Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1736 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Paz en la Guerra: Reconciliación y democracia en el Alto Ariari

Paz en la Guerra: Reconciliación y democracia en el Alto Ariari

Por: Tatiana Duplat Ayala | Fecha: 2019

Este libro relata la historia de dos pueblos que firmaron un pacto de reconciliación en 1998 en medio de los enfrentamientos entre la guerrilla y los paramilitares. A través de los acontecimientos que transcurrieron en El Castillo y El Dorado, región del Alto Ariari situada en el Departamento del Meta, se muestra cómo en Colombia existe una larga experiencia en construcción de paz promovida por las comunidades que han resistido de las maneras más creativas e inusitadas al conflicto armado durante décadas.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros

Compartir este contenido

Paz en la Guerra: Reconciliación y democracia en el Alto Ariari

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Planeación estratégica: de la intención a los resultados en la administración estratégica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Posdesarrollo: contexto, contradicciones y futuros

Posdesarrollo: contexto, contradicciones y futuros

Por: Alberto Acosta | Fecha: 2021

Al inicio de diciembre de 2020 cuando la pandemia de la COVID- 19 llega a 67 millones de contagios y 1.5 millones de fallecimientos en el mundo crece la incertidumbre sobre su control y consecuencias a mediano y largo plazo en todo el planeta. Desde el inicio de la pandemia en marzo del mismo año cuando el impacto sanitario y económico adquieren alcance mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI) la caracteriza a nivel económico como la crisis económica más profunda desde 1929-1933 estimando un desplome en elproducto interno bruto (PIB) mundial de -3%. Esta situación genera una incertidumbre creciente sobre el futuro del mundo y cuestiona el modelo civilizatorio en curso basado en la mercantilización del trabajo y de todos los recursos naturales y la destrucción masiva de los mismos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Posdesarrollo: contexto, contradicciones y futuros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Principios de lectoescritura de la lectura a la escritura académico

Principios de lectoescritura de la lectura a la escritura académico

Por: Antonio Becerra Bolaños | Fecha: 2015

Este manual, en su brevedad, enseña divirtiendo. Y lo logra por tres razones. En primer lugar, cada sección se inicia con definiciones claras y útiles. En segundo lugar, cada una de estas definiciones (y las reglas que las complementan) están a su vez acompañadas por un texto en el que se puede observar el empleo de esa misma regla.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Principios de lectoescritura de la lectura a la escritura académico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Procesadores de textos y presentaciones de información básicos UF0510

Procesadores de textos y presentaciones de información básicos UF0510

Por: Óscar Sánchez Estella | Fecha: 2023

El presente libro desarrolla la Unidad Formativa Procesadores de textos y presentaciones de información básicos, UF0510, está asociado a la unidad de competencia UC0974_1 perteneciente a la cualifi cación profesional de referencia ADG306_1, de nivel 1, incluida en el certificado de profesionalidad Operaciones de grabación y tratamiento de datos y documentos de la familia profesional Administración y Gestión. Según el RD 645/2011, de 9 de mayo, los contenidos que en esta obra se recogen se corresponden con una duración de 60 horas. Tanto la estructura como el desarrollo del libro se ajustan al citado RD y más concretamente a los contenidos de la Unidad Formativa que le da título, Procesadores de textos y presentaciones de información básicos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Procesadores de textos y presentaciones de información básicos UF0510

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La promoción de la actividad física en la sociedad contemporánea: orientaciones para la práctica profesional en diversos contextos

La promoción de la actividad física en la sociedad contemporánea: orientaciones para la práctica profesional en diversos contextos

Por: | Fecha: 2023

Este libro ha sido elaborado por un equipo multidisciplinar de 90 autores, especialistas en el campo de la actividad física desde sus respectivas disciplinas (ciencias del deporte, medicina, psicología, enfermería, fisioterapia, educación, economía, estadística, nutrición y farmacia). Presenta una visión actualizada de los múltiples beneficios inherentes a la práctica regular de la actividad física, no solo físicos, sino también para el bienestar emocional, para el desarrollo cognitivo y académico, para el transcurso idóneo del embarazo, el parto y el puerperio, o para la prevención de la dependencia o del deterioro cognitivo en edades avanzadas, entre otros. Así mismo, ofrece orientaciones precisas para fomentar estilos de vida activos en la práctica profesional, tanto en sectores de la población general como en subgrupos concretos de ella (por ejemplo, personas afectadas por determinadas enfermedades) desde contextos laborales diversos: servicios sanitarios, servicios deportivos o del ejercicio físico, centros educativos, el planeamiento urbanístico y otros. Contiene además una descripción precisa de programas de intervención en el campo del fomento de la actividad física que resultan particularmente modélicos, así como orientaciones para el diseño, la puesta en práctica y la evaluación de este tipo de programas. Si en la mayoría de los países de renta alta del mundo la población es crecientemente inactiva, resulta particularmente necesario que los profesionales y los gestores públicos, así como los responsables de universidades, empresas y entidades cívicas, dispongan de una amplia y documentada visión del polifacético impacto individual y colectivo de la práctica de la actividad física, de los factores que la facilitan y de las barreras que la dificultan, así como de los fundamentos del diseño y puesta en marcha de intervenciones efectivas en este campo.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La promoción de la actividad física en la sociedad contemporánea: orientaciones para la práctica profesional en diversos contextos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Proyecto y viabilidad del negocio o microempresa UF1819

Proyecto y viabilidad del negocio o microempresa UF1819

Por: Enrique García Prado | Fecha: 2023

El presente libro desarrolla la Unidad Formativa denominada "Proyecto y viabilidad del negocio o microempresa", UF 1819. Dicha unidad formativa está asociada a la Unidad de Competencia UC1788_3, forma parte del Módulo Formativo MF1788_3 "Planificación e iniciativa emprendedora en pequeños negocios o microempresas", perteneciente a la Cualificación Profesional de referencia: ADG544_3, de nivel 3, incluida en el Certificado de Profesionalidad denominado "Creación y gestión de microempresas ", dentro de la familia profesional Administración y gestión. Según el Real Decreto 1692/2011, de 18 de noviembre, los contenidos que en esta obra se recogen se corresponden con una duración de 40 horas. Tanto la estructura como el desarrollo del libro se ajustan a los citados reales decretos y más concretamente a los contenidos de la Unidad Formativa que le da título "Proyecto y viabilidad del negocio o microempresa".
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Proyecto y viabilidad del negocio o microempresa UF1819

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Psicología 2o. Bachillerato

Psicología 2o. Bachillerato

Por: José Ignacio Alonso García | Fecha: 2016

En los albores del siglo XXI, vivimos un cambio histórico, una época de incertidumbre y riesgo, en la que, frente a la solidez de la modernidad, la posmodernidad es líquida y cambiante, sin formas precisas y duraderas, en la que las personas y los acontecimientos se disuelven confundiéndose con lo virtual, sin dejar apenas huella, como señala el sociólogo Zygmunt Bauman. Nuestra época se caracteriza por tres acontecimientos importantes: la revolución de las nuevas tecnologías de la información (NTIC), la globalización económica y el desarrollo de la sociedad del conocimiento
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Psicología 2o. Bachillerato

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Quiero aprender a quererme con asertividad

Quiero aprender a quererme con asertividad

Por: Olga Castanyer | Fecha: 2019

La asertividad y la Autoestima están muy ligadas entre sí, no podrían existir la una sin la otra: ¿cómo hacernos respetar si no nos respetamos antes a nosotros mismos? ¿Y cómo respetarnos si no reclamamos a la vez el respeto de los demás?Si queremos emprender el camino hacia un bienestar auténtico, conseguir el fin último de todo ser humano, que es sentirse en paz y coherente consigo mismo, debemos tener en cuenta estas dos dimensiones: querer y respetar. La Autoestima nos proporciona cariño, respeto y confianza en nosotros mismos. No buscamos sentirnos por encima ni por debajo de nadie: queremos sentir que somos nosotros, emocionalmente independientes y con la seguridad de que nos cuidamos y protegemos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Quiero aprender a quererme con asertividad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Quiero aprender cómo funciona mi cerebro emocional

Quiero aprender cómo funciona mi cerebro emocional

Por: Iván Ballesteros Martín | Fecha: 2018

Durante el transcurso de la evolución, la emoción surgió en nuestros antepasados mamíferos como un rasgo que les permitió adaptarse mejor al entorno cambiante en el que vivimos. Esta capacidad para emocionarnos es mucho más antigua que nuestra consciencia. De hecho, no necesitamos pensar para emocionarnos y muchas de las emociones que sentirás en tu día a día te pasarán desapercibidas aunque tu cuerpo las viva igualmente. Pero ¿cómo surgió la emoción? ¿cómo la siente tu cuerpo? ¿cómo actuamos ante ella? En este libro te explicaré las bases neurobiológicas de la emoción. Entenderás como evolucionó, cuáles son y cómo actúan las partes de nuestro cerebro emocional y profundizaremos en lo que ocurre dentro de ti cuando tiritas de miedo, explotas ante el enfado o sientes el asco o la alegría. Este libro es tu primer paso para entender desde la biología la complejidad de tu yo emocional y cómo te relacionas con él. Aquí comprenderás qué le pasa a tu cerebro cuando te emocionas. Iván Ballesteros es biólogo y doctor en Farmacología y Terapéutica Humana. Ha trabajado activamente en investigación científica en el campo de las enfermedades cerebrovasculares y del sistema inmune, publicando una veintena de artículos científicos en revistas y libros especializados. Además, compagina su labor investigadora con el estudio y la divulgación de la neurobiología de las emociones, siendo coautor del libro Hazte Experto en Inteligencia Emocional y profesor de Neurociencia en el curso Experto Universitario en Inteligencia Emocional de la Universidad Internacional de la Rioja.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Quiero aprender cómo funciona mi cerebro emocional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones