Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1824 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ideología y maltrato infantil: estudio histórico - comparativo /

Ideología y maltrato infantil: estudio histórico - comparativo /

Por: Javier Martín Hernández | Fecha: 2019

El natural desvalimiento y la dependencia de los niños, así como la necesidad de educación y socialización hasta la mayoría de edad hace que el Estado se responsabilice y garantice las atenciones que reciben los menores de edad. Para ello, atribuye a los padres el cuidado de los hijos y, en el desempeño de su labor, les confiere los derechos y los deberes que conforman la patria potestad, vigilando, a través de las instituciones, que la atención que reciben sea adecuada. El Servicio de Protección de Menores,1 como la policía, el Tribunal Supremo o Hacienda, es una institución del Estado y la sociedad le encomienda la misión de proteger a los niños de los cuidados inadecuados en el ámbito familiar. El núcleo central de esta tarea consiste en valorar lo que está bien y lo que está mal en la crianza de un menor (en lo que atañe al cuidado y la educación en el hogar) y corregir las situaciones en que exista desprotección. Esto implica determinar si la familia es socialmente adaptada y modificar las circunstancias desajustadas o desviadas, en una labor que se centra en valorar aspectos de carácter personal y social. Esta función de evaluar la situación personal y social y, como consecuencia, su aprobación o reprobación, precisa comparar y contrastar las circunstancias con una escala de valores que permita discernir lo que es correcto y lo que se puede o no se puede hacer.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ideología y maltrato infantil: estudio histórico - comparativo /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lengua española /

Lengua española /

Por: Adriana De Teresa Ochoa | Fecha: 2018

Uno de los principales retos de la Educación Media Superior es que los estudiantes desarrollen integralmente la competencia comunicativa, en la que convergen diversos conocimientos conceptuales, procedimentales y actitudinales que resultan indispensables tanto en la vida cotidiana como en la escolar, profesional y laboral. El aprendizaje de las competencias comunicativas en el aula busca que los estudiantes amplíen su comprensión y producción de textos de diversa índole y empleen la lengua para organizar su pensamiento y participar, de manera crítica y reflexiva, en las diversas prácticas sociales del lenguaje.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Lengua española /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Información financiera de los negocios /

Información financiera de los negocios /

Por: Viviana Lambretón Torres | Fecha: 2016

Este libro tiene por objetivo servir como herramienta de aprendizaje para conocer y comprender los alcances de la información financiera en los negocios y su ventaja en la toma de decisiones. En el diseño de su estructura y en el desarrollo de su contenido siempre se buscó facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Información financiera de los negocios /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  GO! Microsoft Power Point 2013 /

GO! Microsoft Power Point 2013 /

Por: Shelley Gaskin | Fecha: 2014

GO! PowerPoint 2013 es la solución ideal para usted y sus estudiantes en el entorno móvil actual de rápida evolución. El contenido de la serie GO! se enfoca en las habilidades laborales del mundo real que necesitan los estudiantes para tener éxito. Aprenden Office avanzando paso a paso a través de productos prácticos relacionados con su trabajo, que ponen en contexto la funcionalidad básica de Office. Y como siempre ha sucedido con la serie GO!, aprenden los conceptos importantes cuando los necesitan y nunca se pierden en el proceso de instrucción, ya que la serie utiliza la sintaxis por procedimientos de Microsoft; aprenden cómo y por qué en el momento en que lo requieren.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

GO! Microsoft Power Point 2013 /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Introducción a las finanzas /

Introducción a las finanzas /

Por: María de la Luz Bravo Santillán | Fecha: 2010

Este libro es el resultado del trabajo en equipo de un grupo de profesores del Departamento Académico de Contabilidad y Finanzas de la Universidad de Monterrey y su objetivo es que sirva como herramienta adicional de aprendizaje para los alumnos del curso de Introducción a las Finanzas. En el diseño de su estructura y en el desarrollo de su contenido se buscó siempre facilitar ese proceso de aprendizaje. Esperamos que se logre ese objetivo.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Introducción a las finanzas /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Macroeconomía: ejercicios prácticos /

Macroeconomía: ejercicios prácticos /

Por: María Aurora Flores Estrada | Fecha: 2015

El verdadero aprendizaje sólo se logra con la aplicación de lo aprendido, la práctica y la investigación, por lo que este cuaderno de ejercicios se elaboró pensando en apoyar el estudio y la práctica de la macroeconomía. Se pretende colaborar a desarrollar un método de razonamiento que lleve al estudiante a pensar, analizar, sintetizar y aplicar, es decir, a aprender a aprender, logrando así un aprendizaje significativo. El cuaderno de trabajo se divide en tres partes. La primera contiene ejercicios para fomentar el razonamiento de los alumnos. Cada uno de ellos fue diseñado de tal manera que el estudiante alcance el objetivo señalado. Para la realización del Análisis cuantitativo, se ofrecen indicaciones en letra cursiva como una guía para llegar a la solución.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Macroeconomía: ejercicios prácticos /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gestión del talento humano: el nuevo papel de los recursos humanos en las organizaciones /

Gestión del talento humano: el nuevo papel de los recursos humanos en las organizaciones /

Por: Idalberto Chiavenato | Fecha: 2020

La gestión del talento humano es una de las áreas con más cambios y transFormaciones en los últimos años, no sólo en sus aspectos tangibles y concretos sino, sobre todo, en los conceptuales e intangibles. El objetivo central de este libro es presentar las nuevas características y el nuevo perfil de este gratificante campo abordando temas tales como: capital intelectual, factor humano y visión. Con este enfoque el autor busca individualizar a las personas y verlas como seres humanos dotados de habilidades y capacidades intelectuales.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Gestión del talento humano: el nuevo papel de los recursos humanos en las organizaciones /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fundamentos de marketing /

Fundamentos de marketing /

Por: Gary Armstrong | Fecha: 2013

Fundamentos de marketing hace que el camino de aprender y enseñar marketing sea más productivo y agradable que nunca. El enfoque dinámico y actual de esta undécima edición logra un equilibrio eficaz entre la profundidad de la cobertura y la facilidad para aprender. A diferencia de los textos abreviados, proporciona cobertura completa y oportuna del más reciente pensamiento y práctica de marketing; a diferencia de los más largos y más complejos, permite su mejor asimilación en un solo curso.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Fundamentos de marketing /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Geometría analítica /

Geometría analítica /

Por: Benjamín Garza Olvera | Fecha: 2014

Este libro se escribió pensando en estudiantes que cursan el tercer semestre de bachillerato tecnológico. El objetivo principal, fue escribir un libro que ustedes los estudiantes pudieran leer, entender y disfrutar. A lo largo del libro se utiliza un lenguaje claro y preciso que propicia la generación de conocimientos que, por lo general, resultan difíciles de entender y aprender. Se utilizan oraciones cortas, explicaciones claras y muchos ejemplos resueltos a detalle. Por tal motivo, en geometría analítica se plantearon los principales conceptos y definiciones mediante el uso de gráficas con ejemplos desarrollados paso a paso, uso de fórmulas y símbolos comunes que permitan comprender correctamente dichos conceptos y definiciones, as. como, los contextos de problemas, planteamientos, soluciones y trazado gráfico de resultados
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Geometría analítica /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gestión de eventos de marketing y comunicación /

Gestión de eventos de marketing y comunicación /

Por: Daniel G. Rico | Fecha: 2017

Así indica la importancia de los prosumidores en el nuevo marketing. Cada día cuentan más las opiniones o valoraciones que los usuarios de un producto o servicio publican en Internet. Cualquiera con inquietudes puede convertirse en prosumidor (o prosumer), consumidor de un producto o servicio que crea contenido (vídeo demostrativo, valoraciones de productos o servicios...) para difundir sus experiencias e influir en la elección de futuros consumidores. Alvin Toffler, en 1980 juntó las palabras "consumidor" y "productor" en su obra The Third Wave, y sitúa al prosumidor en una sociedad posindustrial en la que los consumidores llegarían a convertirse en parte activa del mismo producto debido al grado en el que se involucran con este.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Gestión de eventos de marketing y comunicación /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones