Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1738 resultados en recursos

Compartir este contenido

Los derechos humanos: una mirada transdisciplinar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Derechos humanos de personas en situación de vulnerabilidad

Derechos humanos de personas en situación de vulnerabilidad

Por: | Fecha: 2022

El concepto de vulnerabilidad ha estado íntimamente ligado al de los derechos humanos desde prácticamente su origen histórico mismo; sin embargo, solo recientemente el primero ha cobrado mayor notoriedad, a través de una serie de concepciones que relacionan los derechos humanos con las políticas públicas, con la finalidad de imprimir en los procesos de decisiones y elaboración de políticas, una perspectiva de derechos humanos. Es en esta concepción, que el concepto de vulnerabilidad cobra especial significado y juega un rol protagónico. A lo largo de las décadas, se han ido identificando - y con ello, visibilizando y empoderado - a diferentes grupos vulnerables: trabajadores, mujeres, migrantes, personas LGTBI, consumidores y usuarios, niños, niñas y adolescentes, ancianos, pueblos originarios; estos grupos o sectores sociales han sido objeto de análisis en la presente obra, desde una perspectiva latinoamericana e iberoamericana, comparativa, a través de diferentes casos y situaciones donde está siempre subyacente el concepto de vulnerabilidad, buscando ser un aporte a la difícil tarea de delimitar este concepto de la manera más precisa pero sin perder de vista una mirada holística del concepto, que sirva de base para futuras legislaciones y políticas públicas.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Derechos humanos de personas en situación de vulnerabilidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Crítica de la sociedad adultocéntrica

Crítica de la sociedad adultocéntrica

Por: Jorge Daniel Vásquez Arreaga | Fecha: 2021

Existe un poder adultocéntrico. Una forma particular de ejercer poder a partir de la negación de la coetaneidad, la precarización, la estigmatización y el aniquilamiento de la vida de las personas jóvenes. Contra toda obviedad, una sociedad adultocéntrica no es aquella que pone a los adultos en el centro, sino que se define por su funcionamiento: un sistema de enunciados y de prácticas sociales sedimentadas que relegan a las personas jóvenes a la condición de todavía-no-sujetos. Mientras que la juventud avanza en una politización cada vez más amplia de los espacios de la vida privada y pública, los discursos adultocéntricos insisten en su banalización, aduciendo con insistencia que no es más que un epifenómeno biológico, psicológico o, en última instancia, presa fácil del capitalismo de consumo. Este libro señala las distintas estrategias sociales, políticas, económicas, culturales y pedagógicas que niegan la experiencia de vida compartida entre jóvenes y adultos; no solo dificultando el diálogo intergeneracional, sino limitando la crítica social y la comprensión de la subjetividad moderna.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Crítica de la sociedad adultocéntrica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fundamentos de señales y sistemas

Fundamentos de señales y sistemas

Por: Julián Quiroga Sepúlveda | Fecha: 2017

la primera edición del libro Fundamentos de señales y sistemas recopila los contenidos básicos del análisis de señales determinísticas y de sistemas lineales e invariantes en el tiempo. Este libro puede ser usado como texto guía en cursos de pregrado de ingeniería eléctrica y electrónica, en los cuales se quiera fundamentar al estudiante en el manejo de conceptos de señales y sistemas, en tiempo y en frecuencia, con un buen grado de formalidad matemática. Adicionalmente, el libro puede ser utilizado como texto complementario en cursos de posgrado, para la introducción al procesamiento digital de señales y al análisistiempo-frecuencia, cubriendo temas como filtros digitales, conversión de la tasa de muestreo y transformadas de tiempo corto.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Fundamentos de señales y sistemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuando la salud mental quiebra: aportaciones desde la práctica clínica

Cuando la salud mental quiebra: aportaciones desde la práctica clínica

Por: Javier Urra Portillo | Fecha: 2022

Este libro aborda síndromes, trastornos, enfermedades mentales. Describe síntomas, alteraciones, desequilibrios y entidades clínicas. Analiza las dinámicas de interacción entre la genética, causas biológicas, contexto. Revisa las afecciones en las distintas edades de la vida. Incide en la prevención, los tratamientos y las pautas para recobrar la salud, o al menos mejorarla sustancialmente
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuando la salud mental quiebra: aportaciones desde la práctica clínica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Creer y saber

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fundamentos de medicina: psiquiatría infantil

Fundamentos de medicina: psiquiatría infantil

Por: Aída Díaz Cosgaya | Fecha: 2022

Este es un texto básico sobre psiquiatría pediátrica, dedicado principalmente a los estudiantes de psicología, medicina, pediatría, psiquiatría y otras profesiones afines, el cual ofrece explicaciones sencillas sobre los diferentes aspectos de los trastornos mentales en niños y adolescentes. Se conforma especialmente de cinco partes: las básicas, las clínicas, otras propuestas en psicopatología del desarrollo, tratamiento y recomendaciones
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Fundamentos de medicina: psiquiatría infantil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fundamentos de medicina: psiquiatría de enlace

Fundamentos de medicina: psiquiatría de enlace

Por: Hernán Gilberto Rincón-Hoyos | Fecha: 2023

El libro Psiquiatría de enlace, versión actualizada, está dirigido a estudiantes de medicina, médicos, residentes y especialistas de diversas áreas, psiquiatras generales y de enlace, psicólogos clínicos y de la salud, enfermeras y otros profesionales. El libro está organizado en cuatro unidades, así: generalidades, trastornos psiquiátricos en el contexto de problemas médico-quirúrgicos, áreas médico-quirúrgicas con problemas mentales comórbidos y tratamiento. Los cincuenta y cuatro capítulos fueron escritos por expertos de Colombia, Estados Unidos, Centro y Suramérica y España.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Fundamentos de medicina: psiquiatría de enlace

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fundamentos de medicina: enfoques en medicina interna

Fundamentos de medicina: enfoques en medicina interna

Por: Alejandra Galeano Mesa | Fecha: 2022

Esa fue la inmensa tarea que se propuso un destacado grupo de académicos y especialistas bajo la batuta del Dr. Hernán D. Aguirre con el libro que contemplan en sus manos. Desde los problemas más comunes de la medicación ambulatoria hasta las complejidades de la alteración de la esfera mental, pasando por las consultas más frecuentes en los servicios de urgencias y de consulta externa, los lectores podrán apreciar esos enfoques que esperan ayudarles a orientar y facilitar su práctica médica. El tiempo, implacable como siempre, les permitirá juzgar a ustedes y a sus pacientes si la tarea se cumplió a cabalidad ¡Yo espero que así sea!
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina
  • Otros

Compartir este contenido

Fundamentos de medicina: enfoques en medicina interna

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Formas tonales de pequeñas dimensiones: Análisis musical

Formas tonales de pequeñas dimensiones: Análisis musical

Por: Svetlana Skriagina | Fecha: 2019

La educación superior en Colombia se ha preocupado por generar programas de formación profesional con la pretensión de lograr resultados que demuestren la calidad académica de las instituciones. La ardua tarea de formar en la universidad con eficacia ha dado como resultado la formulación de proyectos investigativos, educativos y científicos con el ánimo de alcanzar los estándares de calidad requeridos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Formas tonales de pequeñas dimensiones: Análisis musical

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones