Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1824 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La lingüística: una reflexión en torno a su proceso de aprendizaje para docentes de lengua /

La lingüística: una reflexión en torno a su proceso de aprendizaje para docentes de lengua /

Por: Sandra Liliana Rojas Molina | Fecha: 2019

En cierta ocasión, un maestro con amplia experiencia docente e investigativa me dijo que la lingüística "no servía para mucho". Mi primera reacción fue una mezcla de incertidumbre y tristeza, ya que, aunque mi conocimiento y experiencia en aula era por entonces mucho más incipiente, mi pasión por el lenguaje y las lenguas aumentaba de manera exponencial y no podía comprender el porqué de aquella premisa. ¿Sería acaso que la lingüística no tenía muy buena reputación? ¿O acaso que aquel docente consideraba, o considera que la lingüística no tiene ninguna aplicación en la vida cotidiana?, ¿O será que quienes nos interesa la lingüística estamos restringidos a teorizar y a no encontrar eco de los principios de nuestra disciplina en las reacciones y acciones sociales?
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La lingüística: una reflexión en torno a su proceso de aprendizaje para docentes de lengua /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Infancia, fonoaudiología y lenguaje: aprender con terapias breves /

Infancia, fonoaudiología y lenguaje: aprender con terapias breves /

Por: Marta Graciela Formigoni | Fecha: 2017

El libro se compone de dos partes. En la primera brindo el andamiaje teórico necesario para fundamentar la praxis. Ese marco se dirige a tres aspectos: las características psicopedagógicas de la segunda infancia, para que nuestros lectores conozcan al niño que van a tratar, cómo piensa, cómo siente, cuáles son sus habilidades. El segundo aspecto abordado se refiere al lenguaje: cómo nace y se desarrolla en este niño de 3 a 5 años, qué entendemos por trastornos del lenguaje, cómo se abordan terapéuticamente, cómo se clasifican y cuáles son las características y los objetivos de la terapia en cada una de las edades abordadas. Y en el tercero, hacemos una breve digresión para ofrecer una fundamentación pedagógica y didáctica al abordaje terapéutico, para al final brindar modelos de terapias breves.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Infancia, fonoaudiología y lenguaje: aprender con terapias breves /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Historia del arte /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Java cómo programar /

Java cómo programar /

Por: Paul Deitel | Fecha: 2016

Bienvenido al lenguaje de programación Java y al libro Cómo programar en Java, décima edición. Este libro presenta las tecnologías Computaciónales de vanguardia para estudiantes, instructores y desarrolladores de software. Es apropiado para cursos académicos introductorios y para cursos profesionales basados en las recomendaciones curriculares de ACM/IEEE, y sirve como preparación para el examen de Colocación avanzada (AP) de Ciencias Computaciónales.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Java cómo programar /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Macroeconomía para la empresa /

Macroeconomía para la empresa /

Por: Kurt Burneo Farfán | Fecha: 2017

Este libro ha sido elaborado con el objetivo de ayudar al lector al entendimiento de los efectos condicionantes que tienen los desarrollos de las variables macroeconómicas, sobre la toma de decisiones de los gestores de firmas o empresas. A su vez, el libro ofrece una cobertura básica de los temas macro más relevantes para la realidad peruana. El haber atravesado, como país, por un periodo de alta inflación e incertidumbre, para luego llegar a la estabilización macroeconómica, nos deja el mensaje de la importancia que tuvieron y tienen los indicadores macroeconómicos como la inflación, el PBI, el interés, el desempleo, entre otros aspectos, sobre la perfomance de las diversas empresas.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Macroeconomía para la empresa /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gobernando la empresa familiar: con visión transformadora y liderazgo positivo /

Gobernando la empresa familiar: con visión transformadora y liderazgo positivo /

Por: Manuel Bermejo | Fecha: 2017

Este es el tercer libro que inicio en solitario. Siempre me ha obsesionado ser muy honesto y transparente con mis lectores. Así que, fiel a mi tradición, sirvan estas primeras líneas para confesarte quién soy en materia de empresa familiar, qué te quiero compartir a lo largo de estas páginas y con qué espíritu.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Gobernando la empresa familiar: con visión transformadora y liderazgo positivo /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los lenguajes de la identidad: la subversión como creación /

Los lenguajes de la identidad: la subversión como creación /

Por: Julieta Piastro Behar | Fecha: 2019

Si nuestro lenguaje es nuestro mundo, si lo que no se pone en palabra deja de existir y desaparece incluso como posibilidad, una palabra olvidada es un fragmento de experiencia perdido. Por eso, descubrir que el concepto de subversión está en desuso provocó en mí una profunda desazón. No se trata de un vocablo insignificante, sino de una noción central del pensamiento crítico que orienta cambios y alternativas. Sin ella no hay emancipación posible, sin ella estamos perdidos, atrapados en el inmovilismo del es lo que hay, expresión miserable que revela con contundencia el conformismo de nuestra época. De mi malestar emergieron las palabras, y fue así como aquella misma noche comencé a escribir las primeras líneas de este libro en el que me he propuesto compartir algunas de las claves de pensamientos históricamente subversivos con los que me he identificado a lo largo de la vida; y explicar de qué manera ellos me han abierto posibilidades de comprensión y de acción.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los lenguajes de la identidad: la subversión como creación /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual de psicopatología: edición revisada

Manual de psicopatología: edición revisada

Por: Amparo Belloch | Fecha: 2008

El manual acopla las descripciones clínicas con los datos más relevantes que nos proporcionan las investigaciones actuales y con las teorías, hipótesis y modelos explicativos que los sustentan. En definitiva, un manual que pudiera ser de utilidad tanto para los estudiantes universitarios que inician su formación en psicopatología y psicología clínica, como para los investigadores y profesionales de la salud en general,y de la salud mental en particular.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manual de psicopatología: edición revisada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gestión de un pequeño comercio /

Gestión de un pequeño comercio /

Por: Joan Escrivá Monzó | Fecha: 2013

En la situación actual es fundamental impulsar el crecimiento económico a través de la creación de nuevas empresas, capaces de reducir el número de jóvenes en busca de empleo, favoreciendo así la aparición de nuevos puestos de trabajo. Pero ser empresario no es tarea fácil, pues requiere tener conocimientos y habilidades específicas que ayuden a elaborar un plan de empresa adecuado y permitan aplicar una correcta gestión. Por ello, presentamos en este libro una serie de pautas que orientarán al joven emprendedor en la ardua tarea de poner en marcha un pequeño comercio y gestionarlo de forma adecuada. El libro se ha elaborado de acuerdo a la legislación actual y con el objetivo de que al finalizar el curso el alumno
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Gestión de un pequeño comercio /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual de arquitectura ecológica. Arquitectura y salud. Metodología de diseño para realizar una arquitectura saludable y ecológica que garantice la salud y la longevidad de sus ocupantes /

Manual de arquitectura ecológica. Arquitectura y salud. Metodología de diseño para realizar una arquitectura saludable y ecológica que garantice la salud y la longevidad de sus ocupantes /

Por: Luis Garrido de | Fecha: 2019

Este libro describe la metodología general de diseño para obtener una arquitectura ecológica y saludable, capaz de garantizar el bienestar y la salud de sus ocupantes. En la actualidad, los diferentes estamentos de poder fomentan desinformación con la finalidad de que cualquier producto que puedan fabricar, sea aceptado como "ecológico", para incentivar su consumo masivo por parte de un ciudadano sensibilizado, pero desinformado. De hecho, hoy en día, como resultado de esta campaña global, el ciudadano común ha llegado a aceptar como "ecológicos", "sanos", o "saludables" incluso productos que son altamente perjudiciales para nuestra salud o el ecosistema, ya que no dispone de criterio que le permita cuantificar conceptualmente su nivel de salud y de ecología. Del mismo modo, en el sector de la construcción, y por el mismo motivo, cualquier material y tecnología se ha convertido en saludable y ecológico de la noche a la mañana, aunque muchos de ellos supongan un fuerte daño tanto al ecosistema natural, como a la salud humana. La única forma de salir de esta situación pasa por proporcionar a los arquitectos, y a los profesionales involucrados en el sector de la construcción, robustos y legítimos criterios de evaluación, y por tanto el acceso a la información correcta. Este es el objetivo de este libro.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura
  • Otros

Compartir este contenido

Manual de arquitectura ecológica. Arquitectura y salud. Metodología de diseño para realizar una arquitectura saludable y ecológica que garantice la salud y la longevidad de sus ocupantes /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones