Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1824 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Física II /

Física II /

Por: Héctor Manuel Gómez Gutiérrez | Fecha: 2019

Como estudiante, en este curso aprenderás dos tipos de competencias: las disciplinares, que se relacionan propiamente con Física II, y las genéricas, que se relacionan con tu desarrollo personal y social. Las competencias disciplinares son competencias del saber conocer y del saber hacer, en este caso, saber conocer y saber hacer sobre física II. Las competencias genéricas son competencias del saber ser y del saber convivir, es decir, en tanto conoces y realizas las actividades que te permitirán dominar la Física. También mejoras como persona, y tu forma de convivir genera cada vez más valor para quienes te rodean. Así que, en este proceso, además de aprender física, conseguirás ser mejor persona y profundizarás otras oportunidades para convivir. Las competencias genéricas, al igual que las disciplinares, deben evaluarse. Si no se evaluaran, estarían siendo condenadas primero al descuido y, finalmente, al abandono del fortalecimiento sistemático de tu ser y del despliegue de tus habilidades sociales
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Física II /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A enseñar: una guía práctica para los maestros de idiomas /

A enseñar: una guía práctica para los maestros de idiomas /

Por: | Fecha: 2018

A enseñar: una guía práctica para los maestros de idiomas es un libro de texto para maestrosy académicos en el campo de la enseñanza de una segunda lengua o una lenguaextranjera (L2/LE). Responde a la necesidad de crear un libro de texto para estudiantesy maestros novatos escrito por expertos en el área. El libro provee una vistageneral al campo, al cubrir los temas esenciales que los maestros de lenguas extranjerasdeben conocer, desde los niveles principiantes hasta los avanzados. Cadacapítulo se escribió por expertos en el tema, quienes conectan teoría e investigacióny explican en términos concretos cómo se puede incorporar esta información a lapráctica diaria del salón de clase. Este manual se escribió tanto para los maestrosnovatos (con la finalidad de que puedan reconocer la complejidad inherente a supráctica), como para maestros y académicos con más experiencia (quienes aprenderánacerca de hallazgos teóricos y de investigación más relevantes de su área).
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

A enseñar: una guía práctica para los maestros de idiomas /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La filosofía de Nietzsche /

La filosofía de Nietzsche /

Por: Eugen Fink | Fecha: 2019

Friedrich Nietzsche es una de las grandes figuras filosóficas que han marcado el curso intelectual de Occidente. La radicalidad sin concesiones y el atrevimiento sin remilgos de su pensamiento se expresan con una elocuencia a la vez poética y mordaz, que ejercen, ya solo estilísticamente, una fascinación irresistible. Sin embargo, esa misma riqueza desbordante y cautivadora de pensamiento y palabra, a menudo dispersa en aforismos aparentemente inconexos, ha sido causa de malinterpretaciones en un público que no siempre estaba maduro para su recepción. Para ayudar a una mejor comprensión, el prestigioso filósofo alemán Eugen Fink -alumno de Husserl y Heidegger- escribió este estructurado libro que nos guía a lo largo de las fases del pensamiento nietzscheano, con sus auges y sus ocasos, hacia el descubrimiento de su núcleo. En un recorrido cronológico por las obras nietzscheanas, Fink reconstruye sus ilaciones profundas, y así nos invita a repensar las claves del pensamiento de Nietzsche y a entablar un diálogo directo con él.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La filosofía de Nietzsche /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Análisis y diseño de Sistemas de control digital /

Análisis y diseño de Sistemas de control digital /

Por: Ricardo Fernández del Busto y Ezeta | Fecha: 2013

Análisis y diseño de sistemas de control digital es un texto orientado a los cursos de control digital en las carreras de Ingeniería mecatrónica, electrónica y mecánica. El autor hace hincapié en las aplicaciones actuales del control en las diversas áreas de la industria. Contempla características clave que facilitan la asimilación de los conceptos, mediante la utilización de la tecnología - Desarrolla ejemplos en LabView para favorecer el conocimiento de este programa - Contiene una gran cantidad de ejemplos resueltos detalladamente con auxilio de simulaciones por computadora - Se incorpora la utilización de una calculadora avanzada en las diversas secciones del libro, en la cual se aprovechan las ventajas del manejo algebraico y de graficación - Se incluyen problemas relacionados con la industria de procesos, tales como problemas de control de nivel, de temperatura, posición, etc - Presenta casos basados en Matlab, así como en lenguaje gráfico Simulink - Destacan las notas históricas que presenta el contexto en que nacen algunos avances.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Análisis y diseño de Sistemas de control digital /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Teoría de autómatas: un enfoque práctico /

Teoría de autómatas: un enfoque práctico /

Por: Therlma Cantú Treviño | Fecha: 2015

A lo largo de esta obra se explicarán los conceptos indispensables para identificar los elementos básicos necesarios para el desarrollo de un compilador, así como las herramientas auxiliares para llevar a cabo el diseño de un lenguaje de programación. Para comenzar, el lector aprenderá qué es y cómo funciona el mapa del compilador, tema en donde se hace necesaria la comprensión de las definiciones, las operaciones y la utilidad tanto de las expresiones regulares como de las definiciones regulares. Después de todo, la construcción de las definiciones regulares constituye la primera de las muchas etapas de que consta la compilación de un lenguaje de programación.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Teoría de autómatas: un enfoque práctico /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tablas dinámicas en Excel 2016 /

Tablas dinámicas en Excel 2016 /

Por: Daniel Burrueco | Fecha: 2017

Pocas son las organizaciones hoy en día que no tienen acceso a cantidades de datos impensables poco tiempo atrás, datos relativos a su actividad, entorno, clientes, proveedores, etc. La inteligencia de negocio, entendida en pocas palabras como el conjunto de procedimientos y herramientas capaces de ayudar en los procesos de toma de decisiones, es un factor cada vez más relevante y con mayor impacto en la calidad de servicio ofrecido por las organizaciones e incluso en su capacidad de supervivencia en un mundo cada vez más sofisticado y competitivo. Dentro de esta categoría de herramientas software orientadas al análisis de datos, las tablas dinámicas de Microsoft Excel son una de las herramientas más sencillas y versátiles que existen. Usando tablas dinámicas podremos clasificar, contar, resumir y analizar listados de datos de forma sumamente sencilla, permitiéndonos buscar patrones y tendencias en ellos, así como crear atractivos informes interactivos que permitan al usuario de la tabla dinámica la exploración de los datos. En este libro, orientado a usuarios de Microsoft Excel con independencia de sus conocimientos iniciales, revisaremos todos los conceptos y opciones asociados a las tablas dinámicas con el objetivo de convertir a esta potente herramienta en un soporte básico de nuestra actividad profesional.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Tablas dinámicas en Excel 2016 /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tests psicológicos y evaluación /

Tests psicológicos y evaluación /

Por: Lewis R. Aiken | Fecha: 2003

Tests psicológicos y evaluación es una obra cuyo principal objetivo es, como lo ha sido desde la primera edición hace más de 30 años, ayudar a mejorar el conocimiento, la comprensión y la práctica de las personas que diseñan tests, los aplican, los resuelven, los califican, interpretan los resultados y toman decisiones con base en los datos así obtenidos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Tests psicológicos y evaluación /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Reversing. Ingeniería inversa: teoría y aplicación /

Reversing. Ingeniería inversa: teoría y aplicación /

Por: Rubén Garrote García | Fecha: 2018

La capacidad de invertir el proceso de compilado de un código fuente, siendo capaz de convertir un conjunto de números binarios en código fuente entendible por una persona con conocimientos de programación, sin más herramientas que la vista, es sin duda una gran cualidad que diferencia a los profesionales entre sí. El objetivo principal del libro es dotar al lector de las herramientas necesarias para poder llevar a cabo labores de ingeniería inversa por sus propios medios y comprendiendo en cada momento lo que sucede, sin toparse con barreras técnicas a las que no pueda enfrentarse. En esta obra el autor pone en práctica todo lo aprendido con casos reales y resueltos paso a paso, como la explotación de un fallo de seguridad, la detección de una puerta trasera y la generación de un fichero con formato válido habiendo proporcionado tan solo el binario que lo valida. También el lector encontrará un repaso por la historia de la ingeniería inversa, teoría de compiladores, estructuras de datos y de control (x86 32 y 64 bits y ARM), funcionamiento de los desensambladores y depuradores bajo Linux y Windows, formatos de ficheros PE y ELF, funcionamiento de cargadores dinámicos también en Linux y Windows El objetivo del libro sin duda, es proporcionar de recursos al lector para afrontar los diversos retos con una buena base teórica y técnica para dotarlo de razonamiento sobre cada problema y en cada caso.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Dibujo
  • Otros

Compartir este contenido

Reversing. Ingeniería inversa: teoría y aplicación /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Temas de sociología /

Temas de sociología /

Por: Julio Gom | Fecha: 2018

Los temas de la Sociología son amplios y diversos. Abarcan desde el Estado a las organizaciones como la familia, la empresa, los procesos de Desarrollo, el conflicto y a una gama extensa de áreas. La Sociología adquiere su particularidad como ciencia por el abordaje que realiza a su objeto de estudio que en su forma más concreta es la realidad social. Los científicos sociales intentan elaborar hipótesis y teorías científicas que expliquen y comprendan lo más certeramente posible los hechos o fenómenos de dicha realidad, de manera que se pueda predecir su evolución.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Temas de sociología /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Redacción comercial creativa /

Redacción comercial creativa /

Por: Miguel Ángel Mateo Rojas | Fecha: 2017

Este libro fue planificado y desarrollado para su utilización en escuelas empresariales o instituciones de educación superior, debido a que su enfoque metodológico es nuevo y cubre plenamente con sus exigencias. Su organización está cimentada en concordancia con la rápida evolución de la vida actual. La redacción, para que sea efectiva, debe ir en forma simultánea con la época, con los sistemas modernos del ámbito empresarial y, principalmente, con los requerimientos de tipo económico para facilitar la expansión de las relaciones interinstitucionales globalizadas que están en permanente crecimiento.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Redacción comercial creativa /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones