Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1824 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Filosofía 1o. Bachillerato /

Filosofía 1o. Bachillerato /

Por: Moisés Lozano Paz | Fecha: 2020

¡Eureka, eureka!. Alborozado, Arquímedes corría desnudo por las calles de Siracusa. Al introducirse en la bañera, se había dado cuenta de que el volumen del agua ascendido era igual al volumen del cuerpo sumergido. De ese modo, había logrado encontrar la fórmula para resolver el problema que le había planteado el rey Hierón: saber si su corona estaba hecha de oro puro o no. Arquímedes había dado con una fórmula para medir el volumen de cuerpos irregulares al poder calcular su densidad a partir de la masa ya conocida.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Marketing Internacional /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diseño de sistemas termofluidos: una visión integradora /

Diseño de sistemas termofluidos: una visión integradora /

Por: Néstor Nabonazar Durango Padilla | Fecha: 2016

Por su enfoque, este texto del área de la Ingeniería Mecánica será de gran apoyo para los profesores en clase y permitirá a los estudiantes practicar su capacidad de análisis para definir correctamente un problema en el diseño de sistemas termofluidos. Con el apoyo de ejercicios resueltos y propuestos, los estudiantes podrán cimentar sus criterios para evaluar las alternativas de solución en lo que respecta al transporte de masa y de energía, cálculo y selección de los elementos principales de los sistemas termofluidos, intercambiadores de calor, máquinas de flujo y sistemas de transporte de fluidos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Proyectos de inversión: evaluación y formulación /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuando la salud mental quiebra: aportaciones desde la práctica clínica /

Cuando la salud mental quiebra: aportaciones desde la práctica clínica /

Por: Javier Urra Portillo | Fecha: 2022

Este libro aborda síndromes, trastornos, enfermedades mentales. Describe síntomas, alteraciones, desequilibrios y entidades clínicas. Analiza las dinámicas de interacción entre la genética, causas biológicas, contexto. Revisa las afecciones en las distintas edades de la vida. Incide en la prevención, los tratamientos y las pautas para recobrar la salud, o al menos mejorarla sustancialmente
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ecología

Compartir este contenido

Logística inversa y medio ambiente: aspectos estratégicos y operativos/ /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cultura científica 1o. Bachillerato /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuaderno de faros /

Cuaderno de faros /

Por: María Jazmina Barrera Velázquez | Fecha: 2019

Mientras los barcos usaban los faros para llegar a su puerto, Jazmina Barrera encontró en los faros un destino. Por eso navega en torno a ellos, acompañada de literatura e historia, con la consciencia de que no puede coleccionarlos. En estos textos, la autora narra sus viajes a faros, hace una relación de lecturas y pone en perspectiva su lugar en el mundo: Si pongo atención en mí misma, el dolor se amplifica. En cambio, si me pienso en proporción al faro me siento más bien nueva y diminuta».
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura mexicana
  • Novela
  • Otros

Compartir este contenido

Cuaderno de faros /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los derechos humanos: una mirada transdisciplinar /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ejercer la medicina: enfoque práctico Sobrevivir al año rural /

Ejercer la medicina: enfoque práctico Sobrevivir al año rural /

Por: | Fecha: 2017

Son incontables las publicaciones médicas dirigidas a la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades, pero la extensión, el propósito y la calidad de sus contenidos dificultan su selección y consulta para dar solución rápida y práctica a los problemas de los pacientes en el contexto de la atención clínica. Esta dificultad se hace aún más evidente cuando se busca información en escenarios con recursos limitados, en especial en lugares remotos sin acceso a los recursos disponibles en internet.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ejercer la medicina: enfoque práctico Sobrevivir al año rural /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Derechos humanos de personas en situación de vulnerabilidad /

Derechos humanos de personas en situación de vulnerabilidad /

Por: | Fecha: 2022

El concepto de vulnerabilidad ha estado íntimamente ligado al de los derechos humanos desde prácticamente su origen histórico mismo; sin embargo, solo recientemente el primero ha cobrado mayor notoriedad, a través de una serie de concepciones que relacionan los derechos humanos con las políticas públicas, con la finalidad de imprimir en los procesos de decisiones y elaboración de políticas, una perspectiva de derechos humanos. Es en esta concepción, que el concepto de vulnerabilidad cobra especial significado y juega un rol protagónico. A lo largo de las décadas, se han ido identificando - y con ello, visibilizando y empoderado - a diferentes grupos vulnerables: trabajadores, mujeres, migrantes, personas LGTBI, consumidores y usuarios, niños, niñas y adolescentes, ancianos, pueblos originarios; estos grupos o sectores sociales han sido objeto de análisis en la presente obra, desde una perspectiva latinoamericana e iberoamericana, comparativa, a través de diferentes casos y situaciones donde está siempre subyacente el concepto de vulnerabilidad, buscando ser un aporte a la difícil tarea de delimitar este concepto de la manera más precisa pero sin perder de vista una mirada holística del concepto, que sirva de base para futuras legislaciones y políticas públicas.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Derechos humanos de personas en situación de vulnerabilidad /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diseño básico: Reflexiones sobre pedagogía /

Diseño básico: Reflexiones sobre pedagogía /

Por: Victoria Eugenia Mena Rodríguez | Fecha: 2010

Las reflexiones planteadas en el presente documento pretenden develar los aspectos más relevantes del cambio en las prácticas de enseñanza-aprendizaje del diseño, cambio que propicia la construcción de una manera diferente de enseñar/aprender el diseño. Las consideraciones se construyen sobre tres componentes; contexto, proceso y producto de enseñanza-aprendizaje: el "contexto" de enseñanza-aprendizaje, hace una mirada a la práctica pedagógica en talleres de diseño y la caracterización de dicha práctica ante la propuesta pedagógica denominadapedagogía conceptual, que considera un modelo de aprendizaje a partir de competencias y el desarrollo del pensamiento a partir de operaciones mentales.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Diseño básico: Reflexiones sobre pedagogía /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Enseñanza y aprendizaje de la estadística y la probabilidad: propuestas de intervención para el aula /

Enseñanza y aprendizaje de la estadística y la probabilidad: propuestas de intervención para el aula /

Por: Ingrith Álvarez Alfonso | Fecha: 2019

De la experiencia de una de las autoras del libro, adquirida tras impartir el espacio académico Enseñanza y Aprendizaje de la Estadística, dentro de la Licenciatura en Matemáticas de la Universidad Pedagógica Nacional (upn), y de la otra autora al participar como estudiante de dicho espacio académico, surgió el interés y la necesidad de conocer actividades que potenciaran el desarrollo del pensamiento aleatorio del que se hace mención en los Lineamientos Curriculares de Matemáticas (lcm) (men, 1998), con el fin de usarlas en contextos de prácticas iniciales. Sin embargo, se tenía la percepción de que este material, especialmente el pensado para población colombiana, era muy escaso, por lo que tradicionalmente, tanto docente como estudiantes, acudían a consultar propuestas de enseñanza producidas en otras latitudes y reportadas comúnmente vía internet.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Enseñanza y aprendizaje de la estadística y la probabilidad: propuestas de intervención para el aula /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones