Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1824 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Del cero al infinito escritos de arte y lucha /

Del cero al infinito escritos de arte y lucha /

Por: Rasheed Araeen | Fecha: 2019

El legado artístico de la década de los sesenta -caracterizado por manifestaciones no-objetuales y conceptuales que privilegian la experimentación frente al objeto para la contemplación- no ha sido nunca de fácil acceso para el gran público que visita los museos. Es común encontrar un cierto escepticismo frente a formas de arte orientadas hacia la disolución del objeto artístico que favorecen el proceso y la transformación. Este recelo se exacerba en contextos como el peruano, donde no existe un antecedente sostenido de prácticas desmaterializadas (a excepción de algunos ejemplos destacados que brillan por su singularidad), y donde la institucionalidad artística ha tenido un devenir inconstante, sino fracturado, a lo largo de las últimas décadas del siglo XX. Sin embargo, hay momentos excepcionales en los que el público se encuentra con propuestas que ofrecen una posibilidad de salvar esa brecha.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Arte

Compartir este contenido

Del cero al infinito escritos de arte y lucha /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuentos a Santi /

Cuentos a Santi /

Por: Santiago Pérez Triana | Fecha: 2019

Cuentos infantiles: "El arroyuelo", "De cómo la familia Chimp vino a la ciudad", "Mina y Bili", "La fiesta de la señora León", "La tierra de El Dorado" y "El Galeón". Publicado originalmente en 1907, en inglés, con el título Tales to Sonny, este libro es una de las primeras obras de la literatura infantil en Colombia. Santiago Pérez Triana, que lo dedicó a su hijo, rompió con la tradición de escribir dichas obras en verso y buscó una aproximación a los niños con el fin de fomentar la lectura y la imaginación en sus lectores. Esta edición, ilustrada por Favián Villarraga, incluye una reseña biográfica del autor, y cuatro ilustraciones de la edición original.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura infantil
  • Otros

Compartir este contenido

Cuentos a Santi /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La danza del cóndor y el águila: Etnografías y narrativas del "despertar muisca" /

La danza del cóndor y el águila: Etnografías y narrativas del "despertar muisca" /

Por: Pablo Felipe Gómez Montañez | Fecha: 2019

Quiero comenzar este escrito con una experiencia que viví meses atrás. Fui con mi esposa, mi hija y una pareja de amigos al "Swift Horse Woman Native American Festival" en Mt. Aetna, Pensilvania, evento que anualmente reúne a varios grupos nativo-norteamericanos y se replica en distintos lugares de los Estados Unidos. Su escenario central, aquella vez, era un círculo demarcado con cuerdas en el que se interpretaban danzas y se narraban historias orales. Lo primero que pude notar fue que los danzadores y cantantes no pertenecían a un grupo étnico específico. Un contador de historias indígenas conducía el evento y cada vez que anunciaba un nuevo acto, un grupo heterogéneo y cross-cultural, como él mismo lo decía repetidamente de hombres y mujeres escenificaban una danza. Mientras tanto, los cantantes, grupo conformado por hombres de cabello largo, algunos de ellos rubios y con "barba de chivo", tocaban sus tambores y producían con su voz sonidos prolongados y de timbre alto. Algunas danzadoras tenían fenotipo nativo-norteamericano, mientras que otras podían ser confundidas con mujeres blancas descendientes del grupo amish, de no ser porque vestían prendas típicas indígenas.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La danza del cóndor y el águila: Etnografías y narrativas del "despertar muisca" /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Finanzas personales, cultura financiera /

Finanzas personales, cultura financiera /

Por: Miguel David Rojas López | Fecha: 2018

Este documento brinda la oportunidad de conocer los principios fundamentales del concepto de cultura financiera con énfasis en finanzas personales. En el primer capítulo, se enfoca a comprender, de forma general, el valor del dinero y contiene tres áreas: contabilidad, ingeniería económica y finanzas, entendiendo cómo afectan los patrones para la toma de decisiones. En Colombia, se presentan diversos proyectos orientados a la bancarización, inclusión y educación financiera. El objetivo de este capítulo es ayudar en la formación de consumidores financieramente capaces, es decir, aquellos que saben administrar el dinero, gastar acorde con los ingresos y provisionar ante eventos adversos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Finanzas personales, cultura financiera /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Emprendimiento: conceptos y plan de negocios /

Emprendimiento: conceptos y plan de negocios /

Por: Carlos Prieto Sierra | Fecha: 2017

El desafío de crear modelos de negocio sustentables que brinden valor a sus clientes requiere ser afrontado a través de la formación de emprendedores capaces de innovar. Sin duda, de la sinergia entre la creatividad y la planeación estratégica surgirán las empresas que determinen el futuro de la economía de nuestro país. Pensando en este dinamismo, la presente obra se divide en 18 capítulos y un Anexo que conducirán al lector hacia sus primeros pasos en el mundo de los negocios, para descubrir su vocación emprendedora y en la formulación de su propio plan de negocios. Todo ello no sólo a través de una exposición sintética de los conceptos abordados, sino también partiendo de ejemplos y casos de éxito que permiten comprender la aplicación de los términos definidos a lo largo del texto.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Emprendimiento: conceptos y plan de negocios /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Elaboración de materiales de marketing y comunicación /

Elaboración de materiales de marketing y comunicación /

Por: Moisés Alonso Baratas | Fecha: 2016

Este trabajo que me complazco en presentar a los lectores nace con la ilusión de mostrar las nuevas tendencias que giran en torno a la identidad y la comunicación corporativa, con la finalidad de exhibir los recursos necesarios para poder gestionar la marca en un período definido por profundas transformaciones.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Elaboración de materiales de marketing y comunicación /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diccionario básico del deporte y la educación física /

Diccionario básico del deporte y la educación física /

Por: Germán Silva Camargo | Fecha: 2015

El diccionario de educación física y deporte, preparado por Germán Silva Camargo y su equipo de colaboradores, constituye sin duda alguna un significativo aporte al proceso de construcción teórica que vive la cultura física latinoamericana. Se trata de una obra en permanente construcción que periódicamente será revisada y enriquecida a la luz del desarrollo de la teoría pertinente; por tanto debe asumirse como una herramienta de trabajo, destinada fundamentalmente a la resolución de consultas, preguntas o dudas sobre las voces de la educación física y el deporte utilizadas en nuestro medio profesional.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Diccionario básico del deporte y la educación física /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuidado del paciente en estado crítico /

Cuidado del paciente en estado crítico /

Por: Adriana Cristina Jurado J. | Fecha: 2012

Este texto es la construcción elaborada por un grupo de enfermeras y enfermeros de diferentes universidades e instituciones de salud de Colombia y México. Se ha diseñado como una herramienta que apoye al personal de Enfermería en el cuidado de personas en estado crítico de salud en diferentes momentos de su ciclo vital: neonato, niño, madre, adulto y adulto mayor.La mayoría de los capítulos se desarrollaron guiados por las perspectivas de algunas teóricas de Enfermería, y por los lineamientos del proceso de atención de Enfermería (PAE), teniendo en cuenta los componentes de la valoración del paciente relacionados con la situación temática del capítulo, la identificación de problemas y la propuesta de diagnósticos de Enfermería mas frecuentes para esa situación, las intervenciones y cuidados de Enfermería para cada diagnóstico establecido.Se espera que este texto fortalezca la motivación de estudiantes y personal de Enfermería hacia la consulta permanente de publicaciones en el área y que su aplicación favorezca un cuidado de Enfermería de alta calidad humana, científica, técnica y disciplinar, que responda a las necesidades de los pacientes en estado crítico de salud y sus familias.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuidado del paciente en estado crítico /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El docente, factor clave /

El docente, factor clave /

Por: Julio César Labaké | Fecha: 2018

Diagnosticar es una tarea indispensable. Pero resulta mucho más apremiante la de vislumbrar soluciones. A menudo resulta redundante y hasta agobiante la insistencia en la denuncia y el diagnóstico. Y en algunas ocasiones, no tan escasas, se fomenta una cierta fantasía de que la salida del problema consiste en algo extremadamente desconocido y casi inabordable por su novedad tan inaccesible como por su complejidad.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El docente, factor clave /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Enseñanza y aprendizaje del arte: nivel inicial y primario /

Enseñanza y aprendizaje del arte: nivel inicial y primario /

Por: Susana Bergero | Fecha: 2017

El reconocimiento de dibujos y pinturas de los niños como arte, es un resultado de la Viena cultural de principios de siglo XX y las inquietudes estéticas de los artistas modernos. Se sumaron luego las innovadoras ideas pedagógicas de J. Dewey que produjeron efectos trascendentes en la enseñanza del arte en la escuela y en gran medida, gracias a él, la educación artística ha llegado a reconocerse como una parte importante del currículum escolar.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación
  • Arte

Compartir este contenido

Enseñanza y aprendizaje del arte: nivel inicial y primario /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones