Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1736 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cartografías del mal: los contextos violentos de nuestro tiempo

Cartografías del mal: los contextos violentos de nuestro tiempo

Por: | Fecha: 2019

Este libro es el resultado de una serie de azarosas y felices coincidencias, de caminos académicos y personales entrecruzados y de lo que podríamos denominar "afinidades electivas", que se han ido tejiendo entre los autores y autoras que componen este libro, a lo largo de los últimos cinco años. Las dos editoras, Camila de Gamboa y Cristina Sánchez, veníamos trabajando desde hacía un tiempo, en nuestros respectivos países, en cuestiones que tenían que ver con los pasados violentos, las formas de las violencias contemporáneas o las responsabilidades ante estas. Un camino previo común, en el que habíamos transitado por temas como las fuentes del mal, la memoria o las respuestas políticas frente al mal. En esta empresa conjunta, además de los autores de los trabajos que aquí se presentan, son variaslas personas que también nos han acompañado. No podemos dejar de mencionar, en este sentido, al recordado y querido Guillermo Hoyos, verdadero artífice y motor de tantos encuentros académicos transatlánticos, que nos permitió comenzar a construir las sendas comunes que hoy se reflejan en esta obra.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros

Compartir este contenido

Cartografías del mal: los contextos violentos de nuestro tiempo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Conflicto interpersonal: habilidades sociales para profesionales de la salud

Conflicto interpersonal: habilidades sociales para profesionales de la salud

Por: Antonia Pades Jiménez | Fecha: 2022

El conflicto interpersonal es un enemigo inevitable en demasiados momentos de nuestra vida. Debido a que puede desencadenarse de manera inesperada, resulta preciso amortiguarlo para que nuestro bienestar físico y emocional no se altere en exceso. Solo viendo una escena agresiva o entendida como conflictiva, desencadena en nosotros malestar, ira, desamparo e indefensión. En el caso del conflicto, la mejor opción es observarlo, prepararse para la acción de manera reflexiva y ser cautelosos en el uso de habilidades sociales propias como la asertividad. Todos nos enfadamos, pero expresarlo incorrectamente puede ser problemático. Intentemos, entonces, chequear nuestras competencias emocionales y dirigir nuestros esfuerzos hacia el autocontrol emocional y la armonía. Esto garantizará nuestro bienestar emocional y unas relaciones sociales saludables en entornos óptimos. En este manual se describen en detalle las habilidades sociales y se analiza su aplicabilidad práctica en escenarios simulados de interacción social. Los pensamientos, emociones y conductas son desgranados en el texto y repasados de manera sencilla. No existen reglas fija ni mágicas para la comunicación humana, sino que deberemos interpretar bien el entorno, conocernos y llevar al uso nuestras mejores destrezas sociales, comunicativas y emocionales. Esperamos que este libro pueda ayudar a evitar el conflicto o a contar con herramientas útiles para su manejo
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Conflicto interpersonal: habilidades sociales para profesionales de la salud

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Alienación y aceleración: hacia una teoría crítica de la temporalidad en la modernidad tardía

Alienación y aceleración: hacia una teoría crítica de la temporalidad en la modernidad tardía

Por: Hartmut Rosa | Fecha: 2016

Este libro es un ensayo sobre la vida moderna. No se propone lograr un acabado rigor científico o filosófico, sino formular el tipo "oportuno" de preguntas para que la filosofía social y la sociología se reconecten con las experiencias sociales que experimenta la gente en las sociedades tardomodernas.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Alienación y aceleración: hacia una teoría crítica de la temporalidad en la modernidad tardía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aplicaciones informáticas de tratamiento de textos UF0320

Aplicaciones informáticas de tratamiento de textos UF0320

Por: Óscar Sánchez Estella | Fecha: 2023

El presente libro desarrolla la unidad formativa denominada Aplicaciones informáticas de tratamiento de textos, UF0320. Dicha unidad formativa es transversal y está asociada a la unidad de competencia UC0233_2, forma parte del módulo formativo MF0233_2 Ofimática y está vinculada a la cualificación profesional de referencia que proceda en función de su transversalidad ya que es parte de diversos certificados de profesionalidad regulados cada uno de ellos por los reales decretos que corresponda en cada caso. Los contenidos que en esta obra se recogen se corresponden con una duración de 30 horas formativas. Tanto la estructura como el desarrollo del libro se ajustan al citado real decreto y más concretamente a los contenidos de la unidad formativa que le da título Aplicaciones informáticas de tratamiento de textos UF0320.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Aplicaciones informáticas de tratamiento de textos UF0320

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El arte de sobrevivir

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Conoce tu ansiedad y aprende a gestionarla: una visión integradora de la ansiedad

Conoce tu ansiedad y aprende a gestionarla: una visión integradora de la ansiedad

Por: Publio Vázquez Alonso | Fecha: 2023

Lo más novedoso de este libro es que aborda cómo gestionar la ansiedad desde una perspectiva amplia e integradora, además de presentarla utilizando un nuevo marco: El Ciclo de la Ansiedad. En él se integran los conocimientos y técnicas provenientes de la psicología con los propios del yoga y el mindfulness para la gestión de la ansiedad y el fomento de la resiliencia. Destaca por su lenguaje sencillo, su enfoque práctico y dirigido a todo tipo de públicos. Adicionalmente, se incluyen 10 ejercicios prácticos, 10 ejemplos clínicos, 6 audios, así como gran cantidad de cuentos, poemas y citas inspiradoras. El autor parte de la base de que todas las escuelas y modelos de psicoterapia son positivos y aportan aspectos fundamentales a la hora de entender la ansiedad y abordar su tratamiento. Por eso, el lector encontrará referencias y contenidos propios de los diversos tipos de psicoterapias existentes y de sus principales autores (ya sean psicodinámicas, humanistas, constructivistas, experienciales, cognitivo-conductuales y las llamadas terapias de tercera generación), así como algunas técnicas provenientes del yoga y la meditación, material que le permitirá obtener esa visión global sobre los trastornos de ansiedad y, más allá de eso, sobre la psicología humana en general. Publio Vázquez Alonso, es economista, psicólogo sanitario y master en psicoterapia y salud mental. Ejerce como psicólogo experto en gestión del estrés y la ansiedad. Está certificado en yoga, así como en mindfulness MBSR y practicum MBSR. También es coach profesional CEC-P por la Asociación Española de Coaching AECOP y formador en habilidades directivas y liderazgo en empresas y escuelas de negocio. Como exdirectivo cuenta con más de 20 años de experiencia en organizaciones multinacionales líderes del sector financiero y de la consultoría.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Conoce tu ansiedad y aprende a gestionarla: una visión integradora de la ansiedad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Administración y logística en la cadena de suministro

Administración y logística en la cadena de suministro

Por: Donald J. Bowersox | Fecha: 2024

En las últimas ocho décadas, la disciplina de la logística empresarial ha avanzado desde el piso del almacén y el muelle de transporte hasta la sala de juntas de las principales empresas globales, pasando por la entrada de casi todas las residencias del mundo. Hemos tenido la oportunidad de participar activamente en esta evolución a través de la investigación, la educación, la asesoría y la práctica. Administración y logística en la cadena de suministro abarca el desarrollo y los fundamentos de la disciplina logística en el marco de referencia de la cadena de suministro. También presenta nuestra visión del futuro de la logística empresarial y la administración de la cadena de suministro, así como su papel en la competitividad de las empresas. Aunque los cuatro autores han practicado, enseñado y escrito ampliamente de manera individual y colectiva sobre diversos aspectos de la logística y la administración de la cadena de suministro, la decisión de escribir inicialmente la versión original de este texto y las revisiones posteriores constituye la síntesis de muchos años de investigación, enriqueciendo y, de muchas maneras, sustituyendo las obras anteriores de los autores publicadas por McGraw Hill. La síntesis de ideas presentada en el texto ofrece un marco de referencia integrado de la cadena de suministro para el estudio de la logística, ayuda a ampliar la aproximación al tema de la administración de la cadena de suministro al colocarlo con firmeza en el contexto de la estrategia empresarial integrada, y pone de relieve la creciente importancia de la logística en la cadena de suministro para el apoyo de una economía global. La última versión del texto también reconoce el continuo y rápido avance de la tecnología y su impacto en la disciplina, además de resaltar aspectos destacados con la pandemia global de covid-19 que surgió a principios de 2020.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Administración y logística en la cadena de suministro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Argumentación judicial del abogado

Argumentación judicial del abogado

Por: François Martineau | Fecha: 2013

La presente obra proviene de un curso dictado en la École de Formation des Barreaux de París1 a partir de 1996 bajo el título de Técnicas argumentativas, así como de un libro anterior escrito en 1992 sobre el discurso judicial, Le discours polémique. El objetivo de ambos era mostrar a los futuros abogados el mecanismo del razonamiento judicial, las etapas de su construcción y la disposición de sus resultados en el marco de un alegato.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Argumentación judicial del abogado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Componentes protésicos en implantología oral. Descripción y uso clínico

Componentes protésicos en implantología oral. Descripción y uso clínico

Por: | Fecha: 2023

El objetivo de esta obra, en palabras de sus autores, es describir los componentes protésicos y unificar la terminología en implantología oral, de tal forma que le sea útil a los que se están iniciando en esta importante área de la odontología y, al mismo tiempo, a equipos de trabajo clínico y técnicos dentales experimentados para lograr una comunicación adecuada. En la búsqueda de ese propósito, este libro responde a una necesidad sentida en la literatura odontológica. Si revisamos el estado actual de la educación odontológica en Latinoamérica, encontraremos que existen muy pocas revistas de alta calidad en estas disciplinas, la ausencia de textos en temas como implantología, patología y fisiología oral es una carencia notable; por tal razón, esta obra contribuirá a enmendar esta necesidad, justo en una de las áreas que es rápidamente cambiante y requiere más estudios interdisciplinares
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Componentes protésicos en implantología oral. Descripción y uso clínico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El constitucionalismo en el continente americano

El constitucionalismo en el continente americano

Por: | Fecha: 2016

El derecho constitucional latinoamericano ha vivido una profunda transformación durante los últimos veinticinco años. Por un lado, un número importante de países de la región reformaron o promulgaron nuevas constituciones, con el fin de consolidar o ampliar sus democracias liberales. Las transformaciones constitucionales realizadas en Brasil (1988), Colombia (1991), Paraguay (1992), Perú (1993), Argentina (1995), Ecuador (1998) y Chile (2005) tuvieron como objetivos, entre otros, relegitimar sus sistemas políticos, plantear un nuevo balance entre las ramas del poder público, ampliar sus cartas de derechos o modernizar sus instituciones políticas y jurídicas.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El constitucionalismo en el continente americano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones