Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1824 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual de teclados: nivelación /

Manual de teclados: nivelación /

Por: Ana Cristina González Correa | Fecha: 2014

La asignatura de teclados pertenece al núcleo de formación fundamental de la carrera de Estudios Musicales de la Pontificia Universidad Javeriana. Es una asignatura teórico-práctica que pretende brindar, a todos los estudiantes de la carrera, herramientas básicas para el uso del piano como instrumento complementario en sus vidas profesionales.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manual de teclados: nivelación /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Jurisdicción especial indígena en Latinoamérica: una referencia específica al sistema jurídico colombiano /

Jurisdicción especial indígena en Latinoamérica: una referencia específica al sistema jurídico colombiano /

Por: Sorily Carolina Figuera Vargas | Fecha: 2015

La doctora Figuera Vargas, siempre juiciosa, reflexiva y muy dedicada a las tareas investigadoras que se impone, eligió Salamanca como lugar para su compro metida investigación y a quien esto suscribe para que le ayudara a encaminar derechamente sus pasos por sendas de gran complejidad. Ser el director de su tesis doctoral me concedió una perspectiva desde la que admirar su minuciosa labor, su sopesado rigor y su bravura intelectual. Me obligó a acercarme a una materia, aparentemente lejana, pero apasionante. La valentía de la doctoranda se hizo contagiosa y me dispuse a defender, a capa y espada si hubiera hecho falta, la oportunidad del estudio, la adecuación del método seguido y la habilidad con la que se iban superando las evidentes dificultades de un objeto de análisis tan singular.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Jurisdicción especial indígena en Latinoamérica: una referencia específica al sistema jurídico colombiano /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Literatura 2 /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fundamentos de medicina: neumología /

Fundamentos de medicina: neumología /

Por: Abraham Alí Munive | Fecha: 2022

Aparece esta nueva edición del libro de Neumología dos años después del fallecimiento de Darío Maldonado Gómez, ocurrido en Bogotá el 24 de mayo de 2019, quien fuera coeditor de las últimas ediciones de esta obra. Maldonado llegó al libro para su tercera publicación por invitación de Jorge Restrepo Molina, fallecido en 1987, uno de los gestores de la obra Fundamentos de medicina y editor de las tres primeras ediciones del libro de Neumología. Restrepo Molina y Maldonado Gómez, más allá de ser los pioneros de la neumología moderna en Colombia, fueron maestros y ejemplo del ejercicio médico realizado con excelencia: clínicos en esencia, sobresalientes profesionalmente y humanistas por vocación. Con esta séptima edición, el libro de Neumología se consolida como expresión del legado de estos dos líderes y como fusión de sus escuelas centradas en el enfermo como persona y en el mejoramiento de la salud respiratoria
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Fundamentos de medicina: neumología /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La generación sin nombre: una antología /

La generación sin nombre: una antología /

Por: Giovanni Quessep | Fecha: 2019

Los poetas de la Generación sin Nombre, casi sin proponérselo, se reafirmaron como grupo bajo el particular lema de una unión sin programa. Sus integrantes han seguido sus propias búsquedas estéticas sin identificarse con una poética común Alrededor de los años setenta empezaron a publicar en Colombia, y mientras unos hicieron eco de las expresiones contraculturales de la época, otros se distanciaron de los movimientos poéticos que los precedían o exploraron formas del lenguaje lírico que han venido a configurar nuevas posibilidades en la poesía contemporánea. Se trata de un conjunto de voces que, a la manera de islas que conforman un archipiélago, están próximas entre sí, pero cada una tiene un origen particular y conserva sus rasgos individuales. Esta antología es una invitación a la lectura de esta fértil generación, múltiple y polifónica.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Autores colombianos
  • Literatura colombiana
  • Literatura uruguaya
  • Autores uruguayos

Compartir este contenido

La generación sin nombre: una antología /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Juegos predeportivos y formas jugadas /

Juegos predeportivos y formas jugadas /

Por: Diógenes Vergara Lara | Fecha: 2017

En la educación física, el deporte constituye un contenido que se utiliza fundamentalmente como medio de formación. En este sentido la práctica deportiva ofrece un soporte para alcanzar los objetivos propuestos, sin olvidar que por encima de la búsqueda de altos rendimientos se debe atender a la creación de hábitos y actitudes positivas favorables a la práctica deportiva.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Juegos predeportivos y formas jugadas /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La gestión de enfermería y los servicios generales en las organizaciones sanitarias /

La gestión de enfermería y los servicios generales en las organizaciones sanitarias /

Por: Laura Alfaro Cadena | Fecha: 2023

El libro que tiene en sus manos es la segunda edición del libro publicado en 2006, y surge de la necesidad de plasmar en un texto la realidad que se vive día a día en la gestión de las organizaciones sanitarias en las cuales trabajan, de modo multidisciplinar y en equipo, los profesionales de Enfermería con los de los servicios generales. Este manual está totalmente actualizado y revisado, siendo un libro de apoyo a las enfermeras gestoras y de la división de gestión, tanto para los que se inician en la gestión sanitaria como para los que llevan tiempo trabajando en ella. Para los primeros supone un texto de iniciación y referencia, y para los segundos un elemento de contraste con su experiencia, refuerzo y mejora de sus capacidades profesionales .En la redacción del texto han participado autores de reconocido prestigio y sobrada experiencia, dando un enfoque práctico de las distintas áreas de competencia, que son abordadas, como la gestión de las diferentes unidades de Enfermería, la gestión de diferentes servicios generales claves y las áreas de conocimiento de gestión sanitaria general. Es de destacar, además, la visión y aportación que realizan los autores desde distintas comunidades autónomas, diferentes disciplinas y con distintos niveles de responsabilidad
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La gestión de enfermería y los servicios generales en las organizaciones sanitarias /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Intervención psicológica en el deporte, la actividad física y la recreación /

Intervención psicológica en el deporte, la actividad física y la recreación /

Por: Hugo Helio Gavotto Nogales | Fecha: 2015

La unión de esfuerzos y recursos entre la Universidad Estatal de Sonora (UES) y la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte (UCCFD) en torno a metas comunes, logra concretar a través del presente libro una propuesta que inclúyelas experiencias de los autores e información de interés para la comunidad científica, al incluir enfoques y estrategias de trabajo efectivas referentes a las ciencias psicopedagógicas de la actividad física y el deporte.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros

Compartir este contenido

Intervención psicológica en el deporte, la actividad física y la recreación /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La felicidad: qué ayuda y qué no. Psicología para entendernos /

La felicidad: qué ayuda y qué no. Psicología para entendernos /

Por: Leocadio Martín Borges | Fecha: 2020

En este libro pongo a tu disposición mi caja de herramientas psicológicas para ayudarte a entenderte y a entender al mundo que nos rodea. Le daremos significado al sentido común, comprendiendo que las personas somos un continuo balance de emociones, motivaciones y sentimientos. Y que es precisamente ahí donde reside lo que hemos dado en llamar nuestra felicidad. Caminaremos juntos por nuestro derecho a estar tristes, como fundamento de una vida plena. Más allá de la dictadura de una felicidad impuesta, que se mete en nuestras casas, casi como las dietas de adelgazamiento. Las personas somos caleidoscópicas y para saber ser felices, tenemos que conocer todos los colores que nos componen. Aprenderemos qué es lo que nos ayuda -y qué no- a construir nuestra propia felicidad. A reconocer barreras propias y ajenas que la impiden, por un lado, y a explorar en nuestro interior la infinita energía de que disponemos para construirla, por otro. Os invito a apasionaros con vosotros mismos. A descubrir ese territorio inexplorado. Mi más sincero agradecimiento por compartir esta aventura conmigo. Empecemos. Leocadio Martín Borges Psicólogo y máster en drogodependencias por la Universidad de La Laguna, ha sido considerado entre los psicólogos mas influyentes de habla hispana, a través de Internet
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La felicidad: qué ayuda y qué no. Psicología para entendernos /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual de nutrición clínica y dietética /

Manual de nutrición clínica y dietética /

Por: Gabriel Olveira Fuster | Fecha: 2023

La Nutrición Clínica abarca desde la dieta oral o recomendaciones dietéticas hasta una terapia médica nutricional compleja administrada por vía enteral o parenteral. Aunque esta disciplina ha alcanzado un nivel de complejidad muy elevado y requiere, por tanto, un alto nivel formativo y de especialización para su desarrollo, es indispensable que todos los profesionales sanitarios que atienden a las personas en los hospitales, centros de atención primaria y sociosanitarios, incrementen sus competencias en el -rea de Nutrición Clínica y Dietética. La desnutrición relacionada con la enfermedad (DRE) es muy prevalente eincrementa el riesgo de mortalidad y de sufrir complicaciones en las personasque la sufren. La atención nutricional se asocia a descenso de la morbimortalidad, mejoras en la calidad de vida y ahorros de costes al sistema sanitario. La declaración de Viena promulgada en 2022 reconoce la atención nutricional como un derecho humano. Esto implica la necesidad de realizar un cribado nutricional universal, seguido de una valoración y tratamiento nutricional individualizado.El presente manual no pretende ser un libro de texto sobre Nutrición donde seabordan todos los temas referentes al área, si no una herramienta de trabajo con una orientación eminentemente práctica, que permita resolver situaciones concretas. Por ello, su tamaño está pensado para llevarlo en el "bolsillo de labata" o para tenerlo a mano en las consultas o salas de trabajo de los profesionales sanitarios. Además, en esta edición, los contenidos pueden ser consultados también "online" lo que facilita tenerlo a "mano" en los dispositivos móviles.En una primera sección el manual aborda conceptos básicos sobre Dietética (recomendaciones nutricionales para la población general, hospitalaria y para diferentes patologías) y en una segunda parte la Terapia Médica Nutricional en todos sus aspectos: desde el cribado y valoración integral del estado nutricional y funcional, las indicaciones y contraindicaciones del tratamiento, el cálculo de requerimientos y una guía práctica para la prescripción y seguimiento del soporte nutricional enteral y parenteral, tanto a nivel hospitalario como ambulatorio.Todos los capítuloshan sido revisados en base a la mejor evidenciadisponible, los anexos se han actualizadoy se han incluido dos nuevos capítulos que completan dos aspectos relacionados con la DRE (la valoración clínica dela disfagia y la prescripción de ejercicio terapéutico).
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manual de nutrición clínica y dietética /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones