Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1738 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mecánica vectorial para ingenieros. Dinámica

Mecánica vectorial para ingenieros. Dinámica

Por: Ferdinand P. Beer | Fecha: 2022

Un objetivo primario en un primer curso en mecánica es ayudar a desarrollar la capacidad de un estudiante primero para analizar problemas de una manera simple y lógica, y luego aplicar principios básicos a sus soluciones. Una comprensión conceptual fuerte de estos principios básicos de la mecánica es esencial para resolver con éxito problemas de la mecánica. Esta edición de Mecánica de Vectores para Ingenieros ayudará a los instructores a alcanzar estos objetivos. Continuando con el espíritu de sus exitosas ediciones anteriores, esta edición ofrece una cobertura conceptual y precisa junto con un refresco significativo de los conjuntos de ejercicios y la entrega en línea de problemas de tarea a sus estudiantes. Esta edición ha sufrido una reescritura completa para modernizar y agilizar el lenguaje a través del texto. Más de 650 de los problemas de la tarea en el texto son nuevos o revisados. Una de las características del enfoque utilizado en este libro es que la mecánica de las partículas está claramente separada de la mecánica de los cuerpos rígidos. Este enfoque hace posible considerar las aplicaciones prácticas simples en una etapa temprana y posponer la introducción de los conceptos más difíciles.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Mecánica vectorial para ingenieros. Dinámica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Métodos numéricos aplicados con MATLAB para ingenieros y científicos

Métodos numéricos aplicados con MATLAB para ingenieros y científicos

Por: Steven C. Chapra | Fecha: 2023

Este libro está diseñado para apoyar un curso de un semestre de métodos numéricos. Fue escrito para los estudiantes que quieren aprender y aplicar los métodos numéricos para resolver problemas en ingeniería y ciencia. Como tal, los métodos están motivados por los problemas más que por las matemáticas; no obstante, se proporciona suficiente teoría para que los estudiantes salgan con una visión de las técnicas y sus deficiencias
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Métodos numéricos aplicados con MATLAB para ingenieros y científicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Termodinámica

Termodinámica

Por: Yunus A. Cengel | Fecha: 2019

Este libro permite a los estudiantes un entendimiento claro de los fundamentos de la termodinámica ya que se comunica, de una manera sencilla y precisa, con los ingenieros del mañana, y busca alentar en ellos el pensamiento creativo y la imaginación. La termodinámica es un tema emocionante y fascinante que trata con la energía y que ha sido durante mucho tiempo una parte esencial de los planes de estudio de ingeniería. Tiene una amplia área de aplicación que va desde organismos microscópicos hasta electrodomésticos comunes, vehículos de transporte, sistemas de generación de energía, e incluso filosofía. Este libro introductorio contiene material suficiente para dos cursos secuenciales en termodinámica. Se asume que los estudiantes cuentan con una formación adecuada en cálculo y física.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Termodinámica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Transferencia de calor y masa: fundamentos y aplicaciones

Transferencia de calor y masa: fundamentos y aplicaciones

Por: Yunus A. Çengel | Fecha: 2020

La transferencia de calor y masa es una ciencia básica que trata de la tasa de transferencia de la energía térmica. Es un tema excitante y fascinante con un ilimitado número de aplicaciones prácticas que van desde los sistemas biológicos hasta los aparatos electrodomésticos, edificios residenciales y comerciales, procesos industriales, dispositivos electrónicos y procesamiento de alimentos. En este punto, el estudiante debe contar con sólidos antecedentes en cálculo y física. Es recomendable que hayan terminado sus primeros cursos sobre termodinámica, mecánica de fluidos y ecuaciones diferenciales antes de abordar un curso de transferencia de calor. De cualquier manera, los conceptos relevantes de dichos temas se presentan y revisan a medida que surgen en el contexto de los temas que se abordan.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Transferencia de calor y masa: fundamentos y aplicaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Análisis y diseño de Sistemas de control digital

Análisis y diseño de Sistemas de control digital

Por: Ricardo Fernández del Busto y Ezeta | Fecha: 2013

Análisis y diseño de sistemas de control digital es un texto orientado a los cursos de control digital en las carreras de Ingeniería mecatrónica, electrónica y mecánica. El autor hace hincapié en las aplicaciones actuales del control en las diversas áreas de la industria. Contempla características clave que facilitan la asimilación de los conceptos, mediante la utilización de la tecnología - Desarrolla ejemplos en LabView para favorecer el conocimiento de este programa - Contiene una gran cantidad de ejemplos resueltos detalladamente con auxilio de simulaciones por computadora - Se incorpora la utilización de una calculadora avanzada en las diversas secciones del libro, en la cual se aprovechan las ventajas del manejo algebraico y de graficación - Se incluyen problemas relacionados con la industria de procesos, tales como problemas de control de nivel, de temperatura, posición, etc - Presenta casos basados en Matlab, así como en lenguaje gráfico Simulink - Destacan las notas históricas que presenta el contexto en que nacen algunos avances.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Análisis y diseño de Sistemas de control digital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Álgebra lineal para estudiantes de ingeniería y ciencias

Álgebra lineal para estudiantes de ingeniería y ciencias

Por: Juan Carlos del Valle Sotelo | Fecha: 2011

Álgebra lineal para estudiantes de ingeniería y ciencias presenta los temas fundamentales de la materia, tanto básicos como avanzados; mostrando la utilidad de esta disciplina a través de una gran variedad de aplicaciones a otros campos y a las propias matemáticas; integrando teoría, práctica, uso de tecnología y métodos numéricos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Álgebra lineal para estudiantes de ingeniería y ciencias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contabilidad de sociedades

Contabilidad de sociedades

Por: María Elena Morales Sánchez | Fecha: 2013

La presente obra está dirigida a estudiantes de las áreas económico- administrativas y presenta, de una manera sencilla, las disposiciones legales y la técnica contable aplicadas a las sociedades y asociaciones civiles. El texto busca despertar el interés de los alumnos para que conozcan y apliquen, dentro del marco jurídico de la legislación mexicana, las opciones que existen para crear empresas, sus diferencias, ventajas y desventajas, así como la manera de fusionarlas, disolverlas y liquidarlas. Además, incluye información acerca de todos los aspectos relacionados con las acciones y las obligaciones como medios de financiamiento de las sociedades anónimas. Asimismo, aborda las sociedades y asociaciones civiles, así como la asociación en participación, como un colario para que el alumno distinga entre las empresas que tienen el lucro como principal objetivo de aquellas que buscan el bienestar de los socios o un fin netamente altruista. Por último, contiene un enfoque donde se presenta la escritura constitutiva de una sociedad anónima, así como los modelos de actas de asambleas ordinaria y extraordinaria, y un modelo del acta de asamblea del consejo de Administración, además de un formato común de acción
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Contabilidad de sociedades

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dibujo constructivo

Dibujo constructivo

Por: Jany Edna Castellanos López | Fecha: 2015

Imaginar, pensar, diseñar objetos, instrumentos y Construcciónes que mejoren nuestra calidad de vida y nuestra relación con el entorno sería muy complicado sin el dibujo constructivo, la disciplina que nos permite materializar una idea en el mundo real. La distribución del espacio en una sala de conciertos, el diseño de un empaque de perfume o los pistones de un motor Fórmula 1 se inicia con unos trazos a lápiz, y poco a poco, mediante una variedad de ensayos, adquiere las dimensiones que lo aproximan al objeto real: un documento en tinta con medidas, especificaciones, vistas y perspectivas que facilitan la elaboración del proyecto. Esta obra enseña a los estudiantes de bachillerato los temas fundamentales del dibujo constructivo y resalta la importancia que tiene en el mundo moderno, en especial para las carreras de arquitectura, ingenierías y diseño industrial. Por un lado, establece los criterios, el lenguaje y las convenciones del dibujo constructivo; por otro, fomenta el desarrollo de destrezas en el dibujo a partir de la realización de láminas, actividades y evaluaciones. Auxiliado por el profesor, el estudiante paulatinamente podrá dibujar objetos más complejos y comprender el significado del dibujo constructivo: una valiosa herramienta para desarrollar infinidad de proyectos en su área de especialización.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Dibujo constructivo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Derecho Procesal Penal

Derecho Procesal Penal

Por: Carlos Barragán | Fecha: 2009

Esta obra se ha convertido en el texto más reconocido sobre el tema debido a que Carlos Barragán es una completa autoridad en la materia, merced a sus más de 20 años de experiencia profesional y académica, durante los cuales ha formado a varias generaciones de abogados. Esta experiencia se materializa en el presente contenido, donde el autor analiza la parte nuclear del ejercicio de la acción penal, desde los conceptos preliminares hasta el sobreseimiento. Para ello, el texto inicia con un resumen histórico de las leyes que han regido en México desde la época del virreynato hasta las leyes más recientes, incluyendo los cambios al Código Penal generados por la reforma penal de 2008. También se expone un bosquejo histórico de la Inquisición, que se toma como base para distinguir entre sistemas acusatorios e inquisitorios a la vez que se propone un sistema mixto. En lo referente a la norma de procedimiento penal, incorpora y explica conceptos fundamentales como fuentes del derecho procesal penal, destinatarios de los mandatos, interpretaciones doctrinarias y límite de la aplicación de la ley. Además se incluyen temas como: sujetos de la relación procesal; garantías constitucionales y reparación del daño en el procedimiento penal; averiguación previa, preinstrucción, preproceso e instrucción; incidentes, la prueba y el juicio como etapa en el procedimiento penal; procedimiento ante el jurado popular; la sentencia penal, y medios de impugnación.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Derecho Procesal Penal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estadística aplicada a la administración y la economía

Estadística aplicada a la administración y la economía

Por: Alfredo Díaz Mata | Fecha: 2013

Es un libro pensado para estudiantes latinoamericanos. Se incluyen numerosos ejemplos resueltos de manera detallada que facilitan la comprensión de los conceptos, de los procedimientos de cálculo y de la aplicación de las diversas técnicas estadísticas. A diferencia de otros textos traducidos equivalentes, los ejemplos y los ejercicios parten de nuestra realidad ya que manejan el sistema métrico decimal que se usa en Latinoamérica, lo cual evita dificultades innecesarias en el estudio de la estadística. Además, en todos los temas se explica, de manera puntual y a través de ejemplos, el manejo de la hoja de cálculo Excel de Microsoft para resolver casi todas las aplicaciones estadísticas. El uso de esta herramienta, además de facilitar la realización de cálculos y operaciones, aumenta la comprensión de diversas técnicas estadísticas y familiariza a los estudiantes con el software, así como con el uso extendido de computadoras en el Análisis estadístico. En resumen, este texto ofrece un instrumento que facilita el aprendizaje tanto de los conceptos básicos como de las numerosas y útiles aplicaciones de la estadística en la práctica de la Administración, la economía y de las ciencias sociales.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Estadística aplicada a la administración y la economía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones