Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1738 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Robótica educativa avanzada

Robótica educativa avanzada

Por: Gabriel Ocaña Rebollo | Fecha: 2017

En el libro "Robótica Educativa. Iniciación" se presentaron los conceptos básicos de un robot educativo: control del movimiento, utilización básica de sensores (color, contacto y ultrasonidos), reproducción de sonidos e información en pantalla, toma de decisiones evaluando una condición y repetición de acciones con bucles.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Robótica educativa avanzada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Secuencias didácticas y socioformación

Secuencias didácticas y socioformación

Por: Sergio Tobón Tobón | Fecha: 2016

La socio formación es un enfoque alternativo a los modelos educativos actuales. Busca la formación integral de las personas por medio del abordaje de problemas del contexto con base en la colaboración y la creación colectiva del conocimiento. Es una propuesta que contribuye al desarrollo socioeconómico, al fortalecimiento del tejido social y a la calidad de vida, en el marco de la sustentabilidad ambiental y los retos de la sociedad del conocimiento.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Secuencias didácticas y socioformación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mercadotecnia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Seguridad y salud en el trabajo: 7 pasos para la implementación práctica y efectiva en prevención de riesgos laborales en SG-SST

Seguridad y salud en el trabajo: 7 pasos para la implementación práctica y efectiva en prevención de riesgos laborales en SG-SST

Por: Efraín Butrón Palacio | Fecha: 2018

El modelo de intervención "0" perdidas es una herramienta con aplicación de neuroingeniería y neuroseguridad laboral que surge como resultado de una investigación minuciosa del comportamiento humano frente a los riesgos y peligros; demuestra la importancia de los factores individuales desde el área de la neurociencia para modificar los comportamientos inadecuados que generan pérdidas en las organizaciones siempre y cuando se tengan ambientes de trabajo seguros y saludables. Su metodología contiene 7 pasos que permiten a los líderes de las organizaciones iniciar paso a paso la intervención de los riesgos, para llegar más allá de lo implementado en prevención y así tener organizaciones donde la cultura de la seguridad sea el objetivo común.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Seguridad y salud en el trabajo: 7 pasos para la implementación práctica y efectiva en prevención de riesgos laborales en SG-SST

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Riesgos eléctricos y mecánicos: prevención y protección de accidentes

Riesgos eléctricos y mecánicos: prevención y protección de accidentes

Por: Ferney Valencia Vanegas | Fecha: 2016

Este texto compila información para la prevención y protección de accidentes de origen eléctricos y mecánicos, mediante investigación bibliográfica y virtual, se refieren conceptos de prevención y protección de accidentes al operar sistemas, máquinas, equipos y herramientas, con conceptos que generen comportamientos seguros en operarios, técnicos, profesionales y usuarios, para en el futuro disminuir el impacto socio económico ocasionado por los índices de accidentalidad que presentan las diferentes actividades en la industria y en el hogar.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Riesgos eléctricos y mecánicos: prevención y protección de accidentes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El nervio óptico

El nervio óptico

Por: María Gainza | Fecha: 2018

En la distancia que va de algo que te parece lindo a algo que te cautiva se juega todo en el arte, y las variables que modifican esa percepción pueden y suelen ser las más nimias». María Gainza explora estas variables y la manera en que afectan su propia mirada. En este libro, la autoficción converge con fragmentos biográficos de artistas para construir una historia íntima del arte. Ella mira no solo con los ojos, sino con todo el cuerpo y con su memoria personal.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Arte

Compartir este contenido

El nervio óptico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las mujeres colombianas: su lucha por romper el silencio

Las mujeres colombianas: su lucha por romper el silencio

Por: Elena Garcés Echavarría | Fecha: 2019

Este libro nació de mi propia experiencia como mujer colombiana. Nací en la ciudad de Cali, en el occidente de Colombia. Colombia es famosa por sus grandes ríos, montañas de picos nevados y volcanes majestuosos. La selva amazónica y un río caudaloso atraviesan la parte sur del país. Hacia el este se extienden largos páramos y las zonas costeras se hunden al oeste, en el océano Pacífico, y al norte, en el Caribe.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Las mujeres colombianas: su lucha por romper el silencio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La psicología en el deporte: herramientas, metodologías y técnicas para mejorar el rendimiento

La psicología en el deporte: herramientas, metodologías y técnicas para mejorar el rendimiento

Por: Rafael Eduardo Linares | Fecha: 2017

El eje central de este libro pasa esencialmente por demostrar la factibilidad de articular lo experiencial y distintas ciencias y metodologías de aplicación, con el objetivo de realizar un aporte a los deportes competitivos. Éste es el resultado de estudios, Investigaciones y aplicaciones prácticas que demandaron un gran esfuerzo de mi parte y que pongo en consideración de la gente del deporte. Lo hago parándome a mirar esa articulación desde el marco conceptual que da la psicología como ciencia de la conducta humana y las ciencias del deporte, pero con una amplia apertura.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Deporte
  • Otros

Compartir este contenido

La psicología en el deporte: herramientas, metodologías y técnicas para mejorar el rendimiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  S.O.S. Me recibí de docente ¿Ahora, qué hago?: tips para lograr un salón de clase integrado y participativo

S.O.S. Me recibí de docente ¿Ahora, qué hago?: tips para lograr un salón de clase integrado y participativo

Por: Gabriela Guevara Kaiser | Fecha: 2018

Al finalizar la carrera docente sentimos que no se sabe nada y que se enfrenta a un mundo desconocido aunque en un proceso de acercamiento desde el inicio de la carrera... movimiento que permite acercarse... conocer... desconocer... salir... entrar... ¿Y qué sabemos al recibir el título? Mucho sin dudas... conocimiento... teoría... pedagogía... didácticas... pero hay una realidad a la que el docente se enfrenta que requiere posicionarse, ocupar un lugar, ser empático y al mismo tiempo autoridad. Contener y dar para transmitir saber... Comprender y poner límites... Toda esta tensión genera temores, angustias, dudas. Pero superadas, ayudarán a que el vínculo docente -alumno / alumno docente permita la construcción del conocimiento y el mutuo crecimiento... Se podrá estar de acuerdo o no con algunos de los desarrollos, pero la intención es abrir un espacio de debate tranquilizador donde la experiencia de los docentes con más antigüedad prime sobre el temor del recién recibido. Si quieres, colega, te acompañamos a transitarlo....
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

S.O.S. Me recibí de docente ¿Ahora, qué hago?: tips para lograr un salón de clase integrado y participativo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Unity y C#: desarrollo de viedeojuegos

Unity y C#: desarrollo de viedeojuegos

Por: Luis Ruelas | Fecha: 2019

Unity es un motor de videojuegos creado por Unity Technologies disponible para Windows y OS X. Con Unity podrás crear juegos en 2D y 3D para diversas plataformas como Windows, OS X, XBOX ONE, PS4, Nintendo Switch, Android y IOS como principales plataformas. A su vez, también permite crear videojuegos y recorridos con realidad virtual y crear proyectos profesionales con realidad aumentada.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Los últimos días en Eilach

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones