Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1736 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Costos para la toma de decisiones

Costos para la toma de decisiones

Por: Viviana Lambretón Torres | Fecha: 2021

Esta obra tiene como objetivo servir de herramienta para la comprensión de la información proporcionada por la contabilidad de costos en los procesos de planeación, control y toma de decisiones en las empresas, a fin de incrementar la rentabilidad del negocio por medio del desarrollo de las ventajas competitivas estratégicas en los negocios.En esta segunda edición se incluye, al inicio de cada capítulo, una sección denominada "Perspectiva de negocios" para que el lector relacione los conceptos incluidos en elcapítulo con el contexto real de las empresas. El libro consta de siete capítulos y su estructura contempla la explicación de los temas acompañados de ejemplos prácticos que se resuelven paso a paso para una mejor comprensión del tema, así como cuestionarios, problemas y actividades a resolver
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Costos para la toma de decisiones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuidados domiciliarios a pacientes con patologías crónicas y dependencia: manual para cuidadores

Cuidados domiciliarios a pacientes con patologías crónicas y dependencia: manual para cuidadores

Por: Diego Ayuso Murillo | Fecha: 2022

Los cuidados domiciliarios son muy habituales en la sociedad española: el 54,3% de la población tiene un diagnóstico de enfermedad crónica y el 3% presenta dependencia. La población está envejecida y la esperanza de vida es una de las más altas del mundo y se sitúa en 82,33 años de media, lo que provoca que una gran parte de ella presente pluripatologías y se precisen cuidados a domicilio. Muchas personas mayores eligen envejecer en sus casas de una manera independiente, pero si se elige esta opción de residir en el domicilio, se debe contar con un plan de apoyo y ayuda siempre, pero con mayor motivo, si se trata de personas con problemas de salud crónicos o dependientes. Los cuidados domiciliarios por parte de los cuidadores principales a este tipo de población es de gran relevancia para mantener en el día a día una buena calidad de vida y evitar la aparición de complicaciones. Los familiares que se dedican al cuidado necesitan tener una información y un conocimiento riguroso para realizar su actividad con confianza y calidad. En este manual se abordan temas de gran interés con el objetivo de proporcionar información útil y basada en la evidencia científica que sirva de ayuda a los cuidadores principales y permita proporcionar cuidados eficaces para mejorar la salud de las personas con dependencia y patologías crónicas en sus domicilios. Entre los temas tratados en este manual se encuentran los cuidados de la piel, la movilidad, la prevención de caídas, la higiene del sueño o el adecuado manejo de la medicación, entre otros
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuidados domiciliarios a pacientes con patologías crónicas y dependencia: manual para cuidadores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cultura científica 1o. Bachillerato

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cultura financiera: mi dinero, mi futuro

Cultura financiera: mi dinero, mi futuro

Por: Francisco Javier Orozco Bendímez | Fecha: 2025

En el mundo actual, las personas estamos expuestas y saturadas de mucha información, la mayor parte de ella errónea o falsa, lo cual lleva a que se tomen decisiones equivocadas, no por un mal discernimiento, sino porque la información en la que se apoya no es la correcta. Como material de aprendizaje, Cultura financiera. Mi dinero, mi futuro es una excelente herramienta para involucrarse y entender los fundamentos y principios de las finanzas. Se trata de tópicos de gran utilidad y beneficios para todas las personas, tales como la administración eficiente de su dinero, la importancia del ahorro, cuándo y para qué es recomendable usar un crédito, dónde invertir y cómo lograr un crecimiento patrimonial, por qué es relevante contar con seguros y cómo prepararse para tener un retiro digno, entre otros.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cultura financiera: mi dinero, mi futuro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La darwinización del mundo

La darwinización del mundo

Por: Carlos Castrodeza | Fecha: 2016

Desde la perspectiva de la historia natural, el comportamiento del hombre, como el de cualquier organismo, se ajusta a una serie de condicionantes estructurales que mantienen su existencia consolidada a corto plazo, y siempre de un modo precario. En efecto, esa consolidación se rompe a menudo, incluso en los llamados fósiles vivientes, a lo largo de una evolución que lleva durando unos 3.500 millones de años. La existencia orgánica se ha potenciado o bien individualmente, a nivel celular o infracelular, o bien poblacionalmente a un nivel íntimo, por la formación de individuos multicelulares propiamente dichos, o bien a un nivel más amplio en el que tales individuos se constituyen en poblaciones más o menos integradas.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La darwinización del mundo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Defendiendo a mi enemigo: los Nazis Americanos, el caso de Skokie y los riesgos que entran~a la libertad

Defendiendo a mi enemigo: los Nazis Americanos, el caso de Skokie y los riesgos que entran~a la libertad

Por: Aryeh Neier | Fecha: 2020

La obra Defendiendo a mi enemigo de Aryeh Neier recurre a un mecanismo necesario en las democracias al presentar un caso especial y excepcional como la intención del partido nazi americano de realizar una marcha en Skokie, cuya defensa legal fue asumida por Neier en su condición de presidente de la ACLU. Neier quiere con su ejemplo proponernos una prueba sobre la calidad de nuestros sistemas democráticos: si un refugiado judío como él defiende la libertad de expresión del partido nazi, lo hace porque estima que existe una responsabilidad para incluir y reconocer el derecho a expresarse de los grupos más marginales y aborrecibles, y porque en ella reside la esencia de la protección de la diversidad de opiniones en las sociedades democráticas y su límite de acción.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Defendiendo a mi enemigo: los Nazis Americanos, el caso de Skokie y los riesgos que entran~a la libertad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Derechos de la naturaleza: ética biocéntrica y políticas ambientales

Derechos de la naturaleza: ética biocéntrica y políticas ambientales

Por: Eduardo Gudynas | Fecha: 2016

Ha sido justamente en Ecuador donde se concretó la más importante innovación en políticas ambientales de las últimas décadas: el reconocimiento de los derechos de la Naturaleza. Esto ha tenido lugar bajo un contexto por momentos dramático ya que se sigue acumulando la evidencia del deterioro ambiental y sus efectos, tanto en toda América Latina como a nivel global.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Derechos de la naturaleza: ética biocéntrica y políticas ambientales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desarrollo infantil y construcción psicológica del mundo social

Desarrollo infantil y construcción psicológica del mundo social

Por: José Juan Amar Amar | Fecha: 2014

Aunque la infinitud del ser humano hace imposible tener una comprensión de su totalidad, el conocimiento científico nos ha ayudado a comprender tantos hechos que, a su vez, nos han permitido un mayor conocimiento de nosotros mismos. Gracias a la ciencia, el promedio devida de los seres humanos ha aumentado, hay estilos de vida más saludables, sabemos sobre la complejidad de nuestro cerebro, conocemos las formas de aprendizaje y hay cierta claridad de lo que se debe hacer para que todos los seres humanos puedan llegar a tener una existencia digna y sostenible.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía doméstica
  • Otros

Compartir este contenido

Desarrollo infantil y construcción psicológica del mundo social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desarrollo sostenible: una oportunidad para la vida

Desarrollo sostenible: una oportunidad para la vida

Por: Reynol Díaz Coutiño | Fecha: 2024

La educación para el desarrollo sostenible es un puente que se une a los ideales contenidos en la Carta de la Tierra, que es a su vez una declaración de principios fundamentales para la construcción de una sociedad global en el siglo xxi, una sociedad que sea justa, sostenible y amante de la paz, y que busca inspirar en todos los pueblos un nuevo sentido de interdependencia y responsabilidad compartida para el bienestar de la familia humana y del mundo en general. Asimismo, es una expresión de esperanza y un llamado a contribuir a la creación de una sociedad global en el marco de una coyuntura histórica crítica. La visión ética inclusiva del documento reconoce que la protección ambiental, los derechos humanos, el desarrollo humano equitativo y la paz son interdependientes e indivisibles, y brindan un nuevo marco en relación con la forma de pensar acerca de estos temas y de cómo abordarlos. El resultado también incluye un concepto más amplio sobre qué es lo que constituye el desarrollo sostenible. A la par de estos principios, el Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos, hoy Tecnológico Nacional de México (TecNM) implementó el Modelo Educativo para el Siglo xxi: Formación y desarrollo de competencias profesionales, en su dimensión filosófica, augura que el futuro egresado del sistema extienda sus potencialidades intelectuales físicas y culturales e incida de manera ética en el desarrollo de la comunidad, con una perspectiva de compromiso con el desarrollo sostenible.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía
  • Otros

Compartir este contenido

Desarrollo sostenible: una oportunidad para la vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dilemas Morales: una estrategia pedagógica para el desarrollo de la conciencia moral

Dilemas Morales: una estrategia pedagógica para el desarrollo de la conciencia moral

Por: | Fecha: 2014

Pareciera, a juzgar por el acontecer diario reflejado en los medios de comunicación, abarrotados de escándalos que desnudan los vacíos morales de personas e instituciones, que habitamos en un mundo por completo carente de principios que orienten las relaciones interpersonales y sociales. Lejos de querer profundizar en la verdad o falsedadde este imaginario, competencia más bien del saber sociológico o del análisis de medios, tal realidad importa acá como evidencia de un interés creciente de la sociedad contemporánea por refundar sobre principios las relaciones del individuo con su entorno y por renovar el compromiso de construcción del sujeto moral como tarea fundamental para el hombre de hoy.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Dilemas Morales: una estrategia pedagógica para el desarrollo de la conciencia moral

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones