Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1736 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Metamorfosis del monstruo político: y otros ensayos sobre la democracia

Metamorfosis del monstruo político: y otros ensayos sobre la democracia

Por: Yves Charles Zarka | Fecha: 2019

Los ensayos reunidos en la presente obra se articulan en torno a dos perspectivas.La primera consiste en analizar procesos factuales que atañen a la realidad, pero también a las representaciones, a la jerarquía de los valores y al estatus de la violencia en el seno de las democracias contemporáneas. No se trata de dar una visión global, sino de poner de manifiesto transformaciones singulares, oscuras e inadvertidas, que sin embargo afectan profundamente a la política y pueden explicar las derivas de la democracia actual.Por tanto, el monstruo ordinario, el amo anónimo, la nueva trinidad son conceptos que permiten comprender las metamorfosis de la relación entre la norma y su transgresión, la aplicación de nuevos dispositivos de dominio e incluso la hegemonía de valores puramente instrumentales.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Metamorfosis del monstruo político: y otros ensayos sobre la democracia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas 4o. ESO

Matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas 4o. ESO

Por: José A. Alcalde Aparicio | Fecha: 2020

Seguramente has escuchado más de una vez que hay infinitos números, que, por muy grande que sea un número, siempre habrá otro mayor que él Si pensamos en un número de doce cifras, por ejemplo, el número 349 283 476 509, siempre podremos añadir una cifra más a ese número, lo que lo convertirá en un número distinto y mayor que el inicial
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas 4o. ESO

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas 3o. ESO

Matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas 3o. ESO

Por: José A. Alcalde Aparicio | Fecha: 2020

Probablemente nunca te habías parado a pensar lo acostumbrados que estamos a usar los números racionales. Nos costaría trabajo imaginarnos la vida sin usarlos y nos daríamos cuenta de que siempre han estado ahí. Por ejemplo, cuando vamos a comprar, hablamos de medio kilo de fruta, un cuarto de pollo, y viendo un partido de fútbol decimos que se juega la segunda mitad. Esta realidad se hace mucho mayor cuando pensamos en los números racionales como números decimales, empleados para expresar medidas, precios, etc. A diario nos encontramos con innumerables situaciones en las que los números racionales son imprescindibles para poder expresarnos
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas 3o. ESO

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Matemáticas I: 1o. Bachillerato

Matemáticas I: 1o. Bachillerato

Por: Antonio Nevot Luna | Fecha: 2020

En nuestro país, cada vez que se emite o se recibe una transferencia, o cada vez que se ingresa o se retira un importe igual o superior a 3 000 , la entidad financiera involucrada está obligada a informar al Banco de España, quien remite a su vez esta información a la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT). Así, para evitar que estos movimientos de dinero se notifiquen a Hacienda, una práctica fraudulenta habitual consiste en fraccionar las transacciones, enviando así el total en cantidades inferiores a dicho importe
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Matemáticas I: 1o. Bachillerato

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Rescate de accidentados en instalaciones acuáticas MF0271_2

Rescate de accidentados en instalaciones acuáticas MF0271_2

Por: Jo¨rgen Lindstro¨m | Fecha: 2023

Asimismo, también está incluido en el Certificado de Profesionalidad AFDA0310 Actividades de natación, regulado por el RD 1518/2011, de 31 de octubre. Rescate de accidentados en instalaciones acuáticas es un manual que proporciona al socorrista todos los conocimientos teórico-prácticos que, al aplicarlos, le permitirán llevar a cabo un rescate con éxito en todo tipo de instalaciones acuáticas.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Rescate de accidentados en instalaciones acuáticas MF0271_2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los rostros y las huellas del juego: creencias sobre el juego en la práctica del profesorado

Los rostros y las huellas del juego: creencias sobre el juego en la práctica del profesorado

Por: Sandra Marcela Durán Chiape | Fecha: 2019

Este libro es el resultado de la investigación realizada entre 2008 y 2012, en el marco del Doctorado en Educación Social, Fundamentos y Metodología, en la Universidad de Granada (España), y que tiene como propósito identificar, comprender y reflexionar sobre las creencias del profesorado respecto al juego y la acción misma de jugar con niños y niñas de 0 a 2 años en el contexto colombiano. Este estudio sigue las líneas de investigación en las que se ha venido trabajando desde hace 20 años: juego, cultura y crecimiento y concepciones y creencias en el profesorado de educación infantil.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Educación
  • Literatura infantil

Compartir este contenido

Los rostros y las huellas del juego: creencias sobre el juego en la práctica del profesorado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los saberes de la guerra memoria y conocimiento intergeneracional del conflicto en Colombia

Los saberes de la guerra memoria y conocimiento intergeneracional del conflicto en Colombia

Por: Ariel Sánchez Meertens | Fecha: 2017

Las alianzas semánticas conectan sufrimientos personales con disputas políticas de mayor escala en un jaloneo de sentidos tan vital en la guerra y la paz, como lo son los recursos humanos y financieros que las sostienen Organizaciones violentas como las AUC, las Farc, el ELN o las Bacrim necesitan mecanismos de transmisión para sostener su estructura intergeneracionalmente; y al mismo tiempo estas estructuras operan como dispositivos pedagógicos imponiendo determinado tipo de comportamientos y narrativas sobre la sociedad.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los saberes de la guerra memoria y conocimiento intergeneracional del conflicto en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Paisajes en disputa...una cartografía de la conflictividad social en la provincia de Catamarca (2001-2004)

Paisajes en disputa...una cartografía de la conflictividad social en la provincia de Catamarca (2001-2004)

Por: | Fecha: 2017

Bajo la noción de región, el discurso político, intenta instaurar sentidos que otorguen legitimidad a las decisiones gubernamentales a fin de resguardar la centralidad del capital sobre la vida social, mediante un doble comportamiento: la explotación de recursos para la creación y provisión de bienes consumibles en mercados distantes o diferenciados, así como el consentimiento al despilfarro y la miseria, radicalizados, entre un extremo localizado en los centros de consumo y la apropiación acumulativa de los lucros y otro, especializado en extensas territorialidades sociales de devastación. En este marco, una conjetura potente intenta atravesar este libro, que Catamarca asiste al despliegue de este nuevo paradigma organizativo, que se vigoriza con epítetos que avisan sobre la institucionalización de la faena flexibilizadora de las regulaciones del mercado y la descentralización estatal. Al respecto, los trabajos aquí reunidos abordan desde distintas perspectivas y 'síntomas' una semántica que intenta dar cuenta de las nuevas modalidades y condiciones de la prosperidad del capital, avanzando sobre algunas categorías interpretativas respecto a ella y sus reversos dialécticos conflictuales.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Paisajes en disputa...una cartografía de la conflictividad social en la provincia de Catamarca (2001-2004)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El perro negro del destino

El perro negro del destino

Por: Peter Balakian | Fecha: 2021

La necesidad de compartir y explicar un desastre humano que trasciende el ámbito personal, temporal y territorial por su violencia y gravedad puede recurrir a fórmulas narrativas eclécticas y genuinas. El perro negro del destino de Peter Balakian presenta un relato autobiográfico de su adolescencia y primera juventud, que como telón de fondo incorpora a su sensibilidad la responsabilidad del descubrimiento de las raíces armenias de su familia. Balakian reconstruye el pasado histórico del pueblo armenio y la matanza perpetrada a partir de abril de 1915 por el Imperio otomano en una obra literaria que contiene el proceso de aprendizaje y maduración de un joven imbuido en su entusiasmo por el béisbol y el fútbol americano, el descubrimiento del amor adolescente y su pasión por el lenguaje y la poesía. Y desde ahí surge el despunte hacia su compromiso vital con la causa olvidada del pueblo armenio, y su voluntad de construir una memoria desde lo individual a lo universal.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El perro negro del destino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La pobreza del agua: geopolítica, gobernanza y abastecimiento

La pobreza del agua: geopolítica, gobernanza y abastecimiento

Por: Mónica Bruckmann | Fecha: 2016

Al hablar de la pobreza del agua, este libro no se refiere a la carencia del recurso, sino a las múltiples deficiencias de la gestión del agua en la actualidad, que han erosionado paulatinamente el patrimonio natural, han desencadenado conflictos, desequilibrios y desigualdades, y han puesto en riesgo la sostenibilidad, la supervivencia y el desarrollo humano, incluso en países y regiones que cuentan con una valiosa riqueza hídrica, como en el caso colombiano. La humanidad, absolutamente dependiente del agua, demanda una gestión que brinde soluciones en momentos de crisis y que permita corregir las falencias de su gestión en la actualidad con miras al futuro. La gestión del agua debe fortalecerse mediante la intervención amplia y solidaria de las comunidades, para poner freno a la ambición de intereses particulares y a la corrupción sin límites que impera actualmente, bajo un enfoque que contemple, en igualdad de condiciones, las necesidades del hombre y la naturaleza.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La pobreza del agua: geopolítica, gobernanza y abastecimiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones