Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1824 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gestión de la documentación jurídica y empresarial /

Gestión de la documentación jurídica y empresarial /

Por: Brígida Rubio Bergón | Fecha: 2021

El libro que tienes en tus manos está especialmente diseñado para apoyar tanto al docente como al alumno/a en el aprendizaje de los contenidos del módulo Gestión de la documentación jurídica y empresarial, perteneciente al ciclo de grado superior de Administración y Finanzas. Para desarrollarlo, se ha tenido muy en cuenta el currículo oficial de este módulo, que se recoge en el Real Decreto 1584/2011 y en la Orden ECD/308/2012, así como los respectivos desarrollos autonómicos, que se han publicado bajo la forma de decretos y órdenes de las consejerías y departamentos de educación.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Gestión de la documentación jurídica y empresarial /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gestión financiera /

Gestión financiera /

Por: Carmen Ruiz Moya | Fecha: 2017

Este libro ha sido elaborado por sus autoras para ser un manual básico en el aula para la enseñanza y aprendizaje de los contenidos englobados en el Módulo Gestión Financiera, necesarios para la obtención del Título de Técnico Superior en Administración y Finanzas. Para su desarrollarlo hemos partido del currículo oficial del módulo recogido en el Real Decreto 1584/2011 y la Orden ECD/308/2012, así como los respectivos desarrollos autonómicos que se han publicado
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Gestión financiera /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Interconexión de redes: guía de estudio /

Interconexión de redes: guía de estudio /

Por: | Fecha: 2015

Las redes deben satisfacer las necesidades actuales de las organizaciones y ser capaces de dar soporte a las tecnologías emergentes a medida que estas nuevas tecnologías se adoptan. Los principios y los modelos de diseño de red pueden resultar útiles a los ingenieros de red a la hora de diseñar y construir una red que sea flexible, resistente y fácil de administrar. En este capítulo vamos a presentar los conceptos, principios, modelos y arquitecturas del diseño de red. Veremos las ventajas que se obtienen mediante un enfoque de diseño sistemático. También se analizan las tendencias tecnológicas emergentes que afectan a la evolución de las redes.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Interconexión de redes: guía de estudio /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Macroeconomía básica: Con indicadores económicos /

Macroeconomía básica: Con indicadores económicos /

Por: Martha Alicia Vargas Valbuena | Fecha: 2012

Mi experiencia docente de más de 20 años, me ha mostrado la necesidad de considerar la funcionalidad de los conocimientos y por ende la didáctica de las disciplinas, haciendo entendibles los temas y sus relaciones; por tal razón este documento, más que mostrar la historia de las teorías, el diseño de modelos y los postulados de los grandes pensadores, se limitará a dar las pautas para conocer y comprender el funcionamiento de la economía de manera elemental, permitiendo la asimilación de los temas.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Macroeconomía básica: Con indicadores económicos /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Leer y redactar en la universidad: del caos de las ideas al texto estructurado /

Leer y redactar en la universidad: del caos de las ideas al texto estructurado /

Por: Martha Boeglin Naumovic | Fecha: 2015

DescripciónEste libro surge como resultado de la experiencia adquirida por la autora durante más de diez años impartiendo cursos de metodología de la lectura y escritura para estudiantes, doctorados y profesores de todos los niveles y especialidades. Con un enfoque eminentemente práctico constituye una herramienta indispensable para estudiantes y profesionales que necesiten preparar un examen, realizar un trabajo de investigación, redactar una tesis, un ensayo o cualquier tipo de informe, así como manejar con inteligencia el escaso tiempo disponible. La obra recoge técnicas y estrategias fundamentales que permiten afrontar con garantía problemas y dificultades de organización planificación del tiempo, gestión de la información sobreponerse a la angustia de la página en blanco, etc. Asimismo los ejercicios y las cuestiones que plantea han sido contrastados, verificados y experimentados con éxito por una gran diversidad de alumnos. En definitiva, un texto que nos ayudará a optimizar las capacidades del lector y le resultara muy útil para realizar con éxito cualquier tipo de trabajo de investigación o actividad relacionada con el estudio. Una excelente guía con la metodología necesaria para superar cualquier dificultad de escritura, lectura y organización.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Leer y redactar en la universidad: del caos de las ideas al texto estructurado /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gerencia del servicio: alternativa para la competitividad /

Gerencia del servicio: alternativa para la competitividad /

Por: Mario Enrique Uribe Macías | Fecha: 2017

Cada día más las empresas se enfrentan a un escenario de permanente competencia en mercados globalizados y sin más barreras que su propia incapacidad para innovar y generar estrategias que le permitan diferenciarse significativamente en el mercado, incrementando su propia competitividad y generando estadios de desarrollo para permanecer posicionado en la mente del cliente.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Gerencia del servicio: alternativa para la competitividad /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gestión humana integral /

Gestión humana integral /

Por: José Castillo Aponte | Fecha: 2020

Al momento de publicar este libro continúan apareciendo mediciones mediocres de la productividad laboral en la mayoría de las organizaciones y países latinoamericanos, con lo cual se evidencia el reto que enfrentan los responsables del área humana de convertirse en los modelos de la innovación que requieren las empresas para elevar sus niveles de competitividad. Cada día se afianza al interior de las empresas la certeza de que su éxito o fracaso depende de los talentos, competencias, conocimientos, valores, actitudes y demás fortalezas de su fuerza laboral. Si se intenta tener una compañía competitiva en un mercado cada vez más exigente se requiere un clima organizacional caracterizado por una alta satisfacción de sus trabajadores. Una fuerza laboral aburrida y amedrentada por las condiciones laborales es una fórmula conducente al fracaso. La diferencia la marca la gestión que se haga de los talentos del personal.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Gestión humana integral /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hume y la causalidad: problemas y soluciones /

Hume y la causalidad: problemas y soluciones /

Por: Jerónimo Nárvaez Cano | Fecha: 2019

De todos los temas y problemas filosóficos de los que Hume se ocupó, el de la causalidad es uno de los más discutidos, comentados y analizados. La importancia de este problema es tal, que el modo en que se comprenda determina la manera en la cual se entienden las posiciones de Hume en relación con la filosofía natural, la historia, el sentido común, la moral, la política, la religión, la economía, la epistemología y, en general, casi cualquier tema al que haya dedicado algunas páginas. Su extrema importancia, por supuesto, generó y sigue generando muchas interpretaciones, lecturas y posiciones acerca de qué es lo que Hume está diciendo cuando enfrenta este tema. En efecto, la cantidad de lecturas y perspectivas en relación con este problema alcanzan fácilmente la categoría de inabarcables. Sin poder nombrarlas todas, estas lecturas van desde el escepticismo que niega la posibilidad del conocimiento sobre las cuestiones de hecho (Reid, 2004; Kant, 1999; Hegel, 1995; Russell, 2007; Kripke, 1982; Arango, 2015
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Hume y la causalidad: problemas y soluciones /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual de impacto ambiental /

Manual de impacto ambiental /

Por: Myriam Yolanda Paredes Ceballos | Fecha: 2019

Iniciamos este Manual de Impacto ambiental indicando que la temática ambiental es apasionante y multifacética. Es apasionante porque es dinámica, controversial, multidisciplinaria, multisectorial; y no siempre la lógica y la razón predominan en las discusiones, sino lamentablemente, visiones parciales y apasionadas afloran en muchos casos.En los dos primeros capítulos se define la normatividad ambiental, legal e institucional y conceptos básicos relacionados con la EIA, con el fin de señalar el carácter de herramienta de planificación y optimización de cualquier obra de ingeniería que tiene la gestión ambiental y conceptos básicos requeridos para comprender la magnitud de un Estudio de Impacto Ambiental.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ecología
  • Otros
  • Impacto ambiental

Compartir este contenido

Manual de impacto ambiental /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lea y comprenda en Portugués: lectocompresión para derecho. módulo II. /

Lea y comprenda en Portugués: lectocompresión para derecho. módulo II. /

Por: Mariana Berenice Sabaini | Fecha: 2017

El propósito es colocar al aprendiz en situaciones problemáticas hipotéticas dentro de su campo de estudio, sea como alumno o como futuro profesional, para que perciba a la lectura como una práctica social, cuya producción de sentido depende del contexto en el que debe actuar. Considerando sus conocimientos previos, sobre todo jurídicos, adoptamos un modelo basado en la noción de tarea, esto es, leer para hacer algo, en nuestro caso, resolver una situación-problema según un contexto predeterminado.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Lea y comprenda en Portugués: lectocompresión para derecho. módulo II. /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones