Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1824 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Física universitaria

Física universitaria

Por: Hugh D. Young | Fecha: 2009

Este libro es el producto de más de medio siglo de liderazgo e innovación en la enseñanza de la física. Cuando en 1949 se publicó la primera edición de Física universitaria, de Francis W. Sears y Mark W. Zemansky, su énfasis en los principios fundamentales de la física y la forma de aplicarlos fue un aspecto revolucionario entre los libros de la disciplina cuya base era el cálculo. El éxito del libro entre generaciones de (varios millones) de estudiantes y profesores de todo el mundo da testimonio del mérito de este enfoque, y de las muchas innovaciones posteriores. Al preparar esta nueva decimosegunda edición, hemos mejorado y desarrollado aún más Física universitaria asimilando las mejores ideas de la investigación educativa con respecto a la enseñanza basada en la resolución de problemas, la pedagogía visual y conceptual; este libro es el primero que presenta problemas mejorados en forma sistemática, y en utilizar el sistema de tareas y enseñanza en línea más garantizado y usado del mundo.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Física universitaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Enero /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desarrollo de habilidades directivas /

Desarrollo de habilidades directivas /

Por: David A. Whetten | Fecha: 2016

¿Por qué debemos enfocarnos en el desarrollo de las habilidades directivas? Puesto que un curso de "desarrollo de habilidades" requiere más tiempo y esfuerzo que un curso que utiliza el formato tradicional de conferencia y debate, en ocasiones los estudiantes nos hacen esta pregunta, especialmente aquellos que tienen poca experiencia laboral.Razón # 1: Dirige la atención a lo que realmente "hacen"los directivos eficaces.En un artículo clásico, Henry Mintzberg (1975) comentó que la educación administrativa tenía muy poca relación con lo que los directivos hacen realmente de manera cotidiana.Culpó a los libros de texto de Administración por introducir a los estudiantes a las principales teorías de la Administración e ignorar lo que se sabe acerca de la práctica directiva eficaz. Como coincidimos con la crítica de Mintzberg, nos propusimos identificar las competencias que definen a los directivos eficaces.Aunque no existen dos puestos directivos idénticos, las Investigaciones que se resumen en la introducción destacan 10 habilidades personales, interpersonales y grupales que conforman los fundamentos de una práctica directiva eficaz. En cada capítulo se examina una de estas habilidades.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Desarrollo de habilidades directivas /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Educación ambiental para el desarrollo sostenible del presente milenio /

Educación ambiental para el desarrollo sostenible del presente milenio /

Por: Bárbara Bernardina Matos Melendez | Fecha: 2016

En las últimas décadas del siglo pasado, se hizo notoria la explotación indiscriminada de los recursos naturales. En efecto, esta situación ha demostrado la incapacidad para manejar, de manera sostenible, el ambiente. Por esta razón, se ha llegado a una situación de crisis; nos enfrentamos a una realidad de grave conflicto socioambiental e inseguridad.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía
  • Otros

Compartir este contenido

Educación ambiental para el desarrollo sostenible del presente milenio /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estructuras de madera: diseño, cálculo y construcción /

Estructuras de madera: diseño, cálculo y construcción /

Por: Julio César Pacini | Fecha: 2019

Un primer aspecto a destacar es la permanente dedicación del autor al estudio de la madera como material de construcción durante más de 30 años, que lo ha convertido en un referente de la temática abordada. El libro a través de su contenido proporciona valiosas herramientas para el empleo del "material madera" cuya variedad de usos permite deducir su importancia para nuestro un país como el nuestro que cuenta con un extenso territorio y un enorme recurso forestal. Su difusión en el medio profesional posibilitará un significativo aporte al mayor y correcto empleo del material madera.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Estructuras de madera: diseño, cálculo y construcción /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Espacio formativo pedagogía: código FPP-1002 /

Espacio formativo pedagogía: código FPP-1002 /

Por: | Fecha: 2016

Esta edición tiene por objeto dar a conocer a los estudiantes y docentes del espacio formativo de pedagogía los contenidos que en él están plasmados, donde se plantean los conceptos de cada área temática de una manera amplia, con la intención de realizar mejoras del espacio formativo de pedagogía; por ello, es necesario contar con un libro contextualizado y coherente a la descripción mínima de dicho espacio que cubra las expectativas de estudiantes y autoridades de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán,y, al mismo tiempo, contribuya al mejoramiento del proceso de enseñanza-aprendizaje, hacia el logro de la calidad educativa. Se propuso la elaboración de este libro para facilitar el proceso educativo dentro de la universidad y contar con una herramienta eficaz para los involucrados; este texto consta de 16 unidades, cada una de las cuales incluye una breve introducción, subcompetencias, metodología de trabajo y de evaluación, así como su respectivo contenido. También era necesario elaborar un texto que describa lo relacionado con la pedagogía, siendo ésta la ciencia que tiene como campo y objeto de estudio la educación en todas sus dimensiones, con el fin de conocer los cambios que han surgido en el proceso educativo hasta nuestros días; de este modo, el estudiante tendrá la oportunidad de construir un conocimiento amplio y un pensamiento crítico-reflexivo de la temática abordada en cada unidad. A través de este libro se reconoce el apoyo del profesorado, cuyas significativas aportaciones se reflejan en la conformación del texto que es la llave de los futuros educadores que forma la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán. Finalmente, esta edición será el apoyo de estudiantes y profesores para el desarrollo de un aprendizaje significativo que se verá reflejado en la práctica de una manera integral; es decir, en lo que corresponde a la demostración de competencias conceptuales, procedimentales y actitudinales.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Espacio formativo pedagogía: código FPP-1002 /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estadística /

Estadística /

Por: Murray R. Spiegel | Fecha: 2020

La estadística, o los métodos estadísticos, como se les llama algunas veces, juega un papel cada vez más importante en casi todas las áreas del quehacer humano. Aunque en un principio tenía que ver solamente con asuntos de Estado, a lo que debe su nombre, actualmente la influencia de la estadística se ha extendido a la agricultura, la biología, el comercio, la química, la comunicación, la economía, la educación, la electrónica, la medicina, la física, las ciencias políticas, la psicología, la sociología, y a muchos otros campos de la ciencia y la ingeniería. El propósito de esta obra es presentar una introducción a los principios generales de la estadística, que será útil a todas las personas sin importar su campo de especialización. Se diseñó para usarse ya sea como consulta para todos los textos estándar modernos, o como un libro para un curso formal de estadística. Será también de gran valor como referencia para todos aquellos que estén aplicando la estadística en su campo particular de investigación. Cada capítulo empieza con una presentación clara de las definiciones correspondientes, los teoremas y principios, junto con algunos materiales ilustrativos y descriptivos. A esto le sigue un conjunto de problemas resueltos y complementarios, que en muchos casos usan datos de situaciones estadísticas reales. Los problemas resueltos sirven para ilustrar y ampliar la teoría, hacen énfasis en aquellos pequeños puntos importantes sin los cuales el estudiante se sentiría continuamente inseguro; además, proporciona una repetición de los principios básicos, aspecto que es vital para una enseñanza eficiente. En los problemas resueltos se incluyen numerosas deducciones de fórmulas. La gran cantidad de problemas complementarios con respuestas constituye una revisión completa del material de cada capítulo. Los únicos conocimientos matemáticos necesarios para la comprensión de todo el libro son la aritmética y el álgebra elemental. En el primer capítulo viene una revisión de los conceptos matemáticos importantes, que se pueden leer ya sea al principio del curso o después, cuando se necesite.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Estadística /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La gente de Guambía: continuidad y cambio entre los misak de Colombia /

La gente de Guambía: continuidad y cambio entre los misak de Colombia /

Por: Ronald A. Schwarz | Fecha: 2018

Schwarz usó los métodos tradicionales de la antropología hoy vigentes, revisó información de archivo y documental, elaboró estados del arte, hizo análisis estadísticos, revisó censos, vivió en los hogares misak, compartió "la mesa", fue testigo de los rituales de iniciación y de curación, participó de funerales y celebraciones del calendario anual, entre otros eventos de su vida cotidiana; es decir, participó y observó, y sobre todo ganó confianza de la gente. Es de resaltar que inaugura la investigación colaborativa vinculando a hombres y mujeres en el proceso de investigación. El libro también será de gran interés para los estudiosos del cambio cultural en contextos donde, no obstante, los intereses y desbalances de las relaciones interculturales, un grupo étnico mantiene su identidad y lucha por su independencia y autonomía retomando y redefiniendo los aportes de la diversidad cultural regional, nacional e internacional.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La gente de Guambía: continuidad y cambio entre los misak de Colombia /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mariposa Tithorea harmonia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fundamentos de inversiones /

Fundamentos de inversiones /

Por: Lawrence Jeffrey Gitman | Fecha: 2009

El texto se enfoca en el inversionista individual y proporciona a los lectores la información que necesitan para desarrollar, implementar y supervisar un programa de inversión Éxitoso. También ofrece un fundamento sólido de conceptos, herramientas y técnicas para alcanzar este objetivo. Los usuarios del libro reconocen la eficacia del sistema de enseñanza-aprendizaje de Gitman & Joehnk, que ha sido reconocido como uno de los sellos distintivos de sus publicaciones
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Fundamentos de inversiones /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones