Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1738 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historias del cuerpo. Experiencias de mujeres que ejercen la prostitución

Historias del cuerpo. Experiencias de mujeres que ejercen la prostitución

Por: Angélica Cardozo Cadavid | Fecha: 2019

Historias del cuerpo. Experiencias de mujeres que ejercen la prostitución es el resultado de una investigación etnográfica en la que se exploró la complejidad y la ambigüedad de las historias de vida de un grupo de mujeres que ejercen la prostitución. Este trabajo busca dar una mirada crítica y una reinterpretación de una población paradójicamente ya investigada que genera mucha curiosidad y ha sido objeto de múltiples representaciones, pero poco conocida en profundidad, en relación con los escenarios en los que se desenvuelve. Es este un intento de aproximación a la comprensión de la vida ordinaria de las personas en un entorno clandestino y estigmatizado. Cabe decir que la mayoría de las representaciones de las prostitutas son superficiales y estereotipadas, y las imágenes más popularizadas a través de la literatura y el cine dan cuenta de por lo menos tres visiones. La primera visión nace de una perspectiva masculina, en la que las mujeres disfrutan el hecho de dar placer a los hombres, están satisfechas con su oficio y se muestran siempre dispuestas para ellos, plácidas y sonrientes, son mujeres erotizadas que encuentran placer en los hombres y en el trabajo sexual, y no tienen ningún reparo en ser tratadas solo como prostitutas.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Historias del cuerpo. Experiencias de mujeres que ejercen la prostitución

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ludo-motricidad : una estrategia para la exploración del talento

Ludo-motricidad : una estrategia para la exploración del talento

Por: Asociación Colombiana pro Enseñanza de la Ciencia | Fecha: 2015

La motricidad juega un papel fundamental en el desarrollo del cerebro humano (entendido como el órgano primordial, por encima del corazón; nótese que a diferencia de éste y otros órganos, aquel es instituible por trasplante directo), ya que para ejecutar los movimientos con probabilidades de éxito, es necesario evaluar las características del medio ambiente, representárselo y predecir el impacto de las interacciones con el mismo. El sistema nervioso es anticipatorio y realiza todo el tiempo, y realiza en una u otra forma, hipótesis o representaciones sobre el mundo externo
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ludo-motricidad : una estrategia para la exploración del talento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lea y comprenda en portugués: lectocomprensión para ciencias económicas

Lea y comprenda en portugués: lectocomprensión para ciencias económicas

Por: Andrea Fabiana Gambini | Fecha: 2017

Desde la experiencia con los Manuales de lectocomprensión para Derecho en la Universidad Nacional de Córdoba, la pregunta siempre fue cómo organizar un material que promoviera la lectura en Portugués Lengua Extranjera (PLE) para nuestro público, o sea, leer en lengua extranjera siendo hispanohablante y universitario. En ese sentido, nos interesaba un abordaje que favoreciera efectivamente el desarrollo de la lectura como práctica social y, además, el desarrollo cognitivo del alumno. Basándonos en situaciones a resolverse a través de la lectura, como estudiantes y futuros profesionales, o ciudadanos que integran una región, es nuestra intención acercarle al aprendiz múltiples géneros textuales al abordar una determinada tarea, pues, cuando se está frente a situaciones problemáticas, el conocimiento previo debe acomodarse a una nueva situación y profundizarse con conocimiento nuevo que, en general, se encuentra en diferentes textos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Lea y comprenda en portugués: lectocomprensión para ciencias económicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Marketing de servicios: personal, tecnología y estrategia

Marketing de servicios: personal, tecnología y estrategia

Por: Christopher Lovelock | Fecha: 2015

Actualmente los servicios dominan la economía mundial, por lo que las habilidades de marketing y Administración de servicios han cobrado una gran importancia. La séptima edición de esta reconocida obra refleja la realidad del mundo actual e incorpora las Investigaciones académicas y prácticas administrativas recientes sobre esta materia. Asimismo, ilustra los conceptos de servicio más innovadores. El contenido del libro está dividido en cuatro partes, primero cubre la compresión de los productos, clientes y mercados de servicios, para seguir con las estrategias del producto de distribución, de fijación de precios y de comunicación que se requieren para desarrollar un modelo de negocios Éxitoso; luego se enfoca en la Administración de la relación entre los clientes y la organización de servicios para, finalmente, dar paso a los capítulos que tratan de la implementación de estrategias de servicio redituables.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Marketing de servicios: personal, tecnología y estrategia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ludo-motricidad : una estrategia para la exploración del talento

Ludo-motricidad : una estrategia para la exploración del talento

Por: Asociación Colombiana pro Enseñanza de la Ciencia | Fecha: 2015

La motricidad juega un papel fundamental en el desarrollo del cerebro humano (entendido como el órgano primordial, por encima del corazón; nótese que a diferencia de éste y otros órganos, aquel es instituible por trasplante directo), ya que para ejecutar los movimientos con probabilidades de éxito, es necesario evaluar las características del medio ambiente, representárselo y predecir el impacto de las interacciones con el mismo. El sistema nervioso es anticipatorio y realiza todo el tiempo, y realiza en una u otra forma, hipótesis o representaciones sobre el mundo externo
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ludo-motricidad : una estrategia para la exploración del talento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Geografía

Geografía

Por: Rafael Ernesto Sánchez Suárez | Fecha: 2018

¡Bienvenido al bachillerato universitario! En este 4o. grado cursarás la asignatura de Geografía, una de las ciencias fundamentales en la historia de la humanidad que permite analizar las diversas formas en que se manifiestan los procesos naturales y sociales para producir el espacio geográfico. Como verás a lo largo de estas páginas, la geografía se encuentra presente en nuestra vida cotidiana porque nos permite entender y enfrentar problemas ambientales, socioeconómicos y políticos que se generan en el ámbito local, nacional y global. Así, su estudio ayudará a comprenderte a ti misma(o) y a tu entorno a través de la adquisición de conocimientos, así como el desarrollo de habilidades y valores dirigidos a tu formación integral como ser humano responsable y comprometido con el mundo.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Geografía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Introducción a la negociación: conceptos básicos

Introducción a la negociación: conceptos básicos

Por: Carlos Eduardo López Hernández | Fecha: 2018

Este libro de texto es un apoyo para los profesores universitarios, instructores o consultores quese dedican a la enseñanza de la ciencia de la negociación. Es un texto introductorio que le ayudaráa contextualizar los conceptos más básicos, los actores principales de un trato de negociación, asícomo el proceso y algunos Modelos que servirán como herramientas de análisis. La estructurade cada capítulo facilita la comprensión de la teoría, y también presenta algunos ejemplos quecomplementan los conceptos explicados. Al final de cada capítulo se presenta un resumen yse propone un caso de estudio que puede ser aplicado en clase o en la sesión de capacitación,sirviendo como base de discusión.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Introducción a la negociación: conceptos básicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Literatura 1: Competencias- Aprendizaje- Vida

Literatura 1: Competencias- Aprendizaje- Vida

Por: Adriana De Teresa Ochoa | Fecha: 2018

Porque al pertenecer al campo disciplinar de Humanidades, enfatiza el desarrollo de la responsabilidad, de la actitud y pensamiento crítico y de la creatividad, así como del desarrollo progresivo de las habilidades que favorezcan la capacidad de comunicarse y expresarse, para tener aprecio por el arte y por las experiencias estéticas.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura

Compartir este contenido

Literatura 1: Competencias- Aprendizaje- Vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Justicia transicional en Colombia: la llave hacia una salida negociada al conflicto armado

Justicia transicional en Colombia: la llave hacia una salida negociada al conflicto armado

Por: Janiel David Melamed Visbal | Fecha: 2019

Este trabajo de investigación está motivado por el interés de comprender tres grandes ejes temáticos fundamentales: ¿qué debemos entender cuando se hace referencia a la justicia transicional?, ¿cómo ha sido el desarrollo de la justicia transicional en Colombia? y ¿cuáles han sido las principales diferencias entre los modelos de justicia transicional aplicados a las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo? (FARC-EP).Ahora bien, realizar una investigación sobre el contexto de violencia política en Colombia y sobre los diversos mecanismos que históricamente han sido empleados para superarla, constituye un exigente ejercicio académico en cuanto a la comprensión de una serie de complejas y diversas variables que han interactuado desde hace décadas en la realidad nacional. Es asimismo una labor inacabada, pues Colombia es el único país del hemisferio occidental que aún tiene un conflicto armado de naturaleza política, es decir, donde todavía no ha sido posible alcanzar un pacto de civilidad y convivencia política elemental en la sociedad. De igual manera, es un ejercicio académico lleno de esperanzas y frustraciones, de escenarios paradójicos y ambivalentes frente a los cuales se consolidan grandes niveles de polarización política y social. Estos pueden ser evidenciados, por ejemplo, en las enormes muestras de optimismo y esperanza que se obtienen desde la comunidad internacional ante los esfuerzos de construcción de paz en el país y los elevados niveles de desconfianza y recelo a nivel nacional frente al mismo objetivo
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Justicia transicional en Colombia: la llave hacia una salida negociada al conflicto armado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Informática 2: competencias- aprendizaje- vida

Informática 2: competencias- aprendizaje- vida

Por: Arturo Ramírez Langarica | Fecha: 2018

Porque permite al estudiante, como ciudadano digital, valorar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (tic) , mediante la solución de problemas del contexto de forma ética y responsable, como herramientas avanzadas que permiten potenciar su desempeño en las actividades cotidianas, escolares o sociales.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Informática 2: competencias- aprendizaje- vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones