Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1736 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una política poscapitalista

Una política poscapitalista

Por: J. K. Gibson-Graham | Fecha: 2011

Una política poscapitalista es una propuesta audaz para tiempos difíciles. No se trata de un libro que discuta el estado actual de la economía, o que analice las propuestas del momento. Más allá de esto, este importante libro nos regala todo un marco teórico para entender la economía de un modo diferente. Digo nos regala porque, como sus autoras lo indican, repensar la economía de forma radical hoy en día se ha convertido en un acto ético-político esencial si queremos seguir repensando el mundo. El prefijo post, en este caso, es posestructuralista, y alude a una visión de "la economía" en la que esta no aparece ocupada "naturalmente" por el capitalismo (o, si se quiere, por su opuesto, el socialismo).
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Una política poscapitalista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El silencio, la dicha: selección de escritos de Thomas Merton

El silencio, la dicha: selección de escritos de Thomas Merton

Por: | Fecha: 2020

En estos días de distracción mecánica y absurda, necesitamos imperiosamente encontrar razones convincentes que nos muevan a apagar nuestros teléfonos y reconectar con nuestro verdadero yo espiritual. Editado con motivo del 50 aniversario de la muerte de Thomas Merton, El silencio, la dicha es una invitación a aminorar el paso y aflojar el ritmo, respirar hondo, reservar un espacio para el silencio y abrirnos de par en par a la dicha. Poeta, monje, consejero espiritual y crítico social, Merton es una figura única e irrepetible del siglo XX -querido de una forma igualmente única y excepcional- y este pequeño rosario de devociones reúne sus poemas y prosa más queridos. Extraídas de clásicos como Nuevas semillas de contemplación (1962) y El camino de Chuang Tzu (1965) además de otros escritos menos famosos, las páginas que figuran en El silencio, la dicha ofrecen al lector una quietud profunda y sosegada, raptos de alabanza extática, palabras intemporales de sabiduría y una jovialidad amable y franca. Maná para los entusiastas consagrados de Merton y un cálido abrazo para los noveles y principiantes, esta pequeña selección constituye un don maravilloso. A raíz de su conversión al catolicismo, Thomas Merton (1915-1968) ingresó en 1941 en la abadía cisterciense de Nuestra Señora de Getsemaní y en 1949 fue ordenado sacerdote. Durante los años 60 se sintió cada vez más atraído por el diálogo interreligioso entre las religiones orientales y occidentales, además de por cuestiones relacionadas con la guerra y el racismo. En 1968, el Dalai Lama elogió a Merton por tener un conocimiento más profundo del budismo que ningún otro cristiano que él hubiera conocido.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El silencio, la dicha: selección de escritos de Thomas Merton

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Táctica del fútbol: teoría y entrenamiento

Táctica del fútbol: teoría y entrenamiento

Por: Oscar Milton Rivas Borbón | Fecha: 2017

El presente libro es una ampliación del documento titulado Guía didáctica del curso: Táctica y Estrategia en Fútbol, que fue elaborado para el curso denominado Táctica y Estrategia del Fútbol en la carrera de Bachillerato de la Enseñanza de la Educación Física, Deporte y Recreación, que se imparte la Escuela Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida de la Universidad Nacional de Costa Rica. Ahora bien, en relación al documento citado, y como novedad, en este formato de libro, no solo se amplían y actualizan los diversos contenidos y tareas de entrenamiento, sino que también se desarrollan otros tópicos tácticos actuales del fútbol.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Deporte

Compartir este contenido

Táctica del fútbol: teoría y entrenamiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Utopía u oportunidad fallida: análisis crítico del acuerdo de paz

Utopía u oportunidad fallida: análisis crítico del acuerdo de paz

Por: | Fecha: 2017

Este libro nació en una conversación entre los editores unas semanas antes del 2 de octubre del 2016, día en que el Acuerdo de Paz de La Habana fue sometido a plebiscito. Como muchos colombianos, nos enfrascamos en una discusión sobre diversos aspectos de lo pactado por el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia -FARC-. Durante la charla tocamos varios puntos que nos parecían relevantes, los cuales iban desde la extensión del documento y su incidencia en la comprensión del contenido; la interrelación entre el lenguaje de las aspiraciones y el operativo y lo que ello nos podía decir de las dificultades de la negociación; hasta los temas implícitos, ausentes o sobre los cuales más bien pesaba cierto silencio, entre otros.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Conflicto armado

Compartir este contenido

Utopía u oportunidad fallida: análisis crítico del acuerdo de paz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tecnología, Programación y Robótica 2o. ESO

Tecnología, Programación y Robótica 2o. ESO

Por: Elena Cedenilla Magán | Fecha: 2020

La forma en la que el ser humano diseña y construye objetos ha evolucionado en los últimos años gracias a la aparición de los programas CAD y de las impresoras 3D. Todavía tenemos que descubrir todo el potencial de la impresión 3D, pero en la actualidad se está utilizando con éxito en campos como la medicina, en la creación de prótesis o en la industria aeroespacial, gracias al diseño de piezas complejas y resistentes.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Tecnología, Programación y Robótica 2o. ESO

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Última llamada en la frontera: prevención de las conductas suicidas en adolescentes

Última llamada en la frontera: prevención de las conductas suicidas en adolescentes

Por: Francisco Javier Díaz Calderón | Fecha: 2023

Como dice Albert Camus El único problema filosófico verdaderamente serio es el Suicidio. Juzgar si la vida es o no digna de vivir, es la respuesta fundamental a la suma de preguntas filosóficas. Este libro es una invitación a reflexionar sobre el sufrimiento que produce la vida en los adolescentes que presentan experiencias suicidas. Desde esta perspectiva no buscamos quitar el deseo de morir, sino comprender las formas de sufrimiento que viven de manera cotidiana. Para esto, se propone un acompañamiento terapéutico basado en el desarrollo de las actitudes y habilidades necesarias para profundizar en el sufrimiento de una manera más humana, desde una postura relacional. El terapeuta Gestalt busca apoyar al adolescente en el desarrollo de su potencial creativo, para que juntos puedan crear nuevas formas de disfrutar la vida. A lo largo del libro se busca profundizar en las distintas modalidades del acompañamiento terapéutico -la terapia individual, la terapia grupal y los grupos de sensibilización- enfatizando dicho abordaje en la atención a adolescentes que están viviendo experiencias suicidas, para construir un espacio seguro donde expresar libremente sus sentimientos y necesidades, de tal manera que puedan desarrollar la capacidad de convertir el dolor en belleza, la soledad en fraternidad y la desolación en esperanza. Francisco Javier Díaz Calderón Psicólogo clínico en el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California y la Comisión Nacional contra las Adicciones. Docente universitario a nivel licenciatura y postgrado, es presidente de la Asociación de Psicoterapia Humanista Integrativa del Noroeste. Docente y conferencista internacional en países como España, Francia, Panamá, Ecuador, Colombia, Guatemala, Costa Rica, Estados Unidos, Perú y México, cuenta con estudios de doctorado en desarrollo humano y educación basada en competencias, así como con diversas maestrías en Neuropsicología, Sexología Clínica, Prevención y Tratamiento de Adicciones, Educación, Terapia Familiar Gestalt, Alta dirección e inteligencia estratégica.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Última llamada en la frontera: prevención de las conductas suicidas en adolescentes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sujetos de la educación: reconocidos, protegidos y peligrosos

Sujetos de la educación: reconocidos, protegidos y peligrosos

Por: Carolina Soler Marín | Fecha: 2019

La noción de sujeto remite a una abstracción o categoría que toma diferentes formas según las explicaciones y comprensiones sobre los seres humanos. Los múltiples acercamientos a las ideas históricas sobre el ser humano han adoptado el problema del sujeto, lo han teorizado y han influido en las acciones sobre y de este. Es de entenderse, con lo anterior, que es inicialmente en la filosofía donde se encuentran las herramientas teóricas esenciales para indagar las nociones de sujeto; y a partir de estas, se recorren lugares sociológicos, políticos, éticos y pedagógicos dado el interés de la presente investigación en la constitución de sujetos en la educación.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sujetos de la educación: reconocidos, protegidos y peligrosos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La voz de las víctimas: reto para la academia ante el posconflicto

La voz de las víctimas: reto para la academia ante el posconflicto

Por: | Fecha: 2018

El doctorado en Derecho de la Universidad del Rosario se orienta a la formación de sus estudiantes en el desarrollo de destrezas en investigación que respondan a las necesidades locales y regionales de producción de conocimiento y reflexión en el ámbito jurídico y sociojurídico, con un enfoque interdisciplinario y comparatista, que tenga como resultado una contribución original y significativa a la solución de los problemas abordados. El proceso de enseñanza y aprendizaje en el doctorado se apoya en la experiencia y participación de los profesores que hacen parte de los grupos de investigación de la Facultad de Jurisprudencia, y se complementa con los aportes de investigadores de reconocidas universidades nacionales y extranjeras, de manera que el trabajo académico de formación le permita a los doctorandos ir avanzando en la construcción de su propuesta de investigación de manera articulada con la agenda de investigación de la facultad.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La voz de las víctimas: reto para la academia ante el posconflicto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Yo sobreviví: memorias de guerra y resistencia en Colombia

Yo sobreviví: memorias de guerra y resistencia en Colombia

Por: | Fecha: 2018

Las memorias de guerra y resistencia sobre el conflicto en Colombia que se verán en las próximas páginas se comenzaron a escribir mucho antes de la idea de publicarlas en papel. En marzo de 2014 surgía Rutas del Conflicto, un medio nativo digital, en ese entonces dedicado a construir una base de datos sobre masacres perpetradas en el país a partir de 1982, en la fase más reciente del conflicto armado. El repositorio, construido por un equipo liderado por el periodista Óscar Parra, en esta época en alianza con el Centro Nacional de Memoria Histórica y con Verdad Abierta, empezó a almacenar información confiable sobre un total de 728 masacres, con detalles como fecha, lugar, perpetrador, víctimas y contexto de cada región y grupo armado. También se construyeron visualizaciones de esos datos en mapas y líneas de tiempo, que busca brindarles a los colombianos una nueva posibilidad para acceder a una parte de la historia de la guerra.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Conflicto armado
  • Otros

Compartir este contenido

Yo sobreviví: memorias de guerra y resistencia en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El sonido de la comunidad: a la escucha de "Cuando lo negro sea bello"

El sonido de la comunidad: a la escucha de "Cuando lo negro sea bello"

Por: Adelaida Barrera Daza | Fecha: 2018

La búsqueda de sonido en el sentido o la escucha del trauma Como he anunciado ya, el ejercicio de escucha que propongo para este capítulo puede entenderse, en términos de Jean-Luc Nancy, como una búsqueda de sonido en el sentido, es decir, como el ejercicio de escuchar remisiones, reenvíos, resonancias de sentido en el texto de una cumbia cuya letra poética se resiste a enviar un mensaje político directo de denuncia o de resistencia beligerante.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El sonido de la comunidad: a la escucha de "Cuando lo negro sea bello"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones