Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1736 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ecología

Ecología

Por: Diana Fernández Gama | Fecha: 2019

Este libro se escribió pensando en estudiantes de bachillerato tecnológico que responden al nuevo modelo educativo. El objetivo principal, fue escribir un libro que ustedes los estudiantes pudieran leer, entender y disfrutar. A lo largo del libro se utiliza un lenguaje claro y preciso que propicia la generación de conocimientos que, por lo general, resultan difíciles de entender y aprender. Ecología, es una propuesta que considera a los estudiantes integralmente: lo que deben aprender, sí, pero también lo que les interesa. Los jóvenes son el centro del aprendizaje. Asimismo, permite que identifiquen la forma en la que se construye el conocimiento científico acerca de la vida misma; brinda información sobre el método científico e incluye actividades de campo, las cuales contribuyen a consolidar la teoría planteada. Además, como ciencia experimental, promueve la mejora de la capacidad cognitiva y de la formación científica de los estudiantes a partir del desarrollo de actividades como: elaborar gráficos, analizar datos, elaborar tablas, realizar trabajo de campo, comprobar hipótesis, planear, aplicar experimentos, elaborar e interpretar gráficas, realizar cálculos estadísticos, aplicar procedimientos para la recolección, identificación, y preservación de muestras biológicas, además de la exposición de trabajos de investigación. De igual forma, propone una metodología de trabajo que permite que los alumnos reconozcan los vínculos entre los conceptos y los procesos de biósfera, bioma y ecosistema, para que desde una perspectiva científica, analice y evalúe las actividades que realiza el ser humano para satisfacer sus necesidades a partir de la explotación de la biósfera, así como el impacto directo de esa acción en la sostenibilidad, en los ciclos biogeoquímicos, en la homeostasis y autopoiesis de los sistemas vivos, de tal modo que comprenda la importancia de colaborar en la conservación de los factores abióticos y bióticos de los diferentes biomas. Como parte de la fundamentación teórica para la construcción de la secuencia 8 referida a las comunidades sustentables, incluí el análisis que realicé acerca del tema al asistir al diplomado en Diseño y Construcción Sustentable, impartido por la Universidad Iberoamericana espero que la información presentada motive su curiosidad y tomen decisiones en favor de la sustentabilidad
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ecología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Indómita: Colombia según el cine extranjero

Indómita: Colombia según el cine extranjero

Por: Paula Andrea Barreiro Posada | Fecha: 2019

La información contenida en esta obra es producto del trabajo investigativo fruto del doctorado en Artes de la Universidad de Antioquia. La primera inspiración para este libro vino luego de pasar una larga temporada en la Universidad de Arizona, en donde se encuentran todos los tomos del riguroso estudio: México visto por el cine extranjero (1987), del reconocido crítico e historiador de cine Emilio García Riera. Varios años más tarde, el brasilero Tunico Amâncio, quizás inspirado por Riera, también se acercó al tema de un país representado por otro en el cine internacional. En el libro O Brasil dos gringos (2000), Amâncio expone las dinámicas del estereotipo y el cliché brasilero en el cine de ficción mundial. La obra brasilera reconfirmó lo argumentado por el mexicano Riera; esto es, que los países que indagan por cómo son representados según la mirada de otros por lo que verdaderamente se interesan es por su propia identidad, comprendiendo que esta se forma tanto a partir de la mirada interna como de la externa.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Indómita: Colombia según el cine extranjero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Responsabilidad, ética y sostenibilidad empresarial

Responsabilidad, ética y sostenibilidad empresarial

Por: Emmanuel Raufflet | Fecha: 2017

Es profesor titular de Management, desarrollo sostenible en el HEC, Montreal, Canadá. Es coautor y coeditor de varios libros pedagógicos sobre responsabilidad social empresarial y teoría crítica en administración. Ha publicado artículos en revistas internacionales y ha coordinado varios números temáticos de revistas sobre innovación social e ideología en administración, entre otros. Ha publicado más de 40 casos pedagógicos en libros y revistas. Ha realizado proyectos de investigación para gobiernos, empresas y organizaciones de la sociedad civil a nivel nacional e internacional.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Responsabilidad, ética y sostenibilidad empresarial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Matemáticas simplificadas

Matemáticas simplificadas

Por: Arturo Aguilar Márquez | Fecha: 2015

El Colegio Nacional de Matemáticas es una institución que, desde su fundación, ha impartido cursos de regularización en las áreas de Matemáticas, Física y Química, con resultados altamente satisfactorios. Es por ello que su fundador y director general, el Ingeniero Arturo Santana Pineda, decidió plasmar y compartir la experiencia adquirida en este libro que recopila lo aprendido en todos estos años y cuyo principio fundamental es que la persona que aprende matemáticas, piensa, razona, analiza y por tanto actúa con lógica. A través de esta institución y sus docentes, se ha logrado no sólo resolver el problema de reprobación con el que llega el estudiante sino, también, cambiar su apreciación sobre la materia, de tal forma, que se va convencido de que es fácil aprender matemáticas y que puede incluso dedicarse a ellas. De ahí que jóvenes que han llegado con serios problemas en el área, una vez que descubren su potencial han decidido estudiar alguna carrera afín.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Matemáticas simplificadas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cambiar las empresas desde adentro : la guía de una ecologista para trabajar en corporaciones

Cambiar las empresas desde adentro : la guía de una ecologista para trabajar en corporaciones

Por: Timothy J. Mohin | Fecha: 2019

Así que, ¿quieres salvar el mundo, pero necesitas ganarte la vida? Si esto suena como tu experiencia, has abierto el libro correcto. La pregunta es: ¿cómo? Posiblemente, los trabajos corporativos no te envían a comunidades marginadas para enseñar, y los empleos sin fines de lucro generalmente no pagan muy bien. La mayoría de las personas que ingresan en el mercado laboral hoy día están cargadas de préstamos estudiantiles y están buscando un puesto que les dé seguridad financiera en la vida. ¿Es siempre lo uno o lo otro: buscar cómo ganarte la vida o perseguir tus sueños? ¿Tienes que abandonar tus valores para ganar un buen sueldo?
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cambiar las empresas desde adentro : la guía de una ecologista para trabajar en corporaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Auditoría forense

Auditoría forense

Por: René Humberto Márquez Arcila | Fecha: 2019

Los fraudes corporativos ocurridos durante los años noventa y dos mil, generaron gran preocupación acerca de si las organizaciones y sus sistemas de control y detección de fraudes eran realmente eficaces. Diversos escándalos a nivel internacional como los casos de: Enron, WorldCom y Parmalat, entre otros, crearon la necesidad de revisar el marco de normas y leyes con el fin de regular de una mejor manera a las empresas, al gobierno, a las firmas de auditoría externa e interna, a la bolsa de valores y a otros órganos económicos y de supervisión.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Auditoría forense

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cálculo vectorial

Cálculo vectorial

Por: Susan Jane Colley | Fecha: 2013

Los fenómenos físicos y naturales dependen de un conjunto complejo de factores.El sociólogo o psicólogo que estudia el comportamiento de un grupo, el economista que trata de entender los cambios de los ciclos del empleo en un país, el físico que observa la trayectoria de una partícula o un planeta, o cualquiera que intente comprender la geometría en dos, tres o m.s dimensiones, se da cuenta de la necesidad de analizar cantidades que cambian y que dependen de m.s de una variable. El cálculo vectorial es la herramienta matemática esencial de dicho Análisis. Además, es un tema emocionante y bello por derecho propio: una verdadera aventura en muchas dimensiones.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cálculo vectorial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Aspectos comparativos de la reintegración según el "deber ser" en el marco de un proceso de paz frente a la reintegración de mandos medios de las Farc-Ep en un contexto de conflicto

Aspectos comparativos de la reintegración según el "deber ser" en el marco de un proceso de paz frente a la reintegración de mandos medios de las Farc-Ep en un contexto de conflicto

Por: | Fecha: 2010

Este artículo hace parte de los esfuerzos académicos del grupo de "Desmovilización y Reintegración" por contribuir al entendimiento de la seguridad nacional desde el análisis del proceso de reintegración que actualmente se desarrolla en Colombia. Con base en el estado del arte de la literatura internacional se propone lo que podría ser un modelo del "debe ser" de la reintegración, el cual es contrastado con el proceso actual de la reintegración de cabecillas mandos medio de las Farc. El objetivo es identificar posibles vacíos y proponer hipótesis para futuras investigaciones y líneas para mejorar la política pública.
Fuente: Sello Editorial ESDEG - Revista Estudios en Seguridad y Defensa Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

Aspectos comparativos de la reintegración según el "deber ser" en el marco de un proceso de paz frente a la reintegración de mandos medios de las Farc-Ep en un contexto de conflicto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  De la experiencia al conocimiento, un modelo de estudio de casos para el contexto militar

De la experiencia al conocimiento, un modelo de estudio de casos para el contexto militar

Por: Adriana Escuela Superior de Guerra Pieschacón Reyes | Fecha: 2011

El presente artículo es resultado de investigación del proyecto "Análisis de la educación militar y su proyección al siglo XXI" que pertenece a la Línea de Investigación de Educación Militar, Liderazgo y Doctrina del ESDEGUE-SIIACEESEDEN1. La investigación se realizó en dos partes: 1. Fundamentación teórica y 2. Trabajo de campo desarrollado con Oficiales, alumnos de la Escuela Superior de Guerra. Durante el desarrollo de la primera parte, se observó la necesidad de crear mecanismos propios para promover aprendizajes significativos, por ello, el objetivo del proyecto de investigación fue diseñar un modelo de estudio de casos, como estrategia de aprendizaje significativo, propicio para el contexto militar. Este artículo describe los pasos que se siguieron para fundamentar, diseñar y evaluar el modelo. Se determinó como objetivo general, diseñar el modelo de estudio de casos para las Fuerzas Militares.
Fuente: Sello Editorial ESDEG - Revista Estudios en Seguridad y Defensa Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

De la experiencia al conocimiento, un modelo de estudio de casos para el contexto militar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Victoria: un modelo teórico entre lo militar y lo político

La Victoria: un modelo teórico entre lo militar y lo político

Por: Julián Andrés Escuela Superior de Guerra Vargas Cardona | Fecha: 2011

El presente documento se desarrolló como uno de los resultados del proyecto de investigación "Causas de la Guerra y Condicionantes de la Victoria", adelantado en el Centro de Estudios Estratégicos sobre Seguridad y Defensa Nacionales (CEESEDEN). El propósito del proyecto fue realizar un aporte al debate teórico sobre la naturaleza de la guerra, haciendo énfasis en su génesis y en su culminación. En este artículo se desarrolló la segunda parte de la investigación, centrada en los condicionantes de la victoria, de ahí que su propósito principal fue establecer un modelo teórico sobre la influencia de los factores políticos como determinantes superiores de la victoria, en relación con los factores estrictamente militares.
Fuente: Sello Editorial ESDEG - Revista Estudios en Seguridad y Defensa Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

La Victoria: un modelo teórico entre lo militar y lo político

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones