Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1738 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fundamentos de programación con Alexa: proyectos para la automatización y aplicaciones

Fundamentos de programación con Alexa: proyectos para la automatización y aplicaciones

Por: Juan Bernardo Morales Castañeda | Fecha: 2018

A lo largo de la historia los lenguajes naturales han ido evolucionando de forma paralela al desarrollo y evolución de la especie humana. En los últimos años, los avances tecnológicos han intentado mejorar la interfaz de comunicación entre humanos y máquinas por medio de técnicas de reconocimiento de voz, esto con el fin de lograr una interacción más natural e intuitiva entre humano-máquina.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Fundamentos de programación con Alexa: proyectos para la automatización y aplicaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Didáctica del lenguaje y la literatura: retrospectivas y perspectivas

Didáctica del lenguaje y la literatura: retrospectivas y perspectivas

Por: Luis Alfonso Ramírez Peña | Fecha: 2018

Este libro, que hemos titulado Didáctica del lenguaje y la literatura, retrospectivas y perspectivas, es el resultado académico investigativo de un colectivo de autores colombo-argentinos de distintas universidades nacionales e internacionales. Ellos desde su amplia experiencia y arduo estudio en la formación de docentes han contemplado el pasado y el presente de una disciplina emergente como la didáctica; campo que ha enfrentado el surgimiento, evolución y desarrollo en coexistencia con la educación, la pedagogía, el currículo y la evaluación a través de la historia enmarcada en los fines y políticas educativas. Estas demandan una mirada tanto retrospectiva como en perspectiva crítica, para una mejor comprensión de las tendencias de la didáctica del lenguaje y la literatura.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Didáctica del lenguaje y la literatura: retrospectivas y perspectivas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Finanzas aplicadas, teoría y práctica

Finanzas aplicadas, teoría y práctica

Por: Manuel Chu Rubio | Fecha: 2019

Las finanzas actualmente se han convertido en parte importante de nuestra vida moderna y casi siempre alguien puede obtener beneficios de su entendimiento. Aunque le parezca irreal, los problemas financieros de una gran corporación no son realmente diferentes de los que enfrenta un inversionista promedio, un propietario de un pequeño negocio, un empresario o una familia. Las finanzas son importantes, interesantes y algunas veces difíciles. Para un inversionista, es vital cuando tiene que decidir cuánto invertir y determinar la vida de un negocio los próximos años. Las decisiones de financiamiento y planificación determinan el éxito o fracaso de una empresa. En la última década, la enseñanza de las finanzas ha evolucionado de simples descripciones de los modelos desarrollados de las prácticas observadas a ser un cuerpo teórico sólido. La evolución de las finanzas a un ritmo frenético, los cambios en el entorno económico internacional y las innovaciones que se vienen dando en la práctica financiera son tema del día a día
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Finanzas aplicadas, teoría y práctica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Defensas ribereñas con gaviones y geosintéticos

Defensas ribereñas con gaviones y geosintéticos

Por: Gerardo Fracassi | Fecha: 2019

Cuando niño, pasaba parte de mis vacaciones de verano en las montañas; lo que más disfrutaba no era tanto la magnífica vista de las alturas como los torrentes que bajaban de ellas burbujeantes y el ruido que producían. El mismo efecto lo tenían cursos de agua menores, los pequeños canales que los campesinos habían cavado para irrigar sus campos. Pasaba horas acompañando el recorrido del agua, saltando de una piedra a otra en el cauce de los torrentes, acompañando sus tortuosidades, observando las piedras más grandes, que habían sido transportadas en primavera durante el deshielo y que mostraban la fuerza del agua: me preguntaba cómo la misma agua que trasladaba rocas enormes podía transportar los diminutos granos de arena de las minúsculas playas que encontraba a veces en las márgenes. Nada era más divertido que colocar pequeños obstáculos y desviar la corriente hacia donde quería, o represarla; poder controlar una fuerza tan grande me daba una sensación al mismo tiempo de poder y de paz.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Defensas ribereñas con gaviones y geosintéticos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Creación de empresas: guía práctica

Creación de empresas: guía práctica

Por: Héctor Darío Arévalo Reyes | Fecha: 2018

El presente trabajo tiene como fin ilustrar a quienes quieran crear empresa en Colombia, para luego internacionalizarla. Ya sea como persona natural, esto es como comerciante con o sin establecimiento de comercio, o sencillamente para abrir un comercio con uno o varios propietarios; o como persona jurídica como sociedad por acciones, sociedad limitada, empresa unipersonal, sociedad anónima, sucursal de sociedad extranjera, sociedad de economía mixta, sociedad de hecho.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Creación de empresas: guía práctica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diseño y construcción de alcantarillados de aguas residuales, pluvial y drenaje en carreteras

Diseño y construcción de alcantarillados de aguas residuales, pluvial y drenaje en carreteras

Por: Rafael Pérez Carmona | Fecha: 2019

La aparición de las primeras comunidades estables, lleva consigo la necesidad de deshacerse, tanto de las excretas como de los residuos producto de la alimentación. Desde hace algunas décadas, se ha venido analizando y tratando de resolver los problemas causados con la disposición de los residuos líquidos procedentes de las actividades domésticas, agrícolas e industriales. Los cuerpos receptores tales como ríos, lagos y el mar, en formas altamente densificadas y desarrolladas, han sido incapaces por sí mismos, para absorber y neutralizar la carga polucional, fruto del vertimiento de tales residuos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología
  • Otros

Compartir este contenido

Diseño y construcción de alcantarillados de aguas residuales, pluvial y drenaje en carreteras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Equipos docentes innovadores

Equipos docentes innovadores

Por: Mercedes Blanchard Giménez | Fecha: 2019

Cuando un grupo de profesionales busca intencionalmente el diálogo sobre sus hallazgos, sobre lo que le funciona a cada uno y sobre los modos de buscar respuestas a los problemas que encuentra, se produce siempre un enriquecimiento mutuo que lleva, o puede llevar, a cambios en planteamientos o en modos de hacer. Esta es la experiencia de unos profesionales que, al conocer los modos diversos y cercanos que tenían sus procesos formativos con el profesorado, decidieron trabajar de modo conjunto para pasar, del momento empático que se había dado en el marco de un Encuentro Internacional, a conocer con mayor profundidad lo que había supuesto ese momento mágico del encuentro.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Equipos docentes innovadores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Formulación y evaluación de proyectos agropecuarios: estructura del proyecto agropecuario, con enfoque de marco lógico

Formulación y evaluación de proyectos agropecuarios: estructura del proyecto agropecuario, con enfoque de marco lógico

Por: Gloria Acened Puentes Montañez | Fecha: 2019

El vocablo proyecto forma parte de nuestra cotidianidad. Explícita o implícitamente estamos de manera permanente pensando o desarrollando un proyecto, bien sea personal, familiar, laboral o de cualquier otro orden. Nuestros propósitos y metas, generalmente están antecedidas de una idea que se materializa en un proyecto; infortunadamente no siempre bien concebido y sistemáticamente estructurado, que a veces los hacen irrealizables o parcialmente exitosos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Formulación y evaluación de proyectos agropecuarios: estructura del proyecto agropecuario, con enfoque de marco lógico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ergonomía: productividad, calidad y seguridad

Ergonomía: productividad, calidad y seguridad

Por: Ricardo de La Caridad Montero Martínez | Fecha: 2020

¿De dónde surge la ergonomía? A nivel general, antes de adentrarnos en una definición exacta, la ergonomía se entiende como la ciencia que busca adaptar los objetos utilizados por las personas a sus capacidades y características. Se puede establecer, a modo de comparación en la aparición de los seres vivos, un origen genético de la ergonomía respecto a su concepción, pues la evidencia sugiere que el ser humano, cuando comenzó a utilizar y transformar materiales para su beneficio, los adecuaba a sus propias características físicas, por ejemplo, al tamaño de sus manos o a su fuerza física. Así, al escoger una piedra para golpear se tenía en cuenta su forma, peso y tamaño a fin de facilitarle su uso al sujeto. Posteriormente, estas mismas consideraciones se harían, probablemente de forma instintiva, en la fabricación de instrumentos y armas, tales como lanzas, arcos, martillos, pinzas, espadas y hasta armaduras, que eran hechas a la medida para que su manipulación fuese óptima. Vale decir que incluso la confección de las prendas de vestir obedece a tales consideraciones, aunque ya no es una práctica común, los sastres fabrican la ropa de acuerdo con las medidas específicas de sus usuarios.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ergonomía: productividad, calidad y seguridad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Economía con aplicaciones

Economía con aplicaciones

Por: Paul Anthony Samuelson | Fecha: 2019

Cuando terminábamos esta decimonovena edición de Economía, la economía estadounidense había caído en una profunda recesión, así como en la crisis financiera más importante desde la Gran Depresión de los treinta. El gobierno federal había invertido cientos de miles de millones de dólares para proteger la frágil red del sistema financiero estadounidense y, ciertamente, de todo el mundo. La nueva administración del presidente Obama había trabajado con el Congreso para lograr la aprobación del paquete de estímulos más grande de la historia estadounidense. La debacle económica y la manera en que los países respondan a ella darán forma a la economía estadounidense, a su mercado laboral y al sistema financiero mundial en los años por venir.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Economía con aplicaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones