Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1824 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Razonamiento matemático. Un enfoque por competencias /

Razonamiento matemático. Un enfoque por competencias /

Por: Delia Aurora Galván Sánchez | Fecha: 2020

El proceso de enseñanza-aprendizaje de cálculo ha sido siempre objeto de preocupación a nivel mundial; el alto índice de reprobados, la dificultad para aprender la materia, la deserción escolar o la elección de una carrera profesional tomando como base la ausencia de las matemáticas en la currículo son motivos suficientes para estudiar este fenómeno y buscar estrategias que solucionen a esta problemática. Esta obra presenta una propuesta innovadora para la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas bajo una metodología que los autores han probado con estudiantes, se han realizado estudios cuantitativos y cualitativos para medir la efectividad en el aprendizaje y la actitud hacia las matemáticas, los resultados encontrados indican un aprendizaje más efectivo y una actitud de confianza a sus capacidades, mostrando así una actitud más positiva hacia la materia. Se utiliza la estrategia de aprendizaje activo mediante la técnica de la pregunta para pro mover la participación de los estudiantes entendiendo el aprendizaje activo como la incorporación de actividades que envuelvan a los estudiantes a saber y pensar sobre lo que hacen. Se fomenta la participación del alumno durante la sesión de clase, participando en la construcción de los conceptos y la solución de problemas en un ambiente de interacción constante entre profesor-alumnos y alumno-alumno. El profesor asume el papel de facilitador del aprendizaje de los estudiantes utilizando como herramienta didáctica la técnica de la pregunta. Se espera que los estudiantes que sean sometidos a un aprendizaje activo sean capaces de leer, comprender, interpretar y resolver un problema dado formulando un razonamiento matemático y exponerlo con claridad. Nuestra experiencia al aplicar este tipo de actividades ha sido muy gratificante: se observa un cambio de actitud de los estudiantes hacía el estudio de las matemáticas, una disminución en el índice de reprobados, los test aplicados para determinar el desarrollo de habilidades cognitivas arrojan resultados positivos en la mayoría de los estudiantes. Es importante destacar que estos resultados se han observado en aquellos estudiantes que asumen su compromiso y responsabilidad en el proceso de aprendizaje y, participan activamente en clase contestando las preguntas planteadas por el profesor. Es un hecho que los profesores están impacientes por obtener información para mejorar su enseñanza y transformar el aprendizaje de sus estudiantes, y para ello se requiere que las ideas previas producto de la investigación se inserten directamente en las formas de proceder justificadas teóricamente y validadas con las condiciones escolares. Es necesario trabajar en la búsqueda de estrategias que permitan que los estudiantes vayan desarrollando capacidades de análisis de la realidad, de generalización de sus conocimientos a otros contextos; de reflexión, crítica, imaginación y razonamiento. Todo ello se requiere para aprender a pensar.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Razonamiento matemático. Un enfoque por competencias /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Proyectos de inversión: formulación y evaluación /

Proyectos de inversión: formulación y evaluación /

Por: Nassir Sapag | Fecha: 2021

La formulación y evaluación de proyectos emerge como una materia secundaria, dentro del área de las finanzas, hasta transformarse, en la actualidad, en una disciplina independientede tanta importancia como aquella. Desde la publicación de mi primer libro sobre el tema junto con mi hermano Reinaldo, allá por 1983, el desarrollo teórico ha alcanzado niveles inimaginables en ese entonces.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Proyectos de inversión: formulación y evaluación /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual práctico de marketing /

Manual práctico de marketing /

Por: Encarnación González Vázquez | Fecha: 2014

El objetivo de este libro es proporcionar al lector una herramienta completa y actualizada que ayude a una mejor compresión práctica de la Dirección Comercial. El manual se estructura en 10 capítulos que recogen de modo independiente cada uno de los aspectos fundamentales del estudio del Marketing. A saber: Introducción al Marketing, Análisis Competitivo y Planificación Estratégica de Marketing, Mercado y Demanda, Investigación de Marketing, Comportamiento del Consumidor, Segmentación y Posicionamiento, Producto, Precio, Distribución y Fuerza de ventas, Comunicación. Con la colaboración de un total de 26 autores de diferentes universidades, coordinados por las docentes Encarnación González Vázquez, Mª Jesús López Miguens y Mª Carmen Otero Neira de la Universidad de Vigo, se analiza la Dirección Comercial desde una perspectiva eminentemente de aplicación utilizando distintas metodologías prácticas: cuestiones de reflexión, aplicación de conceptos, casos de estudio y ejercicios. Asimismo, se proporciona una introducción a cada uno de los temas abordados y anexos que ayudan a la realización de las actividades indicadas
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manual práctico de marketing /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mi esquizofrenia /

Mi esquizofrenia /

Por: Klaus Gauger | Fecha: 2019

Este libro de Klaus Gauger que se enmarca en la parte de la colección 3P dedicada a describir las experiencias y vivencias acerca del trastorno psicótico y sus consecuencias representa una oportunidad para que quien lo lea pueda acercarse a esas dificultades humanas desde una perspectiva más integral, más global, que es en último término el objetivo fundamental de la colección. Además, porque puede resultar especialmente útil a aquellas personas con sufrimientos psicóticos y sus familiares. Sin desdeñar, desde luego, su posible utilidad para los profesionales de los servicios sociales, comunitarios y, por supuesto, para especialistas de los medios de comunicación, planificadores y políticos. Si hace unas décadas, para quien quería adentrarse en el conocimiento de las vivencias de las psicosis, los libros La esquizofrenia incipiente de Konrad,1 El Yo dividido de Laing2 o El delirio, un error necesario de Carlos Castilla3 representaban una puerta de entrada, el libro de los Gauger (pues en él participan varios miembros de la familia) sin duda significará lo mismo en estos años y en el futuro. Desde ya quiero indicar uno de los valores del libro que, al menos de entrada, tal vez no sea tenido muy en cuenta: se trata de su valor narrativo. Sin faltar a la veracidad, su principal valor. Su escritura indica una cierta técnica narrativa y literaria, a la que seguro no es ajeno Klaus, por sus estudios y formación, y tal vez también por la de sus padres. Por eso, el libro puede ser recomendado incluso como una novela (dura y realista), como la narración de un viaje. Ciertamente de un viaje iniciático, al estilo de tantas publicaciones antipsiquiátricas sobre la locura y la metanoia;1 como uno de esos viajes estimados y narrados de la Generación Beat, bien conocida por Gauger En muchos momentos el lector podrá sentirse inmerso en las peripecias (internas y externas) de Klaus y deseoso de saber cómo sale de algunos atolladeros y continúa con su viaje.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Mi esquizofrenia /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ofimática y proceso de la información /

Ofimática y proceso de la información /

Por: Francisca Martínez Muñoz | Fecha: 2012

Este libro pretende, por una parte, proporcionar los conocimientos necesarios para adquirir las competencias profesionales correspondientes y por otra, sembrar la base para aquellos alumnos que deseen ampliar sus estudios o conocimientos del mundo de la ofimática. Así mismo, también puede servir de apoyo a los usuarios que necesiten aprender sobre estos temas
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ofimática y proceso de la información /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Operaciones administrativas de compraventa: documentos /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Políticas de marketing /

Políticas de marketing /

Por: Ma. Amparo de la Encarnación Gabín | Fecha: 2004

Este libro se dirige a los estudiantes del citado Ciclo, aspirantes a obtener el título de Técnico Superior en Gestión Comercial y Marketing, aunque no olvida la utilidad práctica que su lectura podría suponer a las personas interesadas en conocer las estrategias aplicables en los mercados, combinando técnicas basadas en el producto, el precio, la distribución y la comunicación.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Políticas de marketing /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Operaciones auxiliares a la venta /

Operaciones auxiliares a la venta /

Por: Alberto Gil Alonso | Fecha: 2015

Este libro ha sido elaborado con el objetivo de adaptar los contenidos básicos del módulo formativo Operaciones auxiliares a la venta, que forma parte del Certificado de profesionalidad de Actividades de venta, a las actuales posibilidades y a la legislación, para que el alumno sea capaz de asimilar dichos contenidos teniendo en cuenta la adaptación a la vida profesional
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Operaciones auxiliares a la venta /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Música clave A. ESO /

Música clave A. ESO /

Por: Miguel Ángel López Ballester | Fecha: 2020

El sonido nos acompaña desde que nos levantamos hasta que nos vamos a dormir. A veces, más de lo que quisiéramos. ¿Qué sonidos de un día cualquiera son los que más te gustan? Quizá el ladrido de alegría de tu perro, el pitido que te anuncia que te ha llegado el wasap que tanto esperabas o tu canción favorita que no paras de escuchar. La música existe porque existe el sonido; este es su elemento esencial y del que se parte para la creación musical.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Música clave A. ESO /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Método, teoría e investigación en psicología social /

Método, teoría e investigación en psicología social /

Por: | Fecha: 2008

El presente volumen sobre Método, teoría e investigación en psicología social ofrece un amplio panorama de la psicología social desde estos tres ángulos fundamentales de la disciplina, a los que se añade, aunque no de forma explícita, el de la aplicación del conocimiento psicosocial. Esta impregna cada uno de ellos y refleja la vocación de resolución de problemas sociales que ha tenido esta disciplina desde sus inicios. La visión panorámica que se ofrece revela la enorme vitalidad de un campo que atrae cada vez más a jóvenes científicos sociales, por la importancia de las cuestiones planteadas y por el desafío teórico y metodológico que implican. Sin riesgo de incurrir en sesgos, podemos afirmar que muchos de los desarrollos metodológicos de la psicología han resultado de la necesidad de enfrentarse a los problemas planteados dentro de la psicología social, dado el carácter de articulación de procesos psicológicos y sociales propio de la disciplina, cuyo objeto central es la interdependencia entre el individuo y la sociedad.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Método, teoría e investigación en psicología social /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones