Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1738 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gestión de la calidad total

Gestión de la calidad total

Por: Dennis Fernando Bercián Bonilla | Fecha: 2019

Desde siempre las empresas tienen claro un punto, si los productos o servicios que ofrecen a sus clientes no cumplen con las expectativas serán vistos como productos o servicios de mala calidad. Entonces se hace claro que si una empresa no ofrece calidad a sus clientes éstos le darán la espalda y se irán con la competencia. Se hace imperativo explorar lo que significa calidad para no tener que pasar la pena con nuestros clientes por no brindarles lo que tanto esperaban de nosotros.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Gestión de la calidad total

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ingeniería mecánica. Estática

Ingeniería mecánica. Estática

Por: Russell Charles Hibbeler | Fecha: 2010

El propósito principal de este libro es proporcionar al estudiante una presentación clara y completa de la teoría y las aplicaciones de la ingeniería mecánica. Para alcanzar dicho objetivo, la obra se ha enriquecido con los comentarios y las sugerencias de cientos de revisores que se dedican a la enseñanza, así como muchos de los alumnos del autor. Esta decimosegunda edición ha sido mejorada significativamente en relación con la anterior, por lo que se espera que tanto el profesor como el estudiante se beneficien en gran medida de estas mejoras.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ingeniería mecánica. Estática

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Macroeconomía: versión para Latinoamérica

Macroeconomía: versión para Latinoamérica

Por: Michael Parkin | Fecha: 2021

Todas las cifras, tablas y explicaciones se actualizaron cuidadosamente con la información más reciente disponible; se realizaron cinco cambios importantes de contenido; se incluyen 20 secciones inéditas de La economía en las noticias, referentes a sucesos y temas recientes; se incorporaron 70 problemas y aplicaciones basados en información noticiosa. Estas son las características distintivas de la decimosegunda edición de Macroeconomía.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Macroeconomía: versión para Latinoamérica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Introducción a la teoría de circuitos y máquinas eléctricas

Introducción a la teoría de circuitos y máquinas eléctricas

Por: Alexandre Wagemakers | Fecha: 2017

Este libro es una introducción al mundo de la electrotecnia destinado a alumnos de primeros cursos de Ingeniería. La obra se compone de dos partes bien diferenciadas. La primera pretende enseñar las herramientas básicas de la teoría de circuitos, sin ahondar en todos los detalles de la materia, pero dejando claro los conceptos fundamentales. La segunda parte hace uso de los conceptos citados para realizar el estudio de las máquinas eléctricas más extendidas en la industria, tales como transformadores, generadores y motores eléctricos. Primero se hace hincapié en los principios fundamentales del electromagnetismo que permiten derivar los modelos lineales de las máquinas eléctricas. La última parte describe las herramientas básicas de cálculo eléctrico y los modelos más utilizados en la ingeniería eléctrica moderna.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Introducción a la teoría de circuitos y máquinas eléctricas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Geografía: competencias + aprendizaje + vida

Geografía: competencias + aprendizaje + vida

Por: Lucia Quiroga Vanegas | Fecha: 2016

¿Por qué una nueva edición de Competencias+Aprendizaje+Vida?.En primer lugar, porque queremos satisfacer aquello que hemos escuchado en estos añoscomo propuesta de mejora. Las voces de nuestros usuarios, maestros y alumnos, se hantenido en cuenta y sus opiniones han sido incorporadas en ésta nuestra serie de bachilleratomás Éxitosa. También porque seguimos pensando que los jóvenes estudiantes del bachillerato debenrecibir una propuesta que los considere integralmente: lo que deben aprender, pero tambiénlo que les interesa. Nuestra propuesta pone a los jóvenes en el centro del aprendizaje. Porque requerimos integrar las más recientes modificaciones de los programas de estudiode la Dirección General del Bachillerato (DGB). Esta nueva edición refuerza el uso opcional y dirigido de la tecnología. Si existen lascondiciones tecnológicas, los estudiantes tendrán alternativas de presentar numerosasactividades mediante aplicaciones o el empleo de recursos de la web. Otras veces, podránrealizar diversas actividades a partir de la búsqueda de información en sitios electrónicos.Este trabajo con la tecnología siempre será complementario y enriquecedor de los aprendizajes
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Geografía: competencias + aprendizaje + vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Introducción a la metodología experimental

Introducción a la metodología experimental

Por: Arturo Figueroa Montaño | Fecha: 2014

Un aspecto fundamental en la formación de quienes se interesan por ejercer una profesión orientada a la ciencia y a la tecnología es el desarrollo de ciertas habilidades en la medición e interpretación de los parámetros obtenidos en procesos experimentales o industriales. Asimismo, deberán aprehender los conocimientos y las herramientas necesarias para el Análisis de datos, la elaboración de reportes de investigación y el desarrollo de nuevos experimentos, modelos y procesos, con el propósito de hacer más eficientes los ya existentes.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Introducción a la metodología experimental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gestión de recursos humanos

Gestión de recursos humanos

Por: Luis R. Gómez-Mejía | Fecha: 2016

Dirección de Recursos Humanos, octava edición, busca concienciar a todos los futuros directivos de que la dirección de cualquier área empresarial exige utilizar competencias en dirección de recursos humanos. Desde que se publicó la primera edición de Dirección de Recursos Humanos, la perspectiva de dirección general se ha vuelto mucho más dominante entre los directivos del área de recursos humanos. La influencia de las nuevas fuerzas del entorno y organizativas han contribuido en gran medida a consolidar esta tendencia. Las organizaciones han disminuido el número de niveles jerárquicos y cada vez son más planas. El desarrollo de operaciones en todo el mundo se ha convertido en la norma para la mayoría de las organizaciones una vez que alcanzan determinado tamaño e inclusive con frecuencia encontramos empresas de menos de 50 empleados que desarrollan actividades fuera de su país.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Gestión de recursos humanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hacienda pública I: teoría del presupuesto y gasto público

Hacienda pública I: teoría del presupuesto y gasto público

Por: Francisco J. Paniagua Soto | Fecha: 2016

Como expresa su propio título, con este libro pretendemos ofrecer al lector un manual para el estudio teórico del presupuesto y de los gastos del Sector Público desde una perspectiva económica. El libro se compone de cinco secciones que acogen a quince capítulos, dotados todos ellos de una estructura similar: un breve espacio introductorio en el que se justifica y se detalla el contenido del capítulo y el desarrollo de los apartados enunciados en ese espacio inicial. He aquí a continuación la reseña del contenido del texto, desglosado en esas cinco secciones o bloques temáticos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Hacienda pública I: teoría del presupuesto y gasto público

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Macroeconomía en la economía global

Macroeconomía en la economía global

Por: Felipe Larrain Bascuñán | Fecha: 2013

Macroeconomía en la economía global es, desde su primera edición, el primer texto de macroeconomía moderna enfocado integralmente en la economía global y los aspectos internacionales de la macroeconomía, más que en la economía internacionales de la macroeconomía, más que en la economía de un país en particular. De comienzo a fin, se reconoce que todas las economías del mundo se interconectan a través de los mercados internacionales de bienes, servicios y capitales. De acuerdo con esta perspectiva internacional, se examinan detenidamente las diferencias que presentan los países en sus instituciones macroeconómicas más relevantes (como los patrones de fijación de salarios o la autonomía de sus bancos centrales) y se relaciona esta diversidad institucional con las diferencias observadas en su desempeño macroeconómico. Se incorporan al desarrollo de los temas los avances recientes en la teoría macroeconómica, particularmente en lo que se refiere a las expectativas; las opciones intertemporales de las familias, las empresas y el gobierno; y la teoría moderna de la política económica.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Macroeconomía en la economía global

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La batalla por el derecho al aborto: el caso de la Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres

La batalla por el derecho al aborto: el caso de la Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres

Por: Ana Cristina González Vélez | Fecha: 2021

A partir del año 2000, y tras décadas de intensas luchas por la despenalización del aborto, las organizaciones de mujeres en América Latina se han dedicado a una multiplicidad y simultaneidad de estrategias para avanzar ya no exclusivamente en la búsqueda de la despenalización del aborto, sino en su liberalización y, en especial, en garantizar el acceso al aborto permitido por las legislaciones de los distintos países.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La batalla por el derecho al aborto: el caso de la Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones