inorgánica /

Química inorgánica /

Por: Francisco Higinio Recio del Bosque | Fecha: 2021

En esta sexta edición de Química inorgánica se satisfacen, en gran porcentaje, los contenidos programáticos de la disciplina en el nivel medio superior de los diferentes subsistemas educativos, no solo de México, sino de los países de habla hispana, principalmente los latinoamericanos. Desde siempre, la intención ha sido que los estudiantes aprecien la química, no solo en forma teórica, alejada de su realidad, sino que sean conscientes de que es una ciencia sumamente vinculada a su vida cotidiana
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Química inorgánica /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Principios de macroeconomía /

Principios de macroeconomía /

Por: Karl E. Case | Fecha: 2012

El objetivo de este libro es introducir la disciplina de la economía y facilitar al lector una comprensión básica de cómo funcionan las economías. Esto requiere una mezcla de teoría económica, material institucional y aplicaciones de conceptos al mundo real. Los autores parten de la idea que la mejor manera de comprender las curvas de la demanda y de la oferta agregada, primero se deben entender cómo funcionan los mercados de bienes y de dinero. Aborda los problemas económicos actuales entre ellos la recesión global de 2008-2009. El libro pone en contexto el origen y las consecuencias de este periodo de la economía. También fueron necesarias revisiones en los Análisis de la política monetaria, pues la existencia de reservas excedentes complica considerablemente los trabajos habituales de la política monetaria.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Principios de macroeconomía /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Neurociencias, didáctica y pedagogía: aportes a la escuela de hoy /

Neurociencias, didáctica y pedagogía: aportes a la escuela de hoy /

Por: Mariela Cuda | Fecha: 2018

Es sabido por todos los que trabajamos en educación -desde los primeros años del nivel inicial hasta los años de la adolescencia del nivel secundario- que educar en la escuela es una labor cada vez más ardua, más compleja y más difícil. Los cambios sociales de las últimas décadas, que van desde avances tecnológicos y científicos hasta modificaciones axiológicas -las cuales ponen entre paréntesis escalas de valores indiscutidas en el pasado-, son algunas de las cuestiones que hacen de nuestra tarea una función difícil e imprescindible a la vez.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Neurociencias, didáctica y pedagogía: aportes a la escuela de hoy /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nuestro mundo muerto /

Nuestro mundo muerto /

Por: Liliana Colanzi | Fecha: 2018

Estos cuentos suceden en las laderas de los Andes, en el invierno de Ithaca, en Marte, en París. En ellos, Liliana Colanzi logra acoger de una manera sagaz la ciencia ficción y la fantasía, las hace dialogar con el realismo y explora a través de ese encuentro la idea de la muerte en las grietas del mestizaje, allí donde la idiosincrasia indígena y su historia de explotación chocan con la vida moderna y urbana. Nuestro mundo muerto es a la vez un punto de llegada y de partida: aquí confluyen nuestras tradiciones fundamentales para ser renovadas y abrir caminos nuevos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Nuestro mundo muerto /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Metodología de la investigación: administración, economía, humanidades y ciencias sociales /

Metodología de la investigación: administración, economía, humanidades y ciencias sociales /

Por: César Augusto Bernal Torres | Fecha: 2016

En la sociedad actual caracterizada por altos niveles de competitividad, globalización, incertidumbre, rápidos y complejos desarrollos tecnológicos y por la apropiación y creación del conocimiento como estrategia de desarrollo, es indudable que la carencia de una cultura de la investigación y el menosprecio por la actividad investigativa sean factores explicativos de gran parte del subdesarrollo de muchos países; en particular los latinoamericanos que se caracterizan por la falta de dinamismo y competitividad, tanto de las personas como de las organizaciones entre ellas las del sector educativo y las de los sectores productivos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Metodología de la investigación: administración, economía, humanidades y ciencias sociales /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones