Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1824 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual de disecciones /

Manual de disecciones /

Por: Gonzalo López Aguirre | Fecha: 2015

La ciencia de la anatomía es un pilar indiscutible en la formación del médico, y aunque en las distintas etapas del desarrollo educativo ha sufrido variaciones en cuanto a su enfoque, la meta común es el aprendizaje significativo en el estudiante. El objetivo primordial de este Manual de disecciones consiste en ser una herramienta de apoyo en el aprendizaje de la anatomía, a través del desarrollo de las habilidades y destrezas del alumno, además de complementar los conocimientos teóricos aprendidos en el aula. Cada capítulo desarrolla una región en específico, y en su estructura se aborda la anatomía de superficie, las incisiones y técnica de disección propias de la región, todo ello apoyado en fotografías de excelente calidad que acompañan y exponen el proceso de la disección en cadáver. La disección requiere de distintos componentes básicos: conocimientos teóricos de la región, objetivos claros a desarrollar, paciencia durante el proceso y pasión por su aprendizaje.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manual de disecciones /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual de disección para clases prácticas de anatomía II /

Manual de disección para clases prácticas de anatomía II /

Por: Jorge Portuondo Fernández | Fecha: 2019

Continuamos con el estudio de la Anatomía Macroscópica, para abundar en el conocimiento del cuerpo humano y sus enfermedades e integrarlo de forma coherente con las restantes ciencias morfológicas. Este manual permitirá a nuestros alumnos obtener las competencias necesarias para su ejercicio profesional con base en una formación que integre la investigación científica con una enseñanza académica humanista y espiritual. Para ello, aquí se asocian diferentes técnicas en la enseñanza anatómica donde los avances científico-técnicos constituyen útiles medios de enseñanza para una mejor comprensión del conocimiento, a la vez que se concede a la disección en el cadáver un papel preponderante para desentrañar la estructura del cuerpo humano. El presente manual pretende ser una guía en las clases prácticas de Anatomía Macroscópica que permita una mejor comprensión al estudiante y una forma más didáctica de estructurar su aprendizaje. Para la integración de los conocimientos teórico-prácticos será indispensable el uso de la bibliografía recomendada.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manual de disección para clases prácticas de anatomía II /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual de disección para clases prácticas de anatomía I /

Manual de disección para clases prácticas de anatomía I /

Por: Jorge Portuondo Fernández | Fecha: 2019

Continuamos con el estudio de la Anatomía Macroscópica, para abundar en el conocimiento del cuerpo humano y sus enfermedades e integrarlo de forma coherente con las restantes ciencias morfológicas. Este manual permitirá a nuestros alumnos obtener las competencias necesarias para su ejercicio profesional con base en una formación que integre la investigación científica con una enseñanza académica humanista y espiritual. Para ello, aquí se asocian diferentes técnicas en la enseñanza anatómica donde los avances científico-técnicos constituyen útiles medios de enseñanza para una mejor comprensión del conocimiento, a la vez que se concede a la disección en el cadáver un papel preponderante para desentrañar la estructura del cuerpo humano. El presente manual pretende ser una guía en las clases prácticas de Anatomía Macroscópica que permita una mejor comprensión al estudiante y una forma más didáctica de estructurar su aprendizaje. Para la integración de los conocimientos teórico-prácticos será indispensable el uso de la bibliografía recomendada.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manual de disección para clases prácticas de anatomía I /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Kubi inmunología /

Kubi inmunología /

Por: Jenni Punt | Fecha: 2020

Al igual que todos los autores anteriores de este libro, nos concentramos en la idea de que la inmunología se ensena y aprende mejor de manera experimental, y hemos mantenido ese énfasis en esta edición. Nuestro objetivo es que los estudiantes completen un curso de inmunología, no solo con un firme conocimiento del contenido, sino también con un claro sentido de como se hicieron los descubrimientos clave, que preguntas interesantes quedan y como se pueden responder mejor. Creemos que este enfoque garantiza que los estudiantes dominen los conceptos inmunológicos fundamentales, internalicen una visión de la inmunología como un proceso activo y continuo, y desarrollen la capacidad de contribuir ellos mismos a nuevos conocimientos. Guiada por esta visión, esta nueva edición se ha actualizado ampliamente para reflejar los avances recientes en todos los aspectos de nuestra disciplina.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Kubi inmunología /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Karp. Biología celular y molecular: conceptos y experimentos /

Karp. Biología celular y molecular: conceptos y experimentos /

Por: Janet Iwasa | Fecha: 2019

Estamos hechos de células. Estas forman nuestra piel, nuestros órganos y nuestros músculos. El cerebro, el asiento de nuestros pensamientos y deseos, está hecho de células. Nuestros vasos sanguíneos se forman con células. La fertilización no es más que la unión de dos células para crear una sola célula nueva, que luego se multiplica para producir el embrión. Este crece hasta convertirse en adulto, al agregarse más y más células. Cuando nos enfermamos, a menudo es porque nuestras células se comportan de manera errática. Y cuando envejecemos, es porque nuestras células pierden gradualmente su fuerza. Después de que morimos y somos enterrados, los únicos restos de nuestra existencia son huesos, dientes y cabello, estructuras que fueron esculpidas en la vida por la actividad incesante de las células. Muchas medicinas funcionan cambiando la forma en que se compártanlas células y, en los últimos años, las células mismas se usan como medicamentos para curar a las personas enfermas. Debido a que todos los seres vivos están hechos de una o más células, el origen de la vida corresponde al origen de las células. Para comenzar, en este capítulo exploraremos qué son las células y cómo funcionan, temas que se ampliarán a lo largo del libro.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Karp. Biología celular y molecular: conceptos y experimentos /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Jawetz, Melnick y Adelberg. Microbiología médica /

Jawetz, Melnick y Adelberg. Microbiología médica /

Por: Stefan Riedel | Fecha: 2020

Como todas las ediciones anteriores de este libro de texto, la vigésimo octava edición de Microbiología médica de Jaez, Mélico y Iceberg se mantiene fiel a los objetivos de la primera edición publicada en 1954, que es proporcionar una fuente de información breve, concisa y actualizada de aquellos aspectos de la microbiología medica que son de particular significado para el campo de las infecciones clínicas y la quimioterapia. Para la vigésimo séptima edición, bajo la autoría de la Dra. Karen Carroll, todos los capítulos fueron revisados exhaustivamente, lo que refleja la extraordinaria expansión del conocimiento medico proporcionado por los mecanismos moleculares y el diagnostico, los avances en nuestra comprensión de la patogenia microbiana y el descubrimiento de nuevos patógenos. A pesar de que la Dra. Carroll decidió renunciar como autora y colaboradora de esta nueva edición, a los autores restantes les gustaría expresar su gratitud por su liderazgo y sus contribuciones a la edición anterior, enormemente ampliada.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Jawetz, Melnick y Adelberg. Microbiología médica /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Investigación de operaciones: conceptos fundamentales /

Investigación de operaciones: conceptos fundamentales /

Por: Paola M. Alzate Montoya | Fecha: 2018

El fascinante mundo de la investigación de operaciones envuelve problemas de todas las áreas, cautivando a quienes aprehenden sus bondades y se enriquecen con las facilidades que otorga para resolver problemas de alta complejidad. El presente libro desarrolla técnicas enfocadas en modelos de programación lineal, brindando al lector la oportunidad de identificar las diferentes herramientas para optimizar y hacer posible problemas lineales.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Investigación de operaciones: conceptos fundamentales /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Inclusión laboral de personas con discapacidad: metodología y práctica /

Inclusión laboral de personas con discapacidad: metodología y práctica /

Por: Cynthia Peressotti | Fecha: 2017

En la actualidad hay mucha información al alcance de todos sobre la discapacidad, la inclusión escolar y su legislación correspondiente; ya todos conocemos que las personas con diversidad funcional tienen dificultades para realizar algunas actividades y, al mismo tiempo, tienen grandes capacidades para realizar otras.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Inclusión laboral de personas con discapacidad: metodología y práctica /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Imagenología para el profesional en ciencias de la salud /

Imagenología para el profesional en ciencias de la salud /

Por: Terry R. Malone | Fecha: 2018

En la primera edición de este libro, habíamos elegido enfocarnos en las aplicaciones emergentes de imágenes y su impacto en la prestación de servicios de rehabilitación. En esta edición retitulada, hemos ampliado el alcance para servir al proveedor de atención médica. Hoy, asistentes médicos, enfermeras practicantes, entrenadores de atletismo y terapeutas físicos y ocupacionales son cada vez más requeridos para tener conocimiento de la aplicabilidad de las imágenes y la importancia de sus hallazgos para un manejo óptimo del paciente. La digitalización de imágenes ha mejorado mucho la oportunidad para que los proveedores accedan y apliquen los resultados de las imágenes de diagnóstico para mejorar la atención clínica. El texto satisface las necesidades de estudiantes y clínicos por igual, como una guía fácil de usar para la aplicación de las modalidades de imagen comunes y la interpretación básica de ellas. Cada capítulo regional describe las aplicaciones especiales exclusivas de esa región y cómo los médicos pueden seleccionar para una toma de decisión clínica óptima. En un intento por demostrar esto, los capítulos tienen casos de estudio que ilustran conceptos en un entorno del mundo real. Como muchos usuarios pueden tener limitada exposición previa a las imágenes, un recurso basado en internet (disponible en AccessPhysiotherapy.com) proporciona imágenes e información contextual para mejorar la apreciación e interpretación general. Esperamos que este texto sirva como una introducción útil al fascinante y emocionante mundo de las imágenes, sirviendo tanto al estudiante como al clínico practicante.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Imagenología para el profesional en ciencias de la salud /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Histología y biología celular /

Histología y biología celular /

Por: Teresa I. Fortoul van der Goes | Fecha: 2017

Una imagen habla más que mil palabras, puede ser un buen inicio para presentar la tercera edición del libro de Histología y biología celular. Esta obra es el trabajo coordinado de varios profesores del Departamento de Biología Celular y Tisular de la Universidad Nacional Autónoma deMéxico, ya con varios años en la carrera docente y de algunos jóvenes invitados. También participan docentes de otras universidades. Así, este libro, como en sus ediciones previas, cumple una doble función: contener los conocimientos suficientes que requiere un estudiante del primer año de la licenciatura tanto de medicina como de otras áreas de la salud e impulsar a los futuros docentes para que inicien esta actividad, escribir.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Histología y biología celular /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones