Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1824 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fundamentos de programación: algoritmos, estructura de datos y objetos /

Fundamentos de programación: algoritmos, estructura de datos y objetos /

Por: Luis Joyanes Aguilar | Fecha: 2020

Mcgraw-Hill, 2020. Condición: Nuevo. Esta obra considera que un estudiante de ingeniería informática o de ingeniería de sistemas requiere no solo el aprendizaje clásico del diseño de algoritmos y la comprensión de las técnicas orientadas a objetos, sino un método de transición hacia las tecnologías disruptivas de la Industria 4.0 y la Cuarta Revolución Industrial. El contenido de esta nueva edición ha sido actualizado con los mismos objetivos de las ediciones previas: llegar a estudiantes de programación de computadoras, en sus niveles de iniciación e intermedio, o en niveles superiores cuando necesitan consolidar su conocimiento de los lenguajes tradicionales (C, C++, Java) o se está sumergiendo en toda la gama de nuevos lenguajes que están llegando a organizaciones, empresas, departamentos universitarios o tecnológicos (Python, R, JavaScript) y que también necesitan afrontar nuevos lenguajes (Swift, Go, Scala). Nº de ref. del artículo: 062157
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Fundamentos de programación: algoritmos, estructura de datos y objetos /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gestión auxiliar de documentación económico-administrativa y comercial UF0519 /

Gestión auxiliar de documentación económico-administrativa y comercial UF0519 /

Por: Óscar Sánchez Estella | Fecha: 2023

El presente libro desarrolla la Unidad Formativa Gestión Auxiliar de documentación económico administrativa y comercial, UF0519, está asociado a la unidad de competencia UC0969_1 perteneciente a la cualificación profesional de referencia ADG305_1, de nivel 1, incluida en el certificado de profesionalidad Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales de la familia profesional Administración y Gestión. Según el RD 645/2011, de 9 de mayo, los contenidos que en esta obra se recogen corresponden con una duración de 90 horas. Tanto la estructura como el desarrollo del libro se ajustan al citado RD y más concretamente a los contenidos de la Unidad Formativa que le da título, Gestión Auxiliar de documentación económico administrativa y comercial.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Gestión auxiliar de documentación económico-administrativa y comercial UF0519 /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gobernanza del agua: una mirada desde la ecología política y la justicia hídrica /

Gobernanza del agua: una mirada desde la ecología política y la justicia hídrica /

Por: Rutgerd Boelens | Fecha: 2016

En este libro analizamos los retos que tiene la gobernanza del agua en América Latina en términos de equidad, justicia y sustentabilidad. Estos retos se manifiestan en las grandes diferencias que existen en el acceso al agua entre individuos y grupos sociales, como entre los que tienen el poder en procesos de toma de decisiones en el diseño, en la implementación de políticas e intervenciones, tanto públicas como privadas (Hoogesteger y Urteaga, 2013). El desafío de justicia social y ambiental en torno al agua es permanente y complejo, entre otros, por la creciente demanda hídrica que se tiene en todo el mundo, que incluye a los países de América Latina (Fraser, 2000; Joy et al., 2014; Venot y Clement, 2013). Dada la alta presión existente, casi todas las nuevas demandas que se hacen sobre el uso del recurso afectan a diferentes grupos e individuos, así como a los territorios por los cuales el agua fluye (Molle et al., 2010).
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Movimientos sociales

Compartir este contenido

Gobernanza del agua: una mirada desde la ecología política y la justicia hídrica /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Habitar colectivamente espacios educativos: apuestas y tensiones en diferentes prácticas pedagógicas /

Habitar colectivamente espacios educativos: apuestas y tensiones en diferentes prácticas pedagógicas /

Por: Nora Alterman | Fecha: 2021

Este libro es una invitación a recorrer las distintas aristas de la vida escolar y los diversos ámbitos formativos. Habitar es apropiarse de sus sentidos, apuestas y tensiones. Sensiblemente, reconocer las tramas de relaciones que tienen lugar en la construcción cotidiana del acto de educar. En su desarrollo se presentan los resultados de un sostenido, también sinuoso, proceso de investigación que debió atravesar en buena parte las condiciones impuestas por la pandemia. Compartimos formas y contenidos particulares que asumen los dispositivos curriculares, las prácticas pedagógicas y de evaluación en las políticas educativas actuales en las instituciones escolares. En muchos casos inscriptas en territorios de desigualdad y atravesadas por procesos de estigmatización y vulneración de derechos. Nuestro propósito es aproximarnos a una comprensión acorde la realidad educativa actual, e identificar las reconfiguraciones a las que se ven expuestos los actores escolares y los múltiples sentidos que a ellas le atribuyen. Estos resultados entran en diálogo con el aporte teórico de Alfredo J. Furlán y Nidia E. Ochoa, preciados colegas de la Universidad Autónoma de México, a quienes convocamos para enriquecer con su lectura la comprensión de nuestras realidades escolares
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Habitar colectivamente espacios educativos: apuestas y tensiones en diferentes prácticas pedagógicas /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia de la gubernamentalidad II: Filosofía, cristianismo y sexualidad en Michel Foucault /

Historia de la gubernamentalidad II: Filosofía, cristianismo y sexualidad en Michel Foucault /

Por: Santiago Castro-Gómez | Fecha: 2016

Este libro se enmarca en una serie de exploraciones y tanteos en torno a la filosofía política, iniciada en 2010 con la publicación del volumen I de Historia de la gubernamentalidad, seguido luego por el libro Revoluciones sin sujeto (2015). Desde el comienzo, Historia de la gubernamentalidad fue concebido como un solo libro escrito en dos partes, tal como se anunciaba ya en el final del capítulo cinco. Su intención era estudiar el problema de las tecnologías políticas en el último Foucault, comenzando con las técnicas modernas de gobierno de la conducta de otros, desplegadas en la razón de Estado, el liberalismo y el neoliberalismo, pero continuando luego con las técnicas de gobierno de la propia conducta, estudiadas por el filósofo francés en el mundo antiguo durante sus últimos años. Sin embargo, una serie de circunstancias institucionales, académicas y personales dilataron un poco la redacción de la segunda parte, que ahora finalmente se presenta al público.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Historia de la gubernamentalidad II: Filosofía, cristianismo y sexualidad en Michel Foucault /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia reciente e historia desde abajo: tendencias actuales de la educación en ciencias sociales /

Historia reciente e historia desde abajo: tendencias actuales de la educación en ciencias sociales /

Por: María Isabel González Terreros | Fecha: 2019

Las discusiones, reflexiones y propuestas sobre enseñanza o educación en historia son de esos temas pedagógicos y didácticos que se mantienen vigentes, pese a las apuestas por conocimientos interdisciplinares, globales o situados en la educación. Ello se puede deber a las connotaciones históricas de su emergencia, vinculada a la configuración de Estados nacionales en nuestros territorios, y a disputas sociopolíticas y culturales que están presentes a la hora de enseñar historia a generaciones de jóvenes y niños que están en un momento experiencial importante para su vida presente y futura.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Historia reciente e historia desde abajo: tendencias actuales de la educación en ciencias sociales /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Íntimamente distantes: servicio doméstico y diferencia social /

Íntimamente distantes: servicio doméstico y diferencia social /

Por: María Fernanda Mosquera García | Fecha: 2017

Las relaciones de servicio doméstico se establecen a partir de un vínculo que supone un encuentro de personas que pertenecen a mundos sociales diferentes. Hace unos años, la filósofa y periodista, Carolina Sanín, dirigió una crítica a la "mayoría de colombianos de estratos privilegiados que, en algún momento, han tenido a una mujer semicautiva en su casa" (Sanín, 2 008). En la columna de opinión de la revista Semana: "El cuarto de la 'muchacha'", Sanín (2 008) censura a los empleadores del servicio doméstico por las "condiciones irracionales" en las que trabajan muchas empleadas domésticas en Colombia.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Íntimamente distantes: servicio doméstico y diferencia social /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¡Latinoamérica a coro! /

¡Latinoamérica a coro! /

Por: Guillermo G. Plazas R. | Fecha: 2019

Desde finales del siglo XX y comienzos del XXI en Colombia han surgido nuevas posturas políticas que han redefinido el papel de la música como factor esencial en la construcción de identidad, y la reconocen como una forma de expresión, como un hecho comunicativo, económico y social que, visto desde un ámbito educativo, propicia una transformación cultural profunda para toda la sociedad.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

¡Latinoamérica a coro! /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lectura, sociedad y redes colaboración, visibilidad y recomendación en el ecosistema del libro /

Lectura, sociedad y redes colaboración, visibilidad y recomendación en el ecosistema del libro /

Por: José Antonio Cordón García | Fecha: 2019

Todo el mundo sabe que la edición electrónica ha revolucionado el mundo de la publicación, de los autores y de los lectores. Todos saben también que las transformaciones futuras de penden de empresas multinacionales para las cuales los intercambios digitales son productos como los demás
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Lectura, sociedad y redes colaboración, visibilidad y recomendación en el ecosistema del libro /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El legado de Macondo: antología de textos críticos sobre Gabriel García Márquez /

El legado de Macondo: antología de textos críticos sobre Gabriel García Márquez /

Por: | Fecha: 2015

En uno de sus espléndidos relatos, Borges cuenta la historia de un escritor judío, quien justo antes de ser fusilado por los nazis, hace un balance de su vida y le pide a Dios el milagro de un año más para completar en secreto la única obra capaz de redimirlo, de justificarlo. Semejante percance de última hora no debió de desvelar al mago de Aracataca, cuya existencia puede incluso justificarse con relatos tan tempranos como La noche de los alcaravanes o Alguien desordena estas rosas. De hecho, si Gabo no hubiera escrito sus monumentales novelas, igual ocuparía un lugar destacado dentro de los cuentistas más prominentes del mundo hispánico.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura colombiana

Compartir este contenido

El legado de Macondo: antología de textos críticos sobre Gabriel García Márquez /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones