Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1738 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tratamiento de residuos urbanos o municipales: UF0285

Tratamiento de residuos urbanos o municipales: UF0285

Por: Francisco Sillero Moreno | Fecha: 2017

En la actualidad las poblaciones siguen aumentando su generación de residuos y lo que es peor es que la tendencia es creciente. Es importante tener en cuenta que la solución a la gestión de los residuos no consiste en buscar lugares en los que la eliminación de los mismos no sea problemática, sino que debe dirigirse hacia la reducción, reutilización, reciclado y valorización de nuestros residuos, por este orden de importancia.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología
  • Otros

Compartir este contenido

Tratamiento de residuos urbanos o municipales: UF0285

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sistemas de archivo y clasificación de documentos: UF0347

Sistemas de archivo y clasificación de documentos: UF0347

Por: Rosa María Guerrero Logroño | Fecha: 2017

El archivo, según indica la Real Academia de la Lengua Española (RAE), se define como el conjunto ordenado de documentos que una persona, una sociedad, una institución, etc., producen en el ejercicio de sus funciones o actividades, y como el lugar donde se custodian uno o varios archivos. En informática y en la actualidad se emplean los términos fichero o documento electrónico como equivalentes de archivo.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sistemas de archivo y clasificación de documentos: UF0347

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sistema general de riesgos laborales: decretos 1477 y 1507 de 2004 Decreto Único Reglamentario del sector trabajo 1072 de 2015

Sistema general de riesgos laborales: decretos 1477 y 1507 de 2004 Decreto Único Reglamentario del sector trabajo 1072 de 2015

Por: Rafael Rodríguez Mesa | Fecha: 2016

Esta obra tiene como objetivo analizar la reforma al Sistema General de Riesgos Laborales. con el fin de que su conocimiento reduzca la ocurrencia de riesgos del trabajo en Colombia y surja una cultura de prevención que dísmínuya la tasa de accidentabilidad y de morbilidad en el empleo
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Sistema general de riesgos laborales: decretos 1477 y 1507 de 2004 Decreto Único Reglamentario del sector trabajo 1072 de 2015

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia universal

Historia universal

Por: Humberto Sánchez Córdova | Fecha: 2018

La disciplina histórica se construye por medio del cotejo y la aplicación de diferentes fuentes y escuelas de interpretación, pues existen múltiples puntos de vista e innumerables explicaciones sujetos a constante debate o revisión, por lo que las fuentes utilizadas son ricas, variadas y de gran actualidad. El libro que ahora tienes en tus manos es sólo el punto de partida de una vasta y profunda tarea pedagógica que da comienzo con la actualización de los programas de bachillerato de la Escuela Nacional Preparatoria.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Historia universal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hume y la causalidad: problemas y soluciones

Hume y la causalidad: problemas y soluciones

Por: Jerónimo Nárvaez Cano | Fecha: 2019

De todos los temas y problemas filosóficos de los que Hume se ocupó, el de la causalidad es uno de los más discutidos, comentados y analizados. La importancia de este problema es tal, que el modo en que se comprenda determina la manera en la cual se entienden las posiciones de Hume en relación con la filosofía natural, la historia, el sentido común, la moral, la política, la religión, la economía, la epistemología y, en general, casi cualquier tema al que haya dedicado algunas páginas. Su extrema importancia, por supuesto, generó y sigue generando muchas interpretaciones, lecturas y posiciones acerca de qué es lo que Hume está diciendo cuando enfrenta este tema. En efecto, la cantidad de lecturas y perspectivas en relación con este problema alcanzan fácilmente la categoría de inabarcables. Sin poder nombrarlas todas, estas lecturas van desde el escepticismo que niega la posibilidad del conocimiento sobre las cuestiones de hecho (Reid, 2004; Kant, 1999; Hegel, 1995; Russell, 2007; Kripke, 1982; Arango, 2015
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Hume y la causalidad: problemas y soluciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lógica

Lógica

Por: Shirley Florencia de la Campa | Fecha: 2019

El libro de Lógica trata los temas de la argumentación y el pensamiento crítico, como una formarazonada de obtener información y procesarla que permita a los estudiantes alcanzar un conocimientomás confiable de aquel que les ofrecen las creencias, los prejuicios y estereotipos respectode muchas cosas que adquirieron a lo largo de su vida sin cuestionar. Es importante quetal curiosidad y visión crítica y analítica trascienda la vida personal y social de los estudiantesen su toma de decisiones.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Lógica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Quién soy yo en una sociedad traumatizada? Cómo las dinámicas víctima-agresor determinan nuestra vida y cómo liberarnos de ellas

¿Quién soy yo en una sociedad traumatizada? Cómo las dinámicas víctima-agresor determinan nuestra vida y cómo liberarnos de ellas

Por: Franz Ruppert | Fecha: 2019

Si queremos construir sociedades sanas, necesitamos personas mentalmente sanas. Así lo constata el psicoterapeuta especialista en traumas Franz Ruppert. En el presente libro, analiza la dinámica víctima-agresor que se produce a nivel personal y la traslada al ámbito social: la traumatización de nuestra psique nos conduce a dinámicas relacionales negativas que desencadenan acontecimientos sociales nefastos (guerras, dictaduras, atentados terroristas, etc.). Si queremos evitar los conflictos sociales violentos, tenemos que comprender por qué la psique humana es tan proclive a la agresividad con otras personas. Ruppert llega a la conclusión de que la causa determinante de la destructividad de los humanos es la traumatización de nuestra mente, porque nos lleva a interminables dinámicas de víctima-agresor. Así, para conseguir la sociedad pacífica que deseamos, no debemos permitir ni aceptar convertirnos en esclavos de nuestra propia psique dañada. Este libro nos hace ver nuestros propios traumas para salir de las acciones negativas y redescubrirnos en el espacio público y político de manera sana.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

¿Quién soy yo en una sociedad traumatizada? Cómo las dinámicas víctima-agresor determinan nuestra vida y cómo liberarnos de ellas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Metodología de la investigación: competencias + aprendizaje + vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Principios de administración financiera

Principios de administración financiera

Por: Lawrence Jeffrey Gitman | Fecha: 2012

Este libro integra la didáctica con conceptos y aplicaciones prácticas. Asimismo, se enfoca en el conocimiento que se requiere para tomar buenas decisiones financieras en un ambiente de negocio cada vez más competitivo. Su orientación pedagógica y el uso de numerosos ejemplos convierten al texto en un recurso accesible de aprendizaje dentro y fuera del salón de clases. Los capítulos están organizados desde la perspectiva de la toma de decisiones en los niveles gerenciales, teniendo presente en todo momento su relación con el objetivo general de las empresas de incrementar la rentabilidad.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Principios de administración financiera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Proyectos ambientales para la minimización de residuos: producción limpia

Proyectos ambientales para la minimización de residuos: producción limpia

Por: Luis Felipe Granada Aguirre | Fecha: 2019

Nuevamente me encuentro frente al ordenador portátil intentando organizar las ideas que me permitan estructurar una introducción a este trabajo de muchos años, el cual ya ha logrado madurar lo suficiente para ser publicado. Es difícil encontrar las palabras que interesen, provoquen y animen al leyente a hacer una lectura de forma simple, coherente, ordenada y sistemática, que le aporten al desarrollo de sus conocimientos empíricos y teóricos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ecología

Compartir este contenido

Proyectos ambientales para la minimización de residuos: producción limpia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones