Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1824 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Constructivismo: estrategias para aprender a aprender /

Constructivismo: estrategias para aprender a aprender /

Por: Julio Herminio Pimienta Prieto | Fecha: 2008

Constructivismo es un libro esencial para conocer de manera práctica las herramientas básicas de Análisis, procesamiento y esquematización de la información en cualquier área de conocimiento. Con el uso de las estrategias planteadas se obtendrá un aprendizaje significativo en todas las asignaturas.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Constructivismo: estrategias para aprender a aprender /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Auditoría interna /

Auditoría interna /

Por: Juan Ramón Santillana González | Fecha: 2013

La auditoría interna es una profesión cuya actividad involucra el coadyuvar con la entidad, con su gobierno corporativo y con la Administración en el logro de sus objetivos, y para ello se apoya en una metodología sistemática para analizar los procesos de negocio, así como con las actividades y los procedimientos relacionados con los grandes retos de la organización. Todo esto deriva en la recomendación de soluciones. Es una función practicada por auditores internos profesionales con profundo conocimiento en cultura empresarial, sistemas y procesos, y cuyo propósito es proveer tanto seguridad de que los controles internos instaurados son adecuados para mitigar los riesgos como que los procesos de Administración de riesgos, de control y de gobierno operan eficientemente con vistas a alcanzar el logro de las metas y objetivos de la organización, a través de entregar auditoría interna a la alta Administración resultados cualitativos, cuantitativos, independientes, confiables, oportunos y objetivos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Auditoría interna /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Álgebra y trigonometría /

Álgebra y trigonometría /

Por: Michael Sullivan | Fecha: 2019

Este trabajo tiene como telón de fondo una vida en vilo. La vida de la Isla de Papayal. Para algunos de los campesinos que habitan este espacio, de quienes recojo los testimonios protagónicos de la investigación, la isla ha sido víctima en los últimos cuarenta años de unas prácticas de exterminio que la han puesto en riesgo de desaparecer. Amenazada la existencia de la isla, estos campesinos, que dependen de ella, perciben que sus vidas también están en peligro de extinción. Para otras personas, sobre todo foráneas, la isla ni siquiera existe. ¿Por qué iría a desaparecer algo que no tiene existencia?, se preguntan. El problema principal del presente estudio es describir y comprender este cortocircuito entre quienes afirman que unas vidas están siendo eliminadas en un lugar y quienes continúan efectuando prácticas encaminadas a la afectación de esas vidas, sin considerar que ello pueda constituir un exterminio.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Procesos de paz
  • Historia

Compartir este contenido

El exterminio de la Isla de Papayal: etnografías sobre el Estado y la construcción de paz en Colombia /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ciencia de la sustentabilidad y sus disciplinas /

Ciencia de la sustentabilidad y sus disciplinas /

Por: Esteban Picazzo Palencia | Fecha: 2022

Los cuidados domiciliarios son muy habituales en la sociedad española: el 54,3% de la población tiene un diagnóstico de enfermedad crónica y el 3% presenta dependencia. La población está envejecida y la esperanza de vida es una de las más altas del mundo y se sitúa en 82,33 años de media, lo que provoca que una gran parte de ella presente pluripatologías y se precisen cuidados a domicilio. Muchas personas mayores eligen envejecer en sus casas de una manera independiente, pero si se elige esta opción de residir en el domicilio, se debe contar con un plan de apoyo y ayuda siempre, pero con mayor motivo, si se trata de personas con problemas de salud crónicos o dependientes. Los cuidados domiciliarios por parte de los cuidadores principales a este tipo de población es de gran relevancia para mantener en el día a día una buena calidad de vida y evitar la aparición de complicaciones. Los familiares que se dedican al cuidado necesitan tener una información y un conocimiento riguroso para realizar su actividad con confianza y calidad. En este manual se abordan temas de gran interés con el objetivo de proporcionar información útil y basada en la evidencia científica que sirva de ayuda a los cuidadores principales y permita proporcionar cuidados eficaces para mejorar la salud de las personas con dependencia y patologías crónicas en sus domicilios. Entre los temas tratados en este manual se encuentran los cuidados de la piel, la movilidad, la prevención de caídas, la higiene del sueño o el adecuado manejo de la medicación, entre otros
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuidados domiciliarios a pacientes con patologías crónicas y dependencia: manual para cuidadores /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Comunicación oral y escrita /

Comunicación oral y escrita /

Por: María del Socorro Fonseca Yerena | Fecha: 2016

Comunicación oral y escrita es una gran herramienta que fomenta el desarrollo, el fortalecimiento y la práctica de habilidades comunicativas para un desenvolvimiento efectivo en contextos tanto personales como profesionales. En esta segunda edición se conserva la esencia de la anterior, dado que los fundamentos indispensables de la comunicación humana siguen siendo los mismos, pero ahora con un enfoque actual, orientado hacia el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

La enseñanza en la cuarta revolución industrial: al borde del precipicio /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Análisis de estados financieros /

Análisis de estados financieros /

Por: Francisco Javier Calleja Bernal | Fecha: 2017

En el mercado editorial hay pocos libros sobre Análisis de estados financieros, y menos de autores mexicanos. Desde hace cuarenta años ha existido este problema; y la mayoría de las veces es necesario recurrir a autores extranjeros, estadounidenses en su mayoría para conocer algo sobre este tema. Este libro nace pretendiendo dar una mirada completa al tema, con un enfoque práctico orientado a las empresas mexicanas que cotizan en la bolsa de valores, pero revisando también algunas extranjeras. Por sus características didácticas, este texto facilita la labor académica de los profesores de la materia y promueve el aprendizaje por parte del alumno.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Etnografías del suicidio en América del Sur /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Administración de las operaciones productivas: conceptos, casos y ejercicios razonados /

Administración de las operaciones productivas: conceptos, casos y ejercicios razonados /

Por: Fernando D´Alessio Ipinza | Fecha: 2017

La empresa es un todo y está constituida por tres columnas básicas que operanintegral, coordinada y racionalmente. Estas columnas tienen en la misión y los objetivosde la organización la brújula que orientará el uso de los recursos y, en la productividad,la herramienta de medición de la gestión. Dichas columnas básicas son: finanzas, quese encarga de conseguir los recursos económicos necesarios que requiere la empresapara operar; operaciones, que transforma los insumos en un producto terminado; ymarketing, que es la encargada de investigar los mercados y detectar las necesidadesreales del consumidor para, finalmente, vender los productos a través de los pertinentescanales de distribución, y así llegar al ansiado mercado de consumidores. Tres áreasunidas por una columna central: recursos humanos, y enlazadas por una quinta área:logística, de entrada y salida.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Administración de las operaciones productivas: conceptos, casos y ejercicios razonados /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Duelo digital y coronavirus /

Duelo digital y coronavirus /

Por: José Carlos Bermejo Higueras | Fecha: 2020

En el mundo de pandemia por COVID-19, la muerte física se ha esposado con la vida digital. Miles de muertos en Facebook, códigos QR en las lápidas para escanear y algo así como decir: Lázaro, sal fuera. Selfis en los funerales, legado y testamento digitales, empresas fúnebres que gestionan el post-mortem virtual, posibilidad de transformar los restos en compost para las plantas (humusation) para devolverlos a los familiares un año después del fallecimiento. Reconstrucción de androides a partir del rastro digital o la posibilidad de reencuentro con el fallecido en una experiencia de realidad virtual, cementerios digitales, tanatorios digitales, cuentas in memoriam...Muerte, duelo y mundo digital, juntos durante la pandemia. La realidad de la muerte no puede ignorar el papel de estos elementos esenciales de la cibercultura en la experiencia con cuanto rodea a la muerte. La historia recordará que la pandemia provocó un cataclismo en el modo de vivir el acompañamiento al final de la vida y el duelo y que solo lo digital, siendo virtual, pudo ser real. José Carlos Bermejo Higuera es religioso camilo, doctor en teología pastoral sanitaria, experto en duelo y en humanización de la salud. Autor prolijo y profesor en varias universidades de Europa, es Director del Centro de Humanización de la Salud.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • COVID-19

Compartir este contenido

Duelo digital y coronavirus /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Creer y saber /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Filosofía /

Filosofía /

Por: Héctor Martínez Ruiz | Fecha: 2019

La nueva edición de este libro ha sido elaborada bajo los lineamientos de la actualización de programas de la Dirección General del Bachillerato General (DGB), contemplada por el Programa Sectorial de Educación 2013-2018 que corresponde al Modelo Educativo de Educación Obligatoria (SEP, 2017), cuyo propósito es fortalecer la educación media superior para que coadyuve en el desarrollo de México, considerando la formación de seres humanos que participen activamente en el progreso democrático, social y económico del país, esencial para construir una nación próspera y socialmente incluyente basada en el conocimiento. 1 En relación con el campo disciplinar de las Humanidades, según la DGB, lo que se pretende en esta asignatura es coadyuvar en la formación de personas reflexivas, con enfoque humanista, capaces de interpretar de manera crítica su entorno social y cultural, considerando las condiciones de realidad en un marco de interculturalidad y equidad de género, a fin de que intervengan en la construcción y transformación de la misma, valorando prácticas distintas de las suyas y asumiendo una actitud responsable hacia las demás personas, la cual les permita construirse a lo largo de su vida
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Filosofía /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones