Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1824 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Políticas, espacios y prácticas de memoria: disputas y tránsitos actuales en Colombia y América Latina /

Políticas, espacios y prácticas de memoria: disputas y tránsitos actuales en Colombia y América Latina /

Por: Carlos Arturo Salamanca Villamizar | Fecha: 2019

En el marco de una serie de conversatorios realizados por invitación del profesor German Rey en abril de 2015, en el Centro Atico de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, con un grupo de colegas provenientes de campos del conocimiento como la historia, la sociología, la antropología, la psicología, la arquitectura y los estudios culturales, nos propusimos pensar puntos de contacto y de proyección entre la investigación sobre las memorias y las practicas comunicativas. Como resultado de esos encuentros, el abanico de temáticas se pluralizo y posibilita plantear hoy bajo este formato de libro, en la Colección Tejidos del programa de Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas, una serie de discusiones acerca de las imbricaciones y tensiones entre las políticas, los espacios y las prácticas de memoria en Colombia y América Latina, desde perspectivas inter y transdisciplinarias.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Memoria colectiva
  • Arte
  • Otros

Compartir este contenido

Políticas, espacios y prácticas de memoria: disputas y tránsitos actuales en Colombia y América Latina /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las mujeres colombianas: su lucha por romper el silencio /

Las mujeres colombianas: su lucha por romper el silencio /

Por: Elena Garcés Echavarría | Fecha: 2019

Este libro nació de mi propia experiencia como mujer colombiana. Nací en la ciudad de Cali, en el occidente de Colombia. Colombia es famosa por sus grandes ríos, montañas de picos nevados y volcanes majestuosos. La selva amazónica y un río caudaloso atraviesan la parte sur del país. Hacia el este se extienden largos páramos y las zonas costeras se hunden al oeste, en el océano Pacífico, y al norte, en el Caribe.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Mujeres

Compartir este contenido

Las mujeres colombianas: su lucha por romper el silencio /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Primeros auxilios: qué hacer ante una emergencia /

Primeros auxilios: qué hacer ante una emergencia /

Por: | Fecha: 2020

Son muchas las guías de Primeros Auxilios y Socorrismo que puede encontrar en el mercado, y muy buenas. Suelen ser manuales muy detallados y precisos que intentan cubrir todas y cada una de las posibles situaciones de emergencia, pero enfocados generalmente a personas muy involucradas en el asunto, al cargo por ejemplo de actividades grupales, que han recibido o reciben cursillos periódicos. Nuestro propósito es más modesto pero igual de importante, ya que pretendemos orientar a quienes son legos en la materia, que no tienen ningún tipo de formación sanitaria ni han recibido un cursillo relacionado con el tema, pero que pueden encontrarse ante una situación de emergencia en cualquier momento. Y lo hacemos en un formato ameno y fácil de leer, en forma de fichas independientes, sin dar largos listados de protocolos o decisiones que deben seguirse, sino destacando una serie de "ideas de fuerza" que deberemos recordar en cada situación. Hemos incluido también cómo proceder ante algunas situaciones comunes que, sin ser propiamente una emergencia, conviene saber cómo reaccionar.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Primeros auxilios: qué hacer ante una emergencia /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Obesidad: farmacología, neurociencias y políticas públicas /

Obesidad: farmacología, neurociencias y políticas públicas /

Por: Milton Enrique Londoño Lemos | Fecha: 2017

El futuro no está escrito, somos artífices de nuestro propio destino. Quizá no haya frase mas elocuente para expresar la importancia del contenido de cada capítulo de este libro y para comprender que la obesidad es mucho más que una enfermedad que no se limita a la diferencia entre la ingesta alimentaria y el gasto calórico, sino que es el resultado de la convergencia de múltiples causas, factores, vectores o variables, según la óptica desde la que se la mire, pero que en suma es un problema de salud pública nacional y global de magnitudes significativas para limitar el desarrollo humano, social, cognitivo, motriz y productivo de quienes la padecen.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Obesidad: farmacología, neurociencias y políticas públicas /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La psicología en el deporte: herramientas, metodologías y técnicas para mejorar el rendimiento /

La psicología en el deporte: herramientas, metodologías y técnicas para mejorar el rendimiento /

Por: Rafael Eduardo Linares | Fecha: 2017

El eje central de este libro pasa esencialmente por demostrar la factibilidad de articular lo experiencial y distintas ciencias y metodologías de aplicación, con el objetivo de realizar un aporte a los deportes competitivos. Éste es el resultado de estudios, Investigaciones y aplicaciones prácticas que demandaron un gran esfuerzo de mi parte y que pongo en consideración de la gente del deporte. Lo hago parándome a mirar esa articulación desde el marco conceptual que da la psicología como ciencia de la conducta humana y las ciencias del deporte, pero con una amplia apertura.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Deporte
  • Otros

Compartir este contenido

La psicología en el deporte: herramientas, metodologías y técnicas para mejorar el rendimiento /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual para la evaluación antropométrica de niños/as y adolescentes con discapacidad motora /

Manual para la evaluación antropométrica de niños/as y adolescentes con discapacidad motora /

Por: María Mercedes Ruiz Brünner | Fecha: 2018

Los procedimientos antropométricos que resultan sencillos se vuelven un desafío a la hora de trabajar con niños y adolescentes con discapacidad motora. La discapacidad motora es entendida como la pérdida parcial o total de la función de una parte del cuerpo, generalmente una extremidad o extremidades. Esto puede causar debilidad muscular, falta de control muscular o parálisis total. El deterioro motor a menudo es evidente en afecciones neurológicas como parálisis cerebral, enfermedad de Parkinson, apoplejía y esclerosis múltiple. En la población infantil la parálisis cerebral es la discapacidad que aparece con mayor frecuencia (2,3). Si bien en países en vías de desarrollo no existe mucha información sobre la incidencia de la patología, en países desarrollados la incidencia de PC es 1,5 a 3 por 1000 recién nacidos (4,5). Este manual se elaboraró en base a lineamientos planteados para la medición de datos antropométricos de niños sanos de la Sociedad Argentina de Pediatría y las organizaciones internacionales (1,6,7), adaptando las mismas para la valoración antropométrica de niños y adolescentes con discapacidad motora a partir de la investigación en el tema y la práctica clínica.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manual para la evaluación antropométrica de niños/as y adolescentes con discapacidad motora /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Métodos numéricos aplicados con MATLAB para ingenieros y científicos /

Métodos numéricos aplicados con MATLAB para ingenieros y científicos /

Por: Steven C. Chapra | Fecha: 2023

Este libro está diseñado para apoyar un curso de un semestre de métodos numéricos. Fue escrito para los estudiantes que quieren aprender y aplicar los métodos numéricos para resolver problemas en ingeniería y ciencia. Como tal, los métodos están motivados por los problemas más que por las matemáticas; no obstante, se proporciona suficiente teoría para que los estudiantes salgan con una visión de las técnicas y sus deficiencias
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Métodos numéricos aplicados con MATLAB para ingenieros y científicos /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Matemáticas IV /

Matemáticas IV /

Por: Patricia Ibáñez Carrasco | Fecha: 2019

El presente libro, Matemáticas IV, de la autora Patricia Ibáñez, se ha convertido en referencia de texto para estudiantes de nivel medio superior en las materias de precálculo o teoría de funciones, ya que permite que el lector trabaje en las aplicaciones reales, combinando ejercicios, problemas y ejemplos que relacionan la teoría con la práctica matemática. Tiene un enfoque basado en competencias que puede utilizarse en distintos planes de estudio, o bien, tomarlo como un marco de referencia.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Matemáticas IV /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Química /

Química /

Por: Leticia López Cuevas | Fecha: 2018

Química, es una de las ciencias fundamentales en la historia de la humanidad que permite analizar la forma en como se comporta la materia y sus diferentes transformaciones.Como verás a lo largo de estas páginas, la química se encuentra presente en nuestra vida cotidiana porque nos permite entender y enfrentar problemas ambientales, socioeconómicos y políticos que se generan en el ámbito local, nacional y global. Así, su estudio ayudará a comprenderte a ti mismo y a tu entorno a través de la adquisición de conocimientos, así como el desarrollo de habilidades y valores dirigidos a tu formación integral como ser humano responsable y comprometido con el mundo.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Química /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Metodología de la investigación: competencias + aprendizaje + vida /

Metodología de la investigación: competencias + aprendizaje + vida /

Por: Julio Herminio Pimienta Prieto | Fecha: 2017

En primer lugar, porque queremos satisfacer aquello que hemos escuchado en estos años como propuesta de mejora. Las voces de nuestros usuarios, maestros y alumnos, se han tenido en cuenta y sus opiniones han sido incorporadas en ésta nuestra serie de bachillerato más Éxitosa.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Metodología de la investigación: competencias + aprendizaje + vida /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones