Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1824 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La noche: vivir sin testigo /

La noche: vivir sin testigo /

Por: Michaël Foessel | Fecha: 2020

A menudo me pregunto qué hago aquí todavía. Solo o rodeado de gente, en lo negro o cubierto de luces artificiales, en una calle oscura o al borde de una pista de baile, siempre la misma pregunta: ¿Quién soy yo, este que sigue despierto?». Desde el momento en que esta pregunta se plantea, sé que la noche ha acabado. La experiencia nocturna es ajena a una reflexión que pretende volver a asir el yo en su soberanía. Cuando me pregunto por qué me quedé hasta tan tarde imagino, en efecto, que podría estar en otra parte. En el sueño, por ejemplo, que me protegería de esa fatiga que habré de arrastrar a lo largo del día siguiente. Puesto que podría hacerlo, probablemente debería seguir durmiendo, más que habitando este cuerpo en vela que me sustrae del pueblo de los durmientes. Como pasa a menudo, la pregunta ¿Quién soy?» encierra algo de moral. A las cuatro de la mañana -escribe Louis-Sébastien Mercier- solo el poeta y el bandido están en vela»1; lo mismo puede decirse de quienes tienen algún interés en el anonimato. Pero yo, que no soy ni bandido ni poeta, no tengo razón alguna por estar todavía despierto. Excluido del sueño de los justos, tengo sin duda algo que reprocharme. Empezando por el hecho de estar todavía despierto cuando todo (mis fuerzas que decaen, los imperativos del mañana, el vacío que comienza a formarse alrededor) me incita a abandonar la noche.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La noche: vivir sin testigo /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El nervio óptico /

El nervio óptico /

Por: María Gainza | Fecha: 2018

En la distancia que va de algo que te parece lindo a algo que te cautiva se juega todo en el arte, y las variables que modifican esa percepción pueden y suelen ser las más nimias». María Gainza explora estas variables y la manera en que afectan su propia mirada. En este libro, la autoficción converge con fragmentos biográficos de artistas para construir una historia íntima del arte. Ella mira no solo con los ojos, sino con todo el cuerpo y con su memoria personal.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura argentina
  • Arte

Compartir este contenido

El nervio óptico /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las palomas de la guerra y otros relatos /

Las palomas de la guerra y otros relatos /

Por: Fabio Silva Vallejo | Fecha: 2020

Este libro podría considerársele una experiencia contemporánea de la literatura colindante, es decir, aquella en donde se pierden las fronteras entre los géneros. En su magia movediza, que va de la crónica a la minificción, del mito al ensayo, de la etnografía al cuadro costumbrista. En estos movimientos y escamoteos, el profesor Fabio Silva propone de fondo una profunda reflexión sobre el papel del intelectual, sus textualidades y formas, frente a los saberes y formas de ver el mundo de las personas y los colectivos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cuento

Compartir este contenido

Las palomas de la guerra y otros relatos /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A DDoS Attack Detection Method Based on Hybrid Heterogeneous Multiclassifier Ensemble Learning

A DDoS Attack Detection Method Based on Hybrid Heterogeneous Multiclassifier Ensemble Learning

Por: Hindawi | Fecha: 2017

El crecimiento explosivo del tráfico de red y su multiplicidad en Internet han planteado nuevos y graves retos a la detección de ataques DDoS. Para obtener una mayor tasa de verdaderos negativos (TNR), exactitud y precisión, y para garantizar la robustez, estabilidad y universalidad del sistema de detección, en este artículo proponemos un método de detección de ataques DDoS basado en el aprendizaje por conjuntos de multiclasificadores heterogéneos híbridos y diseñamos un algoritmo de detección heurístico basado en la descomposición del valor singular (SVD) para construir nuestro sistema de detección. Los resultados experimentales muestran que nuestro método de detección es excelente en TNR, exactitud y precisión. Por lo tanto, nuestro algoritmo tiene un buen rendimiento de detección para ataques DDoS. A través de las comparaciones con Random Forest, k-Nearest Neighbor (k-NN), y Bagging que comprenden los clasificadores de componentes cuando los tres algoritmos se utilizan solos por SVD y por un-SVD, se muestra que nuestro modelo es superior al estado de la técnica de técnicas de detección de ataques en la capacidad de generalización del sistema, la estabilidad de detección, y el rendimiento general de detección.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

A DDoS Attack Detection Method Based on Hybrid Heterogeneous Multiclassifier Ensemble Learning

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Programación de bases de datos relacionales /

Programación de bases de datos relacionales /

Por: Francisco Javier Martínez López | Fecha: 2017

Esta obra trata de ofrecer una visión general de las bases de datos relacionales, incluyendo los principios generales de los sistemas gestores de bases de datos, metodología de análisis y diseño para implementarlas, así como los principales lenguajes de programación para implementarlas y explotarlas. Aunque durante el libro se quiere dar una visión general de este tipo de bases de datos y de sus elementos, también se describen DBMS concretos y se realizan ejercicios guiados con sistemas concretos y con herramientas muy diversas, con el objetivo de llevar a la práctica lo estudiado a lo largo de los capítulos que integran el trabajo.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Programación de bases de datos relacionales /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Modelos de riesgo aplicado al seguro y finanzas /

Modelos de riesgo aplicado al seguro y finanzas /

Por: Evaristo Diz Cruz | Fecha: 2017

En este texto se presenta de una manera relativamente simple la base matemática actuarial de la Valoración Actuarial de distintos Planes de Beneficios y/o Seguros los planes médicos y/o de salud autogestionados; una tendencia de administración de los planes de salud bastante generalizada en Latinoamérica y muy particularmente en Venezuela. En este sentido el objetivo fundamental de este texto es dar a conocer los conceptos fundamentales subyacentes de los Modelos de Riesgo; en particular los modelos de Riesgo tanto Individual como Colectivo, dentro del contexto de poblaciones estadísticas contingentes bajo independencia. Se pretende que los estudiantes conozcan la operacionalización y formulación de este tipo de modelos y puedan aplicarlo a diversas contingencias, en particular al cálculo de la siniestralidad agregada de los planes de salud o médicos autogestionados.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Modelos de riesgo aplicado al seguro y finanzas /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Protocolo y etiqueta: saber estar y saber comportarse /

Protocolo y etiqueta: saber estar y saber comportarse /

Por: | Fecha: 2018

En Protocolo, hay una regla de oro para tener siempre en cuenta: nada es correcto o incorrecto por sí mismo, sino que depende de cómo apliquemos una determinada norma en un sitio concreto, de las personas que nos rodeen, de la ceremonia en la que participemos, etc. Tanto en un acto empresarial como en una recepción social, el Protocolo nos ayudará a utilizar las normas de etiqueta con sentido común y a adaptarlas al evento. Las normas sociales deben ser abiertas y dinámicas para poder mejorar las relaciones entre todos, y deben permitir que nos comportemos de una forma natural. En esta guía encontrará información sobre cómo ser un buen anfitrión, cómo elaborar las invitaciones, cuáles son las normas en la presidencia de un acto o cómo poner y decorar la mesa. También encontrará las pautas para vestir correctamente según el evento al que vaya o qué regalo es el más adecuado.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Protocolo y etiqueta: saber estar y saber comportarse /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Metodología de la investigación cuantitativa-cualitativa y redacción de la tesis /

Metodología de la investigación cuantitativa-cualitativa y redacción de la tesis /

Por: Humberto Ñaupas Paitán | Fecha: 2017

El crecimiento explosivo del tráfico de red y su multiplicidad en Internet han planteado nuevos y graves retos a la detección de ataques DDoS. Para obtener una mayor tasa de verdaderos negativos (TNR), exactitud y precisión, y para garantizar la robustez, estabilidad y universalidad del sistema de detección, en este artículo proponemos un método de detección de ataques DDoS basado en el aprendizaje por conjuntos de multiclasificadores heterogéneos híbridos y diseñamos un algoritmo de detección heurístico basado en la descomposición del valor singular (SVD) para construir nuestro sistema de detección. Los resultados experimentales muestran que nuestro método de detección es excelente en TNR, exactitud y precisión. Por lo tanto, nuestro algoritmo tiene un buen rendimiento de detección para ataques DDoS. A través de las comparaciones con Random Forest, k-Nearest Neighbor (k-NN), y Bagging que comprenden los clasificadores de componentes cuando los tres algoritmos se utilizan solos por SVD y por un-SVD, se muestra que nuestro modelo es superior al estado de la técnica de técnicas de detección de ataques en la capacidad de generalización del sistema, la estabilidad de detección, y el rendimiento general de detección.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

A DDoS Attack Detection Method Based on Hybrid Heterogeneous Multiclassifier Ensemble Learning

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A DDoS Attack Detection Method Based on Hybrid Heterogeneous Multiclassifier Ensemble Learning

A DDoS Attack Detection Method Based on Hybrid Heterogeneous Multiclassifier Ensemble Learning

Por: Hindawi | Fecha: 2017

El crecimiento explosivo del tráfico de red y su multiplicidad en Internet han planteado nuevos y graves retos a la detección de ataques DDoS. Para obtener una mayor tasa de verdaderos negativos (TNR), exactitud y precisión, y para garantizar la robustez, estabilidad y universalidad del sistema de detección, en este artículo proponemos un método de detección de ataques DDoS basado en el aprendizaje por conjuntos de multiclasificadores heterogéneos híbridos y diseñamos un algoritmo de detección heurístico basado en la descomposición del valor singular (SVD) para construir nuestro sistema de detección. Los resultados experimentales muestran que nuestro método de detección es excelente en TNR, exactitud y precisión. Por lo tanto, nuestro algoritmo tiene un buen rendimiento de detección para ataques DDoS. A través de las comparaciones con Random Forest, k-Nearest Neighbor (k-NN), y Bagging que comprenden los clasificadores de componentes cuando los tres algoritmos se utilizan solos por SVD y por un-SVD, se muestra que nuestro modelo es superior al estado de la técnica de técnicas de detección de ataques en la capacidad de generalización del sistema, la estabilidad de detección, y el rendimiento general de detección.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

A DDoS Attack Detection Method Based on Hybrid Heterogeneous Multiclassifier Ensemble Learning

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Psicología jurídica, derechos humanos y derecho penal /

Psicología jurídica, derechos humanos y derecho penal /

Por: | Fecha: 2017

El crecimiento explosivo del tráfico de red y su multiplicidad en Internet han planteado nuevos y graves retos a la detección de ataques DDoS. Para obtener una mayor tasa de verdaderos negativos (TNR), exactitud y precisión, y para garantizar la robustez, estabilidad y universalidad del sistema de detección, en este artículo proponemos un método de detección de ataques DDoS basado en el aprendizaje por conjuntos de multiclasificadores heterogéneos híbridos y diseñamos un algoritmo de detección heurístico basado en la descomposición del valor singular (SVD) para construir nuestro sistema de detección. Los resultados experimentales muestran que nuestro método de detección es excelente en TNR, exactitud y precisión. Por lo tanto, nuestro algoritmo tiene un buen rendimiento de detección para ataques DDoS. A través de las comparaciones con Random Forest, k-Nearest Neighbor (k-NN), y Bagging que comprenden los clasificadores de componentes cuando los tres algoritmos se utilizan solos por SVD y por un-SVD, se muestra que nuestro modelo es superior al estado de la técnica de técnicas de detección de ataques en la capacidad de generalización del sistema, la estabilidad de detección, y el rendimiento general de detección.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

A DDoS Attack Detection Method Based on Hybrid Heterogeneous Multiclassifier Ensemble Learning

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones