Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1824 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  GO! Microsoft Word 2013 /

GO! Microsoft Word 2013 /

Por: Shelley Gaskin | Fecha: 2014

GO! Microsoft© Word 2013 es la solución ideal para usted y sus estudiantes en el entorno móvil actual de rápida evolución. El contenido de la serie GO! se enfoca en las habilidades laborales del mundo real que necesitan los estudiantes para tener éxito. Aprenden Office avanzando paso a paso a través de productos prácticos relacionados con su trabajo, que ponen en contexto la funcionalidad básica de Office. Y como siempre ha sucedido con la serie GO!, aprenden los conceptos importantes cuando los necesitan y nunca se pierden en el proceso de instrucción, ya que la serie utiliza la sintaxis por procedimientos de Microsoft; aprenden cómo y por qué en el momento en que lo requieren.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

GO! Microsoft Word 2013 /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Introducción a la dirección de empresas. Casos prácticos /

Introducción a la dirección de empresas. Casos prácticos /

Por: M. Begoña Lloria | Fecha: 2017

El libro que presentamos recoge un total de 22 casos sobre diversos temas relacionadoscon la Dirección de Empresas. Este trabajo es, en gran parte, fruto de nuestra actividadacadémica como docentes en el ámbito universitario. Esta labor docente nos haimpulsado a desarrollar un conjunto de casos que permiten a nuestros alumnos asentarconocimientos en torno a dicha disciplina.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Introducción a la dirección de empresas. Casos prácticos /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Izquierdas del mundo, ¡uníos! /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ingeniería económica /

Ingeniería económica /

Por: Julio E. Villarreal Navarro | Fecha: 2013

Este libro, como la mayoría de los textos académicos, es el resultado, entre otros, de la interacción y dinámica de dos importantes subsistemas de la vida académica. Por un lado, el subsistema alumno-profesor, que en el caso del autor se remonta a su práctica docente desde los años ochenta en la Universidad de los Andes en Bogotá, donde es profesor asociado del Departamento de Ingeniería Industrial en la Facultad de Ingeniería y coordina y dirige el área de Ingeniería Financiera e Ingeniería Económica. Esta experiencia desde la docencia en la universidad privada se complementa con el reciente desempeño como profesor adjunto de la Facultad de Ingeniería en la Universidad Nacional de Colombia.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ingeniería económica /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual de teoría de la comunicación II: pensamientos latinoamericanos /

Manual de teoría de la comunicación II: pensamientos latinoamericanos /

Por: Alejandro Barranquero Carretero | Fecha: 2018

Este segundo volumen recorre la historia de la teoría de la comunicación a partir de los aportes teóricos de América Latina en este campo. Los autores analizan las influencias de los paradigmas estadounidense y europeo sobre la región, y observan cómo el subcontinente intenta readaptar o suprimir estos aportes, en especial en un periodo como el de la segunda mitad del siglo XX en el que la lucha emocional e identitaria por lo propio comienza a determinar los rasgos de un pensamiento autónomo y diferenciado de otras regiones. El libro se divide en dos partes. La primera está dedicada a la contextualización histórica de la investigación. La segunda aborda la investigación en Latinoamérica a partir de tres grandes ejes: intelectual, institucional y biográfico. El enfoque intelectual da cuenta de las principales ideas, paradigmas y aproximaciones teórico-conceptuales que conformaron los pensamientos latinoamericanos durante la segunda mitad del siglo XX. En el enfoque institucional se describen las instinstuciones que jugaron un papel trascendental tanto en el surgimiento de estos pensamientos como en la conformación de sus principales rasgos intelectuales. Finalmente, el enfoque biográfico hace referencia a la vida y obra de algunos de los intelectuales más influyentes de la región.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manual de teoría de la comunicación II: pensamientos latinoamericanos /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La América - N. 19

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Introducción a los mercados de futuros y opciones /

Introducción a los mercados de futuros y opciones /

Por: John C. Hull | Fecha: 2014

Esta nueva edición de Introducción a los mercados de futuros y opciones es adecuada para los cursos a nivel licenciatura y posgrado que ofrecen las escuelas de Administración de empresas, economía y áreas afines. Además, muchos profesionales que deseen mejorar su comprensión de los mercados de futuros y de opciones encontrarán de gran utilidad el material de este texto.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Introducción a los mercados de futuros y opciones /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fundamentos de química orgánica /

Fundamentos de química orgánica /

Por: Paula Yurkanis Bruice | Fecha: 2015

Para desterrar la impresión de que el estudio de la Química Orgánica consiste en la memorización de una enorme colección de moléculas y reacciones, este libro está organizado alrededor de características compartidas y conceptos unificados, resaltando los principios que se pueden aplicar una y otra vez. Deseo que los estudiantes aprendan cómo aplicar lo que han aprendido a otros casos o situaciones, razonando su búsqueda de la solución antes que memorizar una multitud de fenómenos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Fundamentos de química orgánica /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Guía para elaborar el plan de cuentas con NIIF, taxonomía contable vs tesauro contable /

Guía para elaborar el plan de cuentas con NIIF, taxonomía contable vs tesauro contable /

Por: Carlos Augusto Rincón Soto | Fecha: 2015

Anteriormente, enseñar la elaboración de un plan de cuentas había sido anulado en muchos países, por la existencia de un plan único o estandarizado. Esto pudo facilitar la práctica del registro, pero suspendió la enseñanza de conceptos importantes para comprender la sistemática del flujo contable. En el adiestramiento contable se dejó de asociar el flujo completo de entrada-procesos y salidas por solamente parte del proceso como un determinante de la práctica contable, el registro, el documento y las cuentas, como plataforma general del aprendizaje la integración de las NIIF, como regulación de salidas de información para un grupo de Usuarios, ha posibilitado nuevamente reformular el proceso de enseñanza, aprendizaje y evaluación de la contabilidad. Este texto intenta ser una incipiente mirada a la enseñanza sistémica de la contabilidad, dejando e/aro que hay todo un campo de conceptos y teorías contables por abordar lo interesante de esta mirada, es su aplicación práctica en la realidad empresarial. Entonces este texto no solamente sirve a los estudiantes, sino también a los profesionales para comprender mejor el sistema de información contable de cada empresa y su relación Con los Usuarios y el Producto taxonómico.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía para elaborar el plan de cuentas con NIIF, taxonomía contable vs tesauro contable /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Instalaciones sanitarias sostenibles /

Instalaciones sanitarias sostenibles /

Por: Raúl Óscar Barreneche | Fecha: 2017

El desarrollo sostenible nos lleva a la búsqueda del uso racional del agua, a la reutilización de las aguas grises, la recuperación de las aguas de lluvias y recuperación de los gases de los desagües cloacales, y particularmente que las instalaciones sanitarias brinden el confort buscado sin producir contaminación ambiental. Su optimización o mejora requiere del proyectista, el análisis en su real dimensión de los parámetros intervinientes como son las características y usos del edificio, sistemas a aplicar y costos de la propuesta. El avance tecnológico brinda nuevos sistemas y materiales, que no siempre garantizan el buen resultado final. La ejecución y control de las instalaciones nos permite el funcionamiento de acuerdo con las pautas establecidas en el proyecto y en concordancia con las normas vigentes. Como usuarios debemos hacer uso responsable de las instalaciones sanitarias y realizar su mantenimiento. Desde esta concepción pretendo reunir, en forma clara y sencillo análisis, un texto de formación teórica y general que sea capaz de suministrar información práctica. No pretende ser la respuesta a todos los problemas que se plantean en las instalaciones sanitarias, por ello dejo abierta la puerta de la creatividad y de la perfectibilidad de las posibles soluciones dadas.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura
  • Otros

Compartir este contenido

Instalaciones sanitarias sostenibles /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones