Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1824 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dirección de marketing /

Dirección de marketing /

Por: Hindawi | Fecha: 2017

La detección de anomalías, cuyo objetivo es identificar las observaciones que se desvían de una muestra nominal, es una tarea difícil para los datos de alta dimensión. Los métodos tradicionales de detección de anomalías basados en la distancia calculan la distancia de vecindad entre cada observación y sufren la maldición de la dimensionalidad en el espacio de alta dimensión; por ejemplo, las distancias entre cualquier par de muestras son similares y cada muestra puede comportarse como un valor atípico. En este trabajo, proponemos un modelo híbrido de detección de anomalías semi-supervisado para datos de alta dimensión que consta de dos partes: un autoencoder profundo (DAE) y un detector de anomalías basado en un conjunto de grafos de vecinos más cercanos (K-NNG). Aprovechando la capacidad de mapeo no lineal, el DAE se entrena primero para aprender las características intrínsecas de un conjunto de datos de alta dimensión para representar los datos de alta dimensión en un subespacio más compacto. A continuación, se construyen varios detectores de anomalías no paramétricos basados en KNN a partir de diferentes subconjuntos muestreados aleatoriamente de todo el conjunto de datos. La predicción final la realizan todos los detectores de anomalías. El rendimiento del método propuesto se evalúa en varios conjuntos de datos reales, y los resultados confirman que el modelo híbrido propuesto mejora la precisión de la detección y reduce la complejidad computacional.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

A Hybrid Semi-Supervised Anomaly Detection Model for High-Dimensional Data

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Derechos humanos: una visión multidimensional /

Derechos humanos: una visión multidimensional /

Por: Hindawi | Fecha: 2017

Los científicos computacionales han diseñado muchos algoritmos útiles explorando un proceso biológico o imitando la evolución natural. Estos algoritmos pueden utilizarse para resolver problemas de optimización en ingeniería. Inspirándonos en el cambio de estado de la materia, propusimos un novedoso algoritmo de optimización denominado algoritmo de evolución de partículas de nube diferencial basado en el mecanismo impulsado por datos (CPDD). En el algoritmo propuesto, el proceso de optimización se divide en dos etapas, a saber, la etapa de fluidos y la etapa de sólidos. El algoritmo lleva a cabo la estrategia de integrar la exploración global con la explotación local en la etapa de fluidos. Además, la explotación local se lleva a cabo principalmente en la etapa de sólidos. La calidad de la solución y la eficacia de la búsqueda están muy influidas por los parámetros de control. Por lo tanto, el mecanismo impulsado por los datos está diseñado para obtener mejores parámetros de control que garanticen un buen rendimiento en los problemas numéricos de referencia. Para verificar la eficacia de la CPDD, se realizan experimentos numéricos con todas las funciones de referencia del concurso CEC2014. Por último, se examinan dos problemas de aplicación de la red neuronal artificial. Los resultados experimentales muestran que la CPDD es competitiva respecto a otros ocho algoritmos de optimización inteligente de última generación.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Differential Cloud Particles Evolution Algorithm Based on Data-Driven Mechanism for Applications of ANN

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Evaluación y pruebas psicológicas: una introducción a las pruebas y la medición /

Evaluación y pruebas psicológicas: una introducción a las pruebas y la medición /

Por: Ronald Jay Cohen | Fecha: 2023

La aplicación de pruebas psicológicas es un proceso que puede ser impersonal, poco creativo, sin inspiración, rutinario e, incluso, robótico. En contraste, la evaluación psicológica es un proyecto humano, dinámico, hecho a la medida, creativo y de colaboración. En nuestro caso, aprovechamos cualquier oportunidad para ilustrar el material del curso dándole un rostro humano y proporcionando ejemplos prácticos, "de todos los días", sobre los principios y procedimientos que están en operación.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología
  • Otros

Compartir este contenido

Evaluación y pruebas psicológicas: una introducción a las pruebas y la medición /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fórmulas y tablas de matemática aplicada /

Fórmulas y tablas de matemática aplicada /

Por: Murray R. Spiegel | Fecha: 2020

En este manual se presentan un conjunto de fórmulas y tablas matemáticas muy útiles en materias como las matemáticas, la física y otras ciencias. En él se compendian las fórmulas y tablas que pueden ser de mayor utilidad práctica, prescindiendo de las fórmulas altamente especializadas que raramente se emplean. Se presentan los datos y las fórmulas de manera precisa a la vez que concisa para que el aprendizaje resulte sencillo y eficiente.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Fórmulas y tablas de matemática aplicada /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Defendiendo a mi enemigo: los Nazis Americanos, el caso de Skokie y los riesgos que entran~a la libertad /

Defendiendo a mi enemigo: los Nazis Americanos, el caso de Skokie y los riesgos que entran~a la libertad /

Por: Aryeh Neier | Fecha: 2020

La obra Defendiendo a mi enemigo de Aryeh Neier recurre a un mecanismo necesario en las democracias al presentar un caso especial y excepcional como la intención del partido nazi americano de realizar una marcha en Skokie, cuya defensa legal fue asumida por Neier en su condición de presidente de la ACLU. Neier quiere con su ejemplo proponernos una prueba sobre la calidad de nuestros sistemas democráticos: si un refugiado judío como él defiende la libertad de expresión del partido nazi, lo hace porque estima que existe una responsabilidad para incluir y reconocer el derecho a expresarse de los grupos más marginales y aborrecibles, y porque en ella reside la esencia de la protección de la diversidad de opiniones en las sociedades democráticas y su límite de acción.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Defendiendo a mi enemigo: los Nazis Americanos, el caso de Skokie y los riesgos que entran~a la libertad /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Democracia sin demos /

Democracia sin demos /

Por: Catherine Colliot-Thélène | Fecha: 2020

Pensar la democracia hoy implica desentrañar el sólido vínculo establecido en el siglo XIX entre los conceptos de democracia y soberanía de los pueblos. El continuo proceso de democratización del Estado ha sido posible gracias a la individualización del sujeto de derecho. Esta se ha convertido en la figura del sujeto político moderno, y al término de la historia de los regímenes políticos occidentales de los dos últimos siglos, el ciudadano demócrata que se moviliza para defender sus derechos o conquistar otros es su fiel interpretación. Catherine Colliot-Thélène sostiene en este libro que, para comprender tanto lo que son las democracias modernas como lo que hoy las amenaza, hay que comenzar por dejar de lado la etimología y las referencias convencionales a los textos canónicos de la filosofía política de la Antigüedad.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Democracia sin demos /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Democracia y transformación social /

Democracia y transformación social /

Por: Boaventura de Sousa Santos | Fecha: 2017

Dice Spinoza que las dos emociones básicas de los seres humanos son el miedo y la esperanza. La incertidumbre es la vivencia de las posibilidades que surgen de las múltiples relaciones que pueden existir entre ambas. Puesto que estas relaciones son diferentes, los tipos de incertidumbre también lo son. El miedo y la esperanza no se distribuyen por igual entre todos los grupos sociales o épocas históricas.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Democracia y transformación social /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desarrollo infantil y construcción psicológica del mundo social /

Desarrollo infantil y construcción psicológica del mundo social /

Por: José Juan Amar Amar | Fecha: 2014

Aunque la infinitud del ser humano hace imposible tener una comprensión de su totalidad, el conocimiento científico nos ha ayudado a comprender tantos hechos que, a su vez, nos han permitido un mayor conocimiento de nosotros mismos. Gracias a la ciencia, el promedio devida de los seres humanos ha aumentado, hay estilos de vida más saludables, sabemos sobre la complejidad de nuestro cerebro, conocemos las formas de aprendizaje y hay cierta claridad de lo que se debe hacer para que todos los seres humanos puedan llegar a tener una existencia digna y sostenible.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía doméstica
  • Otros

Compartir este contenido

Desarrollo infantil y construcción psicológica del mundo social /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dirección de la actividad empresarial de pequeños negocios o microempresas MF1789_3 /

Dirección de la actividad empresarial de pequeños negocios o microempresas MF1789_3 /

Por: Enrique García Prado | Fecha: 2023

El presente libro desarrolla el Módulo Formativo denominado Dirección de la actividad empresarial de pequeños negocios o microempresas, MF1789_3. Dicho módulo formativo está asociado a la unidad de competencia UC1789_3, perteneciente a las cualificación profesional de referencia ADG544_3, de nivel 3, incluida en el certificado de profesionalidad Creación y gestión de microempresas, dentro de la familia profesional Administración y gestión. Según el Real Decreto 169/2011, de 18 de noviembre, los contenidos que en esta obra se recogen se corresponden con una duración de 90 horas. Tanto la estructura como el desarrollo del libro se ajustan al citado Real Decreto y más concretamente a los contenidos del Módulo Formativo que le da título Dirección de la actividad empresarial de pequeños negocios o microempresas.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Dirección de la actividad empresarial de pequeños negocios o microempresas MF1789_3 /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Economía mundial /

Economía mundial /

Por: Jaime Requeijo González | Fecha: 2021

Un continuo, y a veces violento, temblor recorre el mundo desde principios de 2020: el generado por el Covid-19, un virus que se ha filtrado por todos los resquicios de la economía mundial. Porque el Covid-19 ha generado una pandemia global y afectado a todas las economías en un mundo económico estrechamente enlazado, razón por la cual se ha añadido un nuevo capítulo, el decimotercero, a la sexta edición de Economía Mundial un capítulo que analiza, a grandes rasgos, los impactos económicos de la pandemia, las medidas adoptadas por la Unión Europea para ayudar a algunos de sus Estados miembros y los cambios previsibles en el mundo económico global. Agradezco, una vez más, a D. Javier Lizán la ayuda prestada
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Economía mundial /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones