Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1824 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Utopía u oportunidad fallida: análisis crítico del acuerdo de paz /

Utopía u oportunidad fallida: análisis crítico del acuerdo de paz /

Por: | Fecha: 2017

Este libro nació en una conversación entre los editores unas semanas antes del 2 de octubre del 2016, día en que el Acuerdo de Paz de La Habana fue sometido a plebiscito. Como muchos colombianos, nos enfrascamos en una discusión sobre diversos aspectos de lo pactado por el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia -FARC-. Durante la charla tocamos varios puntos que nos parecían relevantes, los cuales iban desde la extensión del documento y su incidencia en la comprensión del contenido; la interrelación entre el lenguaje de las aspiraciones y el operativo y lo que ello nos podía decir de las dificultades de la negociación; hasta los temas implícitos, ausentes o sobre los cuales más bien pesaba cierto silencio, entre otros.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Conflicto armado

Compartir este contenido

Utopía u oportunidad fallida: análisis crítico del acuerdo de paz /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Última llamada en la frontera: prevención de las conductas suicidas en adolescentes /

Última llamada en la frontera: prevención de las conductas suicidas en adolescentes /

Por: Francisco Javier Díaz Calderón | Fecha: 2023

Como dice Albert Camus El único problema filosófico verdaderamente serio es el Suicidio. Juzgar si la vida es o no digna de vivir, es la respuesta fundamental a la suma de preguntas filosóficas. Este libro es una invitación a reflexionar sobre el sufrimiento que produce la vida en los adolescentes que presentan experiencias suicidas. Desde esta perspectiva no buscamos quitar el deseo de morir, sino comprender las formas de sufrimiento que viven de manera cotidiana. Para esto, se propone un acompañamiento terapéutico basado en el desarrollo de las actitudes y habilidades necesarias para profundizar en el sufrimiento de una manera más humana, desde una postura relacional. El terapeuta Gestalt busca apoyar al adolescente en el desarrollo de su potencial creativo, para que juntos puedan crear nuevas formas de disfrutar la vida. A lo largo del libro se busca profundizar en las distintas modalidades del acompañamiento terapéutico -la terapia individual, la terapia grupal y los grupos de sensibilización- enfatizando dicho abordaje en la atención a adolescentes que están viviendo experiencias suicidas, para construir un espacio seguro donde expresar libremente sus sentimientos y necesidades, de tal manera que puedan desarrollar la capacidad de convertir el dolor en belleza, la soledad en fraternidad y la desolación en esperanza. Francisco Javier Díaz Calderón Psicólogo clínico en el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California y la Comisión Nacional contra las Adicciones. Docente universitario a nivel licenciatura y postgrado, es presidente de la Asociación de Psicoterapia Humanista Integrativa del Noroeste. Docente y conferencista internacional en países como España, Francia, Panamá, Ecuador, Colombia, Guatemala, Costa Rica, Estados Unidos, Perú y México, cuenta con estudios de doctorado en desarrollo humano y educación basada en competencias, así como con diversas maestrías en Neuropsicología, Sexología Clínica, Prevención y Tratamiento de Adicciones, Educación, Terapia Familiar Gestalt, Alta dirección e inteligencia estratégica.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Última llamada en la frontera: prevención de las conductas suicidas en adolescentes /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Territorio y cultura: desafíos contemporáneos /

Territorio y cultura: desafíos contemporáneos /

Por: Lida Elena Tascón Bejarano | Fecha: 2018

Desde los albores de la historia humana, los individuos y los colectivos han procurado comprender sus actuaciones, así como las diversas maneras como se configuran las dinámicas sociales con relación a otras dimensiones como el medio geográfico, la vida política y las diferencias culturales. Pero solo hasta la época moderna europea, una vez evidenciada la capacidad de las ciencias de la naturaleza para explicar el funcionamiento del universo conocido, se constituyó en desafío la construcción de un conocimiento científico de la sociedad; hasta ese entonces, la comprensión de lo social (política, economía, cultura) era dominio de la filosofía, que, junto a la literatura, las lenguas y la historia, constituían el área de las humanidades
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Mujeres

Compartir este contenido

Territorio y cultura: desafíos contemporáneos /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Taller de lectura y redacción 2: competencias + aprendizaje + vida /

Taller de lectura y redacción 2: competencias + aprendizaje + vida /

Por: Adriana de Teresa Ochoa | Fecha: 2018

Porque queremos facilitar la transición de estudiantes y docentes al nuevo modelo educativo, a través de una propuesta innovadora y vanguardista que contribuya a la formación integral de los estudiantes, fortaleciendo los cuatro pilares que enuncia la Unesco: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos y aprender a ser.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Taller de lectura y redacción 2: competencias + aprendizaje + vida /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sistemas de medida y regulación /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 5074 de 2012

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 5074 de 2012

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Transferencia de calor y masa: fundamentos y aplicaciones /

Transferencia de calor y masa: fundamentos y aplicaciones /

Por: Yunus A. Çengel | Fecha: 2020

La transferencia de calor y masa es una ciencia básica que trata de la tasa de transferencia de la energía térmica. Es un tema excitante y fascinante con un ilimitado número de aplicaciones prácticas que van desde los sistemas biológicos hasta los aparatos electrodomésticos, edificios residenciales y comerciales, procesos industriales, dispositivos electrónicos y procesamiento de alimentos. En este punto, el estudiante debe contar con sólidos antecedentes en cálculo y física. Es recomendable que hayan terminado sus primeros cursos sobre termodinámica, mecánica de fluidos y ecuaciones diferenciales antes de abordar un curso de transferencia de calor. De cualquier manera, los conceptos relevantes de dichos temas se presentan y revisan a medida que surgen en el contexto de los temas que se abordan.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Transferencia de calor y masa: fundamentos y aplicaciones /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 5074 de 2012

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Trabajo con padres y terapia con hijos: un modelo integrador /

Trabajo con padres y terapia con hijos: un modelo integrador /

Por: Kerry Kelly Novick | Fecha: 2019

El papel que desempeñan los padres en el tratamiento de un hijo es un tema de vital importancia en la terapia de niños y adolescentes. Sin embargo, se trata de una cuestión sobre la que apenas se ha profundizado y no existe un modelo definido con el que llevar a cabo dicha tarea. La presente obra es fruto del trabajo de Kerry Kelly Novick y Jack Novick a lo largo de varias décadas, en el que se integra a los padres en una labor de equipo en la terapia con los hijos. Los diferentes apartados del libro se corresponden con cada una de las fases del proceso terapéutico. Se describen las tareas de la alianza terapéutica de las distintas partes implicadas en el proceso? hijo, padres y terapeuta? así como las angustias suscitadas y los mecanismos empleados para contrarrestarlas. Asimismo, Trabajo con padres y terapia con hijos se focaliza en el amor parental primario como uno de los elementos que permite restituir, tanto al hijo como a los padres, en una trayectoria de desarrollo mutuamente gratificante.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Trabajo con padres y terapia con hijos: un modelo integrador /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones