Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1738 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Física y química 2o. ESO

Física y química 2o. ESO

Por: Enrique Andrés del Río | Fecha: 2020

Toda aventura tiene un principio. Nos encontramos al principio de tu aventura en el mundo de la física y la química. Es posible que cuando pienses en ciencia te vengan a la mente explosiones, cambios de colores o personas con bata blanca realizando muchos cálculos. Con esta unidad queremos mostrarte que la ciencia es mucho más que todo eso
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Física y química 2o. ESO

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Etnografías del suicidio en América del Sur

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Desarrollo humano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fundamentos de medicina: manual de hipertensión arterial

Fundamentos de medicina: manual de hipertensión arterial

Por: Alejandro Ochoa Morón | Fecha: 2021

La hipertensión arterial es un problema de salud pública en el mundo, constituye un factor importante en el 35% de los eventos cardiovasculares ateroscleróticos y hasta el 49% en los casos de falla cardíaca; además, está involucrada en el incremento de la tasa de eventos cerebrovasculares y, después de la diabetes mellitus, es la causa más frecuente de enfermedad renal crónica. La enfermedad cobra mayor importancia cuando las cifras de presión arterial no solo están relacionadas con aumento de la mortalidad, sino con años de vida perdidos ajustados por discapacidad
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina
  • Otros

Compartir este contenido

Fundamentos de medicina: manual de hipertensión arterial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estéticas del desajuste. Cine chileno 2010-2020

Estéticas del desajuste. Cine chileno 2010-2020

Por: Consuelo Banda Cárcamo | Fecha: 2022

En esta última década observamos en el cine chileno una suerte de paradoja. Por una parte, la producción se sitúa exitosamente en el circuito internacional, obteniendo diversos premios y reconocimientos. Solo para remitirnos a la academia norteamericana, el año 2015 el filme Historia de un oso (Gabriel Osorio, 2014) gana el Oscar al mejor cortometraje animado. Dos años después, Una mujer fantástica (Sebastián Lelio, 2017) obtiene la estatuilla en la categoría mejor película extranjera. Recientemente, en 2021 El agente topo de Maite Alberdi es nominado a mejor documental en el mismo certamen. Estos eventos son vistos por los medios locales como un síntoma de buena salud en una industria que gana prestigio en el ámbito tanto nacional como internacional. Ambos son frutos de un esfuerzo conjunto entre incentivo estatal y el emprendimiento creativo, dando como resultado la promoción del cine chileno a modo de marca sectorial» de una industria creativa modélica para los estándares locales e internacionales.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine
  • Otros

Compartir este contenido

Estéticas del desajuste. Cine chileno 2010-2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ejercer la medicina: enfoque práctico Sobrevivir al año rural

Ejercer la medicina: enfoque práctico Sobrevivir al año rural

Por: | Fecha: 2017

Son incontables las publicaciones médicas dirigidas a la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades, pero la extensión, el propósito y la calidad de sus contenidos dificultan su selección y consulta para dar solución rápida y práctica a los problemas de los pacientes en el contexto de la atención clínica. Esta dificultad se hace aún más evidente cuando se busca información en escenarios con recursos limitados, en especial en lugares remotos sin acceso a los recursos disponibles en internet.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ejercer la medicina: enfoque práctico Sobrevivir al año rural

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Duelo digital y coronavirus

Duelo digital y coronavirus

Por: José Carlos Bermejo Higueras | Fecha: 2020

En el mundo de pandemia por COVID-19, la muerte física se ha esposado con la vida digital. Miles de muertos en Facebook, códigos QR en las lápidas para escanear y algo así como decir: Lázaro, sal fuera. Selfis en los funerales, legado y testamento digitales, empresas fúnebres que gestionan el post-mortem virtual, posibilidad de transformar los restos en compost para las plantas (humusation) para devolverlos a los familiares un año después del fallecimiento. Reconstrucción de androides a partir del rastro digital o la posibilidad de reencuentro con el fallecido en una experiencia de realidad virtual, cementerios digitales, tanatorios digitales, cuentas in memoriam...Muerte, duelo y mundo digital, juntos durante la pandemia. La realidad de la muerte no puede ignorar el papel de estos elementos esenciales de la cibercultura en la experiencia con cuanto rodea a la muerte. La historia recordará que la pandemia provocó un cataclismo en el modo de vivir el acompañamiento al final de la vida y el duelo y que solo lo digital, siendo virtual, pudo ser real. José Carlos Bermejo Higuera es religioso camilo, doctor en teología pastoral sanitaria, experto en duelo y en humanización de la salud. Autor prolijo y profesor en varias universidades de Europa, es Director del Centro de Humanización de la Salud.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Duelo digital y coronavirus

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fundamentos de medicina: neumología

Fundamentos de medicina: neumología

Por: Abraham Alí Munive | Fecha: 2022

Aparece esta nueva edición del libro de Neumología dos años después del fallecimiento de Darío Maldonado Gómez, ocurrido en Bogotá el 24 de mayo de 2019, quien fuera coeditor de las últimas ediciones de esta obra. Maldonado llegó al libro para su tercera publicación por invitación de Jorge Restrepo Molina, fallecido en 1987, uno de los gestores de la obra Fundamentos de medicina y editor de las tres primeras ediciones del libro de Neumología. Restrepo Molina y Maldonado Gómez, más allá de ser los pioneros de la neumología moderna en Colombia, fueron maestros y ejemplo del ejercicio médico realizado con excelencia: clínicos en esencia, sobresalientes profesionalmente y humanistas por vocación. Con esta séptima edición, el libro de Neumología se consolida como expresión del legado de estos dos líderes y como fusión de sus escuelas centradas en el enfermo como persona y en el mejoramiento de la salud respiratoria
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Fundamentos de medicina: neumología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dirección de marketing

Dirección de marketing

Por: Philip Kotler | Fecha: 2023

La 16. edición de Dirección de marketing se basa en los ejemplos clásicos, los conceptos básicos y la estructura lógica que hicieron de la primera edición un texto histórico. Mucho ha cambiado desde que se publicó la 15. edición. La globalización en curso; el papel cada vez más importante de la responsabilidad social empresarial; los avances en la tecnología; el comercio electrónico y la comunicación digital; el creciente impacto de las redes sociales y el uso generalizado del análisis de datos; la automatización del marketing y la inteligencia artificial; todo ello ha revolucionado numerosas industrias y ha abierto las puertas a nuevos modelos comerciales. En respuesta a estos cambios, la 16. edición se ha rediseñado por completo para proporcionar a los directivos las herramientas necesarias para tener éxito en el nuevo entorno de mercado. Dirección de marketing debe su éxito a la maximización de tres dimensiones de la cobertura del marketing: la profundidad, la amplitud y la relevancia. La profundidad tiene su sólida base académica; la revisión de cruciales conceptos, modelos y marcos teóricos, así como su capacidad para proporcionar orientación conceptual para resolver problemas prácticos. La amplitud refleja la enorme gama de temas abordados en el libro y su énfasis en aquellos que son fundamentales para la gestión de marketing. La relevancia está representada por la capacidad de este libro para identificar los problemas que comúnmente enfrentan los directivos y presentar el material de una manera que les permita desarrollar estrategias exitosas para abordar dichos problemas
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Dirección de marketing

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Después vino el silencio: memorias del secuestro en Antioquia

Después vino el silencio: memorias del secuestro en Antioquia

Por: Gloria María Gallego García | Fecha: 2019

Este libro merece ser leído con esmero. Es el resultado del encuentro de voluntades entre la profesora e investigadora Gloria María Gallego García; Juan Luis Mejía Arango, Rector de la Universidad EAFIT; y Gonzalo Sánchez Gómez, entonces director general del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) hace tres años. A ellos, se unió Adriana Valderrama López quien se desempeñaba como directora del Museo Casa de la Memoria de Medellín en la época. Para ellos como ciudadanos y como directivos institucionales, fue claro desde las primeras reuniones que el país necesitaba afrontar su pasado y sus violencias escuchando, por encima de todo, a las víctimas. Ellas, a través de sus testimonios, dan fe de lo que no puede seguir sucediendo y de los niveles de degradación a los que llegó el conflicto armado colombiano. En 2013, el CNMH publicó las cifras de esta modalidad de violencia y un informe en cuyo título, Colombia: una sociedad secuestrada, da cuenta del papel medular que este crimen ha ocupado en el conflicto armado3. Aunque con este primer esfuerzo de esclarecimiento se sentaron bases para comprender a grandes rasgos las magnitudes, los responsables y los engranajes que han hecho posible el secuestro; faltaba escudriñar con más detalle sus lógicas a nivel regional y, principalmente, escuchar a las propias víctimas de este crimen.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Conflicto armado
  • Otros

Compartir este contenido

Después vino el silencio: memorias del secuestro en Antioquia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones