Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1738 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mecánica vectorial para ingenieros. Dinámica

Mecánica vectorial para ingenieros. Dinámica

Por: Ferdinand P. Beer | Fecha: 2022

Un objetivo primario en un primer curso en mecánica es ayudar a desarrollar la capacidad de un estudiante primero para analizar problemas de una manera simple y lógica, y luego aplicar principios básicos a sus soluciones. Una comprensión conceptual fuerte de estos principios básicos de la mecánica es esencial para resolver con éxito problemas de la mecánica. Esta edición de Mecánica de Vectores para Ingenieros ayudará a los instructores a alcanzar estos objetivos. Continuando con el espíritu de sus exitosas ediciones anteriores, esta edición ofrece una cobertura conceptual y precisa junto con un refresco significativo de los conjuntos de ejercicios y la entrega en línea de problemas de tarea a sus estudiantes. Esta edición ha sufrido una reescritura completa para modernizar y agilizar el lenguaje a través del texto. Más de 650 de los problemas de la tarea en el texto son nuevos o revisados. Una de las características del enfoque utilizado en este libro es que la mecánica de las partículas está claramente separada de la mecánica de los cuerpos rígidos. Este enfoque hace posible considerar las aplicaciones prácticas simples en una etapa temprana y posponer la introducción de los conceptos más difíciles.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Mecánica vectorial para ingenieros. Dinámica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Métodos numéricos aplicados con MATLAB para ingenieros y científicos

Métodos numéricos aplicados con MATLAB para ingenieros y científicos

Por: Steven C. Chapra | Fecha: 2023

Este libro está diseñado para apoyar un curso de un semestre de métodos numéricos. Fue escrito para los estudiantes que quieren aprender y aplicar los métodos numéricos para resolver problemas en ingeniería y ciencia. Como tal, los métodos están motivados por los problemas más que por las matemáticas; no obstante, se proporciona suficiente teoría para que los estudiantes salgan con una visión de las técnicas y sus deficiencias
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Métodos numéricos aplicados con MATLAB para ingenieros y científicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Termodinámica

Termodinámica

Por: Yunus A. Cengel | Fecha: 2019

Este libro permite a los estudiantes un entendimiento claro de los fundamentos de la termodinámica ya que se comunica, de una manera sencilla y precisa, con los ingenieros del mañana, y busca alentar en ellos el pensamiento creativo y la imaginación. La termodinámica es un tema emocionante y fascinante que trata con la energía y que ha sido durante mucho tiempo una parte esencial de los planes de estudio de ingeniería. Tiene una amplia área de aplicación que va desde organismos microscópicos hasta electrodomésticos comunes, vehículos de transporte, sistemas de generación de energía, e incluso filosofía. Este libro introductorio contiene material suficiente para dos cursos secuenciales en termodinámica. Se asume que los estudiantes cuentan con una formación adecuada en cálculo y física.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Termodinámica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Transferencia de calor y masa: fundamentos y aplicaciones

Transferencia de calor y masa: fundamentos y aplicaciones

Por: Yunus A. Çengel | Fecha: 2020

La transferencia de calor y masa es una ciencia básica que trata de la tasa de transferencia de la energía térmica. Es un tema excitante y fascinante con un ilimitado número de aplicaciones prácticas que van desde los sistemas biológicos hasta los aparatos electrodomésticos, edificios residenciales y comerciales, procesos industriales, dispositivos electrónicos y procesamiento de alimentos. En este punto, el estudiante debe contar con sólidos antecedentes en cálculo y física. Es recomendable que hayan terminado sus primeros cursos sobre termodinámica, mecánica de fluidos y ecuaciones diferenciales antes de abordar un curso de transferencia de calor. De cualquier manera, los conceptos relevantes de dichos temas se presentan y revisan a medida que surgen en el contexto de los temas que se abordan.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Transferencia de calor y masa: fundamentos y aplicaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Análisis y diseño de Sistemas de control digital

Análisis y diseño de Sistemas de control digital

Por: Ricardo Fernández del Busto y Ezeta | Fecha: 2013

Análisis y diseño de sistemas de control digital es un texto orientado a los cursos de control digital en las carreras de Ingeniería mecatrónica, electrónica y mecánica. El autor hace hincapié en las aplicaciones actuales del control en las diversas áreas de la industria. Contempla características clave que facilitan la asimilación de los conceptos, mediante la utilización de la tecnología - Desarrolla ejemplos en LabView para favorecer el conocimiento de este programa - Contiene una gran cantidad de ejemplos resueltos detalladamente con auxilio de simulaciones por computadora - Se incorpora la utilización de una calculadora avanzada en las diversas secciones del libro, en la cual se aprovechan las ventajas del manejo algebraico y de graficación - Se incluyen problemas relacionados con la industria de procesos, tales como problemas de control de nivel, de temperatura, posición, etc - Presenta casos basados en Matlab, así como en lenguaje gráfico Simulink - Destacan las notas históricas que presenta el contexto en que nacen algunos avances.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Análisis y diseño de Sistemas de control digital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fundamentos de la ciencia e ingeniería de los materiales

Fundamentos de la ciencia e ingeniería de los materiales

Por: William F. Smith | Fecha: 2023

Presentar diversos temas en este campo con la amplitud y profundidad adecuadas. La fuerza del libro está en su enfoque en los conceptos clave de la ciencia de los materiales (conocimiento básico) seguido de la aplicación de principios científicos en la selección e ingeniería de materiales (conocimiento aplicado). Los conceptos básicos y aplicados se integran a través de explicaciones textuales concisas, imágenes relevantes y estimulantes, ejemplos de problemas detallados, suplementos electrónicos y problemas de tarea. Por lo tanto, este libro de texto es adecuado tanto para un curso de introducción a los materiales en el nivel de segundo año, como para un segundo curso más avanzado en ciencia e ingeniería de los materiales. Los problemas de fin de capítulo han sido clasificados según el nivel de aprendizaje/comprensión que el instructor espera del estudiante. La clasificación se basa en la Taxonomía de Bloom y pretende ayudar tanto a los estudiantes como a los instructores a establecer metas y estándares para los objetivos de aprendizaje. Se han desarrollado más de 150 problemas nuevos que pretenden hacer pensar a los estudiantes de una manera más profunda y reflexiva. Este es un objetivo importante de los autores para ayudar a los profesores a formar ingenieros y científicos que realicen sus actividades en un dominio cognitivo superior.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Fundamentos de la ciencia e ingeniería de los materiales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contabilidad intermedia

Contabilidad intermedia

Por: Álvaro Javier Romero López | Fecha: 2020

Una de las grandes necesidades en el mundo actual es, sin duda, la información financiera, que constituye una base fundamental para la toma de decisiones. La información financiera debe ser: veraz, confiable y oportuna; la confiabilidad de dicha información se sustenta principalmente en su propia construcción, que deberá atender en sus conceptos y valores el contexto histórico y actual de los escenarios económico-sociales, en lo material y lo intangible, de una manera armonizada, que evite discrepancias de criterio en su construcción, de tal forma que sea útil y con validez cierta para todo usuario o institución que la requiera en cualquier parte del mundo. La normatividad contable a través del tiempo ha requerido adecuar su estructura para que los registros y la presentación de la información financiera que se construye este acorde con los requerimientos del mundo que cambia con tanta rapidez. El Mtro. Álvaro Javier Romero López, destacado profesional en el ámbito de la Contaduría Publica, es reconocido por su dedicación a la investigación y difusión del conocimiento, a través de sus diversas obras publicadas sobre la teoría contable y de los grandes cambios que ha tenido la normativa contable en el paso del tiempo. En esta gran obra, la cuarta edición de Contabilidad intermedia, el Mtro. Álvaro Javier y el Mtro. Álvaro David exponen de manera magistral, practica e innovadora, en cada uno de los capítulos que conforman la obra, el conocimiento, aplicación y evaluación, para el desarrollo de competencias de los profesionales de la contaduría publica, docentes, estudiantes y toda persona que tenga interés en la materia; para la construcción, emisión y análisis de la información financiera sustentada en las Normas de Información Financiera (NIF); además de que motivan al lector con una presentación y contenido ágiles, y con herramientas didácticas, reactivos y el uso de la tecnología.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Contabilidad intermedia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Content Inc.: inicia un negocio de contenido, construye una audiencia masiva y vuélvete radicalmente exitoso (con poquito o casi nada de dinero)

Content Inc.: inicia un negocio de contenido, construye una audiencia masiva y vuélvete radicalmente exitoso (con poquito o casi nada de dinero)

Por: Joe Pulizzi | Fecha: 2022

Las personas razonables se adaptan al mundo: las personas irracionales persisten en tratar de adaptar el mundo a sí mismas. Por lo tanto, todo progreso depende de la gente irracional. Adaptación de George Bernard Shaw. El modelo descrito en este libro me salvó la vida. Aquí está el resumen: Dejé un puesto ejecutivo de seis cifras en el 2007 para iniciar un negocio. Esposa. Dos hijos de cuatro y seis años. Sin mucho dinero en el banco. Tras lidiar con más errores de los que me gustaría mencionar y a punto de renunciar en el 2009, mi esposa y yo alcanzamos nuestro primer millón de dólares en ventas en el 2011. Para el 2015, casi llegamos a los 10 millones de dólares en ventas. Ese mismo año, escribí la primera edición de este libro, CONTENT INC., que detallaba el modelo de negocio exacto que usamos para pasar de cero a millones en menos de cinco años. Se vendieron más de 100,000 copias impresas, digitales y de audio
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Content Inc.: inicia un negocio de contenido, construye una audiencia masiva y vuélvete radicalmente exitoso (con poquito o casi nada de dinero)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Administración y mercadotecnia desde un enfoque latinoamericano: México - Brasil - Colombia

Administración y mercadotecnia desde un enfoque latinoamericano: México - Brasil - Colombia

Por: Emigdio Larios-Gómez | Fecha: 2021

Administración y mercadotecnia desde un enfoque latinoamericano: México-Brasil-Colombia es una obra científica que tiene como antecedente la Red de Investigadores en Mercadotecnia Latinoamericana México-Brasil-Colombia, con sede en México, que atesora más de 12 años de intercambio científico y académico entre México y Brasil y más de siete años con México y Colombia. Esta publicación concentra por primera vez investigaciones de los tres países latinoamericanos con mayor impacto económico, político y social de la Región Centro-Sur de América.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Administración y mercadotecnia desde un enfoque latinoamericano: México - Brasil - Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hagamos las paces: narrar la guerra desde el arte para construir la paz

Hagamos las paces: narrar la guerra desde el arte para construir la paz

Por: | Fecha: 2020

Colombia es una nación hecha a punta de guerra que ahora no sabe qué hacer con la paz. Los medios de comunicación saben narrar en forma de guerra: dos bandos en lucha. La academia sabe comprender y explicar en forma de guerra: causas estructurales y engendros históricos. El arte ha sabido aprovechar la guerra como matriz creativa: denuncia estética y, parece que ahora, el arte es también una forma particular y potente de hacer las paces. Las elites saben que la guerra beneficia el statu quo, ya que la culpa de los males del país es la guerra y no la injusticia o la desigualdad social. Así mismo, los políticos viven de la guerra, pues ciudadanos con miedo votan de modos súbditos. Los bien pensantes solo pueden ser puros e higiénicos en los horizontes de guerra, porque se saben superiores moralmente tanto a guerreros como a políticos y al sistema, por eso su bondad se hace evidente en la denuncia de todo lo que no se hace siguiendo "su autoridad moral". Los hippies se lucen en tiempos de guerra, porque su credo de proponer el amor y el buenaondismo es la solución Nueva era para salir de los odios y venganzas. Los jurásicos beben del dolor de la guerra para sobrevivir, ya que el odio y la venganza les da motivos para seguir. En este escenario, la mayoría de los ciudadanos devenimos zombies de la guerra: vivos muertos sin espíritu, súbditos de venganzas y odios que no entendemos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Hagamos las paces: narrar la guerra desde el arte para construir la paz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones