Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1736 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Quiero aprender a gestionar mi estrés

Quiero aprender a gestionar mi estrés

Por: Elena Mendoza De la Fuente | Fecha: 2023

El estrés está considerado la enfermedad del siglo XXI. De hecho, si escribes estrés en cualquier buscador podrás encontrar muchos artículos, algunos científicos, otros divulgativos, que así lo manifiestan. Parece que lo acabáramos de descubrir y que esté íntimamente relacionado con nuestro estilo de vida occidental, pero en realidad el estrés ha existido siempre y ha cumplido su función, la de ayudarnos a adaptarnos a las exigencias del medio. Entonces, ¿por qué tenemos un concepto tan negativo de él? En este libro queremos aclarar qué es el estrés, concienciar sobre lo importante que es conectar con nuestro cuerpo para reconocer cómo nos sentimos, y trasladarte la responsabilidad de gestionar tus propias emociones y de ser protagonista del cambio si lo que realmente deseas es manejar tu estrés de manera eficiente. En este libro encontrarás ideas, consejos y recursos sencillos y prácticos que, seguro, te ayudarán a conseguirlo. Además, profundizamos sobre dos técnicas que han demostrado ser muy eficaces tanto para la gestión emocional como para la gestión de pensamientos, generando calma y claridad a tu mente: EFT (Tapping) y Atención Plena (Mindfulness). Gestionar adecuadamente tu estrés no es una prueba de velocidad sino de fondo. Por tanto, como descubrirás a lo largo del libro, lo importante es ir incorporando a tu vida cambios pequeños, pero firmes, que se irán convirtiendo en hábitos que, sin duda, te llevarán a afrontar las situaciones estresantes con mayor equilibrio físico, psíquico y emocional. Elena Mendoza es Socia-Directora de ZENWorking, consultora especializada en bienestar corporativo. Desde hace años difunde y enseña las Técnicas de Liberación Emocional, conocidas como EFT o Tapping, en diferentes contextos e instituciones, siendo su especialidad la gestión del estrés y el miedo en procesos de cambio. Es coach PCC, experta en Inteligencia Emocional y profesora en el Instituto de Coaching Ejecutivo CORAOPS. Ha dirigido el programa de coaching y crecimiento personal en radio3w.com y es coautora de Hazte Experto en Inteligencia Emocional de la editorial Desclée De Brouwer. Carmen Castro es Licenciada en Derecho. Socia-Directora de ZENWorking y experta en Mindfulness para la Salud. Consultora y formadora especializada en técnicas de gestión del estrés y trastornos del sueño, ha desarrollado y aplicado con éxito un Programa basado en Mindfulness dirigido a mejorar los trastornos del sueño. Coach, Practitioner en PNL y facilitadora de EFT, en los últimos años viene trabajando y centrando su atención en investigaciones relacionadas con la neuropsicología; la mente y el estrés, y los beneficios psicológicos de la Atención Plena.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Autoayuda

Compartir este contenido

Quiero aprender a gestionar mi estrés

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Metáforas de la no-dualidad: señales para ver lo que somos

Metáforas de la no-dualidad: señales para ver lo que somos

Por: Enrique Martínez Lozano | Fecha: 2019

El ser humano está habitado por un dinamismo o anhelo que lo empuja hacia la verdad. En esa búsqueda recurre a lo que otros le han enseñado y a lo que puede elaborar a partir de su propio razonamiento. Pero pronto se da cuenta de que la verdad no cabe en su mente. Descubre que la verdad, siendo razonable, no es racional, sino que se encuentra en el nivel de la trans-racionalidad. La verdad no es una idea, un concepto o una creencia. Es una con la realidad; es, sencillamente, lo que es. Y es no-dual: se manifiesta en infinidad de formas diferentes, siendo todas ellas expresión de la única Realidad. Sin embargo, a la mente, de naturaleza dualista y separadora, se le escapa la no-dualidad. Por eso es apropiado recurrir a la metáfora y a su capacidad evocadora: a partir de una imagen que se capta con facilidad, nos traslada a la Realidad inefable.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Metáforas de la no-dualidad: señales para ver lo que somos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mercadotecnia en la era digital

Mercadotecnia en la era digital

Por: Laura Estela Fischer de la Vega | Fecha: 2024

En la última década, los países de Iberoamérica han tenido grandes cambios en diversos aspectos de su entorno: una transformación política más democrática, mayor apertura a diversos países mediante tratados comerciales, grandes alianzas estratégicas de empresas importantes, cambios tecnológicos que han afectado el comportamiento de las empresas y del consumidor, y el avance en las telecomunicaciones con la aparición de internet, las redes sociales y la inteligencia artificial. Estas innovaciones digitales han acercado a usuarios, empresarios y consumidores a la comercialización en los mercados mundiales, siendo cada vez más el número de usuarios que tienen acceso a la compra de bienes y servicios por estos medios; esta realidad hace que estrategas y académicos del área de mercadotecnia tengan una gran necesidad de mantener actualizados sus conocimientos, ya que la información en este campo evoluciona y se enriquece constantemente.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Mercadotecnia en la era digital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mecánica para ingenieros: cinemática. apuntes de preparación de clases

Mecánica para ingenieros: cinemática. apuntes de preparación de clases

Por: Carlos Eduardo Muñoz Rodríguez | Fecha: 2018

Cuando se haya terminado esta introducción al curso de Cinemática, se debe estar en capacidad de contextualizar situaciones de movimiento en procesos de manufactura, las partes que los conforman y su interrelación. Antes de iniciar formalmente el contenido del curso, es conveniente hacer unos comentarios introductorios con la intención de brindar una perspectiva más amplia. En la industria de la producción, la conversión de las materias primas en productos terminados se logra por medio de los procesos de manufactura. La manufactura es el proceso de coordinación de personal, herramientas y máquinas para transformar materias primas en productos útiles para la sociedad. Hoy en día, tal como en los inicios de la manufactura, los productos continúan fabricándose, principalmente, con base en las habilidades individuales y la tecnología empleada. La calidad de la manufactura depende del acabado y cuidado por parte de los operarios.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Mecánica para ingenieros: cinemática. apuntes de preparación de clases

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Matemáticas II: 2o. Bachillerato

Matemáticas II: 2o. Bachillerato

Por: Antonio Nevot Luna | Fecha: 2020

El brillante matemático Alan Turing creó, en 1934, la llamada máquina de Turing, considerada un prototipo de los actuales ordenadores y cuyas leyes son la base de la actual ciencia de la computación. Turing trabajó directamente en el campo de la criptografía durante la Segunda Guerra Mundial, contribuyendo de manera decisiva al descifrado de la máquina Enigma. Esta era un equipo de codificación de alta complejidad desarrollada por Alemania con el fin de proteger su flujo de información frente a las potencias aliadas
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Matemáticas II: 2o. Bachillerato

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Santa Bárbara, el barrio que no soportó las tempestades: recuperación de una historia disidente en el proceso de construcción del relato histórico de Bogotá entre 1980 y 1983

Santa Bárbara, el barrio que no soportó las tempestades: recuperación de una historia disidente en el proceso de construcción del relato histórico de Bogotá entre 1980 y 1983

Por: Stephanie Carolina Sarmiento Rojas | Fecha: 2017

Lo peor que le puede pasar a un barrio en Bogotá es estar situado cerca del poder. El mejor ejemplo lo constituye el barrio Santa Bárbara centro, donde más de 300 años de historia, de nada sirvieron para que fuera echado al olvido y expuesto a la destrucción. Poco importó que en aquellas casas de tapia pisada y bahareque hubieran vivido Policarpa Salavarrieta, el poeta y conspirador Luis Vargas Tejada, el general y presidente de la república Pedro Alcántara Herrán, destacados pintores de la Expedición Botánica y hasta modestos artesanos. El Santa Bárbara era el tercer barrio más antiguo de Bogotá. De las viejas casas coloniales y republicanas quedan muy pocas, algunas bien conservadas y otras semidestruidas y varias fachadas que protegen inmensos lotes. Hoy, el sector vive del pasado. Nueve manzanas en las que había unas 127 casas pertenecientes a los siglos xvi, xvii y xviii ya no están.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Santa Bárbara, el barrio que no soportó las tempestades: recuperación de una historia disidente en el proceso de construcción del relato histórico de Bogotá entre 1980 y 1983

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La paz, un largo proceso: Relato autobiográfico de Alberto Rojas Puyo

La paz, un largo proceso: Relato autobiográfico de Alberto Rojas Puyo

Por: | Fecha: 2018

El ritual se repetía una y otra vez en cada entrevista. Llegaba al edificio Panorama de la carrera 5ª en el barrio La Macarena y me anunciaba en la vigilancia. Subía en elascensor, y al llegar al piso timbraba en el apartamento. En ese momento, una mujer abría la puerta y me invitaba a pasar a la sala. Allí esperaba unos pocos minutosque para mí eran largos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La paz, un largo proceso: Relato autobiográfico de Alberto Rojas Puyo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Paradigmas y conceptos en educación y pedagogía

Paradigmas y conceptos en educación y pedagogía

Por: | Fecha: 2015

Paradigmas y conceptos en educación y pedagogía es una obra colectiva de algunos de los miembros y simpatizantes del Grupo de Investigación Historia de la Práctica Pedagógica (ghpp ). En ella, lo que se ha trabajado históricamente en el ghpp , se reinventa; desde luego, de acuerdo con el mismo tiempo: en la trayectoria de la investigación, en los conceptos emergentes (narración, campo, etc.), en los problemas que se hace necesario abordar en el presente viviente.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Paradigmas y conceptos en educación y pedagogía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Matemáticas fundamentales para estudiantes de ciencias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Retribuciones salariales, cotización y recaudación UF0343

Retribuciones salariales, cotización y recaudación UF0343

Por: María Teresa Julve Tiestos | Fecha: 2023

Este libro desarrolla los contenidos incluidos en la UF0343 Retribuciones salariales, cotización y recaudación, perteneciente al MF0237_3 Gestión Administrativa de personal, que forma parte a su vez del certificado de profesionalidad Gestión integrada de recursos humanos. Por motivos pedagógicos y a fin de dar una visión más clara de esta materia, se ha estructurado la obra en once unidades didácticas que forman parte de los tres bloques de contenidos que componen la unidad formativa.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Retribuciones salariales, cotización y recaudación UF0343

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones