Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1825 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ecosistema de bienestar y felicidad corporativa: resiliencia y la creación de una nueva era de líderes de contagio positivo /

Ecosistema de bienestar y felicidad corporativa: resiliencia y la creación de una nueva era de líderes de contagio positivo /

Por: Pilar Ibáñez | Fecha: 2021

Este libro tiene dos propósitos: crear un ecosistema de bienestar y felicidad corporativo y crear líderes de contagio positivo. El primer propósito lo encontrarán en la parte A del libro, donde los acompañaré paso a paso para crear su propio ecosistema de bienestar y felicidad corporativo. El proceso de creación del ecosistema va desde qué es hasta cómo se crean indicadores. El segundo propósito, la creación de líderes de contagio positivo, lo encontrarán en la parte B del libro. En esta parte, los guiaré a través de las teorías científicas detrás de conceptos de: felicidad (PERMA del Dr. Seligman), resiliencia (Dra. Karen Reivich), determinación (Dra. Angela Duckworth) y algunas otras. Así como una lista de chequeo de habilidades que, sí o sí, deben tener, adquirir o desarrollar los líderes de contagio positivo. Y finalmente, una parte C, como extra, pero de gran importancia y relevancia. La creación de indicadores de felicidad, en la que de forma introductoria veremos los diferentes tipos de mediciones, para finalmente darles el paso a paso y las recomendaciones para que puedan construir sus propias mediciones de felicidad.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Ecosistema de bienestar y felicidad corporativa: resiliencia y la creación de una nueva era de líderes de contagio positivo /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La educación en alimentación y nutrición /

La educación en alimentación y nutrición /

Por: Antonio López-Espinoza | Fecha: 2016

En 2013 el escritor argentino Martín Caparrós publicó un libro con el simple y elocuente nombre de Comí; ahí, el protagonista va a ser sometido a una intervención quirúrgica, por lo que debe limpiar su estómago por medio de un prolongado ayuno. Esa situación lo lleva a desarrollar una conciencia inusual sobre la relación que tiene el acto de comer con su cuerpo, con su entorno inmediato y con el mundo en general. El médico le ha dicho que uno de sus problemas es que ha comido demasiado a lo largo de su vida y, en efecto, el personaje piensa: "Es verdad que comí. Si tuviera que definirme de algún [...] me definiría como comí". Es ésa una estupenda definición de los seres vivos, todos tenemos ese rasgo en común, sin embargo, llama la atención el hecho de que comer constituya el origen de un problema de salud, sobre todo si pensamos que se trata del comer habitual y cotidiano, no de una intoxicación por consumo accidental.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La educación en alimentación y nutrición /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Educación y coronavirus: COVID-19 el reto de reinventar para avanzar /

Educación y coronavirus: COVID-19 el reto de reinventar para avanzar /

Por: Pedro Nel Sánchez Villera | Fecha: 2021

Reorganizar e innovar la escuela, o reinventarla, es la urgencia actual para poder garantizar un servicio educativo a través del modelo de alternancia para la asistencia presencial de los estudiantes y teniendo como condición necesaria la implementación de estrategias sanitarias con altos estándares de bioseguridad, así como identificar lo esencial en la atención de los alumnos en cuanto a sus aprendizajes y aspectos relacionados con la formación integral y desarrollo socioemocional, que al lado de los bajos niveles de aprendizaje académico y desarrollo cognitivo se vienen afectando por la contingencia de un aprendizaje remoto en casa.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Educación y coronavirus: COVID-19 el reto de reinventar para avanzar /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Endocrinología básica y clínica: Greenspan /

Endocrinología básica y clínica: Greenspan /

Por: | Fecha: 2018

Este libro es la décima edición de la Endocrinología básica y clínica de Greenspan, un hito agridulce en el sentido de que también recuerda el reciente fallecimiento del Dr. Francis Greenspan, autor homónimo de este texto, cuya participación en sus páginas se extrañará sobremanera en los años venideros. Al igual que en cada una de las ediciones anteriores, cada capítulo ha sido revisado y actualizado, de manera que la información contenida en ellos sea la más reciente sobre el tema. Nuestros colaboradores continúan brindando contenido integral en un formato altamente comprensible. El capítulo 14 (Trastornos del desarrollo sexual) se ha revisado por completo y hemos agregado un nuevo capítulo sobre endocrinología transgénero (capítulo 23). Confiamos en que las versiones anteriores hayan resultado útiles e informativas y que la presente edición continúe siendo una herramienta valiosa para la educación de los estudiantes y el manejo de los pacientes endocrinos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Endocrinología básica y clínica: Greenspan /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Enfermedades de la vesícula y vía biliar /

Enfermedades de la vesícula y vía biliar /

Por: Juan Roberto Torres Cisneros | Fecha: 2015

Las alteraciones y Enfermedades de la vesícula y las vías biliares han sido por mucho tiempo temas de gran interés en diferentes libros de gastroenterología, cirugía general y medicina interna, además de materias relacionadas con el hígado y el páncreas; este tema tiene un lugar preponderante dentro de las tres principales causas de ingreso a los servicios de urgencias en diferentes instituciones de salud. En los últimos cincuenta años, los conceptos epidemiológicos han cambiado drásticamente, en décadas anteriores se consideraba que estas alteraciones y Enfermedades se presentaban en mujeres mayores de cuarenta años, multíparas y obesas; en la actualidad ya no es así, hemos revisado en las citas de consulta y la bibliografía que esta patología se presenta en personas jóvenes, sin datos de embarazo, no obesas y las causas de litiasis ya no son las mismas.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Enfermedades de la vesícula y vía biliar /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Enfermedades respiratorias en pediatría /

Enfermedades respiratorias en pediatría /

Por: Mario Alberto Acosta Bastidas | Fecha: 2015

Las Enfermedades respiratoriass son los padecimientos más comunes a los que se enfrenta el medico de primer contacto en su labor diaria al atender a un paciente en edad pediátrica, tanto en la práctica privada cono en el servicio público, por ello es indispensable contar con una guía que aporte conocimientos solidos referentes a la etiología, fisiopatología, diagnóstico y tratamiento de esas Enfermedades. Este libro tiene ese objetivo. Mediante la inclusión de los padecimientos respiratorios más frecuentes y con información apoyada en la revisión de la evidencia científica disponibles, Enfermedades respiratoriass en pediatría pretende proveer al lector las herramientas declarativas que permiten fortalecer o mejorar su práctica profesional, siempre con el fin de lograr un atención optima de sus pacientes, basada en decisiones con sustento científico.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Enfermedades respiratorias en pediatría /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Farmacología básica y clínica /

Farmacología básica y clínica /

Por: Bertram G. Katzung | Fecha: 2022

La decimoquinta edición de Farmacología básica y clínica da la bienvenida al Dr. Todd W. Vanderah como editor asociado para esta edición y editor sénior para ediciones futuras. Este libro representa casi 40 años de ofrecer la información más actualizada disponible en el campo. Esta edición refleja una importante expansión de los fármacos de molécula grande en la farmacopea, con numerosos anticuerpos monoclonales nuevos y otros "productos biológicos" que se abordan en varios capítulos. Aunque los fármacos complejos todavía están sobrepasados en número por los de molécula pequeña, han proporcionado importantes avances terapéuticos, y constituyen una fracción importante y creciente de los recursos disponibles para la farmacoterapia. La decimoquinta edición continúa con el extenso uso de ilustraciones a todo color y una cobertura expandida de transportadores, farmacogenómica y nuevos fármacos de todo tipo. En casi todos los capítulos se presentan estudios de caso. Farmacología básica y clínica está diseñado para proporcionar un libro de texto de farmacología completo, acreditado y de fácil lectura para estudiantes de cualquiera de las ciencias de la salud.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Farmacología básica y clínica /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fisiologia humana /

Fisiologia humana /

Por: Stuart Ira Fox | Fecha: 2021

Stuart Fox, Ph.D., escribió la primera edición de este texto (publicada en 1983) para ayudar a los estudiantes a comprender los conceptos de fisiología humana, y este objetivo se ha mantenido como el principio rector en todas las ediciones posteriores. Todas las ediciones han sido elogiadas por su legibilidad, información actualizada y claridad de la presentación. La decimoquinta edición continúa esta tradición al presentar la fisiología humana de la manera más actual, legible y orientada al estudiante posible. Esta edición histórica está marcada por una portada única, un nuevo programa de arte y la actualización de la terminología y el contenido
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Fisiologia humana /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ganong fisiología médica /

Ganong fisiología médica /

Por: Kim E. Barrett | Fecha: 2020

Se trata de una importante obra de referencia destinada a estudiantes de medicina y otros profesionales de la salud. Como siempre, en esta vigésimo sexta edición, se ha tratado de mantener los más altos estándares de excelencia que fueron promulgados por el autor original, Fran Ganong, durante los 46 años en los que se desempeñó, notablemente, como el único autor del libro de texto. El texto proporciona una revisión de la fisiología humana clínicamente relevante, concisa y actualizada. Ofrece un alcance sucinto de todos los temas importantes sin sacrificar la integridad ni la legibilidad del texto. Refleja las últimas investigaciones en diversas áreas e incorpora ejemplos de la medicina clínica para ilustrar conceptos importantes de la fisiología. Se ha revisado el enfoque pedagógico, mejorando y simplificando el texto, pero incorporando al mismo tiempo los nuevos desarrollos importantes. El texto incluye multitud de preguntas, casos clínicos, resúmenes de capítulos, imágenes y diagramas, que ayudan al lector a aprender y retener conceptos y a aplicarlos a la vida real.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ganong fisiología médica /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Genética médica: un enfoque integrado /

Genética médica: un enfoque integrado /

Por: Bradley G. Schaefer | Fecha: 2016

Genética en medicina. Genética y medicina. La genética de la medicina. Todos estos reflejan aspectos un poco distintos de la integración de los principios básicos de la genética a la práctica de la medicina. La "revolución" genética que ha ocurrido en los últimos 20 años ha impulsado la genética clínica a la práctica médica habitual. La genética ya no es una disciplina menor y poco comprendida apartada en el departamento de pediatría u obstetricia. Por el contrario, cada componente de la atención médica requiere al menos un conocimiento básico de los principios fundamentales de la genética.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Genética médica: un enfoque integrado /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones